Scarcecrowd

@Gol_en_Contra Creo que puedes esperar hasta los 59 minutos, y ya he visto cosas parecidas.

De todas formas, yo no he sesgado nada, lo que pasa es que la regla que te has inventado de que no cuenta por estar basado en animales (domésticos o no) es una chufa.

Acéptalo y no eches balones fuera

Scarcecrowd

@amraam3k puede que te interese esto:

http://www.expatistan.com/cost-of-living

Gracias de nuevo @flekyboy.

Scarcecrowd

@Gol_en_Contra la zoofilia debería contar doble

Scarcecrowd

@Student 4 positivos de 4 mujeres (creo) a un gif de 4chan, de /gif.

¿Cuántos hacen falta para desbloquear el logro?

Scarcecrowd

@Gol_en_Contra ¿las dos acusaciones son en la misma cuenta o en diferentes cuentas?

Scarcecrowd

@iNauta interesante, yo creo que quien te elige es el responsable/equipo de recursos humanos.

@tiopeter

PD: como siga con esta racha voy a tener que cambiarme el avatar.

Scarcecrowd

@sacaelwhisky ¿no es la cultura una desviación desde la objetividad?, ¿no son subjetivas y por tanto incomparables?

Mi respuesta: O todas o ninguna.

Scarcecrowd

¿@Gol_en_Contra es un clon de @zoezoe?, ¿o es al revés?

Scarcecrowd

@angelitoMagno Lo habéis entendido todos mal, ha dicho "persona cariñosa y sensible", "eso es ser mujer".

Probablemente se refiera a las muertes por envenenamiento, que además duran meses desde que empieza hasta que termina.

Un cabrón machista, no todas las mujeres son asesinas

No parece que haya más malentendidos ni confusiones pendientes, pero si os encontráis alguno avisadme, ya sabéis, un placer poder ser de ayuda. A mandar

Scarcecrowd

Supongamos que es así. ¿Qué hacer ante ello?
- Nada: siempre la opción más fácil.
- Aceptarlo: a la larga más cómodo que no hacer nada.
- Fomentarlo: ¡de perdidos al río!
- Cambiar la situación: a ser posible a mejor.

Y más importante: ¿Cómo?

Scarcecrowd

#30 El problema es que importantes sectores sociales pueden considerar que Vázquez de Mella hizo muchos más méritos para tener una plaza con su nombre. Así que si se va a quitar a un político (#17), que me parece bien (como supongo que también a #1) entonces mejor aprovechar para poner cualquier otra cosa (sin falsos dilemas, como dice #28).

Yo pondría nombres de científicos, más que nada porque en política no llueve nunca a gusto de todos, pero la ciencia avanza "sobre hombros de gigantes". Objetividad frente a subjetividad, ¿no sería mejor buscar lo que nos une que lo que nos separa?

bensidhe

#145 nadie ha dicho lo contrario, lo que he dicho es que algunos parecen no tener problemas con los cientos de militares, falangistas y franquistas que están en el callejero madrileño, pero protestan por darle una calle a un activista LGTBi.

#134 en Chueca no han encontrado otra plaza que pueda llevar el nombre, así que bienvenida sea esta propuesta que viene de la sociedad civil.

#132 es que hay que concretar las cosas. Yo defiendo los derechos LGTBi en Rusia, es lo que he dicho, no he dicho que apoye las protestas del PSOE al respecto. Tengo que saber de qué va una protesta para saber si le doy mi apoyo, pero por descontado sí apoyo a los colectivos sociales.

#126 por supuesto, pero yo sí reivindico la mayoría de la trayectoria de este símbolo. No existe la perfección y hubo gente que utilizó este símbolo para sus intereses o para cometer acciones contra los derechos humanos, pero en absoluto son suficientes para ocultar la trayectoria de los comunistas en el mundo, en la inmensa mayoría de casos defendiendo la libertad y la democracia.

#124 por supuesto que habrá gente que defienda a Vázquez de Mella, nunca llueve a gusto de todos. Eso también pasa en el ámbito científico, también hay corrientes y puntos de vista, críticos y detractores. No creo que haya ninguna solución pero la solución desde luego no es renunciar a dar reconocimiento a gente que se lo merece y creo que no está mal ponerle a una plaza el nombre de Pedro Zerolo.

