edición general
ewok

ewok

En menéame desde febrero de 2009

11,51 Karma
546 Ranking
1.324 Enviadas
391 Publicadas
27K Comentarios
73 Notas

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #116 Seguimos en un ejercicio de política ficción, pero al menos va tomando unos tintes de honestidad...

    Muchos sectores de Europa eran pro-nazis, pro-fascistas, racistas, etc. Sí, ese era el contexto, pero decir que “si no hubiera sido Hitler habría sido otro” suena a justificar lo inevitable, cuando en realidad fueron decisiones políticas concretas —como el apaciguamiento o la represión de movimientos democráticos— las que allanaron el camino al nazismo. Por ejemplo, el no intervenir en España, Checoslovaquia, etc.

    El frente oriental fue una picadora de carne, sí. Alemania volcó allí su ejército y la URSS asumió el peso principal de la guerra. No se trata de alardear de muertos, sino de poner en contexto el esfuerzo bélico y el sacrificio que hicieron... Porque no hacerlo, como se hizo durante la Guerra Fría y después, y hasta hoy, es generar unos conflictos innecesarios y unos odios inmensos.

    Por supuesto, el frente occidental, la aviación aliada, el apoyo de EE.UU con Roosevelt al frente, el desembarco de Normandía… todo contribuyó, pero va siendo hora de reconocer (y homenajear) a la URSS porque sin ella no se habría vencido a los nazis, aunque las pelis de Hollywood nos contasen otra cosa.

Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes [10]

  1. #9 Entendido. Entonces, en vez de SPAM, la próxima vez busco el voto 'proselitismo pro-bélico con un toque infantil de parte de usuario que dice que son tontos los que predican la paz e ignoran a los que discrepan', a ver si lo encuentro.
    Saludos. :hug: :-*

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #114 Justo por eso menciono Praga o Miranda de Ebro [ es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_concentración_de_Miranda_de_Ebro ]: porque la dominación nazi no se limitó a las zonas de habla alemana. Eso solo fue una excusa que sirvió para encubrir su proyecto imperialista.

    ¿Decir que “una parte de la población europea simpatizaba con Alemania” qué justifica exactamente? Eso es como el cuento de qué mala era la República Española, que tuvieron que llamar a los nazis. :roll:

    Y sobre el pacto nazi-soviético que tanto te gusta: fue un movimiento táctico después de años de aislamiento diplomático y en el contexto del Antikomintern ¿porque sabes lo que era eso, no? (mira el mapa, y súmale otros antisoviéticos, como el Portugal del Estado Novo, aunque Salazar no llegase a firmar, o los movimientos de líderes británicos) ¿sabes que en el Mein Kampf se describía a los eslavos como 'infrahumanos', verdad?

    Mientras Hitler era cortejado en Múnich, la URSS era excluida. Decir que "miraron para otro lado" es no entender lo que estaba sucediendo: la URSS sabía que sería atacada y se preparó. Y cuando lo fue, fue el Estado que más luchó y más vidas perdió derrotando al nazismo. Porque, basicamente (con ayuda de Roosevelt, no sin oposición interna), eso es lo que pasó: fue la URSS la que derrotó al nazismo.  media
  1. #111 #112 Si hubo un Estado que advirtió desde el principio contra el fascismo, fue la URSS, ya en los años 30 e incluso en los 20. Denunció el ascenso nazi cuando otros lo minimizaban, y fue la única potencia que prestó ayuda militar real a la República española frente al golpe de 1936, mientras las democracias europeas dejaban las manos libres a Hitler y Mussolini.

    Hablar de que en Europa se veía como “normal” lo del Anschluss o los Sudetes como “cuestiones lingüísticas” no tiene sentido. Ni en Praga, ni en Bratislava, ni en Gernika, ni en los campos de concentración de la Gestapo en Miranda de Ebro, ni en las minas de wolframio de Galicia se hablaba alemán (salvo por los oficiales nazis que operaban allí, claro).

    Mientras tanto, el Pacto Antikomintern siguió vigente desde los años 30 hasta el final de la IIGM. ¿Sabes cuál era el objetivo principal de ese pacto? Esa fue la alianza real y lo que estructuraba a las potencias del Eje. De verdad, ¿qué pretendéis..? Equiparar a la URSS con los nazis no es memoria histórica (ni es memoria, ni es ciencia de la Historia): es propaganda sin contexto ni pudor.

Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes [10]

  1. #6 De la 1ª a la 4ª :  media
  1. #6 Ya, ya...
  1. #4 Aquí me lleva tu enlace:  media

Francino: "Me sigue pareciendo incomprensible que el Jefe del Estado siga sin decir una sola palabra sobre lo que pasó en Mauthausen" [36]

BNG: "Galiza precisa un concerto económico. Explicámosche que é e como funciona!" [11]

  1. #0 Tamén hai o sub www.meneame.net/m/Galiza para envíos en galego. :hug:

El catedrático Santiago Carbó analiza el acuerdo comercial entre Trump y China: "Es una bajada radical, una recogida de cable en toda regla de EEUU" [62]

  1. #6 Para salvar el Black Friday.

