A ver... el articulo habla de una pareja que gana 250 000 al año, y que tiene que pagar en ambos lados. No se que tren de vida esperan llevar, pero es dinero mas que suficiente, y el articulo deja de caer que tampoco saben español. No se cual es el drama ni de que hay que advertir, los americanos como siempre se creen que no tienen que aprender el idioma del pais al que van
Pues nada, mandemos a morir a cientos de miles de jóvenes porque unos robotitos han pasado por una linea imaginaria en el cielo para ir a matar a jóvenes.
Es intolerable la situación, no podemos dejar que Rusia se entrometa en la sacrosanta patria de los europeos.
Por cierto, ¿cuando vamos a poner los aranceles a China que nos ha "sugerido" USA?
Es un tema que me causa muchas dudas.
Si te montan un aeropuerto cerca pues lo tengo clarisimo pero si decides vivir al lado de uno pues ya me pones en duda.
Un ejemplo muy claro que que visto mucho en mi provincia cuando no había autovías, pues se construía una carretera donde no vivia nadie, luego uno ve la oportunidad de poner un bar o una venta allí aprovechado el trafico, luego empiezan a mudarse familias por la prosperidad que trajo la carretera pero pasan veinte o treinta años y, como es lógico, los hijos de los que se instalaron allí están hasta las narices de coches, ruidos y peligros cada vez que tienen que cruzar.
Al final todos tienen su parte de razón, pero es, cuando menos, curioso.
#2#3 lo que ocurre es que las empresas que más están invirtiendo en IA son empresas muy asentadas con ingresos muy altos, como Google, Meta, NVIDIA, Elon Musk, Microsoft...
No es como en 2002, que había decenas de empresas que valían miles de millones y no vendían ni una escoba.
Es intolerable la situación, no podemos dejar que Rusia se entrometa en la sacrosanta patria de los europeos.
Por cierto, ¿cuando vamos a poner los aranceles a China que nos ha "sugerido" USA?
Si te montan un aeropuerto cerca pues lo tengo clarisimo pero si decides vivir al lado de uno pues ya me pones en duda.
Un ejemplo muy claro que que visto mucho en mi provincia cuando no había autovías, pues se construía una carretera donde no vivia nadie, luego uno ve la oportunidad de poner un bar o una venta allí aprovechado el trafico, luego empiezan a mudarse familias por la prosperidad que trajo la carretera pero pasan veinte o treinta años y, como es lógico, los hijos de los que se instalaron allí están hasta las narices de coches, ruidos y peligros cada vez que tienen que cruzar.
Al final todos tienen su parte de razón, pero es, cuando menos, curioso.
La realidad es totalmente al revés, cae todo por temor a que Milei deje el gobierno.
No es como en 2002, que había decenas de empresas que valían miles de millones y no vendían ni una escoba.
La situación no tiene nada que ver