Trudy

Yo estuve allí. Y lo más doloroso es ver como investigadores y personal técnico de valía van perdiendo su trabajo y la ilusión, sabiendo que los pagos por proyectos están llegando a la cuenta pero no a las nominas de los trabajadores. Estos impagos empezaron en el 2012 si no recuerdo mal y mientras estuve allí se llegaron a los 5/6 meses de deuda con el personal.
Pues sí, yo estuve allí y tuve la suerte de conocer a grandes personas y profesionales que no se merecen el infierno que están viviendo.
No hay suficiente castigo en el código penal para quienes administraron este centro

BiRDo

#36 Si digo lo que se merecen esos ladrones posiblemente tenga a la guardia civil en la puerta mañana mismo. Puta ley mordaza. Putos ladrones.

Trudy

#15 Pareces un poco resentido, y por aquí no tenemos la culpa. Si te jode que la gente no se lea los libros y prefiera ver la serie, quizás sea porque hay 100.000 libros mejores que esos para leer y por desgracia nuestro tiempo es finito.
Así que no nos jodas a los que preferimos ver la adaptación de TV.

Trudy

#4 Tendría que devolverlo el estado, ya que en su momento SGAE & Cia se blindaron ante esa posibilidad.

Aquí el que no corre, vuela

Trudy

"Precisamente, según adelantó ayer Expansión, el Ministerio de Cultura ha blindado a la SGAE y al resto de entidades de gestión de derechos de autor ante la avalancha de reclamaciones que se preparan por los pagos del canon digital realizados antes de 2012 y que pueden ser ilegales por vulnerar el Derecho comunitario y el español. El Gobierno protege a estas entidades y probablemente tendrá que pagar de su bolsillo los pleitos que vengan."

Nos toman por el pito del sereno

Trudy

A pesar del dinero que deben a farmacias y centros tecnológicos...
Según dice la noticia, no estamos hablando de grandes cantidades en sobresueldos, pero aún así es una vergüenza.
Hay demasiada gente que lo está pasando mal por los impagos de la generalitat, y aunque con esas cantidades apenas se arreglaría nada, me sigue pareciendo inmoral que a estas alturas tengan la desfachatez de tener extras, complementos, sobresueldos, pagas extras y similares.
Me dan ganas de vomitar

paumal

Sí a todo lo que dice #1, pero...

Ese "sobresueldo" es una aportación que hace el Parlamento a cada grupo parlamentario para el desarrollo de sus actividades, unos grupos lo dedican al funcionamiento interno (PSPV) y otro, como el PP, lo reparte entre sus diputados.

Supongo que el PP alegará que lo puede repartir porque ha hecho una buena gestión presupuestaria interna y les sobra ese dinero. Frente a eso es donde uno debe plantearse dos cosas

1) si hace una buena gestión presupuestaria interna, por qué no es tan buena su gestión pública?
2) si es un excedente, por qué no lo destina a otras partidas, por ejemplo, presupuestos públicos?

Que el artículo te lleve a esas dos reflexiones está bien, pero el artículo en sí tiene un tufillo sensacionalista importante.

Trudy

#2 Sí, es un poco sensacionalista.

Trudy

La ciencia rebate con argumentos demostrables
La pseudociencia intenta hacerlo con información sesgada.

Los sensacionalismos venden mucho y además, quizá sea porque las personas tendemos a sentirnos indefensas a veces, a nuestra parte emocional le encanta la historia del sujeto pequeño venciendo al grande.

Pero es que luego hay que pensar un poquito, no sólo rascar la superficie.

