edición general
Doisneau

Doisneau

En menéame desde agosto de 2009

11,57 Karma
535 Ranking
275 Enviadas
26 Publicadas
2.753 Comentarios
37 Notas
  1. Este meneo es el ejemplo perfecto de porqué un algoritmo de promote basado solo en el karma es una pésima idea. Tiene ahora mismo 48 mensajes, es un tema interesante y polémico con muchas interacciones y no llega a 0 de karma por los negativos.

    meneame.net/story/soy-uno-esos-hombres-no-existen-denunciado-falso-vio

    Luego llegan a portada meneos sin comentarios alguno. Creo que debería haber otra variable que incluyese las interacciones
  2. Coño, si hay Barça - Madrid de fútbol femenino. Pues encuesta al canto, pero la haré realista, que la gente está un poco tensa para troleos:

    ¿Quién crees que va a ganar el FC Barcelona - Real Madrid de fútbol femenino?

    67% El Barça
    33% El Betis
    3 votos | Finalizada
  3. @Charles_Dexter_Ward El día está flojo. Hace media hora ha subido a portada una noticia con 26 meneos y 300 y poco de karma. El promote marca 328 y algunos subs tienen un bonus de karma de la hostia.

    No es sólo el Nótame; toda la web está bastante muerta. Se nota mucho el bajón de noticias sobre Palestina/Israel y las horas bajas del Ayusismo y Podemos en los medios, así que los "usuarios" están recurriendo a noticias sobre política estadounidense.

    No sé hasta qué punto es responsable el Tío Ben porque le tengo puesto un shadowban que no se le ven ni las gafas, que ya es difícil.
  4. @benjami xD xD xD xD xD
    Deberían hacer con tus Sunos entregas semanales, estilo Pregúntame.
  5. @benjami Has perdido una oportunidad de oro para titularla Notamami.
  6. @benjami @Charles_Dexter_Ward Una auténtica obra maestra, que refleja con meridiana precisión la corrupta y malévola alma del perverso personaje. Cuando hay que decirlo, se dice. Fueron tiempos malévolamente oscuros, propios de administradores sin alma, sin un corazón funcional, razonable, ecuánime... humano, en suma.
  7. @Charles_Dexter_Ward @ChiquiVigo @PasaPollo @manbobi Es lógico. Les costó encontrarlo.
  8. @carademalo @mis_cojones_en_bata Más calvo-explicaciones:

    Tabla de particiones: en cuantos cachos está dividido el disco duro. En Windows se ve desde el administrador de discos; en Linux desde el admnistrador de discos, pero hay herramientas muy chulas como GParted que hacen de todo. Los discos con dual boot suelen estar bastante particionados si se hace una instalación como dios manda: particiones de Windows (mínimo dos), particiones de Linux (mínimo otras dos: carpeta raiz y swap, pero puede tener /boot(EFI), /home, /betis, /cholo, etc.)

    USB Linux: te descargas una ISO de la distro que más rabia te de, la grabas en un pen drive con Rufus o algo similar, arrancas el ordenador desde el pen drive, le das a "Probar" o parecido en vez de instalar (el Linux se carga como si estuviera instalado en el disco duro, aunque tarda un poco más porque todo corre en la RAM), y haces lo que quieras (preferiblemente estando conectado a internet).
  9. @mis_cojones_en_bata Calvo-explicaciones:

    Fast boot: una cosa que le gusta a los Windows porque no comprueba el sistema al arrancar y hace que el sistema operativo nunca se apague del todo, para que vaya todo más rápido al arrancar. Una gilipollez si se tiene un SSD, y que además "secuestra" las particiones Linux (las deja en modo de sólo lectura) al (no) apagar Windows.

    Secure boot: otra cosa que le gusta a Windows porque comprueba el software al arrancar supuestamente detectando software malicioso, léase conchabado con Microsoft, y bloquea el que parece malicioso, léase las particiones de Linux. Con Windows 11, funciona con esteroides.

    Bootloader: programita primario que se carga al encender el ordenador y le dice qué sistema operativo (o no) tiene que ejecutar, junto a las instrucciones para hacerlo: en qué partición está, parámetros, etc. El programita se puede instalar en una partición del disco duro (en Windows, la partición de arranque; en Linux, donde te salga de los huevos, pero generalmente /boot) o en el MBR/GPT del disco duro, que es un sector en su inicio donde se aloja la tabla de particiones amén de otras cosas.
  10. @Charles_Dexter_Ward Hostia puta. A cuidar la patata, y un cachito de Orfidal antes de ver al Betis.
  11. @Charles_Dexter_Ward ¿De urgencias o programada? 8 horas son muchas horas para una operación de corazón rutinaria. Suena a angioplastia, bypass y marcapasos.

    E intuyo que estarás de betabloqueantes hasta las cejas.

    Mucho ánimo y paciencia.
  12. @mis_cojones_en_bata @Golan_Trevize Qué culpa tendrá Linux... La culpa es de los de las ventanitas, que siempre hacen las cosas para dar por culo.

