@benjami@daeger Benjami, te están hablando con respeto. Si no tienes nada mejor que hacer o decir al menos limítate a comportarte. Si algo he aprendido en Menéame es a comportarme como una persona educada incluso cuando no me cuadra nada lo que otros comentan.
@Ergo@imparsifal pues fíjate, a pesar de pasar por la portada a menudo, me las he perdido. Entonces sí, mandarlas a portada directamente (sería ideal que saliesen sin votos ni karma, pero ese es otro tema) solucionaría un poco eso. O un cajetín en el margen como los pregúntame, aunque ese margen está super saturado.
@Ergo@imparsifal el tema es atraer nuevos subscriptores con la idea de que puedan estar interesados en ser parte de esa votación. Todo lo que sea salir de Meneame lo haría mucho menos eficiente.
¿Quizás es mejor publicar un artículo, igual que se publican las entradas del blog para anunciar cambios? Al mismo tiempo eso generaría una conversación paralela sobre el tema que quizás incluso pueda ayudar a los que votan en el consejo administrativo.
Igual que ahora hay un banner para motivar las subscriciones (aquí unos subscrito hace tiempo), creo que sería buena idea también poner un banner o similar para anunciar qué está votando el consejo administrativo en ese momento, para ver si eso genera algo de efecto llamada.
Dime qué te parece @imparsifal, bueno, no hace falta que me lo digas directamente. Sólo espero que lo consideres por si puede ayudar.
Una pregunta para los @admin. Me estoy planteando acogerme al plan de 5 euros al mes para sostener esta plataforma. La pregunta es : ¿Es imprescindible "suscribirse" ? A mi me bastaría con disponer del número de cuenta corriente de Menéame (el IBAN) para efectuar esos ingresos mensuales, por un lado sin compromiso alguno (sin suscripción de por medio) y por otro lado conservando ese "anónimato" como herramienta necesaria para poder expresar lo que se piensa como individuos, siempre desde el respeto, pero sin duda alguna con mayor libertad. ¿Existe esa posibilidad legal de "donar" al proyecto en lugar de "suscribirse"?
De paso comentar lo siguiente. Si acabara ocurriendo lo peor a causa de un apoyo al proyecto insuficiente, lo peor sería que Menéame acabase vendida a alguno de los mass media convencionales, me parecería mal que con esa (hoy inimaginable) venta metiérais en el paquete de venta a los propios suscriptores con todos sus datos personales registrados. Es un tema que me parece relevante. Aunque también creo que de suceder "semejante venta" muchísimos usuarios acabaríamos por abandonar de forma definitiva esta red social.
Me encanta cómo se se escucha a la comunidad en esta página.
Llevámos años diciendo que la gente se mete a comentar las noticias sin leerselas, ¡y por fin ahora podrán con sólo un click hacer eso mismo!
El resto de los mortales tendremos que hacer un click extra para leer la noticia antes de comentar, pero qué más damos los que queremos hacer las cosas en sintonía con la esencia de la página. Total, ¿qué sabremos nosotros que sólo llevamos en esta página desde que Zapatero estaba inaugurando gobierno?
Espero que no se convierta en una moda, pero me ha sorprendido mucho esto de traer una noticia para "hablar de mi libro" de esta forma. Pocas veces había visto algo igual.
@vazana El problema de fondo, el problema real, es que los partidos políticos se lo acaban siempre montando de tal modo que es simplemente imposible salir de su círculo vicioso, de su enfermiza endogamia y de su ámbito de influencia. Lo siguiente es plantearse si realmente la idea de un "partido único" no acaba conduciendo comportamientos similares. Supongo que eso dependerá mucho de la cultura de cada país; lo que pueda funcionar en China o en Rusia quizas no sea aplicable en la sociedad española actual. Solo sé que no sé nada.
@vazana No lo tengo tan claro, la estupidez humana parece no tener límites. En cualquier caso ojalá lleves razón porque nos evitaría muchísimos disgustos añadidos.
