Todo ha de tener su mesura. El cultivo del eucalipto ocupa en España 450.000ha, ocupando sólo el 3,5% de la superficie forestal, pero producen anualmente 2,8 millones de metros cúbicos de madera, es decir, más del 25% de la producción anual media de España. Eso permite que otros bosques tradicionales no sufran tanta presión industrial. El problema es más complejo como podéis ver. ¿Eucaliptos sí o no? Todo en su mesura. Para más información recomiendo estos dos documentales de la Escuela de Ingenieros de Montes del Politécnico de Madrid.
El bosque protector. Celulosas, el papel del bosque www.youtube.com/watch?v=AnKSPaBXHac&list=PL30DE927ED905C0E5
El bosque protector. Repoblaciones productoras www.youtube.com/watch?v=SEU_UNK5rmw&list=PL30DE927ED905C0E5
#50 He leído tu ensayo "Shfrugn" y sabes al igual que yo, que soy un plagiador, lo confieso, que la cita "Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán" es un verso cantado en "Lírica vocal estreñida en el retrete" opus 69 misto pero non agitato de gran autor Johan Sebastian Mastropiero.
Alejando Touriño tiene razón, pero yo voy incluso más lejos porque: ¡ el 99,9% de las palabras que se escriben en Internet ya han sido dichas por personas! Por ello y para no faltar a ilegalidad:
"Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán."
El bosque protector. Celulosas, el papel del bosque
www.youtube.com/watch?v=AnKSPaBXHac&list=PL30DE927ED905C0E5
El bosque protector. Repoblaciones productoras
www.youtube.com/watch?v=SEU_UNK5rmw&list=PL30DE927ED905C0E5