Berlinguer

#15 Es que lo que dices es sencillamente falso. Las cotizaciones a la seguridad social tb las vas a recibir en forma de pensiones.

Y lo que le cuestas a la empresa tb tiene que ver con retenciones a la empresa que jamas llegarían a tu bolsillo.
Asi que esas cuentas del gran capitan para iletrados...pues eso, dejalas para iletrados.

Lo que tu propones ya existiío, se llamaban estados liberales de principios del siglo XX y basicamente no tenias ni indenmizaciones por despido, ni bajas, tenias seguros privados (quien pudiese pagarlos) y de todas formas mantenias desempleo y salarios de miseria.

Y es que el capitalista obtiene un mayor beneficio cuando menor sea el salario que paga,a si que las cuantias por las que ahi lloras no se quitan de tu bolsillo sino del del empresario.

OnurGenc

#51 Es que lo que dices es sencillamente falso. Las cotizaciones a la seguridad social tb las vas a recibir en forma de pensiones.

Eso es falso porque el sistema actual no es de capitalización, es de reparto.

Y ahora el sistema tiene un déficit de 56.000 millones de €€€ que se pagan directamente de los PGE

Dinero que se saca de otras posibles partidas, cuando hace 14 años esa cantidad era "0"

El sistema tal cual está, es insostenible, y si crees que vas a recibir una pensión equivalente a las actuales en 20 años es que no tienes ni idea de números.

Berlinguer

#63 Eso es falso porque el sistema actual no es de capitalización, es de reparto.
Mientes porque ignoras el argumento y respondes a otra cosa. Tu cotizas ahora y recibes en el futuro. Que no es la misma cuantia invertida en bolsa a lo largo de los anhos? Claro, pero es que la capitalizacion si que puede suponer la perdida total de lo invertido. EN este caso no.

Asi que tus cuentas de la vieja para iletrados son MENTIRA.

1) Aunque perdieses parte por no estar capitalizado desde luego no pierdes TODO como absurdamente asumes en tus cuentas de contable borracho.
2) Aunque se capitalizase nada garantiza que no perdieses lo invertido. En la misma medida qjue antes o mas.

Dinero que se saca de otras posibles partidas, cuando hace 14 años esa cantidad era "0"
Se llama piramide poblacional.

El sistema tal cual está, es insostenible,
No hay duda, por eso hay que socializar los medios de produccion. Es inviable que la clase capitalista siga acumulando a manos llenas mientras nos llegan solo las migajas. Nos hemos HARTADO de las migajas.

OnurGenc

#76 Claro, pero es que la capitalizacion si que puede suponer la perdida total de lo invertido. EN este caso no.

Porque el estado tiene una mina de oro que nunca se acaba. Da igual, el gasto en pensiones puede subir en progresión geométrica, y que absorba el presupuesto para otras partidas, el estado es Dios y todo lo puede pagar.

No hay duda, por eso hay que socializar los medios de produccion. Es inviable que la clase capitalista siga acumulando a manos llenas mientras nos llegan solo las migajas. Nos hemos HARTADO de las migajas.

La última chorrada. Ibas mal, pero has acabado con varias vueltas de campana

lol lol lol lol lol

Berlinguer

#82 Porque el estado tiene una mina de oro que nunca se acaba. Da igual, el gasto en pensiones puede subir en progresión geométrica, el estado es Dios y todo lo puede pagar.
Ese nunca fue mi argumento. Pero para que responder alos argumentos dados si puedes irte por la tangente y evitarlos.

MENTIAS en tus cuentas cuando eliminabas toda cotizacion como algo que no va al trabajador. Es evidente y aun no lo has reconocido.

La última chorrada.
Para nada. A la clase trabajadora se le extrae muchisimo ams en forma de plusvalia que en forma de impuestos. Muchisimo mas. Y los segundos tienen dudosa eficiencia pero al menos reportan algo, la plusvalía? Nada de nada. Asi que con la logica que tu defiendes que permite oponerse a las cotizaciones e impuestos , cernicalo mio, no ves que mucha mayor oposiocion ha de haber contra la plusvalia extraida que no revierte en nada al trabajador?

Cada vez que te pillan mintiendo cambias de tema para que parezca que no has mentido o solo me lo has hecho a mi en dos comentarios seguidos?

OnurGenc

#85 Para nada. A la clase trabajadora se le extrae muchisimo ams en forma de plusvalia que en forma de impuestos.

Falso. Las empresas suelen tener entre un 5-10% de beneficios sobre facturación (muchas menos, otras más)

Sin embargo los impuestos son fácilmente más del 50% de lo que produce el trabajador. Si incluyes IVA, SS, IRPF, IBI, impuestos especiales, autonómicos, municipales, alcohol, tabaco etcetc sin ninguna duda un trabajador normal paga más de un 50% en impuestos de lo que produce anualmente

Berlinguer

#87 Falso. Las empresas suelen tener entre un 5-10% de beneficios sobre facturación
Ah, esa trampa por la cual los costes e inversiones adicionales no salen de los beneficios sino que salen del cielo.
Esa maravilla por la cual el sueldo infladisimo de junta directiva, managers intermedios y demas purria tampoco sale de los beneficios.

falso dice el zoquete...

Si incluyes IVA
Incluimos si quieres unicornios tb. Dado que incluyes impuestos al consumo en los costes salariales? (estas borracho querido? tan pronto?)
Con esas cuentas del gran capitan claro que sale lo que te sale de los cojones.

