@Itrio me importa un pimiento si le tocaba los huevos. La cuestión es si los envíos incumplian o no las normas. Como ya he defendido ayer, puedo entender la retirada de un envío susceptible de ser considerado difamatorio. Hay una norma que lo contempla y podemos discutir si encaja o no en ella, pero no que la norma exista. Retirar y sancionar todos los envíos que mencionen al dueño sólo por el hecho de mencionar al dueño es totalmente arbitrario (no hay norma que lo contemple) y, por lo tanto, manifiestamente injusto. Lo demás es defender lo indefendible.
@Itrio@TumbaditoEso fue algo temporal
Temporal fue la redirección automática de los comentarios. Los envíos han sido todos tumbados con nocturnidad y alevosía por "violar las normas de uso" y el karma reducido de todos los que las meneamos.
@manbobi El karma es lo de menos, lo que me jode es la arbitrariedad con la que se están haciendo las cosas. Todavía no sé qué supuesto o norma he quebrantado con ese envío más allá del evidente "no se ríe uno del dueño de la imprenta" que no está escrito en ningún lado.
@Sir@onainigo@manbobi si te sirve de consuelo, yo lo he perdido por enviar una noticia que habla de un señor que se apellida igual que el dueño. Ni siquiera vote el enlace sobre Epstein donde comenté anticipando lo que sucedería y pasé de puntillas así que ya ves...
Edit: después nos vendes que todo el jaleo se debe a evitar que nos demanden por difamación y que no tiene que ver con hablar del dueño. Venga, hombre.
@Verdaderofalso Viendo la portada en estos momentos, deberías plantearte una quinta: quedarte por los loles, que es como la tercera pero menos derrotista
@Charles_Dexter_Ward vaya, que piel más fina, ¿no? Precisamente hace mención de algo por lo que es muy recordado y con lo que había cachondeo generalizado: sus negativos.
Bueno, parece que menéame ha contratado los servicios de
Cloudflare para autohackearse.
Varios amigos siguen sin usar menéame desde entonces. Ahora con el mensajito de 'Volvemos pronto'
Para evitar que me hackeen me autohackeo, muy bien pensado
@orangutan Si te soy sincero, yo "ya estoy viejo para esta mierda" y lo que hago es que juego sin combates. Como mucho hago una tirada de las simples para algún chequeo y poco más, porque me parece muy tedioso tener que estar tirando dados como un poseso. Lo que me interesa es jugar la aventura.
Sobre las motivaciones de los personajes toda la razón. En general suelen ser motivaciones de mierda Por eso me gustaba más la búsqueda del grial, porque la única motivación era siempre que Merlín te metía en algún marrón y te partias el culo con los diálogos.
La serie Sorcery tenía otra motivación más noble, y fue creada a partir del germen de lucha ficción. De hecho, creo recordar que sorcery es parte de la colección en volumenes sueltos.
@angelitoMagno Y ya por último, lo normal en crowdfundings es que pase eso si lo has hecho todo bien con el márketing inicial y lo lanzas cuando ya tienes un buen número de seguidores. En dos días si te fijas, verás que se paran las contribuciones porque ya todos los que estaban apuntados lo han comprado, y luego viene un goteo hasta el final de la campaña en la que suele haber compras de última hora.
@angelitoMagno Y respecto a la recaudación si, la han hecho. Me refiero que a mayor cantidad de dinero saquen ellos, más posibilidades tienen de poder ganar algo por reducción de costes de impresión. Precisamente hablan en el crowdfunding de que los costes de derechos son un 30% de lo ganado en el crowdfunding. Si te fijas en la repartición de los costes, no ganan casi nada en todo el proceso.
@angelitoMagno Yo lo que estoy haciendo es un videojuego basado en un librojuego de esta gente, de la IP propia que tienen (Choose Cthulhu). Lo puedes ver en Steam store.steampowered.com/app/2960950/Choose_Cthulhu_Files_The_Call_of_Ct, pero yo les conocí cuando empezaron y he comprado todas estas reediciones porque no pude jugarlas nunca enteras y los pocos libros que tenía los perdí en una inundación que destruyó mis cajas de libros de una mudanza. No me beneficio (al menos de forma directa) porque a ellos les salgan bien sus negocios, pero la labor que hacen si que me interesa porque están volviendo a sacar a la calle títulos que Altea nunca volvió a reeditar.
Si consiguieran llegar a portada les vendría muy bien. Estos libros tienen unos costes de derechos bastante altos y casi no van a ganar dinero con el crowdfunding, así que un volumen mayor les permitiría bajar costes de impresió y al menos ahí sacar algo de dinero.
Temporal fue la redirección automática de los comentarios. Los envíos han sido todos tumbados con nocturnidad y alevosía por "violar las normas de uso" y el karma reducido de todos los que las meneamos.
CC @imparsifal @eirene
www.meneame.net/m/cultura/julian-varsavsky-premiado-fondo-nacional-art
Edit: después nos vendes que todo el jaleo se debe a evitar que nos demanden por difamación y que no tiene que ver con hablar del dueño. Venga, hombre.
No te vayas...
Gracias de todos modos
Cloudflare para autohackearse.
Varios amigos siguen sin usar menéame desde entonces. Ahora con el mensajito de 'Volvemos pronto'
Para evitar que me hackeen me autohackeo, muy bien pensado
Sobre las motivaciones de los personajes toda la razón. En general suelen ser motivaciones de mierda
La serie Sorcery tenía otra motivación más noble, y fue creada a partir del germen de lucha ficción. De hecho, creo recordar que sorcery es parte de la colección en volumenes sueltos.
Si consiguieran llegar a portada les vendría muy bien. Estos libros tienen unos costes de derechos bastante altos y casi no van a ganar dinero con el crowdfunding, así que un volumen mayor les permitiría bajar costes de impresió y al menos ahí sacar algo de dinero.
Funciona como el culo.
Paso de volver a enviar nada