Enésimo_strike

#52 que creas que Rusia aún no ha sacado los tanques buenos lo dice todo. Sin acritud; deja de “informarte” en menéame y su cámara de eco donde te premian con positivos auténticas pajas mentales.

Tkachenko

#88 #52 lee Revista Ejércitos, que ahí conocerás toda la verdad

A

#91 En verdad la leo, junto a otras más pero sobre todo leo prensa especializada de otros paises... Sigo la industria de defensa desde que tengo uso de razón, conozco prácticamente todas las industrias que se dedican directa o indirectamente a la defensa, en Europa, EEUU, Japón, Corea, etc. Tanto las actuales como las que derivan de la IIGM, de hecho muchas empresas actuales, son empresas que provienen de la industria militar de la IIGM, sobre todo en Japón (aunque pensemos que se dedican a otras cosas).

Enésimo_strike

#91 efectivamente.

A

#88 Suelo ir a contracorriente en meneame... Deberías de conocer que Rusia no basa su poderío en blindados si no en artillería y no está usando artillería de nueva generación, si lo hiciera Ucrania ahora mismo sería como Gaza, un mar de escombros. Ni siquiera usan aviación.

Enésimo_strike

#116 la misma Rusia que ha tenido que importar 6.800 vagones de munición, mayormente artillería, de Corea del Norte desmarcándose de las sanciones que la propia Rusia les impuso es, según tú, quien no utiliza “la artillería buena” por un motivo inexplicable.

Si claro, Rusia usaba helicópteros hasta que los borraron del mapa, siguieron con aviones y hasta que no podían lanzar las bombas planeadoras desaparecidos también. Y ahora que se pueden derribar en Rusia …

En serio, realidad paralela en la que vives, de buen rollo lo digo.

Enésimo_strike

#42 para tener tan poco éxito veo que Rusia lleva desde el verano pasado (y estamos en junio) tratando de avanzar, con pérdidas atroces y sin lograr nada reseñable.

Supongo que te das cuenta de que a Rusia se le dejó robar Crimea y volvió a por el donbas, volvió a por Kiev donde fracasó estrepitosamente y ahora quiere el donbas y hasta donde llegue … ¿te parece que seguir cediendo y dando a entender que mediante la guerra puede lograr objetivos y territorio incentiva o desincentiva nuevas agresiones? Porque para mí la respuesta es evidente ya los últimos años me remito.

A

#44 Que conste que no me declaro pro-Putin ni pro-Otan, aunque soy conocedor de que mis intereses están en lado occidental, dicho esto:

-Es al revés, la ofensiva ucraniana para recuperar terreno lleva en marcha desde el verano pasado y no han recuperado ni un palmo de terreno, de hecho han perdido más territorio. Ucrania está perdiendo a su capital humano, se están quedando sin relevo para el frente y sin personal para sus industrias y empresas, van de cabeza al colapso. Los rusos apenas están perdiendo capital humano y están enviando a la morralla al frente, se puede decir que la población rusa esta casi intacta, al igual que su equipamiento militar avanzado, que ni lo usan. A Ucrania la están derrotando con chatarra del siglo pasado, están vaciando stocks en desuso.

-En 2014 a Crimea fueron los blackwater y los barrieron en una semana, sus cuerpos siguen enterrados allí sin poder ser recuperados. De hecho, desde ese momento se dejó de hablar de blackwater. Fue un fracaso estrepitoso. Se perdió Crimea, se cepillaron a los blackwater y hasta hoy. Con el Donbas pasó lo mismo, en una semana los rusos se hicieron con el territorio. Pero es que si me apuras, te digo lo mismo con Siria, una vez que aparecieron los rusos, el Estado Islámico (juguete occidental) desapareció en una semana.

Si realmente vamos a ir a una guerra a tumba abierta con Rusia, sí, es mejor empezar a hacer oposición dentro de Ucrania y que cada palmo les cueste lo que no está escrito. Si no vamos a ir a una guerra a tumba abierta con Rusia es una perdida de tiempo y de recursos. Es IMPOSIBLE que Ucrania derrote al imperio ruso, imposible. Y si vamos a una guerra a tumba abierta con Rusia hace falta una población dispuesta a ir al frente. En la UE nos suicidamos si no tenemos internet una semana o si no podemos hacer un pedido por Amazon. Los rusos, su población, está dispuesta a ir a una guerra, van sin pensarlo y encima están preparados para ello, casi todos tienen formación militar.

Para mi, la mejor opción ahora mismo es que los territorios conquistados por Rusia sean independientes, un nuevo estado, sin ser parte de Rusia o de Ucrania. El resto es territorio desconocido, lo mismo los rusos no consiguen avanzar más que lo mismo se devoran a Ucrania entera.

A

#65 Mi visión del conflicto la he dado en #52 Y es lo que comentas, Ucrania es un cortafuegos, les da igual la vida de los ucranianos. Simplemente se pretende desgastar a Rusia, lo malo es que los rusos se desgastan poco ya que tienen capital humano, industria, tecnología y acceso a materias primas, combustibles incluidos. Pueden mantener una guerra a muy largo plazo.

Enésimo_strike

#52 que creas que Rusia aún no ha sacado los tanques buenos lo dice todo. Sin acritud; deja de “informarte” en menéame y su cámara de eco donde te premian con positivos auténticas pajas mentales.

Tkachenko

#88 #52 lee Revista Ejércitos, que ahí conocerás toda la verdad

A

#91 En verdad la leo, junto a otras más pero sobre todo leo prensa especializada de otros paises... Sigo la industria de defensa desde que tengo uso de razón, conozco prácticamente todas las industrias que se dedican directa o indirectamente a la defensa, en Europa, EEUU, Japón, Corea, etc. Tanto las actuales como las que derivan de la IIGM, de hecho muchas empresas actuales, son empresas que provienen de la industria militar de la IIGM, sobre todo en Japón (aunque pensemos que se dedican a otras cosas).

Enésimo_strike

#91 efectivamente.

A

#88 Suelo ir a contracorriente en meneame... Deberías de conocer que Rusia no basa su poderío en blindados si no en artillería y no está usando artillería de nueva generación, si lo hiciera Ucrania ahora mismo sería como Gaza, un mar de escombros. Ni siquiera usan aviación.

