sleep_timer

¿Bruselas no sabe que VW vende a China por un tubo?

Verás las risas...

ayatolah

#2 Yo diría que VW ya está fabricando en China para el mercado chino, o por lo menos estaba montando sus fábricas. (No tiene sentido pagar salarios europeos para vender en China).

Joanot

#18 Dile a MG que fabrica en Europa que pague aranceles...jajaja

ayatolah

#152 Si fabrica en Europa, ya no es importación. No entiendo tu comentario.

Joanot

#156 si, exacto.

javierchiclana

#1 El arancel debería ser igual al que impone China a la importación... sería lo justo. Sería ridículo que se quejasen.

#2 VW vende mucho pero fabricados en China y obligados a asociarse con una automotriz China.

j

#25 Tesla fabrica en China, pregunto: estan asociados con una matriz de alli?

m

#39 por ley sí. Entiendo que no puedes montar una empresa 100% capital extranjero.

salteado3

#58 Actualiza tu info: hace años que se puede.

javiercostas

#58 no. Tesla fue una excepción a esa norma porque solo fabrica coches eléctricos (de nueva energía o NEV)

black_spider

#25 el arancel de China es menor al arancel que va a poner europa...

c

#53 De momento.

SubeElPan

#53 Claro, solo hay que mirar la diferencia entre exportación e importación. Antes cuando no les convenía no era así.

A

#25 China impone socios del 51% para operar en China, hasta ahora la balanza siempre ha estado de su lado.

javiercostas

#92 no si solo fábricas coches eléctricos, caso de Tesla.

M

#25 Lo justo es mirar hasta qué punto están subvencionados los coches chinos, mirar hasta qué punto están subvencionados los coches europeos, y ajustar los aranceles.

Los aranceles, tras la investigación que han realizado, ha sido

BYD: 17,4 % (que recibió una subvención directa del Gobierno chino de 3400 millones de euros)
Geely: 20 %
SAIC: 38,1 %


¿son justos y ajustados a la teórica diferencia de subvenciones públicas en comparación al coche europeo? Pues no lo sé.

https://forococheselectricos.com/2024/04/byd-recibio-3-400-millones-euros-china-para-dominar-mercado-coche-electrico.html

c

#111 Contamos los planes prever y los descuentos del gobierno como subvenciones a los fabricantes ?

Porque lo son.

M

#126 Sí, claro, cuenta lo que quieras. Solo comento qué es lo que necesitamos para poder tener una opinión bien informada sobre la imposición de estos aranceles.

C

#126 No es por decir que aquí no subvencionamos que se que hay muchas historias de terrenos cedidos, desgravaciones etc. Pero los planes prever, moves etc no se pueden contar como subvencion porque a ellos se puede acoger uno con cualquier fabricante del mundo no solo los locales.

c

#25 Así sera.
Y China ya fabrica en Europa, con la legislación de Europa.

x

#2 europa no puede competir con china en productividad

Alakrán_

#40 No puede ni debe competir en miseria.

europa no puede competir con china en productividad

x

#52 en España no hay miseria?

Alakrán_

#59 Claro que la hay, ¿No vamos a discutir sobre el nivel de vida medio en China o en un país europeo? toda nación que se precie tiene que proteger sus intereses, y los empleos.
¿China fabrica más barato? Si ¿Cómo son salarios chinos? ¿Y los derechos laborales? Pues no son homologables a los europeos, si tu permites a esos productos competir de tú a tú, estas aniquilando tus industrias y tus empleos de calidad.

villarraso_1

#59 sí, pero no la hay entre la mayoría de los trabajadores de automoción

balancin

#59 la misma oiga! Y trabajan igual!

Paltus

#40 Eso no es cierto.

trixk4

#40 Ni en horas al año de cada operario o derechos laborales.

Lo mejor es cargarte puestos de trabajo directos e indirectos que hay por Europa vinculados a la automoción y pasarse al rebranding. El sueño húmedo de accionistas y empresaurios, ya ves.
Nota: Eso mismo se puede aplicar a TODA la industria.

p

#40 porque no quiere. pero hasta ahora hemos producido más, mejor,... no sé por qué ya no ( )

A

#2 si... y no. Hasta hace poco los chinos compraban marcas europeas porque las asociaban con "calidad"... pero eso está empezando a cambiar, y los chinos ya empiezan a valorar sus propias marcas. Y eso es malo, muy malo para VW.

Es un poco suma cero... mientras lo que ganabas en china era mas de lo que perdías aquí, pues adelante, pero creo que ahora es al reves y se va a empezar a perder mas aquí de lo que se gana allí.

ErJakerNROL35

#65 Los productos de marcas de lujo seguirán teniendo mercado. Los que no lo tendrán serán los productos mediocres europeos, como varios del grupo Volkswagen.

MoneyTalks

#2 Diría que China ya se ha estado preparando abriendo factorías en Europa con la idea de ensamblar piezas aquí y venderlo sin aranceles como producto europeo. Eso sí, evitará que marcas más pequeñas (y más baratas) y con menos poder de expansion lleguen al mercado interior.

e

#2 VW o cualquier marca extranjera cada vez venden menos en china

Relajao420

#2 VW produce en China lo que VW vende en China...

N

#2 VW fabrica en china. Lo fabricado en el país no tiene aranceles.

trixk4

#2 De hecho afecta a todos los coches EV fabricados en China; como algunos BMW. Por eso Alemania a presionado en contra de los aranceles.