Y, por no saturar, aquí tenéis un enlace a Steampunk Magazine (Wikipedia en inglés). en.m.wikipedia.org/wiki/Steampunk_Magazine
Muy interesante y variado. Tenían un especial dedicado a Spanish Steampunk (español de España ). Lamentablemente desaparecido, pero aún se pueden encontrar números para descargar por ahí y en Amazon me suena haber visto alguna recopilación impresa.
Ésta sería más diselpunk, pero todo el universo que crea me parece fantástico. Se pegó un batacazo comercial (recuperándose desde entonces como película de culto), hay mucha gente que la menosprecia, yo soy de los que la defiende (me encanta).
Sky Captain y el mundo del mañana. m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=820183
#2 Pues muy buena idea. Así nos aseguramos que siempre manden los buenos. Cómo podríamos llamar a una situación así? Mmmm. Hay referencias que puedan aplicarse?
#4 Cierto. Metrópolis, entre otras, es un referente estético del steampunk. Visto hoy en día parece una distopía (más bien ucronía), pero entonces era lo más en cuanto a anticipación científica y política.
De sentirse a ser hay un trecho. Pero que nada les distraiga, oye, que lo suyo también es un hobby respetable. Algún día, quién sabe, hasta tienen alguien al volante con cierto conocimiento y capacidad de enfoque en una estrategia que no incluya, o sea exclusivamente, disparar mierda a 360°
"Derechos humanos? Eso se lo han sacado de la manga para joderme! Los derechos humanos no existen. Los rusos tienen derecho a hacer lo que yo diga y no lo contrario. El resto de países me tienen manía". Comentó al diario Putin Today.
Entro en la noticia y, sí, el titular es así de idiota. Da a entender que Ponce de León arribó a las costas del nuevo mundo y preguntó el nombre de esas tierras a los nativos: Estados Unidos, respondió el paliducho y orondo salvaje, ataviado con ropa de jugador de los Lakers...
#2 La gente no lee noticias de ciencia si no pones adjetivos como escalofriante o haces alguna analogía con seres extraterrestres. Y ni siquiera es del Jurásico (menudo Matusalén motherfucker sería el bicho).
De acuerdo contigo. Educación, un problema cada vez más difícil, en un mundo que desprecia lo que huela a "intelectual" (desprecio promovido por ciertos grupos de interés) y la enseñanza se enfoca en la aplicación profesional, desechando todo aquello que no tenga aplicaciones enfocadas al trabajo "de verdad".
#13 Ok. Ahora entiendo mejor tú posición.
Entenderás también que la mala imagen del arte contemporáneo no sale de Villarán (expresa su opinión, al margen de su nivel académico). Quizá habría que preguntarse el porqué de esta imagen.
Yo creo que, en parte, es debida a una nula voluntad de acercar este arte al público sin dar la impresión de ser algo que sólo los iniciados pueden entender. La conexión del arte contemporáneo a precios astronómicos y compradores millonarios tampoco ayuda a su popularidad (la gente lo ve como el traje nuevo del emperador). Y las interpretaciones, a menudo grandilocuentes y pomposas, predisponen a reacciones negativas.
Sé que no todo el arte ha de ser simple y fácil de interpretar. Que no todo ha de tener un concepto sencillo. Pero la evolución del arte contemporáneo, en los últimos 20 (quizá más) años, no se ha sabido vender bien al público general. Siempre aparecen las típicas obras "polémicas" que contribuyen a esta imagen de arte "timo" o "hamparte", como diría Villarán.
Del nivel de la universidad de Sevilla sabrás tú más que yo, no lo dudo. Lo mismo que del entorno artístico sevillano.
#3 Leí una vez que, en época de Jesús, la historia del ángel (o similar) era algo a lo que recurrir (aceptado algunas veces) para evitar la lapidación de la adúltera. El marido cornudo aceptaba la historia, con tal de que no mataran a su esposa, aceptando al bastardo como "mal menor".
#11 No afirma eso nunca. Expresa su preferencia por el figurativo (como si fuese pecado decir tus preferencias) y su opinión sobre determinado arte no figurativo. Si eso te parece mal, perfecto. Todos tenemos un sesgo y vemos el mundo a nuestra manera. Igual que tú, afirmando que el hecho de ser sevillano le confiere determinadas ventajas e innumerables defectos.
Al final empiezo a creer que te afecta directamente, de alguna manera, su figura e influencia. Eres artista y te ha puesto a caer de un burro? O ha osado criticar algo que consideras intocable?
Si eres artista y su opinión te ha afectado (dejas de exponer y vender), igual deberías buscar un mercado diferente (internet es buena herramienta).
Si no eres artista y su opinión respecto a algo que te gusta te ofende, pues mira, como a mí me puede no gustar alguna de sus opiniones y no lo crucifico. O al menos no voy al detalle de su origen y entorno (ejem).
#9 Pues, tras haber visto casi todos sus vídeos, te podría decir que que si te ciñes al arte pictórico, desde el renacimiento hasta hoy, no está soltando chorradas; habla de composición, técnica, conceptos, simbología, interpretación, etc. No está poniendo el arte en el cajón del hobby facilón, ni siquiera la abstracción o el arte conceptual. Sí tiene una opinión muy clara sobre lo que considera "timos" artísticos. Ha hablado sobre el arte como bien posicional y objeto fetiche para distinguirse socialmente, sin asociar todo a algo negativo.
De verdad, creo que no has visto mucho de este tío, que lo que has visto te ha molestado bastante y no has querido averiguar nada más.
#4 Y la brasileña y la india. Hasta hace poco la gente (y algunos gobernantes) llamaban al covid "el virus chino". Si a tí te parece bien seguir poniendo gentilicios a las enfermedades, estupendo. Yo casi prefiero no dar alas a racistas (no estoy diciendo que lo seas, hablo de partidos políticos y sus partidarios) y usar términos técnicos neutros.
#7 Sé que no es el tío más "moderno" de la escena "artística" de YouTube. Tampoco lo veo tan rancio como lo pintas. Su canal tampoco lo considero dedicado a verter mierda. Expresa su opinión. El problema es que tiene éxito y eso le jode a otros youtubers del arte, que pierden más tiempo en criticarlo que en hacer que sus canales sean amenos.
#2 También se puede poner un nombre neutro y luego desarrollar en la noticia el lugar donde se supone que ha aparecido. Lo del "gentilicio" me suena mal, porque se suele hablar de variantes "indias", "brasileñas" y poco o nada de variantes "alemanas", "británicas" o "francesas". Entiendes por qué?
A día de hoy, seguimos diciendo "gripe española" y ya sabemos que no se originó aquí.
#5 Entiendo que no te pueda gustar, pero de ahí a llamarlo el Álvaro Ojeda del arte... Poco habrás visto de él.
Es obvio que lo que le gusta es lo figurativo y poca abstracción. Que es crítico con el arte "conceptual" y la forma en que se rige el mercado del arte. Si eso es parecerse a Álvaro Ojeda... Pues nada. A decir que sí a todo lo que nos vendan como obra de arte.
Buen detalle. A ver si, también, poco a poco se deja de ocultar la homosexualidad en el fútbol. Que más jugadores salgan a romper esa imagen del machote rodeado de mujeres en un coche de lujo. Como si ser gay fuera a destruir el deporte.
Parecerá una chorrada, pero prefiero que denominen las variantes del virus con letras griegas que poniendo un país de origen. Un poquito menos ofensivo.
en.m.wikipedia.org/wiki/Steampunk_Magazine
Muy interesante y variado. Tenían un especial dedicado a Spanish Steampunk (español de España