Trudy

Tengo pendiente terminar de verlo, pero la verdad es que no entiendo como jm mulet pudo aguantar tanto. Me pareció surrealista, no sólo el debate, sino también que la encuesta reflejase que la población está tan poco informada al respecto.
Lo de que "la mierda de vaca es más mierda porque se alimenta con transgénicos", es digno del mejor de los monologuistas

r

#4 La encuesta la realizan en su web, a su web se presupone que entrara gente afín a los temas que tratan. Los porcentajes que refleja esa encuesta es sobre gente interesada en los temas que tratan, no sobre población general, no dan datos de las respuestas que reciben cuando salen a entrevistar a la calle y seria un resultado mucho mas real.
En cualquier caso existe una total desinformación sobre este tema y lleva a confundir las cosas, yo mimo me hubiera posicionado en contra de los transgénicos si me hubieran preguntado antes de ver el programa, una vez escuchados argumentos cualificados y objetivos que han posibilitado entender la realidad de los transgénicos mi opinión ha cambiado rotundamente.

D

Yo como anti-transgénicos sentí vergüenza ajena ante el otro debatiente. Parece incluso que le hubieran puesto a propósito para quedar mal.

Aunque hay algunos detalles que hay que revisar:
- ¿Porqué si hay tantos transgénicos a la venta es tan difícil verlos en los etiquetados? ¿Algo que ocultar, señores científicos y empresaUrios de la alimentación? roll
- Somos lo que comemos. No en sentido literal, pero si comes algo malo (en sentido general, no me refiero sólo a los transgénicos), a menudo te pasa algo malo.
- Los productos naturales no son "buenos porque si", pero si es cierto que al ser conocidos desde bastante antiguo (en la mayoría de los casos), se conocen mejor sus efectos negativos, si los tienen.
- ¿Que pasa con ese agricultor que fue víctima de la contaminación genética y de paso le metieron una demanda y le arruinaron? Y todo por no querer plantar transgénicos.

Sobretodo que quede claro esto: si un consumidor no quiere consumir transgénicos, está en su derecho de no hacerlo, y el etiquetado debe ser tal, que pueda conocer si algo contiene transgénicos o está derivado de transgénicos, da igual que sea tela, una barra de pan, leche, vino, carne de vaca... da igual, que etiqueten TODO. Por ejemplo, carne o leche de vaca alimentada con alimento transgénico ---> Que lo indiquen. Y si se vende en tienda, que me lo digan, quiero saberlo para así saber que comprar y que no comprar.

#6 y #4: Estar contra los trasgénicos no implica ser un ignorante o desinformado.

r

#10 -Lo primero y mas importante, si como dices estas informado y con ello en contra, perfecto, no tengo nada que discutirte es tu opinión y la respeto.
-Respecto a la etiqueta, lo explicaron, se producen transgénicos para ropa, forraje, que un bicho de "tal" sustancia que se utiliza para "tal" fármaco... no para alimentación humana convencional, por eso no esta en las etiquetas de los alimentos.
Los productos naturales, incluso los ecológicos como explicaron, entre otras cosas utilizan insecticidas menos nocivos que se han logrado por ser transgénicos, los productos transgénicos cumplen estándares mucho mas elevados que los convencionales precisamente por serlo y "estar creados" en un laboratorio.
- Lo del agricultor, no conozco el caso y agradecería detalles. En cualquier caso no confundir las malas practicas empresariales de las mega-empresas productoras, que sin lugar a dudas son deleznables, con el uso de transgénicos. En las bombas se usan tornillos como metralla y no por eso se pide que se prohíban los tornillos.
- El que tu te hayas informado y estés en contra, no quiere decir que no haya desinformación, es mas, por mucha información que haya si es falsa es desinformar.

D

#12: -Respecto a la etiqueta, lo explicaron, se producen transgénicos para ropa, forraje, que un bicho de "tal" sustancia que se utiliza para "tal" fármaco... no para alimentación humana convencional, por eso no esta en las etiquetas de los alimentos.
Si, pero yo lo que no quiero es favorecer con mi dinero la economía de los trasgénicos, y si es posible, tampoco la de Monsanto.

En mi opinión, si hemos vivido toda la vida sin trasgénicos, no hay razón para que nos fuercen contra nuestra voluntad a consumirlos.

r

#13 Lo tienes jodido, para lógralo: nada de comprar ropa, no tomes medicamentos, la comida casi que te la plantas tu y la abonas con tus desechos, si quieres carne que se alimente de lo que tu plantes.