Enésimo_strike

#116 la misma Rusia que ha tenido que importar 6.800 vagones de munición, mayormente artillería, de Corea del Norte desmarcándose de las sanciones que la propia Rusia les impuso es, según tú, quien no utiliza “la artillería buena” por un motivo inexplicable.

Si claro, Rusia usaba helicópteros hasta que los borraron del mapa, siguieron con aviones y hasta que no podían lanzar las bombas planeadoras desaparecidos también. Y ahora que se pueden derribar en Rusia …

En serio, realidad paralela en la que vives, de buen rollo lo digo.

t

#52 ". Los rusos apenas están perdiendo capital humano y están enviando a la morralla al frente, se puede decir que la población rusa esta casi intacta, al igual que su equipamiento militar avanzado, que ni lo usan.

Sois de chiste los putinejos. Menos ver el nodo ruso y más la realidad.

o

#44 dejalos, si leyendo los comentarios nonse para que Putin hace el paripé, si ya tiene todo el planeta a sus pies

l

#2 visto lo visto, tal vez Gaza debe convocar una cumbre de paz donde no invite ni a Israel ni a los anglosajones y que marque ella sola sus objetivos

Verdaderofalso

#5 sus objetivos: expulsar de los territorios ocupados ilegalmente según las resoluciones de la ONU al invasor

Don_Pichote

Lo de “se va a provocar la 3rd guerra Mundial , deberíamos darle a Putin todo lo que pide” , empieza a cansar .

Propongo salir a aplaudir en los balcones a las 20:00 para apoyar la paz roll

Enésimo_strike

#3 hay que tener la cara muy dura para hacer tal afirmación cuando es Rusia quien está matando a esos hombres, mujeres y niños que están defendiendo, o simplemente viviendo, en su país.

t

Y este exterminio de los hombres ucranianos, para proteger el patrimonio de los fondos buitre americanos no aparece en los medios de comunicación!!

ur_quan_master

#3 #6 Me da que hasta que no reviente por un lado o por otro no nos vamos a enterar de la situación real.

t

#8 Hay situaciones que creemos nunca pueden suceder, como el confinamiento. Nunca imaginamos vivir una guerra, pero nos están metiendo en la III guerra mundial a los europeos, porque la OTAN necesita más carne de cañón para defender los intereses de los fondos americanos. Y si no lo paramos, nos vamos a enterar que nos han metido en una guerra cuando ya recluten a nuestros jóvenes o veamos reventar los misiles

Enésimo_strike

#3 hay que tener la cara muy dura para hacer tal afirmación cuando es Rusia quien está matando a esos hombres, mujeres y niños que están defendiendo, o simplemente viviendo, en su país.

suppiluliuma

Primer párrafo del artículo:

Este fin de semana se realizará la "Conferencia de Paz sobre Ucrania" que está organizada por la pirata (por los bancos) y "neutral" Suiza. Se enviaron inicialmente 160 invitaciones, a todos los países que en marzo de 2022 votaron a favor o se abstuvieron en la ONU en la condena a Rusia por la "invasión" del país 404, antes conocido como Ucrania.

Joder con los nazis, sí que están desatados.

Enésimo_strike

#34 Zelenski ya se ha pronunciado y lo ha hecho antes y después de esas declaraciones de Putin.

Malinke

#41 ¿y el pueblo ucraniano? Nunca se oye hablar de cómo lo llevan ni de qué opinan.
No sé si la OTAN contestó antes, o no, o si la OTAN preguntó a Zelensky, pero de que la OTAN tiene sus propios intereses, ya no queda discusión, ¿no?

Enésimo_strike

#57 evidentemente la OTAN tiene sus intereses, ni que fuese algo intrínsecamente negativo.

La voz del pueblo ucraniano se oye en bastante mayor medida que la de los pueblos rusos. No sabes si pregunto o no, pero dices que se esperen a ver qué dice Zelenski, es curioso.

Tkachenko

#92 deben estar encantados con lo del secuestro de hombres en las calles. El Zelenski acaba como Mussolini, y si no, al tiempo

ErJakerNROL35

#98 de los arrestados en moscu mandados directamete al frente no dices nada

Malinke

#92 hombre, si como bien dices la OTAN tiene sus intereses y contestara antes que Zelensky, apaga y vámonos, porque igual llevamos con ese conflicto más de dos años, con el perjuicio que ocasiona a la UE, por los intereses de la OTAN (EEUU).
Siempre dije que el principal culpable de la invasión es Rusia, pues si no invade, invasión que no hay. Lo que pasa es que en el conflicto
Rusia-Ucrania antes de la invasión siempre jugó una parte importante EEUU y antes no lo reconocía mucha gente, ahora ya es público, siempre lo fue, y ya nadie lo niega.

Enésimo_strike

#106 dices dos veces que la OTAN responde antes que Zelenski y una que no sabes quién hablo primero, ni cuando te señalan que no es así cambias de parecer. Pos ok

Malinke

#110 joer, leí por encima el envío y no vi que consultaran con nadie. No estoy metido en el tema como para saber quien contestó primero, sólo comenté por lo leído en el envío.

De todas formas, ¿quedó bien claro, no porque te lo aclarara yo, sino por sus propias declaraciones, el papel de la OTAN (EEUU) en el conflicto? Que de eso no comentaste nada y sobre eso se comentó mucho por aquí durante dos años.
Tampoco ningún comentario al perjuicio para la UE.

Y explícame los intereses positivos de la OTAN, entendiendo por positivos que sean defender al pueblo ucraniano, Ucrania y la economía de Europa, porque hay otros intereses de los que sólo se aprovechó EEUU y las empresas armamentísticas, supongo que esos no serán los que reflejabas.

Enésimo_strike

#150 Ucrania quiere unirse a la UE por razones económicas y a la OTAN por miedo a la amenaza rusa. Creo que cualquiera con un mínimo de objetividad se dará cuenta de que son pretensiones legítimas para un país soberano, además de lógicas. Rusia y OTAN son enemigos declarados, la rusia de Putin trata de recomponer “la Rusia histórica” (léase Imperio ruso o URSS, geográficamente vienen a ser lo mismo), si no es siendo el mismo país al menos con las afinidades (entiéndase total sometimiento y dependencia) como es el caso de Bielorrusia.