Paso de perder el tiempo con sacerdotes del dios dinero que no solo mienten constantemente sino que pillados en sus mentiras no rectifican. Es una perdida de tiempo.

Thony

#15 A largo plazo lo único que incentiva a una empresa es el sustituirte por una máquina, un programa o una IA. Lo demás son bulos.

Y estoy seguro que ni con el otro 46% de tu sueldo "que se queda el estado", serías capaz de pagarte de manera privada la sanidad, educación, transporte público, atención administrativa, mantenimiento de las carreteras ni jubilación, que vas a percibir tú en toda tu vida del Estado.

Quienes justamente se podrían permitir todo eso de manera privada, la nómina es su menor fuente de ingresos. Ten eso muy claro.
Mientras dependas de un salario mensual, NUNCA te será beneficioso un sistema liberal.

OnurGenc

#20 y tengo bien claro que, si no tuvieran que pagar obligatoriamente por mi, no vería esos 7000€ que les "cuesto" al mes.

Eso es un chantaje. Y gordo además

La cuña fiscal en España es mucho más alta que la media de la OCDE. Y casi todos los países que pagan más que nosotros tienen sueldos mucho más altos

Y hay muchos países con sueldos medios más altos y una cuña fiscal muy inferior: Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Irlanda, Japón, Canadá, Islandia, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Corea, Suiza, Israel, NZ...)

Para el que quiera saber la burrada de impuestos que se pagan en España, uno de los países con sueldos más bajos de la OCDE:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12785751/04/24/los-impuestos-al-trabajo-en-espana-son-mas-altos-que-en-dinamarca-o-noruega-la-cuna-fiscal-ya-supera-el-40.html#:~:text=Con%20estos%20datos%2C%20la%20cu%C3%B1a,Islandia%20(31%2C7%25).

cc #1 #6 #7 #8 #22 #21#29

OnurGenc

#28 Tenemos de los costes salariales mas bajos de Europa, solo superados por paises del este o Portugal, y los impuestos por debajo de la media europea.

Pues va a ser que no. Prueba a mirar en #30 que no tiene ningún sentido tener de los sueldos más bajos de Europa y de los impuestos al trabajo más altos de Europa.

powernergia

#30 #39 Je, je, je, ahora ha aparecido un termino nuevo: "La cuña fiscal".

lol

Aquí la realidad:

https://datosmacro.expansion.com/diccionario/presion-fiscal

OniNoNeko_Levossian

#43 hoy han soltado a todos los liberales de sus perreras y llevan toda la mañana ladrando, espero al menos que el dog chow sea premium, porque si verdaderamente imperará el darwinismo social, no sabrían que hacer sin una mano metida por el culo que les mueve la boca lol

OnurGenc

#43 la cuña fiscal son los impuestos asociados al trabajo, y en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.

sin tener en cuenta los costes de vida

Prefiero hablar de poder adquisitivo. Los costes de vida en Rumanía son mucho menores y no creo que un rumano tenga el poder adquisitivo de un español. Ni de lejos. Pues si comparas España con otros países del norte de Europa, igual pero al revés.

Lo puedes negar muchas veces, pero es lo que hay.

cc #1 #6 #7 #8 #22 #21#29

powernergia

#54 " en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.
"


Eso es mentira, y el artículo que has aportado solo manipula mezclando tipos máximos y cotizaciones sociales cuya mayor parte corresponden al empleador.

OnurGenc

#116 no has visto el gráfico, ni te has molestado

powernergia

#126 Si, el gráfico confirma que los empleados somos los que menos cotizamos de Europa, solo en Estonia cotizan algo menos.

OnurGenc

#142 ponte las gafas de ver de cerca, anda

a

#54 Cada vez más catetos cada vez más manipulables, llevaréis años y años cobrando la nómina sin entender ni lo mínimo de los conceptos.

NO NO y NO. Las cotizaciones sociales NO son impuestos, son cotizaciones a las que les corresponde una prestación (la baja se paga de aquí por ejemplo).

Es tan sencillo como verlo como un seguro que paga la empresa por tener un trabajador, como tu puedes pagarlo por el hogar o el coche.

Y, por último, las cotizaciones sociales tienen un tope máximo, a partir de de X salario por mucho que subas no van a subir más. La cuña fiscal es el nuevo invento de ancaps junto con eso del salario "total" para venderos la moto de lo mucho que os quitan de impuestos mas del 50% de la nómina.

Dinamarca, por ejemplo, no liga esas cotizaciones a la actividad laboral sino a la residencia, por eso pagan mucho más IRPF que nosotros, lo que pasa es que ponen hay los números sin contexto ni trasfondo y os venden la mierda que quieran, y vosotros se la compráis.



Última nota: Los países con impuestos bajos son o pobres, o paraísos fiscales, o países importadores de petróleo con dudoso respeto a los DDHH. No hay que bajar impuestos hay que exigir una mejor gestión de estos.

a

#160 ahí* los números.

OnurGenc

#160 Las cotizaciones sociales NO son impuestos, son cotizaciones a las que les corresponde una prestación (la baja se paga de aquí por ejemplo).

Eso es mentira. Sería verdad si fuera un sistema de capitalización, pero no es un sistema de capitalización, sino de reparto.

De ahí que los de ahora cobran lo que se recauda ahora... y en 20 años???

No tienes ni idea de lo que vas a cobrar.