Si sale mas rentable se va a usar, las empresas se hacen para ganar dinero, así que usan lo que mas rentabilidad da.

En lo de Monsanto estoy de acuerdo pero creo que confundes conceptos y prioridades, es malo por como lo hace, no por lo que hace, es malo por deforestar los bosques, es malo por expulsar a indígenas, pero nada de eso lo hacen los transgénicos.

D

#14: Me da igual, quiero que me digan que productos son trasngénicos y cuales no. EXIJO UN ETIQUETADO VERAZ Y COMPLETO.

Si sale mas rentable se va a usar, las empresas se hacen para ganar dinero, así que usan lo que mas rentabilidad da.

Las empresas harán lo que los consumidores queramos. También es más rentable eliminar la sanidad pública y no por ello lo deberíamos consentir.

En lo de Monsanto estoy de acuerdo pero creo que confundes conceptos y prioridades, es malo por como lo hace, no por lo que hace, es malo por deforestar los bosques, es malo por expulsar a indígenas, pero nada de eso lo hacen los transgénicos.

Me da igual, yo no quiero apoyar con mi dinero a los investigadores transgénicos, ni a sus "creacciones", es mi dinero y tengo derecho a tener información para saber a quién dárselo y a quién no en función de mis creencias personales.

r

#15 Bueno por mi parte se acabo, si no me das ningún motivo coherente mas a haya del que o quiero y me hago bola, no puedo decirte mas.
Y en cualquier caso y por lo peligroso de tu comentario: el gobierno no tiene que buscar rentabilidad a las cosas, tiene que invertir los impuestos en servicios a la ciudadanía. La sanidad es un servicio, no tiene que dar dinero, tiene que ser útil. El mensaje que trasmites con tu comentario es de ser un vocero de los medios de desinformación, busca justificar repartir lo que es de los ciudadanos entre cuatro amigos, plantéate informarte menos y pensar mas.
Pd. Las empresas estas dispuestas a darte lo que quieras, siempre que tu estés dispuesto a pagar su coste.

D

#10 estaba amañado y era obvio. Pusieron a esos 2 enfrente de 2 científicos porque gente con más conocimiento del tema sean de grupos como Greenpeace o de científicos en contra están vetados en la tele. Igual que pasa en Menéame con las noticias.

El poder financiero que hay detrás de la industria de transgénicos y de farmacia tiene un poder descomunal en España. Esto viene desde tiempos de Franco. Con lo de Wikileaks se vio que la servidumbre de PP y PSOE es absoluta y total: http://www.ecologiablog.com/post/5120/wikileaks-espana-pidio-a-eeuu-que-presionara-a-la-union-europea-en-favor-de-los-transgenicos

Y en Menéame existe la misma censura. Geocentrismo, transgénicos y farmaceuticas son asuntos clave que no deben cuestionarse. Son la base sociológica que garantiza un apoyo social en el mercado del consumo.
La secta pseudoescéptica pone el soporte en internet y la gente se apunta porque ven a su país como muy cutre e inculto y esto les parece un subidón de "ciencia" al que pertenecer. No hay más que ver el chanchullo del grupete de webs en Meneame y Twitter que siempre son los mismos.

Es pura corrupción y manipulación. La misma ética que se denuncia en la página principal. Lo preocupante es que esas ideas cuya difusión desmedida en la red española es algo desconocido en cualquier otro país europeo, son las mismas que han llevado al mundo a esta situación actual de catástrofe social y medioambiental.

PequenoHereje

#10 1. Esa pregunta es falaz y conspiranoica, no hay razón para oponerse a los transgénicos a menos por bobadas anticientíficas y conspiranoicas, etiquetarlo sería inútil, entonces que etiqueten los comestibles que han cambiado su genoma dada nuestra presión selectiva como el banano.

