Mangus

#289 ¿Quien, yo? No, hombre, que va.

sixbillion

#289 Yo creo que más bien ha firmado su comentario.
Gachas.

omefilo
Mangus

#20 cosa de los chemtrails.
Gilipollas.

omefilo

#42 me has insultado?

Mangus

#289 ¿Quien, yo? No, hombre, que va.

sixbillion

#289 Yo creo que más bien ha firmado su comentario.
Gachas.

h

#20 pero no el sexo

omefilo

Pues nada, que les den una vivienda gratis pagadas por españoles que no llegan ni a fin de mes

manbobi

#1 En su caso sería pagado por los navarros

#2 que son españoles

Mierda ahora soy como Feijo

manbobi

#2 Hostia, me he despistado un rato y me han fundido a negativos. Los navarros, como los vascos, por suerte gestionan la mayoría de sus finanzas, para el que no lo sepa, que hay muchos por lo q veo.

Aguarrás

#1 Trabajo y alojamiento temporal.
El estado debería enseñar más a pescar y regalar algunos peces menos.
Especialmente a los jetas ricos y a los jetas pobres, que hay muchos de ambos casos.
Ricos no tengo ninguno cerca, pero de los pobres tengo varios y si, viven de la teta del estado igualmente.

L

#4 y qué trabajo les dan?

L

#15 eso es lo que yo digo, aquí la peña pidiendo que les den trabajo por la patilla y no se ponen ni coloraos (#4)

D

#4 algo muy propio de una sociedad de mierda, culpar a los pobres de ser pobres 

KevinCarter

#4 El problema, realmente, no es del Estado de España, sino de Marruecos. Tienes a un tipo haciendo lo que quiere con el país, lo que ha pasado toda la vida allí. Pero es curioso que nadie critique a esa basura y sí al que sale a buscar una vida mejor, como hacen miles de españoles que se han largado del país aún sin tener trabajo en el país de destino.

D

#4 Ojalá se le diera a los españoles trabajo y alojamiento aunque sea temporal.
Pero no, no se nos da.
La Constitución dice que nos lo debían dar y nadie lo da. España es un infierno en lo laboral y la vivienda.
No sé desde qué país hablas, pero lo de darles trabajo y alojamiento temporal a elos expresamente es una injusticia y/o una quimera.

p

#4 Tu has visto la cifra de parados que tenemos? Y quieres que a estos les de trabajo y alojamiento temporal asi por que si.. menudo sin sentido

obmultimedia

#1 Espero no nos veamos en la necesidad de salir todos por patas de este pais como ha hecho esa familia, algunos no teneis empatia.

El_empecinado

#5 ¿Y por qué han tenido que salir por patas de Marruecos exactamente?

Una cosa es empatía y otra dar alojamiento y ayudas a todo aquél que cruce la frontera ilegalmente y se venga a este país.

Pataperro

#5 Marruecos no es Sudán ni un pais en guerra, no tienen problemas de hambre y el apoyo de la familia es lo normal. Aquí, para tener y mantener tres hijos hay que pensárselo muy bien si no tienes recursos suficientes. Puede que hayan oído cantos de sirena sobre el sistema de ayudas y hayan arriesgado más de la cuenta. O quizás no, igual les sale bien la jugada: la pescadilla que se muerde la cola.

James_787

#5 no no nos pase, pero si emingramos al sur, no creo que ningún país de África, Suramérica, Australia nos de una ayuda, renta , curro o casa.
Y si emingramos al norte, no va a ser distinto.

peligrosocial

#5 Momentos como este son útiles para recordarnos la clase de gente que nos rodea en nuestro día a día; en la calle, en el trabajo, de ocio... Digo gente, que no personas.

Trescroto

#5 Abrir las puertas de tu país a la inmigración masiva de gente con distinta cultura es la receta para el fracaso. Nótese la aclaración de masiva. La inmigración es buena, la inmigración masiva destruye el país.
Estamos regalando nuestros recursos y la nacionalidad española a gente que viene de culturas fallidas. No sólo eso, si no que les estamos dejando seguir promoviendo su cultura retrógrada y machista en pos del multiculturalismo.
A más de 250k inmigrantes al año, en nada tenemos a gente gobernándonos cuyo último interés va a ser el bienestar común de los españoles.

DangiAll

#5 No son refugiados de guerra.......

Rokadas98

#5 Si seguimos sin llover, es el futuro que nos espera.

mre13185

#5 Conozco una amiga marroquí que se salió de su país, y ahora en Córdoba tiene las dos tiendas más famosas de té de Córdoba. Se queja de lo mismo que todos los autónomos, pero ahí la tienes, ya con dos negocios montados y ganando dinero.

