Un manifiesto internacional fue firmado hoy por 161 jefes de estado, ministros, parlamentarios y diplomáticos actuales y anteriores que exigen al gobierno británico que suspenda el proceso de extradición de Julian Assange y le conceda su liberación inmediata de la prisión de Belmarsh en Londres, donde las autoridades británicas lo mantienen en régimen de aislamiento sin base jurídica desde abril de 2019 a la espera de una posible extradición.
Lo que muchos consideran el juicio del siglo, y linchamiento de Julian Assange, comenzó el 7 de septiembre en Londres y podría durar al menos hasta el 29 de este mes donde podría decidirse su extradición.
Entre los firmantes se encuentran Alberto Fernández, Presidente de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil (2003-2010), Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil (2011-2016), Evo Morales, Presidente de Bolivia (2006-2019), Rafael Correa, presidente de Ecuador (2007 - 2017), José Luis Zapatero, Presidente de España (2004-2011), Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista Británico (2015-2020), Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel, entre varios diplomáticos, parlamentarios y ministros de todo el mundo.
Julian Assange está acusado por la administración Trump de publicar los diarios de guerra de Afganistán e Irak, que mostraban los crímenes de guerra y la tortura como política de estado, por lo que podría enfrentar otros 175 años de prisión.
Kevin Rudd, ex primer ministro de Australia, comenta que, "si el cargo de la fiscalía es que el Sr. Assange violó la ley al obtener y divulgar información clasificada, entonces lucho por ver qué lo separa de cualquier periodista que solicite, obtenga y publique dicha información. Esto incluye a los editores de muchos medios de comunicación estadounidenses que informaron sobre el material ... ¿por qué el Sr. Assange debería ser juzgado, condenado y encarcelado mientras quienes divulgan públicamente la información están protegidos por las disposiciones de la Constitución de… » ver todo el comentario
#15 No, no está más actualizada. Esa noticia es un copia/pega (desactualizada) de la que yo envío pero publicada recientemente. Supongo que tú has leído en la noticia que me enlazas, esto: "Artículo original de Desmontando a Vox: Vox, dura lex, sed lex" que es la noticia original que yo envío y que de hecho está más actualizada (julio 2020) que la copia (junio 2020).
De hecho, esa noticia en portada es "Duplicada" ya que mi envío es anterior, pero bueno, con tal de que llegue a portada, está bien para mi.
Titular completo: "Desmontado el mensaje xenófobo de Vox: la entrada de menores no acompañados a España descendió en 2019 más de un 59% con respecto a 2018"
www.independent.co.uk/news/world/europe/homeless-sleeping-pods-germany