2. Sí, el comer algo en mal estado daña la salud o el cuerpo reacciona rechazándolo. Curiosamente hasta ahora NO HAY NI UNA SOLA EVIDENCIA que dicte una emergencia sanitaria contra los transgénicos, de nuevo idioteces pseudocientíficas y monsantofóbicas sin fundamento más que filosofía barata y ambientalismo pendejo.

3. Esa es una falacia de la antigüedad, el que conozcamos algo desde hace tiempo no dice nada, un tomate "natural" puede estar repleto de bacterias modernas con información genética diferente a las de "la antigüedad". Los transgénicos se usan para distintas causas como evitar el uso pesticidas o que resistan determinada presión externa. Por cierto el banano ha cambiado desde hace mucho, cambiado su genoma, sus efectos cambiarán o no? Bueno pues las frutas de hace mil años no son las mismas de hoy.

4. Eso ha de ser mierda de acusación... Contaminación genética no jodas, he visto antitransgénicos diciendo que dichos son inocuos y por eso no sirven como los "naturales"... Decídanse en su lógica.

Estar contra los transgénicos implica que hay una mentalidad tendenciosa, subjetiva, errónea y mediocre carente de fundamento científico.

D

#21: no hay razón para oponerse a los transgénicos a menos por bobadas anticientíficas y conspiranoicas

Disculpa, yo tengo mis razones para oponerme a ellos, y ni soy conspiranoico ni anticientífico. Si mi decisión como consumidor no te favorece, lo siento mucho, pero mi libertad como consumidor está por encima de los intereses científicos o económicos.

Sí, el comer algo en mal estado daña la salud o el cuerpo reacciona rechazándolo. Curiosamente hasta ahora NO HAY NI UNA SOLA EVIDENCIA que dicte una emergencia sanitaria contra los transgénicos, de nuevo idioteces pseudocientíficas y monsantofóbicas sin fundamento más que filosofía barata y ambientalismo pendejo.

Me da igual, yo no quiero consumir productos transgénicos y punto, y al que le perjudique económicamente, que invierta en otro sector.

Esa es una falacia de la antigüedad

No es ninguna falacia, algo que demuestra su funcionamiento durante 500 años siempre será más fiable que algo que muestre su funcionamiento durante 5 años.

Eso ha de ser mierda de acusación... Contaminación genética no jodas, he visto antitransgénicos diciendo que dichos son inocuos y por eso no sirven como los "naturales"... Decídanse en su lógica.

Yo lo he leído aquí, un agricultor que le soltaron semillas transgénicas para luego acusarle de usarlas y arruinarle.

Estar contra los transgénicos implica que hay una mentalidad tendenciosa, subjetiva, errónea y mediocre carente de fundamento científico.

Perdona, pero elegir por mi mismo mis opiniones no me convierte en tendencioso, erróneo o mediocre.

Lo que si me convierte es en subjectivo, porque yo aplico mis gustos y preferencias como consumidor en base a mi mismo, no en base a empresas genéticas, inversores (y especuladores) internacionales o científicos.

Y si yo quiero comer el pan que se ha comido toda la vida y que la gente HA PODIDO PAGAR TODA LA VIDA, estoy en mi derecho.
Lo que me niego es a que me cuelen productos más baratos, al mismo precio (alguien se queda con la diferencia), y encima a costa de destruir el legado alimenticio de mi cultura y poner en riesgo a la naturaleza.

D

#22 entonces queda claro que tú eres un cabezón, y punto.

Los transgénicos no matan, no crean enfermedades ni intoxican.
Los alimentos sin control (conocidos como "naturales", que sabes que no lo son) han matado a muchísimas personas en este año 2012.

Por favor, cíñete a la realidad y no a tus sesgos. Gracias.

D

#23: entonces queda claro que tú eres un cabezón, y punto.



Vale, osea, que en cuanto mis criterios de consumo no coinciden con la opinión de cuatro científicos o de ciertas multinacionales, soy un cabezón.

Los transgénicos no matan, no crean enfermedades ni intoxican.

Y a mi que. He dicho que quiero que me den la oportunidad de consumir productos no transgénicos, y si es posible, tradicionales.