Y vino aquí y el estado no le dió nada, al contrario, le exige impuestos. Con esto digo que ella vino y se labró su propio futuro, y ahora ya no es pobre ni se ve en la calle. Estos de la noticia quieren que papá estado se lo solucione todo, así que no sé qué habrán oído allí en Marruecos de nosotros para venir de esa manera.

d

#5 Y cuánta empatía podemos sustentar. En África son 1.200 millones de personas.
España tiene una población de unos 47 millones.
¿A cuantos les podemos poner casa y ayudas? ¿A un millón, a dos, a 50, a 100, a 500 millones?

D

#5 algunos no teneis empatia.
algunos no tenemos un puto duro

D

#5 tu no has estado aquí los últimos 20 años verdad?

p

#5 Muchos se han ido a otros paises, pero legalmente y cuando allí no podían encontrar trabajo etc se vuelven para España.
Hay unos cauces legales.
Según lo que dices si es por "necesidad", deberíamos acoger prácticamente a toda áfrica.
España no puede ni lograr una tasa de desempleo mínima, ni vivienda para los que estamos, y resulta que se la hay que proporcionar a gente de fuera, lo siento pero es un si sentido.

TipejoGuti

#1
1º) Si los españoles no llegan a fin de mes ¿La culpa es de esta familia?
2º) Un español que no llega a fin de mes ¿paga impuestos como para comprarle una casa a esta familia?
3º) Unos padres luchadores que tratan de salvar a sus hijas de un infierno machista y religioso han llegado hasta nosotros, a mi gente así me enriquece el país.
4º) Si me dan a elegir, entre esta familia y tu persona, tengo claro a quienes quiero por vecinos.
5º) ¿presumir de nacionalidad como el que enseña la polla, como el que saca la pistola, como el que se frota la esvástica?...esa no es mi nación.

L

#18 el punto 3 sale de donde?

TipejoGuti

#13 ¿Eres economista? ¿Has realizado un análisis tan profundo de la economía nacional que puedes determinar con la seguridad de un fundamentalista que no cabe una sola familia mas? Eres un máquina...te aplico el #18 .4º) prefiero cruzarme en la escalera a esta familia antes a que a peña como tú.

VG6

#18 Claro... Las viviendas crecen en el campo y no cuestan dinero del erario de los españoles, los cuales no tienen suficiente con pagar las mierdas que derrochan los políticos si no que encima "debemos" ser la ONG del planeta.

Katipunero

#18 1º) Si los españoles no llegan a fin de mes ¿La culpa es de esta familia?
Evidentemente.
Y más en una comunidad con tan poca población como Navarra. Los recursos son limitados.

oskarluis

#18 Es que algunos, lamentablemente demasiados, se creen que lo que el estado se ahorra en ayudas sociales se lo van a dar a ellos de alguna manera.

Jells

#18

1º) Si los españoles no llegan a fin de mes ¿La culpa es de esta familia?

Objetivamente, la culpa no es de esta familia obviamente, pero si los que tienen que pagar las ayudas a esta gente son los primeros que no llegan a final de mes ni reciben ayudas a pesar de estar pagando sus impuestos, ¿de dónde se supone que va a salir el dinero? Por entenderlo...

2º) Un español que no llega a fin de mes ¿paga impuestos como para comprarle una casa a esta familia?

Un español que no llega a final de mes seguramente habrá pagado más impuestos en toda su vida que los impuestos que ha pasado esta gente que acaba de llegar. Algún derecho tiene que tener también, más allá de la simple obligación de pagar.

3º) Unos padres luchadores que tratan de salvar a sus hijas de un infierno machista y religioso han llegado hasta nosotros, a mi gente así me enriquece el país.

Totalmente subjetivo.

dav

#18 lo ideal sería mandar miles de millones a Marruecos cada año, porque las familias que se quedan allí no se lo merecen menos.
también creo que lo ideal es dejar a los que queréis barra libre, con el salario mínimo, y todo lo que sobre mandarlo fuera, para ayudar a todo el que no llegue a fin de mes, sea de donde sea

BuddyHolly

#18 Tu ocasión perfecta para llevártelos a tu casa y ayudarles. Seguro que te lo agradecerán.

cc: #19

Tuatara

#1 pues yo si quiero que mis impuestos sean para eso, y no para que un facha con delirios neonazis como Abascal cobre un sueldazo público para promover la destrucción de los servicios públicos y traicionar a España vendiéndola a trozos a fondos extranjeros.
Esta familia ama más a España que todos los votantes de Vox juntos.

O

#26 Yo quiero que mis impuestos se usen para devolver a esta gente a su país de origen

detrankis

#26 se han jugado la vida por venir a España, el abascal no se juega un centimo ni por su puta madre

B

#1 #7 Si porque cuando los españoles salían de España hasta los cojones de lamerle las botas al señorito y pasar hambre lo hacían pensando que al llegar a Alemania les ponían un palacio, les llovían billetes, etc.