Supongo que no lo sabes, pero Rusia, antes de la invasión de 2022, dio un ultimátum a la OTAN, que no a Ucrania porque tampoco dependía de ellos, que si no se retiraban de los bálticos y unos cuantos países más invadían Ucrania. A esto es a lo que se refieren muchos con “y por qué no se negoció con Rusia”, cosa que claro que se hizo, solo que pedían imposibles. De haber sido como Putin exigía la OTAN se hubiese desmembrado y un montón de países se quedarían fuera del paraguas, lo que evidentemente incentivaría guerras futuras y sería romper el equilibrio de fuerzas de una manera bastante estupida por parte de occidente. Eso sin mencionar que las medidas en la OTAN se toman por unanimidad, y evidentemente los países afectados no iban a decir que si, lo que nos lleva a dos posibles escenarios: o se expulsa por las malas a esos países con todo lo que eso implica, lo que supondría la desaparición de la credibilidad de la alianza y con ella su sentido, o Putin invade por segunda vez Ucrania.

Aquí todo el mundo está hablando de que si EEUU esto o aquello, pero es Putin quien está intentando ganar la guerra fría treinta años después de que acabe y tratando de recuperar cuotas de poder a base de bombazos.

Y por último, sobre el interés de la industria armamentisctica estadounidense ¿qué está pasando desde el inicio de la era Obama? Pues que EEUU están inmersos en un giro hacia el pacífico saliendo de oriente medio y Europa. Irak y Afganistán han sido dos pozos sin fondo para el dinero del contribuyente usano, y han llegado a un punto en que o bien se retiran y se centran en prepararse para una guerra en el pacífico (esto lo puedes ver muy bien en los cambios doctrinales y de equipo del USMC, volviendo a su concepción original) o bien China se les come la tostada. La Indústria tenía, tiene y tendrá el dinero que quiera, la guerra de Ucrania es para ellos una distracción de su objetivo principal ¿dudas sobre esto? Basta leer el comunicado que hizo la OTAN tras la reunión de Madrid, en la que PDR fue el sonriente anfitrión, el lenguaje contra China fue durísimo y prebélico, y por eso hay (y otros tantos motivos) hay que crear un ejército comunitario y salir del tratado cuanto antes, lo que tardemos en lograr el mismo grado de disuasión que nos brinda una alianza con EEUU.

Por supuesto todo lo que he dicho lo puedo respaldar con fuentes o explayarme un poco más si hay algo que quede en el tintero o no suficientemente desarrollado.

ErJakerNROL35

#106 la invasion del 2014 o cuando moscu envenenaba politicos que no le gustaban

Jesulisto

#57 ¿Y que coño pinta el pueblo en todo esto?

Malinke

#160 al parecer, nada.

ErJakerNROL35

#57 ¿de la opinión del pueblo Ruso se sabe algo? del ucraniano si se sabe se hacen encuestas indepedientes regularmente, ¿se pueden hacer encuestas indepedientes en rusia ?
te pasa el dia en MNM pero no sabes nada, la info viene de un medio mierder argentino que habla de cotilleos y en medio mete una informacion sobre la invasion moscovita en ucrania

Malinke

#215 pero por Rusia no decidimos ni le damos armas, decidimos por Ucrania y le damos armas para que lleven a luchar a mucha gente que no quiere luchar.

ErJakerNROL35

#234 Todos los países tienen el derecho de reclutar a su población en caso de guerra, sin excepción. Esto también sucede en España. En cuanto a Rusia, la elección de combustibles y materias primas ha llevado al bloqueo. Mientras tanto, en MNM piensan que es buena idea seguir enviando dinero al invasor en lugar de brindar asistencia al invadido. Esto solo podría ocurrir con Rusia, si fuera Estados Unidos, sería otra historia.

Malinke

#247 siempre me pregunto si desde España vemos bien que Marruecos se apodere del Sáhara, que Israel haga su genocidio, que destruyamos Siria creando cientos de miles de refugiados o fuéramos a Afganistán a quemar cientos de miles de euros.
Cuando te plantees eso tipo de preguntas ya me cuentas.
Por detrás en cada una de esas actuaciones está EEUU. ¿Qué hago yo, lo ignoro?, yo no. ¿Tú lo ignoras?
Pues vale, allá tú.

ErJakerNROL35

#259 toca whatabout ,Solo un defensor acérrimo de Moscú podría traer un argumento tan desesperado, demostrando tu completa falta de argumentos.

S

#41 Zelenski Jara y dirá lo que le ordenen, ni pincha ni corta, es un simple peón al que conviene mantener para engordar las cuentas de los fabricantes de armas y de los futuros saqueadores de recursos de su país....

Lenari

#1 Es que la oferta es muy buena. Rusia estaría renunciando a Odessa y a Kharkhiv. Ucrania se lo debe estar pensando, así que mejor hacer un bypass.

De hecho, la oferta es demasiado buena. Hay gato encerrado, la cuestión es dónde. Mi apuesta es que Putin sabe que será rechazada por la OTAN, y a nivel de pueblo llano en Ucrania, tener esa oferta encima de la mesa y ver que la rechazan directamente desde la OTAN sin consultarte, no creo que les haga mucha gracia. Si ya tenían pocas ganas de ir al frente a que les hagan carne picada, imagínate ahora.

D

#14 Es justo eso. Para los NAFO sin dos dedos de frente es completamente lógico que la OTAN rechace esto, ahora bien, para los ucranianos que ven como secuestran incluso a gente a punto de jubilarse...

Ya veremos cómo acaba Zelensky, pero más le vale tener la mochila preparada por si acaso.

R

#14 la oferta implica que Rusia se queda con territorios que ahora mismo no controla y con la capacidad de reiniciar la guerra cuando le apetezca. No digo que a Ucrania no le merezca la pena aceptar, pero no se donde ves que sea “demasiado buena”

alpoza

#45 se queda con territorios que se va a quedar igualmente, solo que sin que muera mas gente.

#1 Esto iba a decir, que ya conteste directamente la OTAN??? Si Ucrania ni es OTAN y si me apuras tan Europea como Rusia.