Probablemente mucho menos de lo que cobran lo que cobran los de ahora, y si es lo mismo, a costa de muchas otras partidas de los PGE.

Por ejemplo, ahora en los PGE se dedican más de 50.000 millones a pagar las pensiones de ahora. Hace 14 años, 0. Dinero que estás quitando de otras partidas, o directamente a la población que los paga.

Si ahora son 56.000 M€€€, cuánto será en 20 años???

Lo siento, no tienes razón

a

#163 Da igual el sistema que sean, siguen sin ser un impuesto. Pero claro habría que empezar por entender el concepto de solidaridad y luego de solidaridad intergeneracional.
Todos tus argumentos para decir que no es cierto lo que he dicho son los problemas que tiene el sistema, y yo estoy de acuerdo, el sistema necesita ser reformado y actualizado.
Pero no, no por eso deja de haber contraprestación por esos pagos, diferida en caso de las pensiones pero inmediata en casa de bajas por enfermedad o desempleo. Así que no, no son un impuesto. Son SEGUROS sociales.

OnurGenc

#164 tampoco es cierto que haya una contraprestación.

Si te mueres a los 65 o antes, no ves un euro ni tú ni tus hijos, después de estar toda la vida pagando.

Es un sistema injusto porque no sabes lo que vas a cobrar, pero como beneficia a muchos (a costa de que el resto esté cada vez más frito a impuestos) a mucha gente le interesa

Es un sistema extractivo: cada vez más dinero se dedica a pensiones

Lo disfrazan de solidaridad, por supuesto

u

#43 cuña-o fiscal

Meritorio

#39 ¿Por qué no tiene sentido? Si los impuestos al trabajo se aplican de forma progresiva, es una forma excelente de redistribución de la riqueza.

Por cierto, según tu propio enlace, parece que España está por debajo de la media de la UE en impuestos al trabajo. Como no hemos nacido ayer, sabemos por qué "El economista" prefiere comparar España con la OCDE y no con los países de su entorno...

OnurGenc

#48 los impuestos tal y como están en España no redistribuyen la riqueza, sólo crean un ejército de gente que vive de esos impuesto

En España el índice Gini no ha variado demasiado en los últimos 50 años y la presión fiscal ha subido casi 30 puntos.

AnderWarner

#68 En cuanto has soltado lo de "crean un ejército de gente que vive de esos" se te ha visto el plumero. ¿Sabrías decir cuanta gente vive realmente de los impuestos? ¿Sabes que a largo plazo realmente es mucho mejor darle a la gente cosas como el ingreso mínimo vital porque así terminan realizando menos gasto médico, tienen menos probabilidad de terminar en prisión (donde sí que salen caros), sus hijos tienen más probabilidad de no caer en el abandono escolar y acabar unos estudios que les permitan vivir de su trabajo, se convierten también en consumidores activos que participan en la activación de la economía? No, no tienes ni idea de todo eso.

daTO

#68 El "ejército de gente" ese... de cuánta gente hablamos?, porque te lo estás inventando sin tener un puto dato, no?

G

#30 Échale un ojo al IRPF maximo en España y al medio. Datos de Expansión de 2022.

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores

Que yo sepa, el IRPF hasta salarios de 300.000 euros es del 47% en 2023. Decir que se paga una burrada de impuestos en España, es no haberse molestado en mirar la diferencia con otros países.

No sé si hay más impuestos para gente del calibre económico de Amancio Ortega. Sea como sea, no son gente que pase lo que se dice muchas penurias económicas. Hay gente que serían multimillonarios aunque pagaran el 80%.

Ya está bien de repetir una y otra vez que tenemos una presión fiscal altísima... que si de las más altas de Europa... que si muy por encima de la media.... MENTIRA!!!

Quieres una presión fiscal más baja, vete a Estados Unidos y disfruta de su sanidad, su sistema educativo y sus infraestrcuturas públicas y luego me dices si prefieres pagar un poco más o un poco menos.

Por cierto, en Dinamarca, comprar un coche es pagar el 100% del precio del coche en impuestos. Es un tema complicado saber la presión fiscal real entre todos los países, porque el IRPF no lo es todo.

OnurGenc

#53 es totalmente cierto que en España los impuestos al trabajo son muy altos. Mira en #30

jonolulu

#30 Curiosamente hay muchos más países con sueldos medios superiores que además son grandes potencias. ¿Has visto tu gráfico? Ya no hablamos de otro tipo de impuestos sobre la riqueza o sobre sociedades

N

#30 Y por eso la pobre empresa donde trabajo sólo se puede permitir contratar becarios a 800€/mes durante 6 meses, porque les frien a impuestos, no porque nuestros jefes tengan un bonus atado al ebitda

Por cierto, a partir de cierta cantidad lo que paga la empresa por ti es una buena tarifa plana, da igual que cobres 60.000 o 200.000 que pagarán lo mismo.

e

#30 Un informe de Fedea concluye que el 60% de los hogares reciben del sector público más de lo que pagan por los impuestos
(Fundación de Estudios de Economía Aplicada Fedea)
https://www.eldiario.es/economia/impuestos-prestaciones-sirven-reducir-desigualdad-35_1_10895696.html
Dicho estudio. https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2024/eee2024-04.pdf

Nueve de cada diez contribuyentes españoles pagan menos del 22% de sus ingresos en el IRPF, un impuesto que grava más las rentas del trabajo que las del capital
https://www.eldiario.es/economia/falso-quiten-mitad-sueldo-declaracion-renta-funciona-irpf_1_11276087.html

c

#30 ya pero en esos países la sanidad es privada de tu bolsillo. Es decir, países bajos como ejemplo, sanidad privada, medicamentos caros, etc.