#123 por si no quedaba claro, rechazo la palabra "político", porque políticos somos todos. De Zerolo lo destacable es su implicación en el activismo en defensa de los derechos humanos. La palabra "político" suele utilizarse para denostar la Política y meter a todo ciudadano que se implica en Política en el mismo saco de los "políticos".

Horned

#149 No lo dudo. Tal vez debí haber especificado que me refería a #66 de más manera clara.

D

#149 Tu, cuando metes en la argumentación una cosa que no viene a cuento, pero bueno, seguramente tu ves bien que se maten millones de personas solo pq no piensan como tu, o dejar a un país entero sin comida. Me imagino que esa es tu forma de pensar.

Scarcecrowd

#149 reconocimiento por hacer méritos y merecerlo... El mérito en política es subjetivo y aun más cuando es tan reciente

Que yo sepa Isaac Newton no tiene ningún detractor. Y como él tantísimos otros. Así que el "y ahí también" no se aplica realmente a la ciencia, no después de un tiempo al menos.

El auténtico problema que veo en todo esto, de todas formas, es que cuando les digan: "lleváis 6 meses en el poder, ¿qué habéis hecho?" Al final tengan un montón de gestos simbólicos pero nada realmente efectivo y de impacto. Salvo parar obras y cancelar proyectos, que tampoco es que se caracterice por ser especialmente constructivo y fomentar la economía...

Cada acción en esa línea les pone más difícil la excusa de "es que no hemos tenido tiempo", y a la vez les hace emplear tiempo que tal vez debería estarse empleando en otras cosas.

D

#149 ¿Sabes que pasa? Que por mucho demócrata y buena persona que haya enarbolado esa bandera en pos del bien, bajo esa misma bandera se provocaron dos hambrunas (una de ellas arrasando Ucrania), se invadió violentamente parte de Europa y Asia anexionando países de forma imperialista, se obligó a habitantes de otros países a una rusificación forzosa (valga la redundancia), se masacró gente inocente en Camboya, se mantuvo la opresión en Chechenia que ayudó a llegar a la situación actual, genocidio en China...

Siempre puedes darte un paseito por el centro de Vilna con una camiseta con ese símbolo, a ver cuánta gente opina lo buen demócrata y libertario que eres por ella. Lo que pasa es que la gente normalmente tiende a relacionarlo con los "incidentes aislados" que he mencionado.

D

#149 Tu puedes decir que "político" es una persona que va con los calzoncillos por encima del pantalón, si te apetece, pero seguirás sin tener razón.

j

#149 #143 parece que ahora la asociación de vecinos de Chueca no está de acuerdo con que le cambien el nombre de la plaza. Y argumentan que va a costar dinero (junto con otras molestias burocráticas) a ellos y también al ayuntamiento. Proponen que se utilize otra plaza de Chueca donde no produciría tantos gastos y molestias.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/22/madrid/1437566513_539338.html
Curioso, cuando PSOE, que fue quien lo solicitó, y Ciudadanos y Ahora Madrid que votaron a favor argumentaban, para cambiar el nombre, una solicitud popular por lo de las firmas reunidas en change.org.
Cagada de los tres partidos por dejarse llevar por los votos de change.org y no tener en cuenta a los verdaderos afectados.

bensidhe

#211 el cambio se hará a través de la junta de distrito, que promoverá una consulta o algún proceso para recoger las opiniones de los vecinos. No se aprobó el cambio inmediato, sino que se tiene que hacer a través de la junta de distrito.

La Asociación de Vecinos esa tampoco representa a los vecinos, es una asociación más, como muchas. Y el corrillo de cuatro viejas franquistas tampoco es representativo del vecindario, son chascarrillos que recoge la prensa para hacer hablar al facherío patrio del país.

j

#212 Me parece muy bien entonces si se subordina a la opinión de los vecinos.
Lo aprobado en el pleno no parecía indicar esto.
http://www.europapress.es/madrid/noticia-plaza-vazquez-mella-cambiara-nombre-pedro-zerolo-20150722095225.html

bensidhe

#213 yo escuché el pleno por streaming y vi claramente cómo se dijo que se llevaría este asunto a la Junta de Distrito correspondiente. Será ahí donde decidan el procedimiento.

Scarcecrowd

#108 yo creo que el sexo, como el software, es mejor cuando es gratis, y libre.

No hablo de que sea mejor o peor moralmente, sino de que es preferible. Preferir pagar por algo cuando podría ser gratis y mejor es un poco raro.

