¿la hermenéutica telúrica incaica transtrueca la peripatética anotrética de la filosofía aristotélica, por la inicuidad fáctica de los diálogos socráticos no dogmáticos?
@castel Creo que a lo que se refiere @Malversan (y motivo por el que tampoco te había contestado) es que tu pregunta no tenía mucho sentido ("juntándo todos los de todas las fechas y todas las horas, ¿ decenas de miles o cientos de miles ? "). Ésa es una forma un poco extraña de contabilizar los usuarios. Como preguntar cuántos aficionados hay del Atleti y pensar en todos los que hayan visto un partido suyo, en el estadio o por televisión, desde el año de su fundación hasta el día de hoy.
La métrica más fiable es la de visitas/usuarios únicos por rango de tiempo. Es decir, visitas que recibe la web desde diferentes IPs. Si un usuario visita 50 meneos en un solo día desde una misma IP, se contabiliza sólo como una visita. Menéame tiene alrededor de 2 millones de visitas al mes, pero considerarlos a todos "usuarios" es un error, porque la mayoría no interaccionan, o vienen "de rebote" desde links, o han visitado la web 30 segundos en todo el mes.
La métrica que nos interesa es la de usuarios registrados con engagement, que menean, comentan, votan, pasan un buen tiempo todos los días en Menéame... y ese número por desgracia es bajo.
@mis_cojones_33 Ahora anda diciendo que esa cuenta puede o no puede ser suya. Una cuenta llamada m18u31, del usuario security_incident cuyo anterior nombre de usuario en Menéame era... m18u31.
La casualidá, como que también sea buen amigote der yonki.
@castel ¿Cientos de miles de participantes? ¿Es una broma?
Mira el primer meneo que hay ahora mismo en portada: 92 meneos, 61 de usuarios registrados y 31 de anónmos, 119 clicks.
Mira el último meneo: 249 meneos, 94 de usuarios registrados y 155 de usuarios anónimos, 676 clicks.
No confundas visitas únicas, visitas y participantes. Menéame tiene un número bajísimo de usuarios realmente activos, y ahí es donde entran lo que mencionas de los Telegram. Pocas personas pueden influir mucho en Menéame.
Lo de los grupos definidos y enfrentados estoy muy perdido. Ya no sé ni cuántos grupos hay enfrentados, y, lo peor, enfrentados entre ellos. A los clásicos mediatizeros se les sumó un Orangetherapy, pero también un grupo de "seguidores" del abogado murciano, y también los de Yups/Tardigram. Hace tiempo que no se oye nada de ellos por aquí así que supongo que se andarán matando por Telegram.
Buenas noches, bienvenidos, hijos del NPC
Les saluda el aliado del relato
Bienvenidos a mi Twitter, gracias por estar aquí
Vuestro impulso me hará ser karma 20
GE - NO - CI - DIOOOOOO
@Ripio También están los típicos canales de Youtube que siempre menean los mismos cuatro con un titular rimbombante "zasqueroso" y una miniatura que ya te dice qué es lo que tienes que pensar, normalmente vídeos cortados de declaraciones o intervenciones de algunos políticos.
Vídeos de opinión, no de información.
Algunos de los que envían esos vídeos modifican el título original del mismo en el meneo para ocultar un poco el sensacionalismo. Ahora mismo, ejemplo en portada:
Titular del meneo: Alejandro Amenábar, Jesús Vázquez, Euprepio Padula y Zapatero, dejan constancia de la hipocresía del PP: "no lo consigo entender"
Titular original del vídeo: B00M ¡AMENÁBAR y Jesús Vázquez DEJAN TIRITANDO al PP! Zapatero y Padula los CONVIERTEN en CENIZA
@imparsifal@Ripio La autoregulación hace mucho tiempo que no funciona. Los votos a la portada son como los votos a un partido político: todos somos demócratas, pero un cordón sanitario a un partido filo-nazi no nos parece mal, y tampoco nos gusta cuando las monjitas llevan a los ancianos en fila india a votar con la papeleta ya metida en el sobre, que es lo que pasa con los bulos y sensacionalismos y los votos coordinados. También se puede aplicar a la economía, donde el libre mercado absoluto lleva a explotación y a monopolios, que es lo que está pasando con los muros de pago y con Twitter.