OnurGenc

#107 falso.

c

#128 verdadero.

OnurGenc

#137 Aquí tienes el gasto público en sanidad per cápita.

A la cabeza está EEUU, con 10.108 € y luego Noruega, con 6.873.

De nada.

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

daTO

#30 Yo lo que quiero que se publique en las nóminas es la plusvalía que has generado y la pasta que has hecho ganar al jefe. Más de alguno se iba a enfadar, pero de verdad,

HeilHynkel

Hay que ser muy tonto para pensar que si la empresa no tuviera que pagar cotizaciones sociales por tí te las iba a dar por tu cara bonita. Y hay que ser más tonto para no ver que ahí está el IRPF que la empresa sí te paga pero retiene de cara a Hacienda.

Claro que como está haciendo demagogia para iletrados, no me extraña.

Catacroc

#2 La contestación es a alguien que no separa IRPF del resto y pide cobrarlo todo y supongo que luego cuando llegue hacienda al año siguiente ya se encarga el de pagar ese IRPF no retenido. No me parece mas demagogia de la que hacen estos neoliberales y creo que hay que contestarles siempre no vaya a ser que se terminen creyendo sus propias mentiras.

HeilHynkel

#6

Lo cierto es que yo también estoy contestando al original ... no lo he puesto claro.

OnurGenc

Hay que ser muy tonto para pensar que si la empresa no tuviera que pagar cotizaciones sociales por tí te las iba a dar por tu cara bonita.

Reduciendo cotizaciones e impuestos los sueldos suben. No es algo automático, pero ocurre

No hay que ser muy listo para darse cuenta de que freír a impuestos a los salarios influye mucho en la cuantía que recibe el trabajador.

Por ejemplo, yo personalmente en mi nómina recibo un... 46% de lo que cuesto a mi empresa. Vergonzoso

Y reduciendo las indemnizaciones por despido, incentivas la contratación a largo plazo.

Mucho mejor que si obligas por decreto a pasar a fijos todos los temporales

cc #6 #7 #8

N

#15 Pues que mala suerte recibir en líquido el 46% de lo que le cuestas a la empresa. Yo recibo el 54% y tengo bien claro que, si no tuvieran que pagar obligatoriamente por mi, no vería esos 7000€ que les "cuesto" al mes. Claro que "coste" es el 2% de la facturación mensual en un equipo de 25 personas...

Thony

#15 A largo plazo lo único que incentiva a una empresa es el sustituirte por una máquina, un programa o una IA. Lo demás son bulos.

Y estoy seguro que ni con el otro 46% de tu sueldo "que se queda el estado", serías capaz de pagarte de manera privada la sanidad, educación, transporte público, atención administrativa, mantenimiento de las carreteras ni jubilación, que vas a percibir tú en toda tu vida del Estado.

Quienes justamente se podrían permitir todo eso de manera privada, la nómina es su menor fuente de ingresos. Ten eso muy claro.
Mientras dependas de un salario mensual, NUNCA te será beneficioso un sistema liberal.

black_spider

#15 es de pura lógica para cualquiera que le haya dado una mínima pensada.

Si tuviera cero efecto en los salarios. Entonces lo lógico sería eliminar el IRPF/ cotizaciones sociales de trabajador y aumentar las de empresa en proporción. Piensalo:

- El estado seguiría recaudando lo mismo.
- La empresa seguiría pagando lo mismo.
- Y acorde a la lógica que se sigue aquí, el trabajador estaría pagando 0 impuestos.

powernergia

#15 "freir impuestos".

Tenemos de los costes salariales mas bajos de Europa, solo superados por paises del este o Portugal, y los impuestos por debajo de la media europea.

Pero mejor repetir el mantra a ver si cuela.

Fernando_x

#15 ¿por qué narices iba a subirte el empresario tu sueldo simplemente porque tenga que pagar menos cotizaciones? ¿Es que acaso es tonto?

Berlinguer

#15 Es que lo que dices es sencillamente falso. Las cotizaciones a la seguridad social tb las vas a recibir en forma de pensiones.

Y lo que le cuestas a la empresa tb tiene que ver con retenciones a la empresa que jamas llegarían a tu bolsillo.
Asi que esas cuentas del gran capitan para iletrados...pues eso, dejalas para iletrados.

Lo que tu propones ya existiío, se llamaban estados liberales de principios del siglo XX y basicamente no tenias ni indenmizaciones por despido, ni bajas, tenias seguros privados (quien pudiese pagarlos) y de todas formas mantenias desempleo y salarios de miseria.

Y es que el capitalista obtiene un mayor beneficio cuando menor sea el salario que paga,a si que las cuantias por las que ahi lloras no se quitan de tu bolsillo sino del del empresario.

jonolulu

#15 #18 Ya, claro. Y en el mundo de la piruleta liberal al bajar el IVA de determinados productos el precio que paga el consumidor cae en la misma proporción.

Esos cuentos ya los tenemos muy vistos

p

#15 Estamos aceptando un relato un poco raro. "Cuesto a mi empresa tanto" y dejamos a un lado el benificio que generas a la empresa, que suele ser muy superior, si no, el trabajador acaba en la calle.

