niramle

tiene gracia que los que quieren lavar el cerebro no son los marxistas que mencionan sino los mismos que publican estos mantras

niramle

#4 la pregunta del titulo es ambigua: "¿Deberías comprar GPUs de 2ª mano usadas para minar criptomonedas?". Es muy facil saltarse o malinterpretar el "usadas".
una traduccion mas acertada seria "¿Valdria la pena comprar GPUs de 2ª mano de criptomineros?"

oso_69

#5 #11 Visto así ya es otra cosa.

niramle

#1 exactamente, no comprar graficas de criptomineria que estan quemadisimas. un pequeño apunte, si son modelos recientes, "quizas" porque no les habran dado mucho uso y aun tendran vida util

W

#9 Y aunque no lo estuvieran. Que se las metan por donde les quepan.

niramle

#2 ni hablar, les subirian el valor. mejor que las tengan de recuerdo como pisapapeles

niramle

#1 al contrario, sabe lo que hace. le deseo lo mejor en su futura carrera en su nuevo salto que con el pp de casado, c's y upyd le ha ido genial

niramle

#1 y obstruccion a la justicia

niramle

se estan juntando demasiadas cosas. entre el covid, la viruela del mono, la guerra de ucrania y la inflaccion, ya nos falta la vuelta de la prima de riesgo. ¿que va a ser lo siguiente?¿el crack de la bolsa?¿la tercera guerra mundial?

#2 Espero que la guerra, que no me tenga que mover mucho del sofa

niramle

aqui se mojarian el culo de verdad o volverian a hacer como ucrania?

D

#1 siempre que los muertos los pongan otros si.

EEUU no se vas arriesgar a llevar una guerra a sus ciudades ni por Taiwán ni por Polonia ni por Ucrania. Mientras pueda usar tropas proxi que luchen por sus intereses con armamento americano (que será cobrado diligentemente en un futuro próximo, claro) seguirán enmierdando el mundo. Cuando vean que se les puede ir de las manos y puede salpicarles o que no van a sacar beneficio (véase Afganistán) simplemente perderán el interés.

H

#3 En este caso es distinto.

Si China toma Taiwan, tienen acceso a más del 90% de más fábricas avanzadas de semiconductores Y acceso sin problemas al océano Pacífico.

Hasta ahora los submarinos y barcos de China tienen que pasar por aguas controladas por EEUU o aliados.
La proyección militar/económica de China sería muy superior de tomar Taiwan.
Es la pieza clave por la supremacía mundial entre EEUU y China en el S.XXI

Jakeukalane

#40 #3 recomiendo un video de RealLife sobre Taiwan. Cuando pueda lo busco

Jakeukalane
RamonMercader

#40 lo más importante es lo segundo, el acceso a mar abierto.

A día de hoy China tiene un problema importante, sus principales rutas marítimas pasan por estrechos que no controlan

i

#52 Curioso, no lo sabia, con la cantidad de costa que tiene China tiene ese problema, mirándolo en el mapa no parece tanto problema, es por las islas de Japon, Taiwan y Filipinas? asi a simple vista parece que ha bastante espacio entre ellas

meneantepromedio

#52 Estas en lo correcto. Sin embargo eso esta cambiando, China se ha hecho con puertos muy importantes alrededor del mundo (en especial de áfrica) y el próximo paso será controlar los estrechos de manera paulatina. China incluso a reflotado ciertos planes de pasos bioceánicos (como los túneles de Agua Negra, Las Leñas, entre Argentina~Chile).

Peazo_galgo

#40 eso contando con que tomaran Taiwan con sus fábricas e infraestructuras en general indemnes, pero algo me dice de que en caso de guerra eso no ocurriría precisamente... y más bien ganarían una isla arrasada con escaso valor, muchas bajas de todo tipo y aún en el milagro de que lograran tomarla con un golpe de mano más o menos indemne con escasas pérdidas poco aprovechamiento le sacarían por las seguras sanciones internacionales que los llevarían de propina a la ruina pues son mucho más dependientes de las importaciones de energía, comida y materias primas que Rusia....

