edición general
Phonon_Boltzmann

Phonon_Boltzmann

En menéame desde febrero de 2011

5,98 Karma
657K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Jesuo en el plano teórico lo del sufragio universal está bien, pero no es factible.
    Y sólo me dejaba poner cinco respuestas, sí, no, un poco de insultos y el no sabe/no contesta de toda la vida.

    El problema de retirar un velo... es que ya no te lo puedes volver a poner :-D

    ¿Y qué tienen que ver los chinos, eso digo yo?
    Esto tiene su parte diver porque es como acercarse a una mesa de tahúres al grito de: ¡sé quién está haciendo trampas!
    Y ves que todos se empiezan a retorcer, van saliendo cartas de mangas, botas y sombreros... :troll:

    Lo mismo que cuando van hacer un cacheo en un after, que entre hierros y químicos el suelo acaba pareciendo una ferretería :-)
    Dejémoslo en que es sólo un supuesto. Un pequeño dilema ya resuelto pero del que me gusta haceros partícipes ;)
  2. @Cuchipanda ¿Así que te echaron de la escuela de arte?
    Vaya, eso mismo debieron decir también de mí después de que me fuera :-D
    Ya te contesto yo para que no hables solo :-)

    En 8 minutos un fotón llega al sol, los he visto más rápidos :troll:
  3. @DavidElNoHomo Hombre, si estuviéramos hablando del descubrimiento la encuesta tendría que ser un "qué hubieras hecho tú" mientras tal vez sonaran las trompetas del juicio final:
    www.youtube.com/watch?v=EM2W6Ctw2Uo
    xD
  4. @sacaelwhisky Atiende a las sabias palabras de Jesús y a la sabiduría de la gente de campo:
    twitter.com/Tavallo/status/1482485546630868992
  5. @sacaelwhisky En cuanto a que no tienen puntos en común. "Si sabes geometría, entra" también quiere decir que si no sabes geometría, no entres :troll:
  6. @sacaelwhisky uhm... pues mira, sería ese extraño punto donde se cruzan esas dos líneas claramente paralelas, en el horizonte :-D
  7. Es por un pequeño dilema hipotético-filosófico de un amigo que está como una puta cabra, y por supuesto acabará haciendo lo que se le antoje, pero tal vez sienta curiosidad por vuestras opiniones, oh, pobres mortales:   media

    Ante un descubrimiento (no tecnológico) que pudiera amenazar gravemente la existencia de toda la humanidad, habría que seguir investigando, ¿o no?

    53% ¡Sí! ¡Atrévete a saber! Que ya verás lo que te pasa...
    11% No. A mí no me toques los cojones que la cosa me va muy bien.
    8% ¡Dónde vas, magufo!
    19% Hazme caso y ponte en manos de un profesional, de la conspiranoia también se sale.
    8% A cara o cruz. ¿Cheñol, tiene una moneda?
    36 votos | Finalizada
  8. @limoncio ah, pero de verdad iba en serio? :shit:
  9. @Yonseca igual por aquí, ayer iba a publicar algo y tampoco pude...
  10. @sacaelwhisky la ouija es lo que tiene
  11. Menuda mierda lo de lab. No me deja votar comentarios ni pasar a la antigua.
  12. @Amperobonus @ailian Hay varios hábitos "sencillos" que te van a ayudar mucho: el primero es eliminar el azúcar y los procesados (ya lo has hecho), el segundo es hacer algo de actividad física (en la medida de tus posibilidades) y el tercero es el ayuno nocturno para evitar ingerir muchas calorias antes de dormir, básicamente consiste en cenar poco y no comer nada en 12 horas. Hay gente a la que el ayuno le cuesta otros, en cambio, están encantados.
  13. @ailian qué estoy de acuerdo en que aunque sean 35 gr. sigue siendo más que lo que tiene una manzana y va más directo a la sangre.