Bapho

#15 "No hay que ser muy listo para darse cuenta de que freír a impuestos a los salarios influye mucho en la cuantía que recibe el trabajador." Claro, pero hay que ser muy tonto para pensar, como dice el post, que si lo quitas lo va a recibir el trabajador, y hay que ser aún más tonto para suponer que lo que recibirías, se permitiría a ti pagar todos los impuestos para estar cubierto en todos los servicios que te da el estado.

"Y reduciendo las indemnizaciones por despido, incentivas la contratación a largo plazo." Incentivas que una empresa eche a gente que de lo contrario le costaría echar. Eso no significa que luego contrate a alguien para sustituirlo. También ayuda a que echen a los que tienen más experiencia negociando con al empresa y los sustituyas por jóvenes con menos experiencia en negociar. No todo es tan bonito como decir que abaratar el despido automáticamente mejoras la contratación. Cuando en 2010 se abarató el despiedo (ZP) fue para que las empresas, en plena crisis, pudieran copar con los despidos masivos. Es decir, no hacer lo que habían pactado con los trabajadores antes, saltarselo legalmente.

OnurGenc

#20 y tengo bien claro que, si no tuvieran que pagar obligatoriamente por mi, no vería esos 7000€ que les "cuesto" al mes.

Eso es un chantaje. Y gordo además

La cuña fiscal en España es mucho más alta que la media de la OCDE. Y casi todos los países que pagan más que nosotros tienen sueldos mucho más altos

Y hay muchos países con sueldos medios más altos y una cuña fiscal muy inferior: Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Irlanda, Japón, Canadá, Islandia, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Corea, Suiza, Israel, NZ...)

Para el que quiera saber la burrada de impuestos que se pagan en España, uno de los países con sueldos más bajos de la OCDE:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12785751/04/24/los-impuestos-al-trabajo-en-espana-son-mas-altos-que-en-dinamarca-o-noruega-la-cuna-fiscal-ya-supera-el-40.html#:~:text=Con%20estos%20datos%2C%20la%20cu%C3%B1a,Islandia%20(31%2C7%25).

cc #1 #6 #7 #8 #22 #21#29

OnurGenc

#28 Tenemos de los costes salariales mas bajos de Europa, solo superados por paises del este o Portugal, y los impuestos por debajo de la media europea.

Pues va a ser que no. Prueba a mirar en #30 que no tiene ningún sentido tener de los sueldos más bajos de Europa y de los impuestos al trabajo más altos de Europa.

powernergia

#30 #39 Je, je, je, ahora ha aparecido un termino nuevo: "La cuña fiscal".

lol

Aquí la realidad:

https://datosmacro.expansion.com/diccionario/presion-fiscal

OniNoNeko_Levossian

#43 hoy han soltado a todos los liberales de sus perreras y llevan toda la mañana ladrando, espero al menos que el dog chow sea premium, porque si verdaderamente imperará el darwinismo social, no sabrían que hacer sin una mano metida por el culo que les mueve la boca lol

OnurGenc

#43 la cuña fiscal son los impuestos asociados al trabajo, y en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.

sin tener en cuenta los costes de vida

Prefiero hablar de poder adquisitivo. Los costes de vida en Rumanía son mucho menores y no creo que un rumano tenga el poder adquisitivo de un español. Ni de lejos. Pues si comparas España con otros países del norte de Europa, igual pero al revés.

Lo puedes negar muchas veces, pero es lo que hay.

cc #1 #6 #7 #8 #22 #21#29

powernergia

#54 " en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.
"


Eso es mentira, y el artículo que has aportado solo manipula mezclando tipos máximos y cotizaciones sociales cuya mayor parte corresponden al empleador.

a

#54 Cada vez más catetos cada vez más manipulables, llevaréis años y años cobrando la nómina sin entender ni lo mínimo de los conceptos.

NO NO y NO. Las cotizaciones sociales NO son impuestos, son cotizaciones a las que les corresponde una prestación (la baja se paga de aquí por ejemplo).

Es tan sencillo como verlo como un seguro que paga la empresa por tener un trabajador, como tu puedes pagarlo por el hogar o el coche.

Y, por último, las cotizaciones sociales tienen un tope máximo, a partir de de X salario por mucho que subas no van a subir más. La cuña fiscal es el nuevo invento de ancaps junto con eso del salario "total" para venderos la moto de lo mucho que os quitan de impuestos mas del 50% de la nómina.

Dinamarca, por ejemplo, no liga esas cotizaciones a la actividad laboral sino a la residencia, por eso pagan mucho más IRPF que nosotros, lo que pasa es que ponen hay los números sin contexto ni trasfondo y os venden la mierda que quieran, y vosotros se la compráis.



Última nota: Los países con impuestos bajos son o pobres, o paraísos fiscales, o países importadores de petróleo con dudoso respeto a los DDHH. No hay que bajar impuestos hay que exigir una mejor gestión de estos.

u

#43 cuña-o fiscal

G

#30 Échale un ojo al IRPF maximo en España y al medio. Datos de Expansión de 2022.

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores

Que yo sepa, el IRPF hasta salarios de 300.000 euros es del 47% en 2023. Decir que se paga una burrada de impuestos en España, es no haberse molestado en mirar la diferencia con otros países.

No sé si hay más impuestos para gente del calibre económico de Amancio Ortega. Sea como sea, no son gente que pase lo que se dice muchas penurias económicas. Hay gente que serían multimillonarios aunque pagaran el 80%.