Machakasaurio

#56 menos que Rusia!
A Rusia aún la toman en serio, ahora mismo tiene menos soberanía que Transnistria...
Alguien apuesta 50€ a que veremos al "héroe" Zelensky hullendo como una rata a yankilandia(o país OTAN amigo...) con un buen saco de billetes cuando los Ucranianos se den cuenta que no sólo han perdido 1/4 de territorio a manos de Rusia, es que si "héroe" vendió el resto del país a perpetuidad a sus "amigos" de la OTAN,mientras mandaba al frente a todo hombre disponible de 18-65?

Se debería estudiar teoría de juegos en los colegios, para que la gente dejase de ser tan crédula y comprendiera que lo que importan siempre son los intereses, y los resultados en geopolítica...
La moral no existe.

Que USA es al mismo tiempo el mayor asesino y traficante del siglo XX,una oligarquía de manual el la que corporaciones y familias billonarias eligen a su títere viejales y el ciudadano no pinta nada;y la tierra de la "democracia",la "libertad" y la "paz"...comulgar con ruedas de molino es el mayor deporte mayoritario en occidente,ríete del fútbol o football...

j

#56 Si muere gente, es porque alguien los mata. Dejar a un asesino suelto, tampoco está bien.

Los gazatíes deben de salir de Gaza. ¿Para evitar muertes?

LázaroCodesal

#45 Es una guerra de desgaste. Rusia pierde bastante, Europa mucho más y Ucrania todo.
En ese tipo de guerra gana Rusia Si o Si. Nadie les gana en paciencia y capacidad de sufrimiento. Rusia nunca aceptará bases y misiles de los USA a unos muy poquitos cientos de kilómetros de Moscú, sería su fin.

C

#62 Lituania y Latvia están mas cerca de Moscu.

ErJakerNROL35

#62 Rusia lleva perdiendo, aun no recupero el territorio que tenia antes

PretorianOfTerra

#62 estamos en Europa al bordendel colapso, si

t

#62 Ya vimos como ganaron en Afganistán.

f

#62 Y EEUU gana.

E

#45 llamalo entonces "el mal menor". Para los ucranianos cualquier cosa es mejor que ir a morir al frente

c

#14 La propuesta no se ajusta a las necesidades de la OTAN. Una de ellas, Rusia pide que no pertenezca Ucrania a la OTAN. Eso significaría que tendrían que renunciar a su puerto en el Mar Negro, Odesa. Zona sin armas nucleares, eso tampoco es aceptable para la OTAN.

Alakrán_

#51 La OTAN ya tiene puertos en el Mar Negro.

H

#51 y no pueden usar los de Bulgaria, Rumanía o Turquía?

Joder__soy_yo

#51 claro!
La OTAN, en su búsqueda de la Paz y la estabilidad mundial, no puede renunciar a que haya una zona con armas nucleares....

Un bombardero táctico las puede llevar donde quieras en unas horas, o las puedes lanzar en un misil intercontinental, pero no, mejor tenerlas a las puertas de Moscú, eso Rusia debería aceptarlo....

Además, necesitan que Ucrania forme parte de la OTAN por?


No se te ha ocurrido alguna vez que en vez de todo eso, se podría tender un gasoducto entre Alemania y Rusia, y así tener una buenas relaciones comerciales?

Y cuando tienes un buen socio comercial, pues incluso te puedes plantear invitarlo a que forme parte de la UE (previas reformas democráticas, por supuesto, si es que está interesado en entrar en nuestro club)

No te pone más un mundo de socios que un mundo de enemigos?
No prefieres comerciar que matar o morir?

Pero qué se yo

Mubux

#14 Que coño estás diciendo? Que Rusia está renonciando a Odessa? De verdad estás Mal de la cabeza, Odessa está en la frontera con Moldavia, supondría que Ucrania ha dejado de existir si Odessa fuese rusa... La oferta es un mojón, sobre todo porque es un alto al fuego, que dentro de 1 año, los rusos avanzan otra vez.

Varlak

#70 Es un alto el fuego con una exigencia de desmilitarización, es una garantía de que dentro de unos años vuelven

r

#126 No son las condiciones que esperarías de un alto el fuego, sino de una rendición.

Putin está pidiendo la Luna a cambio de una tregua provisional que terminaría cuando Putin le convenga, reanudando la invasión sobre una Ucrania desmilitarizada. Es absurdo.

l

#14 No, aunque puede ser. Yo creo que no entendemos que para Rusia Ucrania es pueblo hermano, lo que pasa es que no podían permitir lo de atacar y matar a gente rusa, y no pueden permitir que entre en la OTAN.
Así es este trato al fin y al cabo, que no entren en la OTAN y poco más.

crateo

#72 Pueblo esclavo, más bien.

l

#85 Organizados eh....
1 minuto de diferencia entre uno y otro.

Machakasaurio

#86 #85 son descendientes de los "Rusa de Kiev", igual así caéis la tontada que estáis diciendo. Ambos fueron esclavizados por otros, y esclavizaron. Como todos los pueblos hace 12 siglos...
Lees un poco, haceros y hacednos el favor,que para tener gracia, primero hay que saber no dar vergüenza al que te lea...

ErJakerNROL35

#72 para rusia ucrania es una fuente de esclavos

l

#86 Ni te respondo. Tu y tu propaganda de WhatsApp (que a vosotros si se os permite organizaros) solo repetís chorradas y os creéis graciosos.

Búscate una persona que te haga feliz y no tengas que estar diciendo gilipolleces en un sitio que ni te importa.

makinavaja

#72 QUe era lo que Rusia pedia antes de la guerra....

t

#72 "para Rusia Ucrania es pueblo hermano"

Deberías verte los programas en la televisión rusa sobre la guerra para ver que hermanos los consideran.

l

#156 Yo lo entiendo. Pero es como si dijeses que todos los españoles pensamos como Ana Rosa Quintana o alguno de esos.

k

#14 Lo preocupante no es lo que diga este indigente mental. Lo preocupante es que haya gente que le este votando positivo

Tkachenko

#80 dijo el Nafo-cutreclon-karma6

Lenari

#81 Añado para@admin

Tengo en ignore a Enesimo_Strike. La cuenta de kangaroo´es reciente y tiene un solo comentario, para calificarme de "indigente mental". Una búsqueda rápida en la de Enesimo_Strike por "indigente" y parece que calificar a otro usuarios de "indigente mental" o "indigente intelectual" es algo que hace con frecuencia.

Sugiero un chequeo de IPs, porque la cuenta de Kangaroo parece una cuenta clon de Enesimo_Strike para evitar el ignore.