@cosmonauta Yo dije hace mucho tiempo que era un error permitir que se compartieran tuits. Cuando dejas que una web se convierta en una mini-sucursal de otra página web, lo habitual es que los usuarios se pasen a la web "madre". Estoy seguro de que muchísimos usuarios abandonaron Menéame porque podían encontrar lo mismo en Twitter, en más cantidad y con mejores filtros.
@lamonjamellada Como dice el refrán, "entre los socialistas, las prostitutas feministas no están bien vistas". O no, porque me lo acabo de inventar, pero explicaría muchas cosas.
@Ripio Todavía guardo por ahí la captura de pantalla de aquel grandioso día para Menéame en el que hubo en portada de forma simultánea doce tuits. No se ha vuelto a superar ese record, aunque esta semana ha estado cerca, con diez.
@Ripio De todas formas, no lo veo. Aumentaría bastante la calidad general de la portada, pero disminuiría bastante la actividad, sobre todo la de los astroturfers.
En el Top Ten ahora mismo, Twitter, Bluesky y Youtube suman 64,1K visitas; el resto de fuentes 40,6K. Incluso si a las otras fuentes le sumamos youtube, serían 58,8K, y Twitter/Bluesky 45.9K.
Por éso, no creo ni que lo consideren para el consejo consultivo ése.
@cosmonauta Creo que te refieres a Jose Antonio Reyes, que estuvo en el Sevilla, el Atleti, el Madrid, el Arsenal... Iba con un Mercedes clase S de 400 caballos y se estrelló a 190 km/h, también por un "reventón". Murió también un primo suyo de veintipocos años, y otro primo no murió pero ha quedado bien asadito.
Lo peor es que ese tipo de actitudes parece que se valoran según la fama de la persona. Si un padre de familia con un Skoda se ahostia a 190 km/h, mucha gente lo criticaría por imprudente. Pero un futbolista con un coche caro (aunque también sea padre de familia) parece que pelillos a la mar, era joven, rico, quién no lo haría.
Es un buen ejemplo de que vivimos en una sociedad de mierda repleta de subnormales egoístas que a duras penas sabe seguir un manual de instrucciones.
@mis_cojones_33 No has ofendido a nadie, has dado tu opinión y la has razonado, ni te has alegrado ni le has deseado mal a nadie. Es completamente lógico no sentir pena por una muerte si esa persona no es cercana personalmente y además ponía en riesgo la vida de otras personas inocentes a sus actividades o imprudencias. La respuesta que te han dado es de auténtico imbécil, que además parece que ni ha razonado tu comentario porque en parte ha escrito lo mismo que tú.
@nilien Evidentemente, sin haber estado en la situación me es difícil empatizar completamente. Y no sé cuál es tu experiencia para que te sea tan irritante. Pero hay situaciones relativamente similares y no puedo huir de todas las tonterías que se dicen en redes sociales, sólo puedo ignorarlas y bloquearlas.
@mis_cojones_33 ha puesto un comentario bastante directo en el meneo de la muerte de los dos futbolistas por un accidente de tráfico. Y estoy de acuerdo. Yo me paso la vida en la carretera, y he perdido a un familiar por un accidente de tráfico. La hostia que se han dado esos futbolistas es de ir a al menos 200km/h (conducían un Lamborghini, creo). Yo lo siento por la familia pero éllos no me dan pena. Y me irritan los comentarios de pésame o los que critican el firme de la carretera. En los periódicos deportivos están poco menos que canonizándolos. Pero si hubieran matado a alguien en el accidente los comentarios no serían tan bonitos.
@LoboAsustado Si quieres que dure y que no cueste una millonada, es una guillotina para gatos. Si no quieres una guillotina para gatos y que no cueste una millonada, no dura. Si no quieres una guillotina para gatos y quieres que dure, cuesta una millonada.
La métrica más fiable es la de visitas/usuarios únicos por rango de tiempo. Es decir, visitas que recibe la web desde diferentes IPs. Si un usuario visita 50 meneos en un solo día desde una misma IP, se contabiliza sólo como una visita. Menéame tiene alrededor de 2 millones de visitas al mes, pero considerarlos a todos "usuarios" es un error, porque la mayoría no interaccionan, o vienen "de rebote" desde links, o han visitado la web 30 segundos en todo el mes.