Los alimentos sin control (conocidos como "naturales", que sabes que no lo son) han matado a muchísimas personas en este año 2012.

No confundas natural con no controlado.

Por favor, cíñete a la realidad y no a tus sesgos. Gracias.

La realidad es que toda la vida se ha vivido sin necesidad de transgénicos. ¿Porqué ahora nos los quieren imponer? ¿Quién se va a llenar los bolsillos de dinero sin que yo vea un céntimo de euro por el cambio de tradicional a transgénico?

D

#24 Has dicho: " Vale, osea, que en cuanto mis criterios de consumo no coinciden con la opinión de cuatro científicos o de ciertas multinacionales, soy un cabezón."

Eres cabezón por decir cosas tipo "Me da igual, yo no quiero consumir productos transgénicos y punto,". No quieres entrar en ningún debate, simplemente huyes y te aferras a tu idea inicial, con lo cual, estás haciendo perder el tiempo al resto de contertulios.

Has dicho: "Y a mi que. He dicho que quiero que me den la oportunidad de consumir productos no transgénicos, y si es posible, tradicionales."

¿A qué le llamas tradicionales?... la tradición hace 10.000 años no era la misma a la de hace 2.000 años ni la de hace 300 años ni la de hace 1 año.
¿Puedes explicar eso de "tradicionales"?

Has dicho: " No confundas natural con no controlado."

Natural es el veneno de una serpiente o de un escorpión. Natural es una seta tóxica silvestre. Natural es el mosquito de la malaria. Natural es el cáncer.
Lo natural es descontrolado.
La naturaleza nos mata. La medicina es la lucha contra la naturaleza. ¿Lo entiendes?

Has dicho: "La realidad es que toda la vida se ha vivido sin necesidad de transgénicos."

Falso. Quizás no existía la tecnología actual de los transgénicos, al igual que no existían los reproductores mp3, pero eso no significa que el ser humano modificaba los alimentos o eso no significa que no podías escuchar música.
Todos los plátanos que ves en el supermercado, las cebollas, las zanahorias, las patatas, etc.... han sido modificados por el hombre desde el neolítico, en el inicio de la Agricultura.

De hecho, y para acabar, la Patata NO es natural en España, la importaron los primeros colonizadores cuando la descubrieron en América, y ayudó a erradicar el hambre en toda Europa.
La patata, te lo repito, NO es natural en España.

Trudy

#17 "Añade que desde que se iniciaron esas prácticas por parte de los fiscales para localizar a defraudadores mas de 40.000 afectados se han autodenunciado en Alemania para evitar castigos mayores por parte de la justicia."
Bien, dicho esto, si en alemania ha surtido efecto, ha sido porque los defraudadores sabían que estaban tras ellos. Y que las consecuencias iban a ser peores. Aquí no. Más que nada porque no se está haciendo lo suficiente para detectar el fraude. cc #2 #8

Tengo muchos defectos, pero la demagogia precisamente nunca ha sido uno de ellos roll

Trudy

Eficiencia alemana. El estilo español es pedirles por favor que declaren lo defraudado
Pero vamos, que en todas partes cuecen habas.

andresrguez

#3 No estaría mal informarse antes de soltar la chorrada demagógica de Alemania eficiente y España inútiles // cc #2 #8

1 - Alemania también realizó una regularización voluntaria como la que hizo España porque los datos que tenía, eran datos robados y por tanto no válidos. El fraude descubierto en la noticia, se hace en base a esa regularización voluntaria.