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #107 Así es... De todos modos, esa represión nos llegó con el filtro de la Guerra Fría, tanto en lo relativo a la URSS como a la RDA. No es que no existiera, pero se magnificó y el foco se puso donde podía hacer más daño político, mientras se silenciaba que la OTAN fue dirigida en Europa por antiguos oficiales nazis (von Kielmansegg, von Manstein, Hans Speidel, Adolf Heusinger, Reinhard Gehlen...).

    Lo más llamativo de este hilo es cómo se intenta equiparar a la URSS con los nazis, con varios usuarios poniendo toda su bilis en decir que fueron “aliados”. Una lectura así no es memoria histórica, es una simplificación manipuladora y grosera, y una falta de respeto a la historia y a las víctimas.
  1. #104 El pacto era la renovación de los pactos de no-agresión, como había hecho Alemania antes con Rusia y con otros países. Sí incluyó la distribución de esferas de influencia, al igual que los Acuerdos de Múnich con la división de Checoslovaquia (sin que esta estuviera siquiera presente), o permitiendo el golpe de Estado y la guerra que acabó con la 2ª República Española. Los “aliados” no invadieron, pero permitieron activamente que Hitler lo hiciera, una y otra vez.

    La URSS actuó con ambición imperialista, sin duda, pero eso ocurrió después de años de exclusión diplomática, del pacto Antikomintern y de ver cómo las democracias entregaban Europa del Este a Hitler.

Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes [10]

  1. @eirene @admin Hay un usuario que, ya nos conocemos desde hace años, insulta cuando se le cruzan los cables. Que es por venganza es un juicio de valor, yo soy más de paz y amor. Creo que los votos no había que explicarlos, pero si ha cambiado la política, me decís.

León XIV pide una paz "justa y duradera" en Ucrania y cese al fuego en Gaza [23]

  1. A sus órdenes, demócrata.
    * (Mensaje para el no-tonto).
  1. #19 Por eso digo.
  1. #17 Yo no ando llamando "tonto" al guía de más de mil millones de almas. :hug:
  1. #14 Y yo también, ¿no?

Vox se queda sin representación institucional en Galicia [GAL] [9]

  1. #6 xD No sé, no creo... En todo caso, sí que trataron de hacer la campaña menos beligerante contra el gallego que, por ejemplo, contra el catalán en Cataluña. www.lavanguardia.com/politica/20200612/481725055946/abascal-lanza-camp

León XIV pide una paz "justa y duradera" en Ucrania y cese al fuego en Gaza [23]

  1. #11 Precisamente, si algún Jefe de Estado puede pedirle algo "a los Reyes Magos", o "al Espíritu Santo", será el del Vaticano, ¿no?

    Ya sabemos desde hace mucho que quien predica la paz es “buenista”, y ahora también que el Papa y los Evangelios son “woke”. Vamos, que lo de poner la otra mejilla, amar al prójimo o perdonar al enemigo debe de ser cosa de "tontos"...

    Yo lo que no entiendo es qué haces comentando un llamamiento del líder del catolicismo a los católicos, si ni te va ni te viene.

Vox se queda sin representación institucional en Galicia [GAL] [9]

  1. #3 Hasta Abascal hizo el amago con su 'abueliña' (por cierto, él y sus hermanas tienen nombres gallegos).

León XIV pide una paz "justa y duradera" en Ucrania y cese al fuego en Gaza [23]

  1. #9 Entonces no es tonto, como no lo son los que se manifiestan a favor de la paz en cualquier sitio particular.
  1. #3 De tonto nada, lo que dice es razonable.

Vox se queda sin representación institucional en Galicia [GAL] [9]

  1. #1 Ya, y en España (el resto de) no, claro...

La Segunda Guerra Mundial, perspectiva histórica de un académico ruso [117]

  1. #101 Claro, todo empezó con el Ribbentrop-Mólotov… porque antes de eso, Europa no había cedido nada a Hitler.

    Nada, salvo:
    – Dejar que España cayera en manos del fascismo, con apoyo nazi (entre 1936 y 1939 los nazis probaron tácticas, armamento y hasta diseños de campos de concentración usando España como campo de pruebas para la IIGM, incluyendo el bombardeo de Gernika como primer uso de 'armas de destrucción masiva' contra población civil).
    – Crear el Pacto Antikomintern (1936), ondeando la bandera anticomunista con Hitler en toda Europa y Japón.
    – Permitir que Hitler remilitarizara Renania (1936).
    – Aceptar el Anschluss con Austria (1938).
    – Firmar Múnich, dejar que Checoslovaquia fuese troceada y entregada al control nazi (1938).

    Pero oye, el problema fue cuando Stalin firmó un pacto de no agresión para ganar tiempo.
    Muy equilibrado todo, sí.

BNG: "Galiza precisa un concerto económico. Explicámosche que é e como funciona!" [11]

  1. #9 Lo que dice el Consello de Contas es que Galicia tiene unos costes estructurales más elevados.

    Si tuviera un concierto podría recaudar lo que se genera aquí, incluida la actividad hidroeléctrica que hoy tributa fuera de Galicia, por ejemplo.

    Decir que con el concierto esos ingresos seguirían en Madrid no es correcto. Tributarían en Galicia, como las empresas con actividad en Euskadi tributan en la Comunidad Autónoma Vasca.

menéame