Alakrán_

#14 ¿La oferta es buena? Me quedo con todo lo que he ocupado más lo que no he ocupado tras dos años de guerra pero he dicho que es mío, exijo que Ucrania retire su ejército de Ucrania, y también quiero que Ucrania no entre en la OTAN, más los detalles que no se han publicado... Oye pues si está es la oferta buena, a saber cuál es la mala.

Lenari

#109 La mala es quedarse con toda la costa del Mar Negro y todos los territorios al este del Dniepper.

frankiegth

#109 #114. Cada metro de suelo ocupado le ha costado recursos y muertos tambien a Rusia. Creo que en eso consiste la guerra, en tomar territorio por la fuerza pagando el precio en vidas humanas y en muchos recursos. No pretendo justificarlo pero sí explicar porque Rusia no aceptaría renunciar a ese suelo ocupado. Y es "comprensible" desde el punto de vista de los muertos en combate, sería como si su sacrificio por los intereses de Rusia no hubiera servido de nada. Si alguien puede explicarnos porque este tema podria ser "negociable" que lo haga, porque creo que llegados a este punto ya no se trata de un tema de tanto de "justicia internacional" como de "hechos consumados".

Alakrán_

#123 Pero es que tienen quiere el suelo que no ha ocupado pero que ha dicho que es suyo...

Alakrán_

#114 Teniendo en cuenta que tras dos años de guerra no ha conquistado el Donbas, pues habría que verlo.

Varlak

#14 Hombre, no se yo si perder Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea y aceptar una desmilitarización para que te puedan mangonear siempre que quieran se puede considerar como buen trato, la verdad

Lenari

#122 Ahora sí que lo es.

Antes de la guerra Rusia se conformaba con los acuerdos de Minsk, que venían a ser un estatus de neutralidad de Ucrania. Luego pasaron a neutralidad más aceptación de Crimea como parte de Rusia. Luego se añadieron Donetsk y Lugansk. En esta han añadido Jersón y Zaporiyia.

Es un trato peor que los que ofrecían antes. Es mejor que lo ofrecerán dentro de unos meses. Según vayan pasando el tiempo, Rusia irá incluyendo más territorios en la oferta. Si yo estuviera en la piel de Ucrania, pillaría la oferta mientras todavía está en esos cuatro oblasts. Conservarían las zonas fértiles al este del Dniepper y el acceso al mar. Dentro de unos meses, puede que ni siquiera tengan eso sobre la mesa.

Varlak

#131 A ver, si es la peor oferta que han hecho nunca, no es una buena oferta... Si a mí me atracan y me dicen "dame la cartera o te apuñalo" pues le doy la cartera, pero no lo llamaría buena oferta

Battlestar

#14 Con sinceridad, si bien lo que dices tiene sentido no creo que el pueblo ucraniano ahora mismo está tan bien informado como para saber y opinar sobre que la otan ha rechazado sin el beneplácito de ucrania el plan propuesto por Putin

zentropia

#14 La oferta es buena? roll roll roll roll
Pero si Putin pide mas territorio del que controla.
La oferta es un chiste.

Varlak

#208 Vamos a ver, si a mí me parece totalmente lógica la propuesta de Putin, lo que no me entra en la cabeza es que comentarios como #14 tengan tantísimo apoyo, no, no es una buena oferta, es una oferta de rendición, y tiene lógica porque ucrania va perdiendo, pero joder, decir que "la oferta es demasiado buena" es bastante surrealista

#210 Es demasiado buena para empezar, como dice, una negociación.

Enésimo_strike

madre del amor hermoso, Ucrania la rechazó de plano y de inmediato.

“Es una oferta muy buena”… es una oferta de rendición y es inaceptable en esos términos para Ucrania.

No sé si es que aquí vivís en una burbuja o que realmente conocéis la realidad y os la sopla totalmente

Enésimo_strike

#11 si eso llega a ocurrir será el momento de lamentarse por haber sido tan idiotas como para no frenar a Putin fuera de la UE teniendo la oportunidad.

A

#38 Es lo que se intenta ahora con tan poco éxito. Frenar a los rusos dentro Ucrania. Si finalmente Ucrania cae en su totalidad, haber aceptado las demandas actuales hubiera sido la mejor opción.

Enésimo_strike

#42 para tener tan poco éxito veo que Rusia lleva desde el verano pasado (y estamos en junio) tratando de avanzar, con pérdidas atroces y sin lograr nada reseñable.

Supongo que te das cuenta de que a Rusia se le dejó robar Crimea y volvió a por el donbas, volvió a por Kiev donde fracasó estrepitosamente y ahora quiere el donbas y hasta donde llegue … ¿te parece que seguir cediendo y dando a entender que mediante la guerra puede lograr objetivos y territorio incentiva o desincentiva nuevas agresiones? Porque para mí la respuesta es evidente ya los últimos años me remito.

A

#44 Que conste que no me declaro pro-Putin ni pro-Otan, aunque soy conocedor de que mis intereses están en lado occidental, dicho esto:

-Es al revés, la ofensiva ucraniana para recuperar terreno lleva en marcha desde el verano pasado y no han recuperado ni un palmo de terreno, de hecho han perdido más territorio. Ucrania está perdiendo a su capital humano, se están quedando sin relevo para el frente y sin personal para sus industrias y empresas, van de cabeza al colapso. Los rusos apenas están perdiendo capital humano y están enviando a la morralla al frente, se puede decir que la población rusa esta casi intacta, al igual que su equipamiento militar avanzado, que ni lo usan. A Ucrania la están derrotando con chatarra del siglo pasado, están vaciando stocks en desuso.

-En 2014 a Crimea fueron los blackwater y los barrieron en una semana, sus cuerpos siguen enterrados allí sin poder ser recuperados. De hecho, desde ese momento se dejó de hablar de blackwater. Fue un fracaso estrepitoso. Se perdió Crimea, se cepillaron a los blackwater y hasta hoy. Con el Donbas pasó lo mismo, en una semana los rusos se hicieron con el territorio. Pero es que si me apuras, te digo lo mismo con Siria, una vez que aparecieron los rusos, el Estado Islámico (juguete occidental) desapareció en una semana.

