@ankra Y tampoco falta el anormal que aprovecha para decir que todos los gatos deberían ser sacrificados porque algunos atacan a pájaros. En una noticia sobre perros.
@carademalo Totalmente de acuerdo. Un blogger tiene algunas atribuciones pero aunque quisiera no puede descartar una noticia por lo tanto no puedes haberlo visto. Yo lo más raro que he hecho fue romper los enlaces de ciertos meneos que llevaban a páginas porno para evitarlo.
Yo cuando hago una modificación en un envío, se lo indico al usuario que la ha enviado en un comentario para su conocimiento. @Ripio
@Ripio
Se perfectamente lo que puede y no puede hacer un blogger. Yo contestaba a la afirmación que se hace en el artículo en la cual se indica que solo los administradores pueden editar las noticias de portada: ""Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. "" @carademalo
@carademalo Pues no, lo acabo de comprobar y puedo editar, cambiar URL de las noticias en portada, quitar las fotos, cambiar de categoría, modificar etiquetas,...
Creo que hay un límite de tiempo para que usuarios special y bloggers puedan realizar esos cambios.
@carademalo
En ese artículo indicas que "Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. "
Esto no es así, hay usuarios, sin ser administradores, con la facultad de editar y modificar envíos que no son suyos aunque estén en portada. @Charles_Dexter_Ward
@Walldrop El titular de esa noticia indica que han intentado atacar a Yolanda Díaz que ni siquiera estaba allí, por lo tanto el titular es erróneo. Dicen que el medio lo ha cambiado, pero el texto de la noticia explica claramente que Yolanda no ha sufrido ningún intento de agresión. Si también han cambiado todo el texto, entonces el usuario que la envió debía haberla cerrado o pedir su cierre cuando le han indicado en comentarios que era errónea.
Que digo yo que el pavo no habrá ido a atacar a los escoltas directamente, pero claro, es mi "supusición"
No estoy en la cabeza de esa persona para saber cual era su verdadera intención.
En la Ser soltaron la noticia así "hombre con dos cuchillos detenido por los escoltas tras intentar agredir a Y. Díaz".
No tengo nada que comentar al respecto ya que solo estoy valorando lo aquí enviado.
Da entender que han intentado agredir a Yolanda Díaz y ha sido a sus escoltas como se refleja en el titular de la noticia: "La Policía detiene a un hombre tras intentar agredir a los escoltas de Yolanda Díaz"
@angelitoMagno 1. Neutra y razonada:
Es comprensible que molesten los comentarios largos o poco adaptados al contexto, pero también hay quien comparte ese tipo de contenido porque cree que puede aportar información útil o aclarar dudas que otros no se han planteado. Al final, lo valioso es el aporte, venga de donde venga, siempre que esté bien integrado en la conversación.
2. Más firme y crítica (pero sin ser agresiva):
Descalificar directamente cualquier comentario solo por su origen o extensión puede empobrecer el debate. No todo lo que es largo interrumpe, ni todo lo que viene de una IA carece de valor. Quizás lo importante sea evaluar el contenido y no su procedencia.
3. Con tono diplomático y conciliador:
Es cierto que los textos extensos pueden romper el ritmo, pero también hay usuarios que buscan enriquecer la conversación con explicaciones más completas. Tal vez el equilibrio esté en adaptar el formato sin despreciar el fondo.
4. Con un punto irónico (pero suave):
Curioso cómo se da por hecho que todo texto largo o estructurado viene de una IA… y que eso es malo per se. A veces, lo que parece un "tocho" puede ser justo lo que otro necesitaba leer.
#humor
El presidente de una empresa entra en su limusina y ve a un nuevo chofer.
- Buenos días, bienvenido a la empresa, ¿cómo se llama?
- Pedro, señor.
- Lo siento, no acostumbro a llamar a mis empleados por su nombre, los llamo por su apellido, ¿Cuál es su nombre completo?
- Me llamo Pedro Querido Amor.
- Bueno…, vamos para el aeropuerto, Pedro.
@carademalo
Efectivamente eso ha pasado, por lo que he editado mi nota para indicarlo. Gracias por la aclaración. Mira que llevo años y efectuado miles de envíos y nunca me había fijado en ese detalle.
Yo cuando hago una modificación en un envío, se lo indico al usuario que la ha enviado en un comentario para su conocimiento.
@Ripio
Se perfectamente lo que puede y no puede hacer un blogger. Yo contestaba a la afirmación que se hace en el artículo en la cual se indica que solo los administradores pueden editar las noticias de portada:
""Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. ""
@carademalo
Creo que hay un límite de tiempo para que usuarios special y bloggers puedan realizar esos cambios.
En ese artículo indicas que "Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. "
Esto no es así, hay usuarios, sin ser administradores, con la facultad de editar y modificar envíos que no son suyos aunque estén en portada.
@Charles_Dexter_Ward
Que digo yo que el pavo no habrá ido a atacar a los escoltas directamente, pero claro, es mi "supusición"
No estoy en la cabeza de esa persona para saber cual era su verdadera intención.
En la Ser soltaron la noticia así "hombre con dos cuchillos detenido por los escoltas tras intentar agredir a Y. Díaz".
No tengo nada que comentar al respecto ya que solo estoy valorando lo aquí enviado.
Da entender que han intentado agredir a Yolanda Díaz y ha sido a sus escoltas como se refleja en el titular de la noticia: "La Policía detiene a un hombre tras intentar agredir a los escoltas de Yolanda Díaz"
Es comprensible que molesten los comentarios largos o poco adaptados al contexto, pero también hay quien comparte ese tipo de contenido porque cree que puede aportar información útil o aclarar dudas que otros no se han planteado. Al final, lo valioso es el aporte, venga de donde venga, siempre que esté bien integrado en la conversación.
2. Más firme y crítica (pero sin ser agresiva):
Descalificar directamente cualquier comentario solo por su origen o extensión puede empobrecer el debate. No todo lo que es largo interrumpe, ni todo lo que viene de una IA carece de valor. Quizás lo importante sea evaluar el contenido y no su procedencia.
3. Con tono diplomático y conciliador:
Es cierto que los textos extensos pueden romper el ritmo, pero también hay usuarios que buscan enriquecer la conversación con explicaciones más completas. Tal vez el equilibrio esté en adaptar el formato sin despreciar el fondo.
4. Con un punto irónico (pero suave):
Curioso cómo se da por hecho que todo texto largo o estructurado viene de una IA… y que eso es malo per se. A veces, lo que parece un "tocho" puede ser justo lo que otro necesitaba leer.
Ya no te reconozco con el nuevo avatar...
@FrayM @imparsifal
Por cierto, al editar para cambiar el avatar, he empeado a ver anuncios @imparsifal
-Hoy he visto a un perro con tres patas.
-Pobrecillo, ¿y qué hacía?
-El perro guau, las patas cuac cuac.
El presidente de una empresa entra en su limusina y ve a un nuevo chofer.
- Buenos días, bienvenido a la empresa, ¿cómo se llama?
- Pedro, señor.
- Lo siento, no acostumbro a llamar a mis empleados por su nombre, los llamo por su apellido, ¿Cuál es su nombre completo?
- Me llamo Pedro Querido Amor.
- Bueno…, vamos para el aeropuerto, Pedro.
Efectivamente eso ha pasado, por lo que he editado mi nota para indicarlo. Gracias por la aclaración. Mira que llevo años y efectuado miles de envíos y nunca me había fijado en ese detalle.