Dice no empezar por Atapuerca, que mejor por la represión franquista. Desde luego con lo segundo, pero Atapuerca te puede mostrar a Benjamina, que sobrevivió gracias a los cuidados de su grupo. Lo que él quiere enseñar a sus alumnos...
Todavía exiten en República de Vanuatu, en Oceanía, porque en algunas localidades aisladas existen melanesios que aún tienen deformada sus cabezas. Buscad Malekula String Band en youtube.
#2 Gracias. En realidad, ese audio contiene dentro una sección sobre el mismo tema, el de la reseña del libro Reserva de musgo. Es la segunda sección, aunque en el título no aparezca. El enlace del blog es el escrito. Añadí esta información al publicar la historia, incluyendo el minuto exacto. No sé si hay una mejor manera de hacerlo...
"Cuando la gente no puede trasladarse a otros lugares, no puede afiliarse a otros grupos, no puede votar con sus pies, sus opciones son limitadas." Votar con los pies, me encanta. Es una de las libertades que mencionaban Graeber y Wengrow (El amanecer de todo), la libertad de movimiento. Además de la de comprometerse y desobedecer.
Recuerdo que leí que en algunos programas de IA, por mucho que le pidas una imagen de alguien triste, llorando, serio... te creaba una de alguien con sonrisa perfecta, dientes perfectos y blancos. Da miedo...
¿Parece razonable que lo primero que tenga que traducir un adolescente que quiere aprender griego o latín sea cuántos legados envió César tal día de la Guerra de las Galias, o cuántas parasangas recorrieron Jenofonte y su compañía durante la Anábasis? Pues no, desde luego.
De todas maneras, no hay pruebas o evidencia científica de que los Bajau estén tanto tiempo bajo el agua. Parece que todo viene de que un estudiante de posgrado contó que alguien le dijo que podía hacer eso (estar 13 minutos) en su juventud. Pero no hay grabaciones sobre eso, y no necesitan estar tanto tiempo para buscar comida bajo el mar y subir.
"La cultura que se considera por defecto, la normal, el patrón a seguir, es la cultura de los blancos. Explica la actriz Amandla Stenberg:
“Esto es lo que no es apropiación cultural: niñas negras vistiendo pelucas rubias”.
En este caso, se considera una asimilación cultural forzada. Es decir, son las demás culturas las que se sienten obligadas a adoptar estándares de belleza eurocéntricos con el fin de prosperar."