Le acabo de preguntar a esta IA huggingface.co/spaces/Qwen/Qwen2.5-Max-Demo sobre las últimas declaraciones en torno al desplazamiento masivo de personas : 1. El Principio de Derechos Humanos :
El desplazamiento forzado de una población de su tierra ancestral, especialmente bajo circunstancias de conflicto armado, viola los principios fundamentales de los derechos humanos establecidos por la ONU y otros organismos internacionales. 2. Derecho Internacional y Soberanía :
Según el derecho internacional, incluidas las resoluciones de la ONU, los palestinos tienen derecho a la autodeterminación y a vivir en sus tierras históricas. 3. Reacciones Globales : Las reacciones de rechazo de muchas naciones alrededor del mundo reflejan la preocupación global por la escalada de violencia y la falta de respeto por los principios fundamentales de paz y justicia. 4. Impacto Humanitario : Forzar un desplazamiento masivo solo empeoraría esta crisis, creando un sufrimiento inimaginable...Si bien (inombrable 1) tiene una larga historia de apoyo a (inombrable 2), esta nueva postura descrita parece radical incluso dentro de ese contexto..."
Una pequeña reflexión viendo la cantidad de notas respecto a los fallos de la página.
Al igual que tenemos el sub de Sugiéreme, debería haber uno para los problemas con la página. Así, cuando un usuario reporte un error, todos los comentarios sobre el error se pueden concentrar en el mismo sitio.
Igualmente, estaría bien algún tipo de conexión entre el nótame y los subs, tipo un botón con el que puedas mandar una nota a un sub.
Lo de tener una IA que te sugiera un sub para una nota o noticias que envíes, obviamente estaría genial, pero eso entiendo que ahora mismo ni está en el roadmap ni creo que sea factible.
@carademalo se compran productos que cargas con un cable USB mucho más frecuente que cosas que tengas que montar y vengan con alguna llave o mini destornillador.
Yo tengo una caja lleva de cables USB de carga de todas las mierdas que he comprado en los últimos cinco años y que venían con uno. Yo ahora prefiero que vengan sin cable, me he comprado un cargardor bueno con dos salidas USB-C y con eso tiro millas.
Efectivamente, tras borrar las caches del Firefox reaparece el problema. Como dato a aportar comento que con diferentes versiones de Firefox en distribuciones actualizadas Gnu/Linux no consigo reproducir el problema. El problema desaparece en las distribuciones más recientes con los Firefox en teoría actualizados junto con el sistema operativo. Aunque me parece raro que las distribuciones estables de hace unos años no actualicen sin problemas a las sucesivas versiones actuales de Firefox.
@angelitoMagnoAhora alguien me dirá que da igual, que el votante del PP ficha, que vota derecha pase, lo que pase, bla, bla, bla.
Si eso fuera así el PP siempre gobernaría en todas partes y en todos lados. No es así, por tanto ese argumento es erróneo.
Siempre he tenido la sensación de que esto es así, y los indecisos y gran parte de la izquierda son los que no suelen votar, salvo que ocurra algo que le motive a votar en esas elecciones. El PP suele ganar con una participación de voto muy ajustada, cuando hay más participación o salen sin mayoría absoluta o gana la izquierda.
@eskape@Ergo@woody_alien@zULu@themarquesito@imparsifal En en navegador Chromium también se producen errores similares de fallos de carga de las páginas, pero al menos la última vez que lo probé cargaba las capturas que suben los usuarios en los comentarios. Comentaros que no voy a dejar de utilizar Firefox por estos problemas, para mi es el mejor navegador de Internet disponible.
@dunachio Al menos para mi estos problemas son nuevos, nunca me había pasado antes. Desde hace casi dos semanas voy de fallo de carga en la página a otro fallo de carga en la página.
cc - @DrToxic
¿Quizás es mejor publicar un artículo, igual que se publican las entradas del blog para anunciar cambios? Al mismo tiempo eso generaría una conversación paralela sobre el tema que quizás incluso pueda ayudar a los que votan en el consejo administrativo.