Si realmente vamos a ir a una guerra a tumba abierta con Rusia, sí, es mejor empezar a hacer oposición dentro de Ucrania y que cada palmo les cueste lo que no está escrito. Si no vamos a ir a una guerra a tumba abierta con Rusia es una perdida de tiempo y de recursos. Es IMPOSIBLE que Ucrania derrote al imperio ruso, imposible. Y si vamos a una guerra a tumba abierta con Rusia hace falta una población dispuesta a ir al frente. En la UE nos suicidamos si no tenemos internet una semana o si no podemos hacer un pedido por Amazon. Los rusos, su población, está dispuesta a ir a una guerra, van sin pensarlo y encima están preparados para ello, casi todos tienen formación militar.

Para mi, la mejor opción ahora mismo es que los territorios conquistados por Rusia sean independientes, un nuevo estado, sin ser parte de Rusia o de Ucrania. El resto es territorio desconocido, lo mismo los rusos no consiguen avanzar más que lo mismo se devoran a Ucrania entera.

A

#65 Mi visión del conflicto la he dado en #52 Y es lo que comentas, Ucrania es un cortafuegos, les da igual la vida de los ucranianos. Simplemente se pretende desgastar a Rusia, lo malo es que los rusos se desgastan poco ya que tienen capital humano, industria, tecnología y acceso a materias primas, combustibles incluidos. Pueden mantener una guerra a muy largo plazo.

Enésimo_strike

#52 que creas que Rusia aún no ha sacado los tanques buenos lo dice todo. Sin acritud; deja de “informarte” en menéame y su cámara de eco donde te premian con positivos auténticas pajas mentales.

Tkachenko

#88 #52 lee Revista Ejércitos, que ahí conocerás toda la verdad

A

#91 En verdad la leo, junto a otras más pero sobre todo leo prensa especializada de otros paises... Sigo la industria de defensa desde que tengo uso de razón, conozco prácticamente todas las industrias que se dedican directa o indirectamente a la defensa, en Europa, EEUU, Japón, Corea, etc. Tanto las actuales como las que derivan de la IIGM, de hecho muchas empresas actuales, son empresas que provienen de la industria militar de la IIGM, sobre todo en Japón (aunque pensemos que se dedican a otras cosas).

Enésimo_strike

#91 efectivamente.

A

#88 Suelo ir a contracorriente en meneame... Deberías de conocer que Rusia no basa su poderío en blindados si no en artillería y no está usando artillería de nueva generación, si lo hiciera Ucrania ahora mismo sería como Gaza, un mar de escombros. Ni siquiera usan aviación.

Enésimo_strike

#116 la misma Rusia que ha tenido que importar 6.800 vagones de munición, mayormente artillería, de Corea del Norte desmarcándose de las sanciones que la propia Rusia les impuso es, según tú, quien no utiliza “la artillería buena” por un motivo inexplicable.

Si claro, Rusia usaba helicópteros hasta que los borraron del mapa, siguieron con aviones y hasta que no podían lanzar las bombas planeadoras desaparecidos también. Y ahora que se pueden derribar en Rusia …

En serio, realidad paralela en la que vives, de buen rollo lo digo.

t

#52 ". Los rusos apenas están perdiendo capital humano y están enviando a la morralla al frente, se puede decir que la población rusa esta casi intacta, al igual que su equipamiento militar avanzado, que ni lo usan.

Sois de chiste los putinejos. Menos ver el nodo ruso y más la realidad.

o

#44 dejalos, si leyendo los comentarios nonse para que Putin hace el paripé, si ya tiene todo el planeta a sus pies

Enésimo_strike

#15 perdonada.

Yo tengo una habitación para cada sartén y los sofás los guardo apilados en un cajón de la cocina. No veas cada vez que quiero sacar el puf

Enésimo_strike

#22 tiene bastante que ver con bajarse los pantalones ante Marruecos (por enésima vez) y expulsar al líder del polisario que estaba en España tratándose la salud.

Enésimo_strike

#1 ni la gente que no sabe ni donde tiene las sartenes porque se lo hace el servicio tiene las sartenes sin amontonar. Me gusta más lo de que si detrás de tu sofá hay una pared es que no eres rico, es mucho más acertado.

Edito: #7 lo dijo antes

M

#12 perdona pero yo tengo un cajón con departamentos para poner las sartenes verticales y que no se estropeen.
Y el sofa en la pared

Enésimo_strike

#15 perdonada.

Yo tengo una habitación para cada sartén y los sofás los guardo apilados en un cajón de la cocina. No veas cada vez que quiero sacar el puf

j

#15
Avaricioso, yo no tengo más que una sartén, y encima agujereada.
Y el cuchillo del pan, de tantas veces que lo he afilado, ahora lo uso de lezna.

Enésimo_strike

#12 Rusia es el país más sancionado del mundo mi rey … no sé a qué nivel quieres llegar si no hay otro con más sanciones.

N

#20 Rusia no tiene ni el tamaño ni la posición geográfica de Cuba. Tampoco la tiene Haití, y allí no hay ningún embargo o sanción que yo recuerde

Enésimo_strike

#1 vaya comparación, publicar información confidencial robada es equiparable a denunciar abusos sexuales por parte de jefes babosos de manos largas para ti.

Enésimo_strike

#18 la idea no es hundir a Rusia, es que les cueste financiar la guerra. Un país que vive de exportar energía con la mayor empresa pública exportadora del mundo en perdidas históricas, pero las sanciones no sirven de nada.

Sigámonos preocupando más del gas ruso que no llega y que tampoco nos llegaba antes que por el argelino que si lo hacía y dejara de hacerlo.

j

#19 A mi me preocupa que el presidente de mi país haga estas chaladuras contra su país. No lo entiendo y solo lo entiendo porque alguien le dijo que había que comprar en otro lado. (Argelia tiene relación con Rusia, seguramente sea por eso).

El gas ruso afectará a Alemania y si Alemania se constipa...

Enésimo_strike

#22 tiene bastante que ver con bajarse los pantalones ante Marruecos (por enésima vez) y expulsar al líder del polisario que estaba en España tratándose la salud.

Enésimo_strike

#37 ese tercero verá que otros si intercambian bienes y servicios por esos billetes de juguete voy por eso tendrán un valor.