2 - Alemania llegó a un acuerdo (pendiente de firmar) con Suiza para que le facilite los datos a cambio de una compensación económica a Suiza (que como te pone #13 es una amnistía encubierta) y que Suiza también ofreció a España Suiza ofrece a España alternativas para prorrogar la amnistía fiscal a los defraudadores

Hace 11 años | Por porcelaine a eldiario.es


#4 #10 A partir de 2013, YA no hay secreto bancario en Suiza para los extranjeros http://www.expansion.com/2012/09/25/economia/1348525034.html http://www.tdg.ch/suisse/fin-secret-bancaire-etrangers/story/22913181?track http://www.teinteresa.es/dinero/impunidad-cuentas-Suiza-SOS-automovil_0_780522024.html Los ciudadanos suizos, esos criminales
por cierto, secreto bancario aprobado por iniciativa legislativa popular roll

D

#17 bueno, el punto bueno en todo esto es que la función de la cámara alta alemana sirve para algo y se vuelve a demostrar. Y si no hay acuerdo entre las dos cámaras no hay tu tía.

También hay que ver la necesidad imperiosa que tiene un país y otro de cobrar las contribuciones sobre esos capitales, en España sería mayor obviamente, sería dinero fresco que evitaría, bien gestionado, algunos recortes y serviría para invertir en el desarrollo económico del país. En Alemania es que gran parte de la sociedad ve muy pero que muy mal el fraude, por desgracia en algunas partes de España está mas o menos aceptado, o se traga sin demasiados peros, así ha sido hasta ahora aunque es obvio que eso va a cambiar. También hay que decir que hubo una gran polémica cuando se habló de la compra del CD a suiza, muchas líneas rojas se cruzaron entonces, la sociedad alemana es muy celosa de su privacidad, y el precedente aunque sea con un objetivo que interesa a la economía del país, puede servir para justificar otras cosas.

D

#17 ...Renania del Norte-Westfalia compra sistemáticamente desde 2007 portadores de datos con información de defraudadores germanos en Suiza, generalmente a denunciantes no identificados que trabajan en los institutos bancarios helvéticos...el Gobierno de dicho estado ha adquirido en los últimos meses cuatro discos compactos por 3,5 millones de euros, pero que le han reportado la recuperación para el fisco de 1.300 millones de euros en impuestos defraudados...Eigenthaler exige la eliminación total del secreto bancario en Suiza que, a su juicio, no solo invita al fraude fiscal, sino que sirve para lavar dinero procedente de actividades criminales como el tráfico de drogas, armas o personas...

...El acuerdo fiscal preveía que el dinero negro depositado por ciudadanos alemanes en Suiza fuera gravado con un impuesto único de entre el 21% y el 41%, dinero que debía ser transferido al fisco alemán de manera anónima y con diez años de efectos retroactivos. Asimismo contemplaba que, a partir de 2013, los depósitos de ciudadanos alemanes en Suiza tengan al menos las mismas cargas fiscales que les sobrevendrían si se quedaran en su país.
De haberse aprobado, el acuerdo fiscal entre Alemania y Suiza podría haber reportado a la Hacienda alemana unos ingresos suplementarios anuales a partir de 2013 de 10.000 millones de euros. Los estados federados alemanes consideran, sin embargo, que el acuerdo fiscal entre Alemania y Suiza es insuficiente para atajar el fraude y, como en el caso de Renania del Norte-Westfalia, estiman que la caza de los defraudadores con la ayuda de datos reportados por métodos poco ortodoxos es más productiva y sirve mejor de escarmiento.

http://economia.elpais.com/economia/2012/12/04/actualidad/1354610733_170395.html

Trudy

#17 "Añade que desde que se iniciaron esas prácticas por parte de los fiscales para localizar a defraudadores mas de 40.000 afectados se han autodenunciado en Alemania para evitar castigos mayores por parte de la justicia."
Bien, dicho esto, si en alemania ha surtido efecto, ha sido porque los defraudadores sabían que estaban tras ellos. Y que las consecuencias iban a ser peores. Aquí no. Más que nada porque no se está haciendo lo suficiente para detectar el fraude. cc #2 #8

Tengo muchos defectos, pero la demagogia precisamente nunca ha sido uno de ellos roll

D

#17 Hombre cuéntalo bien. En Alemania la amnistía fiscal invitaba a pagar un 40% de multa para lavar el dinero, mientras que en España es un 10%, inferior al IRPF o el impuesto de sociedades por ejemplo, con lo cuál compensa no pagar al fisco.