Ya está bien de repetir una y otra vez que tenemos una presión fiscal altísima... que si de las más altas de Europa... que si muy por encima de la media.... MENTIRA!!!

Quieres una presión fiscal más baja, vete a Estados Unidos y disfruta de su sanidad, su sistema educativo y sus infraestrcuturas públicas y luego me dices si prefieres pagar un poco más o un poco menos.

Por cierto, en Dinamarca, comprar un coche es pagar el 100% del precio del coche en impuestos. Es un tema complicado saber la presión fiscal real entre todos los países, porque el IRPF no lo es todo.

OnurGenc

#53 es totalmente cierto que en España los impuestos al trabajo son muy altos. Mira en #30

jonolulu

#30 Curiosamente hay muchos más países con sueldos medios superiores que además son grandes potencias. ¿Has visto tu gráfico? Ya no hablamos de otro tipo de impuestos sobre la riqueza o sobre sociedades

N

#30 Y por eso la pobre empresa donde trabajo sólo se puede permitir contratar becarios a 800€/mes durante 6 meses, porque les frien a impuestos, no porque nuestros jefes tengan un bonus atado al ebitda

Por cierto, a partir de cierta cantidad lo que paga la empresa por ti es una buena tarifa plana, da igual que cobres 60.000 o 200.000 que pagarán lo mismo.

e

#30 Un informe de Fedea concluye que el 60% de los hogares reciben del sector público más de lo que pagan por los impuestos
(Fundación de Estudios de Economía Aplicada Fedea)
https://www.eldiario.es/economia/impuestos-prestaciones-sirven-reducir-desigualdad-35_1_10895696.html
Dicho estudio. https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2024/eee2024-04.pdf

Nueve de cada diez contribuyentes españoles pagan menos del 22% de sus ingresos en el IRPF, un impuesto que grava más las rentas del trabajo que las del capital
https://www.eldiario.es/economia/falso-quiten-mitad-sueldo-declaracion-renta-funciona-irpf_1_11276087.html

c

#30 ya pero en esos países la sanidad es privada de tu bolsillo. Es decir, países bajos como ejemplo, sanidad privada, medicamentos caros, etc.

daTO

#30 Yo lo que quiero que se publique en las nóminas es la plusvalía que has generado y la pasta que has hecho ganar al jefe. Más de alguno se iba a enfadar, pero de verdad,

p

#6 Aunque que les contestes, terminan creyendo sus propias mentiras. Lo malo que hay incautos que tambíen acaban aceptando esas mentiras

OniNoNeko_Levossian

#2 les están vendiendo el cuento del autónomo "listo" a los cuenta ajena, pagar lo mínimo y tener algo de dinero ahora sin saber que luego toca morirse de asco cuando no pueda seguir trabajando

HeilHynkel

#7

Que les pregunten a los camioneros a los que hace años les vendieron la moto de que les iba a ir mejor como autónomos. Se comieron todo el riesgo que se comían las empresas y ahora encima, les pueden apretar mejor.

powernergia

#2 Está cuestionando los gastos en cotizaciones sociales, ¿También cuestionas los impuestos?.

No me lo digas: Libertad, libertad¡¡

Gazpachop

#2 A parte de que esa captura es más falsa que una moneda de 5 euros. Si cobras 3000 euros, el coste de empresa no es de 6000 euros ni de lejos...
Incluso cobrando más, el coste de empresa sigue sin ser el doble.

HeilHynkel

#17

Podría ser, pero te hace trampas.

Base: 4.500
IRPF + Seguridas social: 1.500

Líquido a percibir: 3.000

Seguridad social + desempleo (Empresa) : 1.500

Total empresa: 6.000

Luego puede que tenga un seguro privado, plan de pensiones u otras cosillas. Cuando da tan poca información es que lo quiere tapar.

black_spider

#2 en el ejemplo que menciona. Estaba ganando 3000€ netos.

Por qué está ganando eso y no el salario mínimo? Pues porque el empleador compite con otras empresas. Si ofreciera menos, otra empresa le quitaría el trabajador.

Siguiendo esa lógica. Que pasará cuando los costes salariales de la empresa se desplomen? Pues que la empresa se podrá permitir subir la puja todavía más para poder llevarse al trabajador.

Decir que las cotizaciones sociales no tienen efecto en los salarios, es simplemente mentira.

Fernando_x

#18 No tiene necesidad de subir la puja. Ya se ha llevado al trabajador. El mercado ha alcanzado el equilibrio es esos salarios actuales. Si los costes salariales de la empresa se desploman, eso es simplemente más beneficio para la empresa. Y por eso te lo intentan vender. No son tontos.

black_spider

#35 no, eso es una vision muy simplista.

Si la empresa no le actualiza el sueldo, otra empresa se adelantara y le robara el trabajador.

Como digo, si cobra 3000€ al mes. No es porque la empresa sea bondadosa.

OnurGenc

#35 El trabajador es un trabajador, no es un esclavo, y no tiene la obligación de trabajar para su empresa para siempre.

A lo mejor tú sí que lo haces, pero muchos otros, no.