¿Por qué tienen valor los bitcoins? ¿Por qué su valor varía tanto? Porque hay confianza en que alguien te vaya a dar algo por ello, y varían de valor por el uso especulativo que tienen.

l

#38 Pero eso es lo que te estoy diciendo, es por el respaldo de la sociedad.

Porque la sociedad en su conjunto lo respalda.

Enésimo_strike

#34 el único motivo por el que para ti y para mí un euro vale más que un billete del monopoly es porque sabes que a cambio de uno te darán algo y del otro no. Porque en esencia son lo mismo, un papel con dibujos.

l

#36 Porque tiene el respaldo de la sociedad en su conjunto, no por la confianza que tenga quien sea en el.
Si tu y yo el día de mañana nos ponemos a comerciar con billetes de monopoly, eso no significa que un tercero, por mucho que le obligues, tenga que aceptar esos billetes.

Enésimo_strike

#37 ese tercero verá que otros si intercambian bienes y servicios por esos billetes de juguete voy por eso tendrán un valor.

¿Por qué tienen valor los bitcoins? ¿Por qué su valor varía tanto? Porque hay confianza en que alguien te vaya a dar algo por ello, y varían de valor por el uso especulativo que tienen.

l

#38 Pero eso es lo que te estoy diciendo, es por el respaldo de la sociedad.

Porque la sociedad en su conjunto lo respalda.

Enésimo_strike

#16 “una empresa” que es el mayor servidor de energía de titularidad pública del mundo, que lo dices como si fuese Ferretería Paco.

¿No tenemos gas? ¿En qué momento ha faltado el gas? Y eso sin contar cómo es posible que a los españoles de menéame les preocupe más que gas que no recibe Alemania de Rusia al que no recibimos de Argelia por nuestra propia estupidez, que hasta la merma ultra que gobierna Italia ha tenido más sentido de estado y ellos recibirán un bonito ducto desde Argelia que debería haber venido a España. Igual el problema es el de siempre, no importa el que, importa el quien, y lo importante no es lo que nos afecta más, sino si la culpa es o se puede atribuir en función de simpatías ideológicas.

j

#17 "Una empresa" por muy grande que sea. En Estados Unidos quebró Enron y Leman, ¿y?, ¿se hundió USA?.

Gas hay, a mayor coste. Costes suben, competitividad baja, empresas despiden. https://www.google.com/search?q=BASF+energy+costs

Enésimo_strike

#18 la idea no es hundir a Rusia, es que les cueste financiar la guerra. Un país que vive de exportar energía con la mayor empresa pública exportadora del mundo en perdidas históricas, pero las sanciones no sirven de nada.

Sigámonos preocupando más del gas ruso que no llega y que tampoco nos llegaba antes que por el argelino que si lo hacía y dejara de hacerlo.

j

#19 A mi me preocupa que el presidente de mi país haga estas chaladuras contra su país. No lo entiendo y solo lo entiendo porque alguien le dijo que había que comprar en otro lado. (Argelia tiene relación con Rusia, seguramente sea por eso).

El gas ruso afectará a Alemania y si Alemania se constipa...

Enésimo_strike

#22 tiene bastante que ver con bajarse los pantalones ante Marruecos (por enésima vez) y expulsar al líder del polisario que estaba en España tratándose la salud.

Enésimo_strike

#2 #4 #5 es curioso, en menéame las sanciones occidentales, especialmente las estadounidenses, son la cuna de todos los males de países considerados “socialistas” como Cuba o Venezuela y en cambio no hacen ni rasguños a países ultraconservadores como Rusia o Irán.

Mientras tanto en el mundo real…

El productor estatal Gazprom reportó la semana pasada sus mayores pérdidas en 20 años. Sus ingresos se desplomaron nada menos que un 30% a lo largo del año 2023 y su resultado neto arrojó unas pérdidas de 6.300 millones de euros.

La situación de Gazprom es elocuente de las dificultades que atraviesan los productores rusos de gas para encontrar compradores.

https://www.politicaexterior.com/articulo/la-caida-del-gas-ruso/#:~:text=Sus%20ingresos%20se%20desplomaron%20nada,de%20gas%20para%20encontrar%20compradores.

N

#11 Cuba es una isla caribeña con intentos de invasión, embargo desde hace 64 años y actos de terrorismo y sabotaje patrocinados por EEUU. Cuando en Rusia o Irán lleguemos a ese nivel ya me cuentas algo de rasguños. Una pista: No vas a poder convertir Irán en Haití, Jamaica, Cuba o República Dominicana, su territorio, extensión y recursos son bastante más difíciles y grandes

ElPollitoFeliz

#12 Invasion= 4 colgaos con armas llegan a la playa y los detienen. FIN

N

#13 Me temo que te perdiste algunos detalles de lo que pasó de verdad:

-1.500 Fuerzas terrestres[2]
-16 Bombarderos Douglas A-26 Invader
-8 Curtiss C-46 Commando
-6 Douglas C-54 Skymaster
-5 tanques M41 además de artillería, morteros,jeeps y camiones militares
-5 barcos de suministros


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_de_bah%C3%ADa_de_Cochinos

Enésimo_strike

#12 Rusia es el país más sancionado del mundo mi rey … no sé a qué nivel quieres llegar si no hay otro con más sanciones.

N

#20 Rusia no tiene ni el tamaño ni la posición geográfica de Cuba. Tampoco la tiene Haití, y allí no hay ningún embargo o sanción que yo recuerde

j

#11 De querer hundir a un país a hundir una empresa.

El gas lo siguen teniendo los rusos y el gas es necesario. Nosotros no tenemos gas y dejaremos de producir porque son muy caras y dejarán de ser competitivas.

Si no lo sabes, los americanos han ofrecido incentivos para que empresas europeas se cambien al otro lado del charco.

Esos son los aliados: no dudarán en hundir Europa para seguir ellos arriba.

Enésimo_strike

#16 “una empresa” que es el mayor servidor de energía de titularidad pública del mundo, que lo dices como si fuese Ferretería Paco.