    Sólo digo que cuidado con tomar mucha fruta.
  14. @ailian puede que esté equivocado (no tengo cocacola a mano para comprobarlo) pero creo que una lata de refresco (coca cola, fanta, ...) estaba en unos 30 gr. en total.
  15. @ailian Una manzana mediana (200 gr) contiene aproximadamente 20 gr. de azúcar (fructosa). Es una cantidad considerable. Sólo es más "sano" porque la comemos con su fibra que ralentiza el proceso de absorción del azúcar.
    Y sí, conozco a gente que ha sustituido comidas ultraprocesadas por fruta y han pasado a comer más de un kilo de fruta al día. Creen que comen más sano y en cierto modo así es pero siguen comiendo azúcar a espuertas.
    Por eso creo que es conveniente advertirlo.
  16. @Zurditorium @Amperobonus cierto, lo he puesto de esa manera porque mucha gente no lo sabe y pasan a comer fruta a mansalva pensando que es sano. Pero sin ser conscientes de que están tomando azúcar en forma de fructosa.
    Sólo era una simplificación para facilitar que se entienda.
  17. @Amperobonus Es un buen comienzo pero cuidado con la fruta. La fructosa le hace a tu organismo lo mismo que el azúcar. Intenta no comer más de una pieza de fruta al día.
  18. Una pregunta, he creado una comunidad +juego y quería que las noticias que mandaran sobre el tema me aparecieran en ese sub. ¿Tengo que reenviar la noticia? Si mando desde el sub, me aparece en pendientes (sin tener que elegir temática). Gracias
  19. Una mejora en meneame tan sencilla como útil: Para votar negativo de duplicada, aportar enlace de la original. Cuando ya haya una aportada se permita ese voto.
  20. Respondiendo al tal Aiarakoa que llora y patalea cuando no le dan la razón que no tiene:

    No creo que nadie esté negando el problema de la corrupción ni su alcance.

    Y no seas infantil, una cosa es la DUDH, que está muy bien, y otra el sistema de gobierno.

    También es muy común el error de confundir las motivaciones de ciertas cúpulas con las de las bases.

    Y cabe recordar que la gran mayoría de "tiranos filomarxistas", como les llamas, vinieron a destronar regímenes aún peores. En fin, que menuda ensalada de tópicos. Tanta paz lleves como descanso dejas, a seguir ignorando chavalote.
  21. @Aiarakoa @en_la_post-data_de_aquí
    El marxismo es una teoría económica de largo plazo que no ha tenido un recorrido real como el capitalismo y menos aún en un entorno no hostil. Las teorías son acertadas o no, la corrupción la ponen las personas. O no.
    Tanto esfuerzo por vincular corrupción y marxismo es un desatino.

    Partiendo de la base que la democracia (real) es la dictadura de la mayoría, que la democracia que tenemos es la dictadura de los mercados y que Marx plantea la dictadura del proletariado, no veo exactamente que buscas subrayar exactamente con lo de la fase totalitaria.

    Creo que te refieres a experiencias filomarxistas que han ido por los derroteros por los que les han llevado los acontecimientos y en buena parte su oposición, ahí está el caso cubano. También excuso a la revolución cubana, por cierto. Cómo no voy a excusar a los bolcheviques si se levantaron contra una guerra, entre otras

    Sobre Alemania, que la oposición quiera tumbar al gobierno no es noticia ni en este siglo ni en el pasado.
    La diferencia es que a los zares se los han comido los gusanos, aunque viendo el aspecto de Lenin no sé que es peor. La mera equiparación me parece vergonzosa.
  22. @trylks @Aiarakoa @neyla

    El hortelano te diría ¿has pensado en vender fuera los tomates que te sobran? Y quien dice tomates dice grano que se conserva mejor.

    A mí no me parece un debate estéril, o se decide qué hacer exclusivamente bajo criterios de rentabilidad (privado) o bajo cualquier otro criterio apoyado por una mayoría (público)

    El problema de las patentes y del "pasando por caja" es la situación de abuso que se produce, no destinado a cubrir costes sino a generar beneficios millonarios amparados en patentes muchas veces más que cuestionables.

    Lo de la localización es muy a lo Niño Becerra, él suele hablar de clusters tecnológicos, el problema de la globalización es que está mal hecha, pero esa tendencia en ciertos planos no es reversible, otra cosa es en los términos que se produzca.

    Lo de quien quiera sí y quien no quiera no, no está mal a priori pero partiendo de la desigualdad vigente en las relaciones económicas no puede salir nada bueno de ahí. Una de las pocas cosas buenas que tiene la globalización es su papel homogenizador, normal que algunos quieran cargárselo, pues su rédito procede de la heterogeneidad.

menéame