#23 Comentario gracioso y preciso. Normal que lo primero que se te pase por la cabeza sea un comentario como en #1, pero con eso no se va a convencer a nadie, yo más bien creo lo contrario. Leo los comentarios de Marca y me dan ganas de llorar. No sé cómo se deben combatir burradas como ésta que dice Figaredo, algo que debería tener un rechazo unánime y no es así. Que exista alguien como Figaredo no es preocupante, lo preocupante es que hay personas a los que les parece razonable las cosas que dice.
#209 Los periodistas tendrían que dar esta información, como tú dices. Con los datos reales se podría tener un debate serio, no lo que está ocurriendo.
#101 Me alegra, por fin, un comentario con datos. Voy a añadir más información y matizar alguno utilizando datos de INE.
Al dato de hombres habría que restarle el de extranjeros, por lo que se queda en 20,5 millones. El % que a mí me sale es 0,0096, un 0 menos que el tuyo. Los cálculos de extranjeros habría que hacerlos sólo con hombres, me parece que has tenido en cuenta toda la población extranjera.
A todo esto yo "cocinaría" un poquito estos cálculos. La población extranjera no es homogénea, le faltan los mayores y los pequeños que emigran en menor medida y están menos representados. Al ser unos segmentos de población que menos delinquen, me parece que distorsionan la información final. Si quitamos esas edades, las poblaciones de hombres españoles y extranjeros nos da, aproximadamente, 13,5 millones y 2,2 millones. Si los delitos son 225.947 para los españoles y 32.988 para los extranjeros, utilizando los datos que has dado, los % que salen son 0,01675 y 0,01494, es decir, menos delitos los extranjeros.
Todavía se podría cocinar algo más, teniendo en cuenta el estrato socioeconómico, que seguiría rebajando el número de delitos de extranjeros. En cualquier caso, revisa los datos por si hubiera cometido algún error.