Trudy

#13 la verdad es que el texto resulta un poco enrevesado, y deja mucha información necesaria fuera

Trudy

#12 Yo lo que extraigo del texto es que existe una linea regular puesta por la junta, que por el motivo que sea (el texto no lo aclara), no satisface a los padres. Estos por su cuenta han contratado un servicio discrecional, y este ha sido el autobús detenido por la guardia civil. Se ve que es posible
obligarlos a utilizar el medio facilitado por la junta:

"La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres da prioridad a las líneas de transporte regular de viajeros frente a las de tipo discrecional en este asunto, de manera que si hay alguna empresa regular que ya cubre el trayecto hacia el lugar de estudios es la que tiene que utilizarse"

Que sea linea regular, implica que es una concesión que da la comunidad autónoma a una compañía en concreto.
Si los padres buscan una compañía alternativa, la que está contratada como servicio regular, pierde dinero. Y de ahí vendrá el problema

juvenal

#14 Eso es lo que yo creía entender, pero algunos comentarios me han confundido. Si esto es así, no entiendo como se puede prohibir contratar un autobús a unos padres si estos lo quieren, por mucho que haya una línea regular.

D

#14 No es por cuestión de dinero: si se trata de un transporte escolar el transportista cobra por los kilómetros que realiza, da igual si lleva tres alumnos o treinta.
#16 La administración autoriza, mediante contratación pública, qué transportista realiza el servicio escolar. Se supone que en la contratación se exigen ciertas garantías. De ahí la razón de que no sea legal que "contrates" al primero que te venga en gana.

juvenal

#17 Eso dependerá de quien lo paga, si los que lo pagan son los padres, la administración no debería meterse.

D

#18 Si es un transporte escolar, lo paga la administración, de la misma manera que paga a los profesores. Quiero decir que es un servicio "complementario" a la educación. Con sus correspondientes recortes, por cierto.
La cuestión es que se trata de un servicio público, y como tal la administración lo fiscaliza.

juvenal

#19 Dudo mucho que la administración te pueda imponer el medio de transporte. Te puede imponer la educación, pero como llegar al centro no. Por ejemplo, si unos padres deciden llevarlos en su coche, no creo que se lo puedan impedir. Y por cierto, aquí se habla de enseñanzas postobligatorias, me imagino que son alumnos de bachillerato y ciclos formativos.

D

#20 Ciertamente la redacción de la noticia es para matar al redactor.
Pero la administración sí te puede imponer el medio de transporte si éste es de uso público (lógicamente se excluye el transporte privado, o sea, el coche propio, y también se puede ir andando o en burro siempre que el burro sea suyo :lol; )
El transporte por carretera de uso público es una actividad que no es libre, está sujeta a autorización o concesión. Tú puedes poner una mercería dónde y cuando quieras, pero no lo puedes hacer con una farmacia (hasta ahora al menos) o con un servicio de taxi o de transporte público.
Es lo que hay.

juvenal

#21 El regular si, pero este es transporte discrecional

Trudy

"los modos de compartir mutarán, se sofisticarán gracias al incentivo que supone poner en evidencia la ingenuidad del legislador y se adaptarán al medio hasta que alguien se de cuenta de una vez por todas de que no hay ley que pueda conseguir que alguien agarre un bit con las manos. Mientras ese día llega, ahí seguirá el señor de traje de la industria, con su dedo índice taponando un agujero de un colador gigante y preguntándose por qué el agua sigue filtrándose pese a todo"

Me encanta este tio

Er_Pashi

Genial, como siempre, David Bravo. Además de lo bien que se explica, como dicen #1 y #5, el tío tiene la capacidad de terminar el artículo con un párrafo memorable. Espectacular.

Trudy

Es el camino lógico... antes o después se va a tener que invertir en renovables. Salvo en España, que mientras las eléctricas y políticos de turno puedan vivir del cuento, se va a entorpecer su avance.