En cualquier caso, le puedes mandar tu análisis a Carmena y así a lo mejor se queda más contenta, ya que lo tienes tan claro. Se lo puedes enviar en un tweet, si no me he equivocado al contar.

Scarcecrowd

#97 los motivos por los que existe la demanda de poceros están más que claros. En el caso de la prostitución no.

Tal vez descubriríamos que podemos vivir en un mundo con menos prostitución y menos represión, o menos prostitutas y menos reprimidos si lo quieres ver así. Ésa es una investigación a hacer en sociología, psicología, etc.

Y con investigación e inversión en I+D tal vez también podríamos tener drones poceros.

D

#103 existe demanda de prostitución porque para algunas personas es una manera más cómoda de conseguir sexo que otras.

Ya está.

Si hubiera una manera más cómoda de vacíar el pozo negro, no habría demanda de poceros.

Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

Y como no hay nada inherentemente malo a comprar o vender sexo,no hay motivos para tratar de reducir la demanda de sexo de pago.

Pero claro, también hay gente en contra de la pornografia o de las minifaldas, o del pelo suelto.

Scarcecrowd

#108 yo creo que el sexo, como el software, es mejor cuando es gratis, y libre.

No hablo de que sea mejor o peor moralmente, sino de que es preferible. Preferir pagar por algo cuando podría ser gratis y mejor es un poco raro.

En cualquier caso, le puedes mandar tu análisis a Carmena y así a lo mejor se queda más contenta, ya que lo tienes tan claro. Se lo puedes enviar en un tweet, si no me he equivocado al contar.

D

#108 Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

De hecho cuanta más libertad sexual hay, más efecto harén se produce y más necesidad hay de prostitución.

Scarcecrowd

#72 El problema del turismo sexual es que no soluciona ningún problema, se lo lleva a otro país y lo agrava ahí.

El problema es que haya oferta, y que si no hay suficiente se cree.

Sé que está muy bien y es muy liberal decir: "es su cuerpo, son libres de usarlo como quieran, mientras que nadie las obligue".

Pero toda esa libertad de los liberales resulta que es más bien necesidad económica.

Así que una solución sería:

1. Establece una renta básica que permita vivir con dignidad y libertad a la gente. La sanidad debería ser universal, etc.
2. La que quiera ejercer la prostitución, porque quiera y no porque lo necesite, que la ejerza, con las garantías de que nadie la fuerza.

Ibas a ver que desaparecía toda la prostitución menos la que hoy se considera "de lujo". Nadie va a ejercer la prostitución por una cantidad ínfima que tampoco cambia su situación con respecto de la renta básica.

La demanda, insatisfecha, se convertiría en un problema muy grave, del que habría que ocuparse. Mejor ocuparse ahora.

La libertad hoy en día no existe, es una falacia liberal, pero en el caso de la prostitución la situación se agrava, en parte por la alegalidad del asunto, en parte por la moral predominante, en parte por otros factores.

D

#81 lo mismo para la prostitución que para el vacíado de fosas asépticas.

Estoy contigo en que, por motivos económicos, nadie debería tener que verse obligado a realizar una actividad profesional que no le gusta.

Y es algo que la renta básica universal podría solucionar.

Sigo sin ver en que modo analizar los motivos por los que existe la demanda de poceros, servirá para que los poceros no estén obligados a ejercer su profesión por necesidad en vez de por gusto.

Scarcecrowd

#97 los motivos por los que existe la demanda de poceros están más que claros. En el caso de la prostitución no.

Tal vez descubriríamos que podemos vivir en un mundo con menos prostitución y menos represión, o menos prostitutas y menos reprimidos si lo quieres ver así. Ésa es una investigación a hacer en sociología, psicología, etc.

Y con investigación e inversión en I+D tal vez también podríamos tener drones poceros.

D

#103 existe demanda de prostitución porque para algunas personas es una manera más cómoda de conseguir sexo que otras.

Ya está.

Si hubiera una manera más cómoda de vacíar el pozo negro, no habría demanda de poceros.

Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

Y como no hay nada inherentemente malo a comprar o vender sexo,no hay motivos para tratar de reducir la demanda de sexo de pago.

Pero claro, también hay gente en contra de la pornografia o de las minifaldas, o del pelo suelto.

Scarcecrowd

#108 yo creo que el sexo, como el software, es mejor cuando es gratis, y libre.