H

#64 Seguirían con la segunda parte.
Acceso al Pacífico.

Y Rusia estaba mejorando la interconexión de gasoductos con China gracias a las sanciones de Occidente

D

#64 #84 Rusia tiene un mercado interior de 140 millones de personas, China lo tiene de 1500 millones de personas.
Desde el punto de vista de posibles autarquías, China es un planeta entero en sí mismo. Aunque basar su economía en la exportación le haya resultado enormemente rentable.

AsVHEn

#64 Sin chips el mundo se para totalmente. No habrá sanciones.

b

#40 Un comentario interesante, rara avis.

"acceso sin problemas al océano Pacífico"

Tan significativo te parece? ... el puerto de Shangai no parece q deba tener problemas, asi como el de HongKong, que ya es plenamente China desde hace decadas.

Es obvio q Taiwan es un grano en el culo por la proximidad a las costas de China y la capacidad que tiene de control del trafico, y de cabeza de playa en caso de conflicto ... pero lo del acceso al pacifico ... no se ... toda la costa de China es pacifico

H

#126 Sigue teniendo que pasar entre archipiélagos e Islas que no están bajo su control, lo que facilita el control o bloqueo por parte de fuerzas extranjeras.

D

#126 Mientras China juegue con las reglas occidentales no es significativo.
Pero si intentase hacer una rusada, le chapan el comercio con todo el mundo sin ningún problema.
De hecho, China tiene un punto muy debil en un posible enfrentameniento con el mundo, los mares alrededor de malasia, muy fácilmente denegables con solo media docena submarinos nucleares (AUKUS por un lado, India por otro, ¿os acordáis?).

Bley

#3 Yo creo que Taiwan no es ni de lejos comparable a Ucrania ni Afganistán.
Es como Corea de Sur y si no han sido atacados es por el fuerte vínculo con EEUU

crateo

#43 Por el vinculo con EEUU y porque no tiene china ninguna necesidad. Ellos ya controlan la mayoria de Taiwan sin necesidad de invadir.

D

#3 EEUU tiene un cierto historial en poner muertos en guerras proxy donde no deberían haberse metido.
Otra cosa es lo de arriesgar ciudades propias, que no es lo mismo. Pero mientras no haya escalada nuclear...

D

#1 Ucrania resiste gracias a la ayuda de EEUU. Sin EEUU, ya habrían sido derrotados.

La guerra de Ucrania es una muestra del poder logístico de la OTAN, capaz de sostener a Ucrania contra Rusia.

D

#23 Ucrania tiene 50 millones de habitantes.... Que tampoco es muy complicado inyectandoles armas y 'voluntarios' crear un ejercito numeroso y poderoso...

Mas si esta toda la OTAN metida y tiene frontera con Polonia...

mosfet

#23 Pienso igual, el interés de EEUU bien por querer debilitar a Rusia o lo que sea, está sosteniendo a Ucrania , lo que entiendo es después cómo lo van a pagar?

D

#143 No lo van a pagar, como tampoco se pago el plan Marshall. El beneficio de EEUU es convertirse , otra vez, en el lider del mundo libre en Europa oriental y ser el socio militar, econñomico e industrial que todos quieren.

En los negocios, se llama tener un mar de perdidas (ayuda a Ucrania) dentro de un oceano de beneficios (Venta recorde de gas licuado, armas, nuevos mercados para las empresas de EEUU...)

Niessuh

#1 No si te parece van a meterse en Ucrania a defenderla y provocar la tercera guerra mundial, lo que hay que oir...

J

#30 Putin es un cobarde porque es un matón. Jamás daría pie a una guerra mundial.
Darle coba es reconocerle como líder mundial y equipararle al resto. Lo mismo que hizo Trump con él y con Kim Jong-Un.