Trudy

"se acentúa el riesgo de viabilidad de la industria cementera, una de las de más arraigo en España".

Entonces es que ya hemos llegado al tope de número de políticos caradura

Trudy

Ahora mismo, este colectivo representa la última balsa de salvación para muchas familias. Y lo saben

Trudy

#13 completamente de acuerdo
#36 Tampoco es mala idea. Una cadena perpetua a trabajos forzados le iría muy bien.
#67 Pasta para devolver lo robado no le va a faltar, eso está claro. Respecto a lo del escarmiento, pues yo cogía y de una patada en el culo los mandaba a washington y que no pudieran volver. No es que no considere que deban pagar penalmente, es que estoy ya tan harta de verles la cara que hasta eso me daría igual. Que devuelva la pasta y fuera de españa. Pero creo que quizás eso es todavía más utópico

Trudy

Es una utopía, pero es lo que debería hacerse. Me parece mucho más prioritario que todos los que han saqueado este país devuelvan lo robado, que qué vayan a prisión, lo que supondría un gasto público. Que pague con propiedades suyas y de su real familia si hace falta.

D

La Fiscalía pidiéndole a un miembro de la Casa Real que devuelva lo trincado de aquella manera.... lo que no explican es cómo lo van a pedir, si vía judicial o en la carta a los Reyes Magos ahora en navidades.



#7 ...y con todos sus bienes presentes Y FUTUROS, igualito que los desahuciados y la deuda que siguen teniendo de por vida con los bancos, incluso cuando le han quitado su casa medio pagada y los han puesto de patitas en la calle.
#10 1.800 € el Rey... pobresito lo que no se como se puede permitir con ese patrimonio ir a cazar elefantes al Africa negra, lo mismo es que vuela con Ryanair

D

#13 1800 millones de euros

D

#14

delcarglo

#13 La Fiscalía pidiéndole a un miembro de la Casa Real que devuelva lo trincado de aquella manera.... lo que no explican es cómo lo van a pedir, si vía judicial o en la carta a los Reyes Magos ahora en navidades.
lol

Trudy

#13 completamente de acuerdo
#36 Tampoco es mala idea. Una cadena perpetua a trabajos forzados le iría muy bien.
#67 Pasta para devolver lo robado no le va a faltar, eso está claro. Respecto a lo del escarmiento, pues yo cogía y de una patada en el culo los mandaba a washington y que no pudieran volver. No es que no considere que deban pagar penalmente, es que estoy ya tan harta de verles la cara que hasta eso me daría igual. Que devuelva la pasta y fuera de españa. Pero creo que quizás eso es todavía más utópico

RespuestasVeganas.Org

#7 "Me parece mucho más prioritario que todos los que han saqueado este país devuelvan lo robado, que qué vayan a prisión, lo que supondría un gasto público."

Para eso están los trabajos forzados, para que produzcan en la cárcel.

L

#7 No estoy deacuerdo contigo, porsupuesto que tienen que devolver todo lo robado, a lo que añadiria un 50% minimo (porque siempre habrá cosas que no se encuentren). Pero además tienen que sufrir un escarmiento, de lo contrario lo volveran a hacer, y lo que es peor se dará una imagen de impunidad que incitará a otros a hacerlo.

Además dos millones extra a Urdangarin tampoco es mucho Telefónica renueva el contrato a Urdangarin

Hace 11 años | Por eñe a twitter.com

Trudy

Relacionada Los antiguos alumnos de la Politécnica de Valencia financiarán la carrera a los nuevos estudiantes

Hace 11 años | Por kache a elmundo.es


Aunque en el caso de la universidad de León, parece que no tendrán que pagar intereses.
Si es así, algo es algo. Le puede solucionar la papeleta a muchos. A mi, las 4 últimas asignaturas de la carrera me están costando un pastizal

Trudy

Con razón no me llaman de Decathlon para trabajar, con ese currículum no se puede competir. Ni inglés ni nada, hay que tener el príncipe de asturias del deporte

Trudy