Igual este hombre ha pensado que podían arriesgarse, encontrar un trabajo y salir de una dictadura como lo es marruecos.

Las noticias estás de empresarios subnormales llorando todos los días que no hay camareros, albañiles, gente para el campo, etc... Tambien llegan a Marruecos.

Fernando_x

#1 Pero eso sí, que sea pagada exclusivamente por los que no llegan a fin de mes y por ni uno más. Que se aseguren de que gente como Abascal no pone ni un euro para esa familia, ni para las de esos españoles que no llegan a fin de mes.

sieteymedio

#1 No, parece gente muy peligrosa, que los extraditen inmediatamente o los metan en un campo de concentrac... digo, en un centro de internamiento de extranjeros.

operadormaster

#1 Ni tan calvo ni con dos pelucas, solo bastaría con darle permiso de trabajo a uno de los padres y ya. Pero la página de extranjería ya no es viable porque tenían una mafia con la ventas de citas (hasta 500 euros solo por CONSEGUIR la cita) y ya cortaron la página, ahora se hace por teléfono y solo hay 2 números disponibles en Madrid y en otras comunidades 1 solo si acaso y de casualidad siempre están colapsados. Después de la cita te asignan otra cita 9 meses después para darte el NIE para que luego de 6 meses puedas trabajar pero solo por 3 meses eh mira que después te acostumbras al trabajo legal.... Y así.

fluty84

#1 seguro además que eso no fomenta que se juegue mas gente su vida y la de sus hijas encerrándose en un trailer dias

armadilloamarillo

#1 Pues yo ya estoy poniendo de mi dinero para pisos más baratos destinados a familias sin recursos, vengan de marruecos o de Coslada. Y no solo de mis impuestos. Creo que lo que debería importar más es que gente decente (no los delincuentes) no lo pase mal, sin importar su origen o su color de piel y de ojos. No me creas si no quieres, que es lo que vas a hacer porque es la forma que tendrás de poder ignorarme sin sentir que quizá lo que digo tenga algo de sentido. Mejor mantener el sentimiento tribalista, que al fin y al cabo sienta bien y no requiere razonar demasiado.

Mltfrtk

#1 No hace falta dinero de españoles.
Ya se pagará en Euskal Herria. Y gustosamente. Estoy seguro que los servicios sociales encontrarán una solución y se encontrará una vivienda para estas personas.

D

#1 Ya que lo dices, hayq ue cambiar el sistema impositivo español para que los que más ganen y más tienen, sean los que más paguen.
Actualmente solo pagan los trabajadores.

jdmf

#1 ¿Esa es tu mierda de solución, ser irónico con el sufrimiento ajeno?

omefilo

#189 y eso de donde lo sacas? Porque la denominación virgen extra es porque se extrae de primera prensa.

s

#201 Goto #195

omefilo

#135 tú dices que se estropea y eso es falso.
Es como la sal con fecha de caducidad

s

#185 Se puede consumir, pero pierde cualidades, de una aceite oliva extra pasa a ser un aceite más normal. No te mueres por consumirlo pero el sabor y la cualidades del aceite se van perdiendo con el tiempo.

omefilo

#189 y eso de donde lo sacas? Porque la denominación virgen extra es porque se extrae de primera prensa.

s

#201 Goto #195

t

#103 Pues yo leí la semana pasada, al hilo de todo esto, que iba perdiendo propiedades. Del orden que si comprabas a finales de año un virgen extra después del verano tendrías un virgen normal, por la lenta pérdida de sus propiedades.
A ver si algún ingeniero químico por aquí nos puede confirmar eso.

Ovlak

#106 #111 ¿Fecha de caducidad o fecha de consumo preferente? Es que no es lo mismo. El aceite tengo entendido que nunca caduca.

K

#117 Al final es lo mismo. Una lata de atún te ponen una fecha de consumir preferentemente dentro de 5 años o así.
Unos yogures un mes.
Y el aceite 6 meses.
Si ponen una fecha de 6 meses en un producto es que si le afecta el paso del tiempo. No van a poner una fecha no necesaria que pueda hacer que nadie lo compré por haber pasado.

Ovlak

#124 No hay, tampoco, especial interés en poner fechas largas por parte del productor. Que los productos alcancen la fecha de consumo preferente en casa fuerza al consumidor, en muchos casos, a desechar el producto y comprar de nuevo.
En todo caso, la fecha de consumo preferente no es matemática. Puede considerar como probables unas condiciones de conservación poco óptimas que después en realidad no se dan. No es lo mismo guardar el aceite en un armario a oscuras, con la botella cerrada y una temperatura de 20 grados más o menos constantes, que tenerlo en una aceitera de cristal a la que le da la luz y el aire y pasa veranos de 35 grados.

