#5 Pues estuve probándolo anoche durante un par de horas y aunque no son gráficos de 2025, no tiene mucho que envidiarle a juegos actuales como Avowed respecto a ambientación, iluminación, escenarios etc. Se han pegado un currazo importante en este remaster. Aunque sí, los 55€ los sigo viendo caros. 15 o 20 sí pagaría.
#1 Lo tienes por 30€ en algunas webs donde venden keys como Gameseal o Kinguin. Un precio que, personalmente, me parece más o menos justo. En mi caso me niego rotundamente en pagar 55€ por un juego de hace 20 años, así que me lo voy a jugar en Game pass por 1€ (14 días de prueba) y tal vez lo compre más adelante cuando cueste 15 o 20 euros.
#17 usar todo el catálogo de Steam? Ni en tus sueños más húmedos:
Según un artículo publicado en marzo de 2024, más de 14,000 títulos son compatibles con Steam Deck, de los cuales 4,607 están 'Verificados' y 9,416 son 'Jugables'. Dado que el catálogo de Steam supera los 50,000 juegos, esto indica que aproximadamente el 28% del total son compatibles con Steam Deck.
No se pixeló el logo de Mercadona para "proteger la empresa". Los bomberos o la Guardia Civil siempre pixelan caras y logos/teléfonos/etc en rescates de cualquier tipo de vehículo, para preservar la intimidad de la víctima. Estoy de acuerdo en que es horrenda esta explotación y que es capitalismo brutal, pero las cosas claras y el chocolate espeso. No hace falta mentir o inventarse cosas para cagarse en Mercadona...
#29 Sí, excepto el vocalista que es bastante mediocre en Dream Theater, los demás son espectaculares. Pero también te digo que virtuosos no es sinónimo de entretenimiento o disfrute... jajajaja
El single adelanto es un tema anodino, genérico, más de lo mismo. Dream Theater hace muchísimos años que están estancados, haciendo los mismos discos una y otra vez. Da igual que haya vuelto Portnoy, es una banda que actualmente no me transmite absolutamente nada. Por no hablar de la estética del videoclip y del tema lírico, que pretende ser oscuro pero que no sabe transmitirlo a la música. Y caso aparte es la voz de Labrie, que es totalmente infumable, un auténtico coñazo, la verdad.
Para quien le pase igual que a mí, recomiendo otras bandas de metal progresivo actuales que están haciendo las cosas mucho mejor, más frescas, innovadoras y de calidad, como por ejemplo Haken, VOLA, Between The Buried and Me o el mismísimo Devin Townsend.
Grupazo! Se separaron en 2012, se reunieron en 2018 y este año 2024 han sacado su nuevo disco "Una ligera mejoría antes de la muerte", que, por cierto, es el peor de su carrera con diferencia. Pero siempre nos quedarán sus clásicos imprescindibles: "Koma", "El infarto" y "El catador de vinagre"
#8 Un alto porcentaje de la gente que ve La Revuelta no veían El Hormiguero, si no que veían La Resistencia en Movistar. Algo le quitará, pero no creo que sea mucho. Son dos targets distintos. El Hormiguero mantiene su audiencia más o menos igual que siempre.
#70 tienes un montón de pelis "corta y pega" como dices y que son un mierdón infumable, como Matrix Resurrections, la última de Space Jam o la de Halloween Kills, por poner unos ejemplos.
#29 Lo de Prometheus es que es para coger a los guionistas y darles una colleja. Es incomprensible como teniendo una buena idea se lo cargan por un guión ridículo y lleno de incongruencias y momentos que parecen más de comedia que de película de ciencia ficción.
#31 Está claro que Romulus es fan service total y hay mucha gente, como tú, que no le agrada. A mí personalmente, no me molesta y aunque sea una película que ni expande ni aporta demasiadas novedades a la franquicia, la sensación de claustrofobia, terror psicológico y atmósfera opresiva de Romulus me parece bastante mejor conseguida que en Alien 3, que no me provocó esas sensaciones, aún gustándome bastante la película en general.
#1 Romulus se merienda a Alien 3 en muchos aspectos, sobre todo en 3 de los más importantes en una película de ciencia ficción y terror del estilo: los efectos especiales, la tensión generada y la ambientación/atmósfera. Luego es verdad que Alien 3 es mejor que Romulus en otros aspectos, como los movimientos de cámara y la cinematografía en general, así como la historia (me gusta mucho la de Alien 3). Pero en términos generales, creo que Romulus es mejor película.
Alien 3 estaba en tercera posición tras "Alien: El octavo pasajero" y "Aliens: El regreso", pero ha sido desbancada por "Alien: Romulus", pasando a la cuarta y merecida plaza.