Niessuh

#107 Un Putin en estado moribundo con el estado absolutista a su servicio que ha creado perfectamente puede desencadenar el apocalipsis. No se trata de darle coba, se trata de no darle motivos para morir matando.

sieteymedio

#1 O igual hacen como en Palestina?

anv

#1 Pues... España, como fiel miembro de la OTAN, enviaría tropas si así lo ordena USA.

BM75

#68 ¿A dónde? Taiwan no es de la OTAN...

anv

#94 Irak y Afganistán tampoco lo era y allí fueron los soldados españoles. Basta que lo ordene Estados Unidos la OTAN.

R

#100 Irak no fue una misión de la OTAN y muchos países de la otan no enviaron tropas. Afghanistan si lo fue, la única vez que se ha activado el artículo 5, tras el 11s

BM75

#100 Te iba a contestar, pero #102 ya lo ha explicado bien.
c/c #109

Fernando_x

#94 Kuwait tampoco y allí que fuimos.

niramle

si Putin prohibe el paso a una de las manifestaciones fisicas de Dios en la tierra, sea Jesus, Buda o en este caso, Morgan Freeman, tened por seguro que esta trabajando para el mismisimo diablo

niramle

Titular alternativo: EL TJUE manda a los accionistas de Banco Popular a reclamar al maestro armero

niramle

sacar metadatos de videos a partir de algo que ocurra en el video es tan interesante como terrorifico

niramle

si ya tienen jarras para cervezas, las tienen para el agua tmb y si no, pues ya tienen una excusa para servir cerveza en jarra lol.
por otra parte, lo del agua es un negocio en los bares porque esta super inflada. en un supermercado encuentras el litro entre 10 a 50 centimos mientras que en los bares no bajan del euro por litro. ahora que van a perder ventas por ahi, que luchen para que mejoren la calidad del agua de sus respectivas ciudades si sale mala al igual que han luchado durante la pandemia para que levanten restricciones a los bares...

bac

#12 hola

Si toda el agua se tiene que servir en jarras alguna que otra de más necesitarán, ¿no? %)

niramle

se esta montando el tablero para la tercera entre los frentes de rusia-europa, india-china, corea del sur-corea del norte...

niramle

putin ha caido en la finta de la otan declarando la guerra a ucrania y a cambio se lleva por delante tanto su economia como la del bloque occidental. los medios tachan a putin de loco pero ha hecho un movimiento de ajedrecista, sacrificando su economia y ejercito para cargarse la del bloque contrario. tambien sabe que ahora la otan es una piña pero permanecera en el tiempo, tiene varios movimientos planeados de antemano

niramle

#5 al final algunas haran como paso con la ley europea de datos: no cambio mi servicio a las leyes europeas y si vienes de ahi, te bloqueo porque dejarte entrar es un marronazo legal mucho mayor que no hacerlo

niramle

#1 aun asi, ya que han legislado con respecto a la unificacion de los servicios de mensajeria en un anillo, echo en falta que si has comprado un producto en una plataforma digital, que tambien puedas tener acceso al mismo producto en el resto de plataformas, aunque sea harina de otro costal pero si he comprado por ejemplo el GTA5 en steam, que pueda instalarlo tanto por la platafoma donde la he pagado como en otras en las que este registrado como epic games o la propia plataforma nativa de rockstar.

niramle

#2 en lo de la mensajeria estoy de acuerdo, plantea muchos mas problemas que los que trata de solucionar con la unificacion de dichos servicios y a saber como haran las compañias para evitar entrar a la red comun de mensajeria, sea convirtiendo sus apps como redes sociales a lo twitter o instagram

johel

#4 #16 Desandar es todo lo que se ha hecho desde que microsoft fue denunciado en los tiempos del windows xp en repetidas ocasiones por hacer esto mismo, se le condeno precisamente a esto mismo y en lugar de convertirlo en ley dejaron que volviesen a las andadas.
No nos engañemos, estamos asi porque los lobbys dentro de europa han estado pagando a los politicos para permitirlo. Cuando paguen "suficiente", lo volveran a permitir con alguna artimaña legal.

