@Goldstein yo abogo más bien por algo así como que si ignoras a alguien no puedas designorarlo en tres meses. Se le puede sacar punta a la idea, pero la cosa iría por ahí
@Goldstein Cierto, cuando ignoras a todo el mundo, el ignorado esres tú. Pero para mejorar la ecuación, yo propondría que no se pudiese comentar en meneos subidos por los meneantes a los que tienes en ignore.
@Goldstein@lamonjamellada Creo que la explicación más plausible es esta. Veréis, Menéame tiene una posición extraña entre agregador de noticias, red social y generador de contenido. Los dueños / gestores han probado para monetizar primero la publicidad, hace poco las subscripciones con resultados un poco halagüeños (Creo, por lo que he leído, que el último mes Menéame había dejado de dar perdidas con un beneficio un poco exiguo pero que existe, eso sí). Dado que Menéame es un poco "mayor" para rondas de inversiones rollo start-up, el único filón de dinero, y por el que se financian la mayoría de medios en España, es la publicidad institucional aka el dinero público. Los medios* que optan a la financiación pública son, en su mayoría, de derecha o de centro derecha. Por eso, creo yo, que los dueños insisten en que el sesgo de la comunidad de Menéame es perjudicial para la valoración del sitio.
Además de todo esto, hay un socio que cree sinceramente que Menéame es un pozo de ultraizquierda y que quiere emular a Musk dando "la batalla cultural" pero eso es harina de otro costal, claro.
@usuario.poco.conocido, creo que das una definición del capitalismo liberal (hay otros capitalismos) y una definición de socialismo equivocada.
Que se estatalice un sector o todos los sectores, es decir, que la producción esté en manos de unos pocos mandamases, no significa ni que el control administrativo lo tengan los productores o trabajadores ni que el control democrático esté en manos del pueblo (esto sí sería socialismo). El nazismo solo tiene de socialista el nombre.
Además de todo esto, hay un socio que cree sinceramente que Menéame es un pozo de ultraizquierda y que quiere emular a Musk dando "la batalla cultural" pero eso es harina de otro costal, claro.
* Uso medios como término paraguas.
Que se estatalice un sector o todos los sectores, es decir, que la producción esté en manos de unos pocos mandamases, no significa ni que el control administrativo lo tengan los productores o trabajadores ni que el control democrático esté en manos del pueblo (esto sí sería socialismo). El nazismo solo tiene de socialista el nombre.
@Goldstein @Vilkarmer @Feindesland @nietzscheana