La métrica que nos interesa es la de usuarios registrados con engagement, que menean, comentan, votan, pasan un buen tiempo todos los días en Menéame... y ese número por desgracia es bajo.
La casualidá, como que también sea buen amigote der yonki.
@Golan_Trevize
EDIT: y en la cola de pendientes, sólo unos 200-300.
Mira el primer meneo que hay ahora mismo en portada: 92 meneos, 61 de usuarios registrados y 31 de anónmos, 119 clicks.
Mira el último meneo: 249 meneos, 94 de usuarios registrados y 155 de usuarios anónimos, 676 clicks.
No confundas visitas únicas, visitas y participantes. Menéame tiene un número bajísimo de usuarios realmente activos, y ahí es donde entran lo que mencionas de los Telegram. Pocas personas pueden influir mucho en Menéame.
Lo de los grupos definidos y enfrentados estoy muy perdido. Ya no sé ni cuántos grupos hay enfrentados, y, lo peor, enfrentados entre ellos. A los clásicos mediatizeros se les sumó un Orangetherapy, pero también un grupo de "seguidores" del abogado murciano, y también los de Yups/Tardigram. Hace tiempo que no se oye nada de ellos por aquí así que supongo que se andarán matando por Telegram.
También opino que si se permite Twitter, también se debería permitir el microblogging. Total, no veo la diferencia.
Buenas noches, bienvenidos, hijos del NPC
Les saluda el aliado del relato
Bienvenidos a mi Twitter, gracias por estar aquí
Vuestro impulso me hará ser karma 20
GE - NO - CI - DIOOOOOO
Vídeos de opinión, no de información.
Algunos de los que envían esos vídeos modifican el título original del mismo en el meneo para ocultar un poco el sensacionalismo. Ahora mismo, ejemplo en portada:
Titular del meneo: Alejandro Amenábar, Jesús Vázquez, Euprepio Padula y Zapatero, dejan constancia de la hipocresía del PP: "no lo consigo entender"
Titular original del vídeo: B00M
Meneado, además, por un spammer de ese canal.
Autorregulación mis cojones.
www.meneame.net/story/trump-acabo-firmar-orden-ejecutiva-aumentar-tari
www.meneame.net/story/argentina-sin-gas
Pero que viva la autorregulación.
En el Top Ten ahora mismo, Twitter, Bluesky y Youtube suman 64,1K visitas; el resto de fuentes 40,6K. Incluso si a las otras fuentes le sumamos youtube, serían 58,8K, y Twitter/Bluesky 45.9K.
Por éso, no creo ni que lo consideren para el consejo consultivo ése.
La mayoría de lo que llega aquí de X y similares son bulos, ragebait o hilos de baja calidad, salvo alguna honrosa excepción.
Y lo de TikTok es absurdo. Suelen ser refritos de X o recortes de Youtube.
Menéame hace mucho tiempo que no sirve para estar bien informado, pero como apenas se penaliza a quienes menean mierda, pues...
Lo peor es que ese tipo de actitudes parece que se valoran según la fama de la persona. Si un padre de familia con un Skoda se ahostia a 190 km/h, mucha gente lo criticaría por imprudente. Pero un futbolista con un coche caro (aunque también sea padre de familia) parece que pelillos a la mar, era joven, rico, quién no lo haría.
Es un buen ejemplo de que vivimos en una sociedad de mierda repleta de subnormales egoístas que a duras penas sabe seguir un manual de instrucciones.
@mis_cojones_33
Por éso le decía a @nillien lo de los gilipollas.
@mis_cojones_33 ha puesto un comentario bastante directo en el meneo de la muerte de los dos futbolistas por un accidente de tráfico. Y estoy de acuerdo. Yo me paso la vida en la carretera, y he perdido a un familiar por un accidente de tráfico. La hostia que se han dado esos futbolistas es de ir a al menos 200km/h (conducían un Lamborghini, creo). Yo lo siento por la familia pero éllos no me dan pena. Y me irritan los comentarios de pésame o los que critican el firme de la carretera. En los periódicos deportivos están poco menos que canonizándolos. Pero si hubieran matado a alguien en el accidente los comentarios no serían tan bonitos.