D

#4 #9 #16 #17 #22 #23 ¡Pues claro que es un esfuerzo grande! También es un esfuerzo grande recoger los tomates que está gente come, cruzar continentes en camión, limpiar aseos, ser cocinero, ser camarero.... Y todo se hace para mejorar la sociedad. Así que se pongan a trabajar, les tenía que haber salido de ellos y no del gobierno. Que estos cobrar cobran una pasta gansa...

trivi

#29 no hablo de trabajar, es absurdo "obligar a que se pongan de acuerdo" sin establecer al menos un método de consenso

#24 el mejor método para cada uno puede ser el que mejor se adapte a su arquitectura y menos trabajo les suponga o menos penalice sus procesos. Y ese no tiene porqué ser el mismo para todos los clientes de mensajería.

D

#44 El gobierno gobierna. Los trasbajadores trabajan. Los informaticos que se dedican a eso deberan hacerlo y ponerse de acuerdo y si no pueden, que pidan mediacion al gobierno, que gobierna. Pero por la cuenta que les trae es mejor que ellos se pongan de acuerdo.

trivi

#59 los legisladores legislan, y en este caso lo hacen de culo porque la mayoría son abogados y politólogos que la única línea de código que han visto en su vida ha sido en el anuncio del FP de "soy programador"

D

#61 Pues eso... en la legislacion se dice lo que hay que hacer... el como es problema de los trabajadores o empresas.

swapdisk

#29 No sólo es un esfuerzo grande lo de la mensajería, que alguien que controle más que yo me lo matice, pero creo que la liará con los cifrados. Y, no es por nada, pero yo uso servicios separados para cosas separadas y no quiero enviar un Signal que tiene un nivel de seguridad determinado y que el interlocutor lo abra en Whatsapp, que tiene otro. Uso el primero por algo y para temas concretos y el segundo para otras cosas.

kaostias

#47 Imagino que garantizar la interoperabilidad no es forzársela al cliente. Es como un agregador financiero, si le das tus datos te centraliza los gastos, tarjetas, etc. Pero puedes no utilizarlo, whatsapp seguramente estará interesado en no darle bombo a esto para que utilices sus servicios, por ejemplo.

swapdisk

#54 si, pero fíjate que me preocupa por el otro lado. Yo uso un sistema de mensajería más seguro y separado para que el interlocutor lo tenga separado de sus movidas diarias (eliminando riesgo de "chat equivocado"), lo tenga cifrado, protegido con contraseña, y algunas cosas más. Y ahora ese interlocutor, completamente ignorante, puede pedir que sus mensajes de sistema X le lleguen al WhatsApp... Pues genial. A tomar viento.

kaostias

#60 Con "no es forzosa para el usuario" quiero decir, seguramente tenga que haber una opción en whatsapp de "permitir a usuarios de telegram contactarme"

S

#2 (cc #4) A mi al menos no me parece excesivo, ya existen estándares abiertos para ello (#9, ni sabía que whatsapp se basaba en ello, en todo caso, esas iniciativas no son nuevas), y es lo mismo que ocurre en otros temas como el teléfono o el correo electrónico. Es un problema para la intercomunicación que cada servicio tenga sus particularidades, pero creo que es más que factible ponerse de acuerdo en unos requisitos mínimos. Aún te puede pasar que un servidor de correo electrónico no acepte un correo por un adjunto, que si pesa mucho, que si la extensión, etc.

En todo caso, creo que es dificil de legislar sobre eso, pero lo que ocurre con las nuevas tecnologías y herramientas es que quedan en tierra de nadie, y parece que todo lo que diga el monopolio vale.

A mi juicio, las empresas de telecomunicaciones se perdieron el pastel de tener un chat universal e interoperable basado en números de teléfono y todo por querer exprimir los SMS...

Aenedeerre

#14

siempre es bien!!!

D

#14 Una cosa es acceder con acceso para poder obtener datos y otra es tener acceso de escritura

Pero bueno, en el mundo avanzado, más allá del vergonzoso SEPE, se hacen copias de seguridad.

j

#14 insert 1 into dual