Hacer de pago el acceso al Teide equivale a cobrar por el acceso al 10% del territorio de la isla. En otros lugares, un parque representa un porcentaje muy pequeño en relación al total del territorio, pero en una isla lo que escasea es precisamente el espacio. En cambio, lo que sobra en Tenerife son turistas: la isla está completamente saturada. Además, el gobierno actual se niega siquiera a implantar una tasa de entrada para visitantes, a pesar de que somos una de las regiones más baratas de España. Se sigue fomentando el crecimiento del turismo sin control. En Tenerife vamos directos a repetir el modelo de Baleares, donde los canarios cada vez valemos menos y tenemos menos oportunidades de desarrollarnos en nuestras propias islas que están siendo vendidas sin control a los extranjeros.
@admin no me deja editar la noticia me dice que No has seleccionado ninguna comunidad
#0 la nave no explotó en la separación, fue poco después, en el video del lanzamiento se ve como des un primer momento se le des pegaba una plancha metálica y un agarre de alerón estaba ardiendo
Es ver la foto y pensar que bien hice en abandonar esa ciudad... Por Dios, ¡qué cosa más cutre y zarrapastrosa! Vamos, el sitio ideal donde me gustaría que crecieran mis hijos y donde pensar en ir a pasar mis momentos de ocio... Madrid, cada día más decadente... Un claro reflejo del corazón ponzoñoso de las personas que viven en ella. Lo peor es que, encima, el artículo defiende que es el camino a seguir... Espero que los que defienden semejante cutrerío lo disfruten de por vida. Me quedo con mi vida de pueblo. Al menos no tengo que estar rodeado de decadencia y grafitis.
Me estoy encontrado empresas que te hacen la página web por subvención y al año te quieren cobrar 200€ mensuales por mantenimiento del servidor y dominio, vamos un robo a mano armada, luego te hacen la pagina con un framework propio y no lo puedes sacar de sus servicios, hay empresas muy espabiladas que no te leen la letra pequeña de la renovación y luego te la quieren clavar
Alumnos en su primer año sin preparación ni formación necesaria que van a parar a una empresa, por no hablar de los desmotivados que no quieren hacer nada y se apuntan a FP obligados por sus padres, esto está abocado al desastre, pocas empresas van a estar dispuestas a asumir estás responsabilidades y los chicos van a salir peor formados
Islas como Tenerife ya están empezando a reventar por el exceso de población, atascos y colapsos diarios y varias veces al día en carreteras principales, no hay infraestructuras para los que vivimos en ella, hospitales y centros de salud al limite y colapsados, hay zonas donde tatdan hasta 2 meses en darte cita para un análisis de sangre... En vez de mejorar los servicios y ampliarlos... Metamos a más gente que puede salir mal