En mi casa siempre se le ha puesto al arroz, su choricito, su lomito en aceite entre otras cosas... Que no lo llamen paella, pues vale... pero el choricito hace un plato de fundamento.
#5 No voy a disculpar al chaval, que mucho cerebro no tiene, pero me gustaría comentar la parte física. Creo que no es fácil dar en el blanco, un avión a mas de 200 km/h y a pulso. Puede que recibieran algún flash pero creo que se exagera con la posibilidad de un deslumbramiento importante. (También es cierto que a mucha distancia el haz de un láser barato se amplia bastante.) Alguien que pueda aclarar esto?
Aquí nadie aprende, la licencia debería ser municipal (estatal) y tener un precio regulado, el que quiera deshacerse de ella tendría que devolverla al estado al precio fijado, nada de especulación.
El siguiente sobre el verbo haber y la puta manía de usar formas que no existen como "han habido", "hubieron", los reflexivos y la concordancia de número.
No creo que un municipio deba tener capacidad legislativa en un campo que afectaría a cualquier visitante, que no tiene por que conocer esa norma, ni posiblemente un mecanismo simple para cumplirla, como una máquina expendedora de seguros...
No iban a poner etiquetas de trazabilidad, pues que incluyan el precio de cada paso. Cuando el consumidor vea que le cobran 10 veces lo que pagan al agricultor se lo pensará un poco.
#6 De hecho lo mejor sería usar LaTeX para evitar violaciones en nuestro derechos.
Bromas aparte, un formato de texto puro permite un mejor control de cambios y versiones en los documentos.
Aquí dan por supuesto el aumento de la esperanza de vida, pero teniendo en cuenta como están dejando la sanidad y que cada vez hay mas gente sin hijos que les cuide (y sin dinero...), yo no aceptaría esa premisa.
¿Os imagináis que todas las telecomunicaciones de hoy en día tuviesen que ir por cable?
Realmente casi van, solo se pasa a radio el último tramo en algunas.