No hablo de que sea mejor o peor moralmente, sino de que es preferible. Preferir pagar por algo cuando podría ser gratis y mejor es un poco raro.

En cualquier caso, le puedes mandar tu análisis a Carmena y así a lo mejor se queda más contenta, ya que lo tienes tan claro. Se lo puedes enviar en un tweet, si no me he equivocado al contar.

D

#108 Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

De hecho cuanta más libertad sexual hay, más efecto harén se produce y más necesidad hay de prostitución.

Scarcecrowd

#24 sí, porque mientras haya demanda, los "mercados" encontrarán formas de satisfacerla, aunque sea ilegal.

Lo cual no significa que la ilegalización no sea eficaz, sólo que la eficacia es limitada.

Así que si se quiere luchar contra ello, hay que luchar contra las causas, y atajar el problema de raíz.

De lo contrario, puede tener efectos aun peores, como tratar los síntomas de una enfermedad sin tratar la enfermedad misma. La enfermedad puede empeorar y después es peor.

En este caso puede producir otros problemas, como un incremento del turismo sexual.

D

#66 siempre va a haber demanda.

Cual sería el problema de que, tras legalizar y regularizar la prostitución, aumentase el turismo sexual?

Scarcecrowd

#72 El problema del turismo sexual es que no soluciona ningún problema, se lo lleva a otro país y lo agrava ahí.

El problema es que haya oferta, y que si no hay suficiente se cree.

Sé que está muy bien y es muy liberal decir: "es su cuerpo, son libres de usarlo como quieran, mientras que nadie las obligue".

Pero toda esa libertad de los liberales resulta que es más bien necesidad económica.

Así que una solución sería:

1. Establece una renta básica que permita vivir con dignidad y libertad a la gente. La sanidad debería ser universal, etc.
2. La que quiera ejercer la prostitución, porque quiera y no porque lo necesite, que la ejerza, con las garantías de que nadie la fuerza.

Ibas a ver que desaparecía toda la prostitución menos la que hoy se considera "de lujo". Nadie va a ejercer la prostitución por una cantidad ínfima que tampoco cambia su situación con respecto de la renta básica.

La demanda, insatisfecha, se convertiría en un problema muy grave, del que habría que ocuparse. Mejor ocuparse ahora.

La libertad hoy en día no existe, es una falacia liberal, pero en el caso de la prostitución la situación se agrava, en parte por la alegalidad del asunto, en parte por la moral predominante, en parte por otros factores.

D

#81 lo mismo para la prostitución que para el vacíado de fosas asépticas.

Estoy contigo en que, por motivos económicos, nadie debería tener que verse obligado a realizar una actividad profesional que no le gusta.

Y es algo que la renta básica universal podría solucionar.

Sigo sin ver en que modo analizar los motivos por los que existe la demanda de poceros, servirá para que los poceros no estén obligados a ejercer su profesión por necesidad en vez de por gusto.

Scarcecrowd

#97 los motivos por los que existe la demanda de poceros están más que claros. En el caso de la prostitución no.

Tal vez descubriríamos que podemos vivir en un mundo con menos prostitución y menos represión, o menos prostitutas y menos reprimidos si lo quieres ver así. Ésa es una investigación a hacer en sociología, psicología, etc.

Y con investigación e inversión en I+D tal vez también podríamos tener drones poceros.

D

#103 existe demanda de prostitución porque para algunas personas es una manera más cómoda de conseguir sexo que otras.

Ya está.

Si hubiera una manera más cómoda de vacíar el pozo negro, no habría demanda de poceros.

Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

Y como no hay nada inherentemente malo a comprar o vender sexo,no hay motivos para tratar de reducir la demanda de sexo de pago.

Pero claro, también hay gente en contra de la pornografia o de las minifaldas, o del pelo suelto.

Scarcecrowd

#108 yo creo que el sexo, como el software, es mejor cuando es gratis, y libre.

No hablo de que sea mejor o peor moralmente, sino de que es preferible. Preferir pagar por algo cuando podría ser gratis y mejor es un poco raro.

En cualquier caso, le puedes mandar tu análisis a Carmena y así a lo mejor se queda más contenta, ya que lo tienes tan claro. Se lo puedes enviar en un tweet, si no me he equivocado al contar.

D

#108 Incluso en un entorno de máxima libertad sexual habrá quien pague por sexo.