K

#145 Si la cosa es que no te garantizan la calidad del producto cuando pasa esa fecha. Pierde propiedades como el sabor,olor, etc.
No es perjudicial para la salud pero no sabe igual.
Así que decir que el aceite no caduca no es verdad.

s

#117 Todo producto fresco deja de serlo con el tiempo. Un aceite de oliva extra deja de serlo con el tiempo y se convierte en otro de inferior calidad.
No te vas a morir por tomar ese aceite, pero es lo mismo que si echas aceite de freir a la ensalada, no te mueres pero el sabor y el aceite no es el mismo.
Tampoco te mueres por usar aceite rancio, pero el sabor es distinto.

t

#117 No he dicho nada de fechas.
Curiosamente me he estado fijando en lo de las fechas. En botellas PET 5 litros de almazara local: 1 año desde fecha envasado.
En botellas 1 litro PET, de KOIPE u Hojiblanca, marcas de la multinacional DEOLEO: 9 meses desde envasado, que era noviembre 2022. Éstas indicaban que era aceite del año pasado, cosecha 21/22.

Por otro lado he leido lo de perder propiedades, pero no tiene nada que ver con la fecha. Sino que tu la tienes y cuando la vas a consumir ha perdido un poco de calidad, porque pasar de virgen extra a virgen tampoco es que sea que se ponga mala.
Pero claro, a ver cómo cuadra eso con lo de las fechas de envasado en botella y de almacenamiento antes de embotellar. En el caso de Deoleo ha estado 8 o 10 meses almacenada en tanques antes de embotellar. En la de la almazara local no lo pone, pero podría ser igual.

Por eso, a ver si algún ingeniero químico dice algo del tema.
Como dato, en Sevilla hay un insituto del CSIC dedicado a estos temas: el instituto de la grasa. Además de múltiples equipos de investigación en universidades españolas, cosas de ser una potencia mundial en el aceite de oliva. A ver si meneame hace su magia y se conecta uno que sepa del tema de verdad

lawnmowerdog

#135 Excepto la miel. Pero el aceite, sí, va perdiendo propiedades, por lo que caduca.

cc: #111 #106 #103

K

#103 Las botellas tienen fecha de caducidad y no muy largo. Lo que no sé si es real o no y porque es tan corta.
Por ejemplo en la oferta del Carrefour de ahora la fecha de caducidad es octubre de este año.

s

#118 #112 #105 #103 Todo producto alimentario tiene su fecha de caducidad, en muchos casos, en la botella del aceite ponen un año.

bubiba

#135 no es caducidad, es fecha de consumo preferente. lee bien 

s

#151 #150 No se pueden vender productos caducados. Se suelen poner a la venta rebajados antes de que caduque pero no después. Hay problemas incluso para darlos a los bancos de alimentos.

bubiba

#153 en el banco de alimentos hay la tira de productos con la fecha de consumo preferente pasada y lo sé que tengo familiares que crecxiben de allí. Tienes que saber diferenciar lo que es caducado de fgecha de consumo preferente. lo primero es ilegal hasta en un banco de alimentos porque son prioductos perecederos, lo segundo son alimentos qu ese sabe que bien embotellados duran mucho mas tiempo y por eso lo que hay es fecha consumo preferente, no se pueden vender en una tienda pero si están en los bancos de alimentos
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/sabes-diferencia-fecha-caducidad-fecha-consumo-preferente#:~:text=La%20fecha%20de%20%C2%ABconsumo%20preferente,el%20alimento%20conserva%20sus%20propiedades.

s

#155 Sí, pero no se pueden vender productos con la fecha de consumo preferente caducada. Son las leyes y son las mismas para todos.

bubiba

#156 mo puedes venderlos pero si están en bancos de alimentos, eso te lo aseguro al 100%

Malaguita

#135 Estupendo, pues todas las botellas que veas de la campaña anterior me las traes.

s

#160 Yo no vivo en Australia.

Malaguita

#165 De donde sea, no discrimino

#135 y encima del LIDL, con eso ya está todo dicho. Quizás ése si que caduca o se pone rancio en unos meses. Saludos.

s

#164 Sea Lidl, Mercadona o sus muertos, cada botella tiene que tener su etiqueta con la fecha de caducidad o de consumo preferente y sus datos de trazabilidad. No te pueden vender un producto fuera de esa fecha.

omefilo

#135 tú dices que se estropea y eso es falso.
Es como la sal con fecha de caducidad

s

#185 Se puede consumir, pero pierde cualidades, de una aceite oliva extra pasa a ser un aceite más normal. No te mueres por consumirlo pero el sabor y la cualidades del aceite se van perdiendo con el tiempo.

omefilo

#189 y eso de donde lo sacas? Porque la denominación virgen extra es porque se extrae de primera prensa.

s

#201 Goto #195