¿No tenemos gas? ¿En qué momento ha faltado el gas? Y eso sin contar cómo es posible que a los españoles de menéame les preocupe más que gas que no recibe Alemania de Rusia al que no recibimos de Argelia por nuestra propia estupidez, que hasta la merma ultra que gobierna Italia ha tenido más sentido de estado y ellos recibirán un bonito ducto desde Argelia que debería haber venido a España. Igual el problema es el de siempre, no importa el que, importa el quien, y lo importante no es lo que nos afecta más, sino si la culpa es o se puede atribuir en función de simpatías ideológicas.

j

#17 "Una empresa" por muy grande que sea. En Estados Unidos quebró Enron y Leman, ¿y?, ¿se hundió USA?.

Gas hay, a mayor coste. Costes suben, competitividad baja, empresas despiden. https://www.google.com/search?q=BASF+energy+costs

Enésimo_strike

#18 la idea no es hundir a Rusia, es que les cueste financiar la guerra. Un país que vive de exportar energía con la mayor empresa pública exportadora del mundo en perdidas históricas, pero las sanciones no sirven de nada.

Sigámonos preocupando más del gas ruso que no llega y que tampoco nos llegaba antes que por el argelino que si lo hacía y dejara de hacerlo.

j

#19 A mi me preocupa que el presidente de mi país haga estas chaladuras contra su país. No lo entiendo y solo lo entiendo porque alguien le dijo que había que comprar en otro lado. (Argelia tiene relación con Rusia, seguramente sea por eso).

El gas ruso afectará a Alemania y si Alemania se constipa...

Enésimo_strike

#22 tiene bastante que ver con bajarse los pantalones ante Marruecos (por enésima vez) y expulsar al líder del polisario que estaba en España tratándose la salud.

Enésimo_strike

A la última visita de Putin no acudió Alexei Miller (el oligarca CEO de Gazprom) ni volvieron con promesa alguna de un power of siberia 2. Creo que es bastante significativo. Por no decir que China exige precios mucho más bajos que lo que pagábamos los europeos, y ya se consideraba “barato”.

Duke00

#3 Por no hablar de que los volúmenes de gas que ha dejado de vender Rusia a Europa son mucho mayores de los que vende a China. Y ni un nuevo gaseoducto (si es que se llega a construir algún día) lo van a compensar.
Contando con lo que vende a China, Rusia exporta solo el 40% del gas que exportaba antes de la invasión de Ucrania.

Enésimo_strike

Que mercado negro ni que mercado negro si las tienes a un click en mayoristas asiáticos …

f

#2 se dice "que mercado negro, ni que mercada negra...". Suspenso en 1° de frases de madre.

Enésimo_strike

#18 bueno ti mira a cuánto está el cambio oficial en Cuba o Argentina y cuánto te darán por un dólar en la calle y verás que el valor está en la confianza de que una moneda vale lo que uno cree que puede conseguir con una u otra.

l

#28 Vale el respaldo de ello. Tanto si es por la fuerza (lleva siendo así desde que existe la moneda) como si es por la importancia del producto (el respaldo en oro/petróleo) depende de "como defiendes" dicha moneda, no de la confianza que des.
Si fuese así, el dólar sería por si te quedas sin papel higiénico, porque tienen fuerza, no confianza.

Enésimo_strike

#34 el único motivo por el que para ti y para mí un euro vale más que un billete del monopoly es porque sabes que a cambio de uno te darán algo y del otro no. Porque en esencia son lo mismo, un papel con dibujos.

l

#36 Porque tiene el respaldo de la sociedad en su conjunto, no por la confianza que tenga quien sea en el.
Si tu y yo el día de mañana nos ponemos a comerciar con billetes de monopoly, eso no significa que un tercero, por mucho que le obligues, tenga que aceptar esos billetes.

Enésimo_strike

#37 ese tercero verá que otros si intercambian bienes y servicios por esos billetes de juguete voy por eso tendrán un valor.

¿Por qué tienen valor los bitcoins? ¿Por qué su valor varía tanto? Porque hay confianza en que alguien te vaya a dar algo por ello, y varían de valor por el uso especulativo que tienen.

l

#38 Pero eso es lo que te estoy diciendo, es por el respaldo de la sociedad.

Porque la sociedad en su conjunto lo respalda.

Enésimo_strike

#15 el dinero vale lo que vale la confianza en que alguien te lo cambie por un bien o servicio, es intrínsecamente especulativo. Sigue existiendo un consenso mundial de que alguien te dará lo que pidas a cambio de dólares o euros.

l

#17 No, el dinero vale lo que dicen que vale, sea comparativo, imaginativo, o simbólico, por ejemplo:
Comparativo: 1 dólar = 1 barril de petróleo, = 1 onza de oro.
Imaginativo: 1 Dólar = 2 dólares depende de quien me lo pida y para que lo quiera (más o menos estamos aquí).
simbólico: 1 dólar = te apunto con el tanque para que valga lo que me de la gana.

El estado actual de la economía es un poco de todo, pero el de en medio es el más acertado.

P.D. Las cantidades son inventadas, el escritor no se responsabiliza de cualquier tipo de equivocación y no responderá a comentarios con respecto a ello.

Enésimo_strike

#18 bueno ti mira a cuánto está el cambio oficial en Cuba o Argentina y cuánto te darán por un dólar en la calle y verás que el valor está en la confianza de que una moneda vale lo que uno cree que puede conseguir con una u otra.

l

#28 Vale el respaldo de ello. Tanto si es por la fuerza (lleva siendo así desde que existe la moneda) como si es por la importancia del producto (el respaldo en oro/petróleo) depende de "como defiendes" dicha moneda, no de la confianza que des.
Si fuese así, el dólar sería por si te quedas sin papel higiénico, porque tienen fuerza, no confianza.

Enésimo_strike

#34 el único motivo por el que para ti y para mí un euro vale más que un billete del monopoly es porque sabes que a cambio de uno te darán algo y del otro no. Porque en esencia son lo mismo, un papel con dibujos.

l

#36 Porque tiene el respaldo de la sociedad en su conjunto, no por la confianza que tenga quien sea en el.
Si tu y yo el día de mañana nos ponemos a comerciar con billetes de monopoly, eso no significa que un tercero, por mucho que le obligues, tenga que aceptar esos billetes.

Enésimo_strike

#37 ese tercero verá que otros si intercambian bienes y servicios por esos billetes de juguete voy por eso tendrán un valor.

¿Por qué tienen valor los bitcoins? ¿Por qué su valor varía tanto? Porque hay confianza en que alguien te vaya a dar algo por ello, y varían de valor por el uso especulativo que tienen.