De hecho cuanta más libertad sexual hay, más efecto harén se produce y más necesidad hay de prostitución.

drogadisto

#24 #27 #66 es interesante lo que comentáis sobre la demanda, sobre todo esa noción de que si hay demanda, va a haber oferta.

si te paras a pensarlo esa ley tan asumida procede de la dominación económica. de hecho es la tiranía de la demanda.
eso sucede por una "carencia" de ambas partes, unos quieren un servicio y otros la remuneración que se obtiene al prestarlo.

quiere decir eso que es legítimo demandar cualquier cosa? pues no, lo que sucede es que como el mundo está lleno de muertos de hambre siempre habrá alguien lo suficientemente desesperado para generar casi cualquier oferta, por decadente que sea.

si te planteas un escenario en el que las personas tienen un sustento garantizado se diluye el poder del dinero para obligar a la gente a hacer cosas que en realidad no quiere hacer, así que en cierto modo tiene bastante relación con propuestas como la renta básica. así que sería la demanda la que se tendría que acomodar en buena parte a la oferta.

en ese escenario la tendencia es que los servicios agradables de prestar serían prácticamente gratuitos mientras los desagradables serían mucho mejor remunerados. más allá de la subsistencia la ambición de cada uno dictaría el grado de sacrificio pero siendo siempre una opción.

eso no quiere decir que se vaya a acabar la prostitución pero es probable que la redujera y tirara los precios al alza. pero los motivos ahí ya son más psicológicos o sociales que puramente económicos y desde luego a mí no me parece que sea el tipo de intercambio entre individuos al que debe aspirar una cultura avanzada, así que para mí sí que importa y mucho el motivo de esa demanda. y el fundamental se llama testosterona, no hay mucha vuelta de hoja ahí.

D

#176 los tomates están ya desmitificados
Por eso nadie se plantea que sea inmoral vender tomates, o que las sociedades avanzadas #182 aspiren a que no haya venta de tomates.

#182

Culturas mucho más permisivas que la nuestra tenían prostitución.

Conseguir sexo lleva tiempo y esfuerzo, lo mismo que comer.

Hay gente que no sabe cocinar, hay gente que no tiene tiempo, hay gente a la que no le apetece, hay gente que quiere organizar una fiesta, o agasajar a sus clientes... Y por eso hay demanda de servicios de restauración.

Aunque todos podemos freír un huevo.

drogadisto

#192 pues que quieres que te diga, viendo en lo que ha degenerado este libre mercado yo sigo viendo mejor el trueque.

muy bonita la metáfora culinaria, el problema aquí es que no hablamos de gastronomía aunque al parecer algunos sólo ven trozos de carne.
pero bueno, se ve a mucha gente muy satisfecha de haber convertido a las hijas de los demás en putas y a sus hijos en esclavos.
suelen ser los que tienen el dinero para costearlo. y la dignidad dónde queda? pues para el que se la pueda pagar. podemos congratularnos.

D

#209 el problema es que algunos ven pecado.

¿Cuál es la diferencia entre follar por dinero y programar por dinero? (soy programador)

drogadisto

#210 está muy bien eso de la libertad de hacer, vender y comprar lo que quieras, lástima que se olviden de que muchas veces no hay ninguna alternativa porque es la demanda la que configura el mercado cuando quienes han de generar la oferta no tienen garantía alguna. y la única opción que tienes es tragar con lo que el mercado te demanda, sea razonable o no, o no tener ni donde caerte muerto.

y precisamente en la prostitución es donde más claro se ve, ya que está bastante vinculada a los flujos migratorios.
a mí me parece estupendo que la gente folle con quien quiera y alcance sus acuerdos económicos o de otro tipo.
el problema es que no hay equidad en los puntos de partida a la hora de negociar. y eso a la postre conduce poco más o menos a la esclavitud.

al final es un problema de desigualdad y es ahí donde está la inmoralidad. luego ya sabrá cada uno donde se mete o lo que le meten. yo ahí ni entro ni salgo

D

#211 Pues va a ser que estamos de acuerdo.

Una cosa es estar en contra de la esclavitud y la explotación, y tratar de que la prostitución salga de la marginalidad para que tengan la misma protección y las mismas garantías que el resto de los trabajadores, y otra cosa muy distinta es estar en contra de la libertad sexual, y tratar de que la prostitución sea aún más marginal, con lo que las prostitutas estarían aún más desprotegidas.