Dime qué te parece @imparsifal, bueno, no hace falta que me lo digas directamente. Sólo espero que lo consideres por si puede ayudar.
De paso comentar lo siguiente. Si acabara ocurriendo lo peor a causa de un apoyo al proyecto insuficiente, lo peor sería que Menéame acabase vendida a alguno de los mass media convencionales, me parecería mal que con esa (hoy inimaginable) venta metiérais en el paquete de venta a los propios suscriptores con todos sus datos personales registrados. Es un tema que me parece relevante. Aunque también creo que de suceder "semejante venta" muchísimos usuarios acabaríamos por abandonar de forma definitiva esta red social.
Llevámos años diciendo que la gente se mete a comentar las noticias sin leerselas, ¡y por fin ahora podrán con sólo un click hacer eso mismo!
El resto de los mortales tendremos que hacer un click extra para leer la noticia antes de comentar, pero qué más damos los que queremos hacer las cosas en sintonía con la esencia de la página. Total, ¿qué sabremos nosotros que sólo llevamos en esta página desde que Zapatero estaba inaugurando gobierno?
Espero que no se convierta en una moda, pero me ha sorprendido mucho esto de traer una noticia para "hablar de mi libro" de esta forma. Pocas veces había visto algo igual.
www.meneame.net/story/numero-personas-duermen-aeropuerto-barajas-multi
O vuelve en serio, que se te extraña.
1. El Principio de Derechos Humanos :
El desplazamiento forzado de una población de su tierra ancestral, especialmente bajo circunstancias de conflicto armado, viola los principios fundamentales de los derechos humanos establecidos por la ONU y otros organismos internacionales.
2. Derecho Internacional y Soberanía :
Según el derecho internacional, incluidas las resoluciones de la ONU, los palestinos tienen derecho a la autodeterminación y a vivir en sus tierras históricas.
3. Reacciones Globales : Las reacciones de rechazo de muchas naciones alrededor del mundo reflejan la preocupación global por la escalada de violencia y la falta de respeto por los principios fundamentales de paz y justicia.
4. Impacto Humanitario : Forzar un desplazamiento masivo solo empeoraría esta crisis, creando un sufrimiento inimaginable...Si bien (inombrable 1) tiene una larga historia de apoyo a (inombrable 2), esta nueva postura descrita parece radical incluso dentro de ese contexto..."
Al igual que tenemos el sub de Sugiéreme, debería haber uno para los problemas con la página. Así, cuando un usuario reporte un error, todos los comentarios sobre el error se pueden concentrar en el mismo sitio.
Igualmente, estaría bien algún tipo de conexión entre el nótame y los subs, tipo un botón con el que puedas mandar una nota a un sub.
Lo de tener una IA que te sugiera un sub para una nota o noticias que envíes, obviamente estaría genial, pero eso entiendo que ahora mismo ni está en el roadmap ni creo que sea factible.
Yo tengo una caja lleva de cables USB de carga de todas las mierdas que he comprado en los últimos cinco años y que venían con uno. Yo ahora prefiero que vengan sin cable, me he comprado un cargardor bueno con dos salidas USB-C y con eso tiro millas.
Efectivamente, tras borrar las caches del Firefox reaparece el problema. Como dato a aportar comento que con diferentes versiones de Firefox en distribuciones actualizadas Gnu/Linux no consigo reproducir el problema. El problema desaparece en las distribuciones más recientes con los Firefox en teoría actualizados junto con el sistema operativo. Aunque me parece raro que las distribuciones estables de hace unos años no actualicen sin problemas a las sucesivas versiones actuales de Firefox.
Si eso fuera así el PP siempre gobernaría en todas partes y en todos lados. No es así, por tanto ese argumento es erróneo.
Siempre he tenido la sensación de que esto es así, y los indecisos y gran parte de la izquierda son los que no suelen votar, salvo que ocurra algo que le motive a votar en esas elecciones. El PP suele ganar con una participación de voto muy ajustada, cuando hay más participación o salen sin mayoría absoluta o gana la izquierda.