En eso consiste el libre mercado de trabajadores

Cualquier empresa que no suba los salarios al ritmo del sector acabará perdiendo una buena parte de sus trabajadores, sobre todo a los más eficientes

cc #18

HeilHynkel

#18

Te cuento un secreto: los lobos no hablan y si se comen a la abuelita, no la sacan viva de la panza por mucho cazador que venga.

e

#2 zorrocloco
1. m. coloq. Hombre tardo en sus acciones y que parece bobo, pero que no se descuida en su utilidad y provecho.
https://dle.rae.es/zorrocloco?m=form

ochoceros

#2 Pues anda que pensar que con lo que paga la empresa de más, en el MUY HIPOTÉTICO CASO DE QUE TE LO DIESEN A TI*, ibas a poder sacar de ahí para tu paro, tu jubilación, tu asistencia sanitaria y la de tu familia, etc... con el mismo nivel de coberturas que tienes actualmente lol lol lol

Porque lo raro es una nómina de ese importe, la nómina mediana es de la mitad de eso y los impuestos a pagar son todavía menores.

* Las empresas cuando luchan (CEOE mediante) por quitar todas estas cotizaciones no es por que sean una hermanitas de la caridad y se lo quieran dar íntegro al empleado, es porque se lo quieren meter al bolsillo. Y cuanto más, mejor.

black_spider

#169 bueno eso es otro debate. La pregunta es. Se paga o no se paga esas cantidades? Por que cuesta tanto reconocer lo que se esta pagando? Es pura transparencia.

ochoceros

#202 ¿Otro debate? Pero sin es el transfondo principal de todas estas queja, ¿quién paga un estado de bienestar? Porque los empresarios y afines con falacias como la de este meneo dejan bien claro que ellos no quieren hacerlo, y con las cotizaciones del salario mediano tampoco se puede mantener.

O colaboramos todos o se acaba lo bueno de la justicia social, y hay que estar muy ciego para no verlo.

G

#30 Échale un ojo al IRPF maximo en España y al medio. Datos de Expansión de 2022.

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores

Que yo sepa, el IRPF hasta salarios de 300.000 euros es del 47% en 2023. Decir que se paga una burrada de impuestos en España, es no haberse molestado en mirar la diferencia con otros países.

No sé si hay más impuestos para gente del calibre económico de Amancio Ortega. Sea como sea, no son gente que pase lo que se dice muchas penurias económicas. Hay gente que serían multimillonarios aunque pagaran el 80%.

Ya está bien de repetir una y otra vez que tenemos una presión fiscal altísima... que si de las más altas de Europa... que si muy por encima de la media.... MENTIRA!!!

Quieres una presión fiscal más baja, vete a Estados Unidos y disfruta de su sanidad, su sistema educativo y sus infraestrcuturas públicas y luego me dices si prefieres pagar un poco más o un poco menos.

Por cierto, en Dinamarca, comprar un coche es pagar el 100% del precio del coche en impuestos. Es un tema complicado saber la presión fiscal real entre todos los países, porque el IRPF no lo es todo.

OnurGenc

#53 es totalmente cierto que en España los impuestos al trabajo son muy altos. Mira en #30

powernergia

#30 #39 Je, je, je, ahora ha aparecido un termino nuevo: "La cuña fiscal".

lol

Aquí la realidad:

https://datosmacro.expansion.com/diccionario/presion-fiscal

OniNoNeko_Levossian

#43 hoy han soltado a todos los liberales de sus perreras y llevan toda la mañana ladrando, espero al menos que el dog chow sea premium, porque si verdaderamente imperará el darwinismo social, no sabrían que hacer sin una mano metida por el culo que les mueve la boca lol

OnurGenc

#43 la cuña fiscal son los impuestos asociados al trabajo, y en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.

sin tener en cuenta los costes de vida

Prefiero hablar de poder adquisitivo. Los costes de vida en Rumanía son mucho menores y no creo que un rumano tenga el poder adquisitivo de un español. Ni de lejos. Pues si comparas España con otros países del norte de Europa, igual pero al revés.

Lo puedes negar muchas veces, pero es lo que hay.

cc #1 #6 #7 #8 #22 #21#29

powernergia

#54 " en España, un país de sueldos medios, es mucho mayor que en otros países con mayor sueldos y nivel de vida y poder adquisitivo.
"


Eso es mentira, y el artículo que has aportado solo manipula mezclando tipos máximos y cotizaciones sociales cuya mayor parte corresponden al empleador.

OnurGenc

#116 no has visto el gráfico, ni te has molestado

powernergia

#126 Si, el gráfico confirma que los empleados somos los que menos cotizamos de Europa, solo en Estonia cotizan algo menos.

OnurGenc

#142 ponte las gafas de ver de cerca, anda

powernergia

#144 España 12% cotizaciones IRPF, 4,9% cotizaciones SS. total cotizaciones empleado 16,9%
Letonia 12,9% cotizaciones IRPF, 1,2% cotizaciones SS, total cotizaciones empleado 14,1%.

El resto de paises de Europa las cotizaciones del empleado son superiores, solo en algunos paises de fuera de Europa es inferior, según ese gráfico.

Bueno, te dejo que ya he perdido mucho tiempo con esto.
Un saludo.

a

#54 Cada vez más catetos cada vez más manipulables, llevaréis años y años cobrando la nómina sin entender ni lo mínimo de los conceptos.

NO NO y NO. Las cotizaciones sociales NO son impuestos, son cotizaciones a las que les corresponde una prestación (la baja se paga de aquí por ejemplo).

Es tan sencillo como verlo como un seguro que paga la empresa por tener un trabajador, como tu puedes pagarlo por el hogar o el coche.