La desigualdad se corrige de muchas maneras. Reducir la libertad sexual no es una de ellas.

Scarcecrowd

Hola Pedro, gracias por responder a nuestras preguntas. Bueno, a algunas, llego un poco tarde...

En varias ocasiones has recordado la importancia de la ciencia. Todavía recuerdo el magnífico argumento de cómo es posible que la gente exija tantas garantías en los vuelos de avión y a la vez se fíe de cualquier curandero u homeópata.

La pregunta es: ¿cuál es tu opinión en cuanto a la política?, ¿crees que la ciencia podría y/o debería tener un peso significante en ella?

Muchas gracias

Scarcecrowd

#30 puede que Alemania mire con mejores ojos a España ahora, por ejemplo.

O puede que no.

Sería interesante.

Scarcecrowd

#27 pero esos datos no son de menéame, ¿no?

halcoul

#28 Digo que no creo que variaran mucho con fecha de 2015, es más, en 2013 estábamos con nuestro propio rescate y el odio a Merkel era mayor.

En España se estima todo lo que sea alemán. Y también se tiene mala imagen de Grecia.

Scarcecrowd

#30 puede que Alemania mire con mejores ojos a España ahora, por ejemplo.

O puede que no.

Sería interesante.

Scarcecrowd

Sería interesante ver esos datos actualizados, que estamos ya a mediados de 2015...

halcoul

#26 Pues no te creas. Menéame es una muestra muy pequeña y nada representativa de lo que es la sociedad española. Si Menéame representara a España hace décadas que gobernaría IU como partido único.

Scarcecrowd

#27 pero esos datos no son de menéame, ¿no?

halcoul

#28 Digo que no creo que variaran mucho con fecha de 2015, es más, en 2013 estábamos con nuestro propio rescate y el odio a Merkel era mayor.

En España se estima todo lo que sea alemán. Y también se tiene mala imagen de Grecia.

Scarcecrowd

#30 puede que Alemania mire con mejores ojos a España ahora, por ejemplo.

O puede que no.

Sería interesante.

Scarcecrowd

#27 creo que hay que implicarse un poco más.

D

#29: Cierto, porque votar cada cuatro años y delegar en un partido -no un diputado- que no representa más que a su propia entidad en un sistema sin separación de poderes es, en mi diccionario, la definición más exacta de pasotismo político — algo que parece dar carta blanca a todo tipo de pataletas y mentadas a familias en barras de bar, manifestaciones, acampadas, comidas y celebraciones familiares...: todo con efecto cero.
La corrupción es un problema sistémico, no aislado, contra el que hay que luchar activamente. ¿Cómo? Deslegitimándolo.

Trigonometrico

#33 El partido anterior a este no era tan contrario a la separación de poderes, y los hay que son menos todavía.

Scarcecrowd
D

#25: De entrada. Pero al menos no te conviertes en un corrupto al respaldar un sistema corrupto/r.

Scarcecrowd

#27 creo que hay que implicarse un poco más.

D

#29: Cierto, porque votar cada cuatro años y delegar en un partido -no un diputado- que no representa más que a su propia entidad en un sistema sin separación de poderes es, en mi diccionario, la definición más exacta de pasotismo político — algo que parece dar carta blanca a todo tipo de pataletas y mentadas a familias en barras de bar, manifestaciones, acampadas, comidas y celebraciones familiares...: todo con efecto cero.
La corrupción es un problema sistémico, no aislado, contra el que hay que luchar activamente. ¿Cómo? Deslegitimándolo.

Trigonometrico

#33 El partido anterior a este no era tan contrario a la separación de poderes, y los hay que son menos todavía.

Trigonometrico

#27 En algunos casos como este, quien calla otorga; es decir, si no votas les estás facilitando que gobiernen.

Scarcecrowd

#10 tiene que haber una forma mejor de referirse a ojos "llorosos"...

Ivoco ayerenayerena y@personare !

vanchy

#9 Ensangrentados/inyectados en sangre, es como enrojecidos pero acojona mucho más. Por suerte para ti no pienso hacerme escritor.

Scarcecrowd

#10 tiene que haber una forma mejor de referirse a ojos "llorosos"...

Ivoco ayerenayerena y@personare !

D

#10 Ojos inyectados en salmorejo

Scarcecrowd