edición general
PasaPollo

PasaPollo

En menéame desde agosto de 2015

11,79 Karma
512 Ranking
92 Enviadas
67 Publicadas
19K Comentarios
1.353 Notas

Aprobada la ley que elimina la obligación de cita previa en la administración y reconoce el derecho al error [11]

  1. #10 No son incompatibles. Cuando trabajaba de cara al público teníamos un sistema mixto: la cita no era obligatoria pero sí recomendable. A quien venía sin cita se le atendía, pero sólo si no había nadie con cita en el momento.

    Así, las personas como tú, que pedían cita, no perdían tiempo y a la vez no dejábamos sin atender a los que no la tenían.
  1. #6 Correcto, al igual que tampoco nada impide que no le hagan puto caso.
  1. Antes de que todos nos alegremos, es una ley catalana que, además y según entiendo, afecta únicamente a la administración catalana. Así que no se va a aplicar fuera del territorio ni tampoco, creo, dentro de Cataluña afectará a órganos como el SEPE o la AEAT, que son del Estado.

Mensajes electorales, Opinión [2]

  1. #1 "By winning, democrats are actually losing"

    Es tan 1984 todo.

El despido de los putos genios [63]

  1. #7 Que algo no sea delito no quiere decir que sea legal. Mear en la calle no es delito, pero no es legal. El artículo no dice que sea un delito o delito leve (las faltas desaparecieron hace 10 años), sino que simplemente es ilegal.

    Que una conducta sea delito sólo implica que su sanción es penal. Puede haber conductas prohibidas sancionadas administrativamente.

Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien [49]

La Comisión Europea prohíbe a Joselito que atribuya "propiedades saludables" a su jamón serrano [119]

  1. #17 ¿Una conserva de sardinas, mala? ¿Unos garbanzos en bote de cristal, malos?

Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien [49]

  1. #16 Tal cual. Pero lo difícil es escribir para que se entienda. Lo sencillo es ser obscuro y críptico.
  1. #14 :clap: :clap: Tu último párrafo parece sacado de mi mente y expresado de forma mucho más clara.

Cuando un perro era una cosa: el viaje legal de los animales desde la antigua Roma hasta la actualidad [7]

  1. #2 Como siempre que hablamos de Roma, ser categóricos no ayuda porque hablamos de, realmente, varias sociedades distintas superpuestas a lo largo de muchos siglos.

    Su estatus fue cambiando con el tiempo, pero creo recordar que ya Claudio legisló que el amo que matase a su esclavo sin causa justa sería considerado homicida. Puede que aún no fuesen personas (en el sentido latino del término), pero eran más que cosas y que animales. El tema se iría suavizando con el devenir de los siglos.
  1. #3 #4 Historia chula, no sé si real pero me encanta: Todo esto viene de la locución latina "Nulla res nata", "ninguna cosa nacida".

    Y de esa frase distintos idiomas cogieron palabras para decir "nada":

    Los idiomas que cogieron "nulla", como el italiano.
    Los idiomas que cogieron "res", como el catalán
    Y los idiomas que cogieron "nata", como el castellano ("nata-nada")

    A mí me llamó mucho la atención, cuando estaba aprendiendo catalán, que lo que en latín literalmente significa "cosa" en catalán significa lo opuesto, "nada".

Mamdani desafía a Trump: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, y desde esta noche, la gobierna un inmigrante” [135]

  1. #67 Tu frase se puede aplicar al cristianismo, también, que es la otra gran religión proselitista. Y antes de que me digas que no son lo mismo, en EE.UU tienes a estados enteros equiparando el creacionismo cristiano con la evolución o a tarados con cargo político diciendo que EE.UU es un país cristiano y el cristianismo debería ser la fe oficial. Pero no veo a nadie de los que se preocupan por Mamdani haber alzado nunca la voz contra eso. Y de hecho dudo que Mamdani llegue a imponer las chifladuras WASP que sí que han hecho los muy cristianos y mucho cristianos.

Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien [49]

  1. #1 Muy de acuerdo con su último párrafo, pero hace bien en poner la venda antes que la herida: no es nada pero nada raro ni infrecuente encontrarse sentencias y escritos macarrónicos con estos fallos. De hecho lo único bueno de que ahora metan la IA para hacer sentencias es que se les entiende bien; lo malo es que a cambio la IA se inventa jurisprudencia y leyes y precedentes que son aún más perjudiciales.

    Ahora mismo, encima de mi mesa, tengo que revisar un proyecto de normativa que viene directa de los servicios jurídicos, y tiene tales burradas ortográficas que me está superando y lo voy a mandar de vuelta corregida.

Mamdani desafía a Trump: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, y desde esta noche, la gobierna un inmigrante” [135]

  1. #25 Por eso su mujer va envelada, claro.

El Comité de Seguridad Nacional (de Israel) aprueba en primera lectura el proyecto de ley que contempla la pena de muerte para terroristas [ENG] [17]

  1. #1 Yo que tú aclararía que es Israel en el titular o, al menos, en la entradilla.

    "El Comité de Seguridad Nacional de Israel aprueba en primera lectura el proyecto de ley que contempla la pena de muerte para terroristas"

Corea del Sur lanza piloto de renta básica rural: Siete condados pagarán 150.000 wones mensuales para intentar frenar el despoblamiento [12]

  1. #4 Entonces es que realmente no los había, ¿no? Antes de la guerra de secesión no existían los Estados Unidos.

El socialista demócrata Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York [ENG] [140]

  1. #24 Yo no lo sé. ¿En qué te basas para afirmar eso?

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía [45]

  1. #42 Pos yokese tío
  1. #40 Pocas motos has visto tú, compa.

Patxi Salinas: «Clemente nos hacía entrenar diez contra diez y tocarla solo con la cabeza, nos dábamos unos cabezazos...» [23]

  1. Esto es lo mejor de JotDown, sus entrevistas deportivas.

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía [45]

  1. #35 Pues menudo despropósito.
  1. #32 Es legítimo. No me entiendas mal, no soy antieléctricas para nada. Ojalá mejoren lo suficiente y/o amplíen las electrolineras.

    De todas formas que prohíban precisamente a las motos entrar en las ZBE me parecería una estupidez, cuando como medio de transporte es muy pero que muy eficiente y mejora la congestión urbana.
  1. #28 Bueno, eso es ya el civismo de cada cual.
  1. #23 Ando bastante, sí. La moto nueva me la compré en mayo y ya tiene 11.000 km.
  1. #16 Me parece bien. Como he dicho, puede ser interesante cuando haya una red densa de electrolineras. Tal vez sea cuestión de cómo disfruto yo la moto, pero cuando voy en solitario mi idea es perderme y meterme en los recovecos y terminar sin darme cuenta a tomar por culo de casa.
« anterior1

menéame