Y, por último, las cotizaciones sociales tienen un tope máximo, a partir de de X salario por mucho que subas no van a subir más. La cuña fiscal es el nuevo invento de ancaps junto con eso del salario "total" para venderos la moto de lo mucho que os quitan de impuestos mas del 50% de la nómina.

Dinamarca, por ejemplo, no liga esas cotizaciones a la actividad laboral sino a la residencia, por eso pagan mucho más IRPF que nosotros, lo que pasa es que ponen hay los números sin contexto ni trasfondo y os venden la mierda que quieran, y vosotros se la compráis.



Última nota: Los países con impuestos bajos son o pobres, o paraísos fiscales, o países importadores de petróleo con dudoso respeto a los DDHH. No hay que bajar impuestos hay que exigir una mejor gestión de estos.

a

#160 ahí* los números.

OnurGenc

#160 Las cotizaciones sociales NO son impuestos, son cotizaciones a las que les corresponde una prestación (la baja se paga de aquí por ejemplo).

Eso es mentira. Sería verdad si fuera un sistema de capitalización, pero no es un sistema de capitalización, sino de reparto.

De ahí que los de ahora cobran lo que se recauda ahora... y en 20 años???

No tienes ni idea de lo que vas a cobrar.

Probablemente mucho menos de lo que cobran lo que cobran los de ahora, y si es lo mismo, a costa de muchas otras partidas de los PGE.

Por ejemplo, ahora en los PGE se dedican más de 50.000 millones a pagar las pensiones de ahora. Hace 14 años, 0. Dinero que estás quitando de otras partidas, o directamente a la población que los paga.

Si ahora son 56.000 M€€€, cuánto será en 20 años???

Lo siento, no tienes razón

a

#163 Da igual el sistema que sean, siguen sin ser un impuesto. Pero claro habría que empezar por entender el concepto de solidaridad y luego de solidaridad intergeneracional.
Todos tus argumentos para decir que no es cierto lo que he dicho son los problemas que tiene el sistema, y yo estoy de acuerdo, el sistema necesita ser reformado y actualizado.
Pero no, no por eso deja de haber contraprestación por esos pagos, diferida en caso de las pensiones pero inmediata en casa de bajas por enfermedad o desempleo. Así que no, no son un impuesto. Son SEGUROS sociales.

OnurGenc

#164 tampoco es cierto que haya una contraprestación.

Si te mueres a los 65 o antes, no ves un euro ni tú ni tus hijos, después de estar toda la vida pagando.

Es un sistema injusto porque no sabes lo que vas a cobrar, pero como beneficia a muchos (a costa de que el resto esté cada vez más frito a impuestos) a mucha gente le interesa

Es un sistema extractivo: cada vez más dinero se dedica a pensiones

Lo disfrazan de solidaridad, por supuesto

a

#165 Y si te mueres a los 15 te has beneficiado hasta entonces del sistema sin cotizar o si te mueres de un cáncer todo el dinero que ha ido a pagar el tratamiento durante X años tampoco lo devuelve, que mierda de argumento es ese lol.
Lo veis como os falta entender la parte de solidaridad.

Te lo vuelvo a decir, que el sistema necesite una reforma o que sea deficitario no lo convierte en impuestos,

u

#43 cuña-o fiscal

r

#2 Saber utilizar la tecnología no tiene nada que ver con la ciencia. Cualquiera sabe cagar en un retrete y no tiene porqué saber de mecánica de fluidos

EdmundoDantes

#6 Hacía tiempo que no leía una metáfora tan acertada.

M

#6 Muy aplicable a los nativos digitales, que ahondando en la metáfora, saben cagar, pero les viene justo tirar de la cadena.

Fernando_x

#6 Tras ver algunos retretes de pubs... discrepo sobre lo de saber cagar en un retrete...

r

#6 y a saber lo que entienden por "saber de tecnología"

io1976

La.transición modélica que nos diseñaron los yankis, así estamos como estamos con la justicia o las fuerzas armadas.

w

#1 hay que recordar que aunque Franco murió en el 75 dejó una gran cantidad de franquistas en todas las esferas del poder, políticos, jueces y sobre todo militares eran en su mayoría franquistas y la transición que se hizo difícilmente pudiera haberse hecho de otra manera sin que hubiera habido un levantamiento militar. Lo grave es que 50 años después la situación apenas ha cambiado y los herederos del franquismo siguen ocupando los puestos de poder en España

MAVERISCH

#1 #4 No digamos nada de la clase política, que hace dos meses que no toca.

L

#4 Hubo un levantamiento militar y triunfó plenamente en sus objetivos de blanquear la constitución, perpetuar la monarquía y un '¡Mejor no meneallo!' para todo lo demás

l

#1 a imagen y semejanza de la modélica transición de la segunda guerra mundial.

C

#5 Pues menos mal. Imagina que nos hacen una transición como la de Haití o la de Yugoslavia. O la de Egipto.

Supercinexin

#1 Si aplicásemos esa regla a los políticos sólo podría gobernar la izquierda, lo cual la convertiría en una regla antidemocrática, jajaj

arturios

#3 Pues el PSOE... Ah! Que has dicho izquierda

Supercinexin

#5 jajajaja toma positivo

Justiciero_Solitario

#3 Por qué todos sabemos que la izquierda no roba...

r

#11 la Berdadera Hidquierda no

Casiopeo

Emilio Delgado es muy bueno.

D

#3 un crack, excepciones por desgracia