    La reparación del grub/bootloader es muy sencilla, pero para decirte exactamente cómo repararlo tendría que saber:
    - Si fast boot/secure boot está activado o desactivado (que no lo has dicho).
    - Una captura de pantalla de la tabla de particiones de los discos duros del ordenador, con sus correspondientes rutas y flags.
    - Saber dónde está instalado el bootloader (partición EFI, /boot, /bootEFI, MBR, etc.)
    - Qué versión de Windows estás instalando/has instalado.

    Con esa info y un LiveCD/USB de Linux, con dos comandos de terminal lo tienes arreglado.
  13. @Golan_Trevize Remover el grub no sirve de nada, porque el grub ha sobreescrito el Windows Boot Manager. En todo caso, con un USB/CD de Windows de instalación, se puede acceder a la consola y escribir el clásico comando bootrec /fixmbr de cuando los virusacos jodían el arranque (y que sigue funcionando) para que reescriba en Windows Boot Manager, pero depende de cómo esté particionado el disco duro...

    @mis_cojones_en_bata
  14. @mis_cojones_en_bata Diríase que te has cargado el grub/bootloader, que estaría en el MBR... pero depende porque si la instalación es de Windows 11, es probable que sea el 11 el que te ha jodido el grub.

    Tienes varias opciones, dependiendo de cómo hayas eliminado Linux y cómo hayas instalado Windows:
    - Con un Live CD/USB de Linux y gparted, cargarte completamente todas las particiones del disco duro, formatearlo completamente y dejarlo sin formato, y volver a instalar Windows.
    - Reparar el grub, pero cada vez que enciendas el ordenador aparecerá el grub aunque no haya Linux, en vez de cargar directamente Windows.

    También deberías comprobar si en la BIOS mantienes Fast Boot y/o Secure Boot desactivados (como se suele hacer cuando se instala Linux), y quizá activarlos para una nueva instalación de Windows.
  15. Estoy esperando el nuevo banner publicitario como agua de mayo   media
  16. @JandePorer Vamos, que es de desarrollador de software para una empresa de apuestas.

    Pues no sé por qué ocultarlo. Aquí en Menéame ha habido bastante tiempo (y no sé si seguirá existiendo) un banner de casas de apuestas, y a los CEOs/dueños/loquesea se la ha sudado.
  17. Hacía tiempo que no escribía nada... y necesitaba desahogarme. >:-(

    www.meneame.net/story/cinco-clases-gilipollas-activos-mas-irritantes-t
  18. @PasaPollo Podría ser peor. FUMA. Podría trabajar FUMA para una empresa FUMA que se dedique a FUMA incrustar publicidad subliminal.
  19. @JandePorer Difícil de opinar sin saber tu especialidad laboral y a qué se dedica la empresa. Por como lo cuentas, bien podrías ser de marketing y la empresa una casa de apuestas, o de contabilidad y una empresa de un fondo buitre para desahucios por impago de hipotecas.
  20. @Booster No me puedo creer que estés protestando por un artículo con tres meneos y trece negativos escrito por un juntaletras cuya formación en informática no pasa de hacer un cursillo de SEO diciendo una gilipollez como que "Linux tiene un peaje muy costoso que debes pagar" y que "es el tiempo", apestando a que se ha inventado a un supuesto experto diciendo esa chorrada, cuando tiene toda la pinta de que es él mismo porque se ha pasado a Linux por no querer instalar Windows 11 y, como es un inútil, le cuesta horrores.

    Claro que Linux cuesta, igual que pasarte de golpe a iOS, que no van a estar las cosas en el mismo sitio que en Windows, con la diferencia de que en Linux no tienes una GUI para todo. Habla de problemas de compatibilidad, cuando la mayoría de las veces es culpa del fabricante, por tema de vagancia, licencias o patentes, no de Linux. Y en casos muy específicos. Raro es el cacharro antiguo que conectas al ordenador y que Linux no te reconoce inmediatamente, mientras que para Windows tienes que buscar drivers obsoletos.

    A ver si encuentra un experto de verdad y le explica las diferencias entre, por ejemplo, Realtek y Barrot, a ver si entiende algo.
  21. @JandePorer he editado que no es forzada. Re1, Rxe1,Rxe1,Qxe1. Es un mate del pasillo clásico
  22. @_boosterfelix @admin estoy contigo. Aunque considere que lo que dice el experto del envio es una chorrada no deja de ser algo subjetivo. No es razón para votarla negativa.
  23. @Ze7eN Creo que lo que hablas es complicado por lo que dice @ochoceros , el tema de las licencias en Windows y cómo éstas quedan marcadas a fuego en el registro. A mí me ha ocurrido que al hacer algo parecido a lo que tú comentas, que es clonar un disco duro para cambiarlo por otro disco duro de mayor capacidad, con la herramienta de clonación de discos duros de la marca del SSD (y siendo los dos SSD de la misma marca y modelo, sólo que de diferentes capacidades), que algunos programas dejaron de funcionar por no estar registrados, en concreto los de edición de fotografía y vídeo que van con licencia. Curiosamente, con Steam y los dos juegos pedorros que tenía instalados no hubo problema.

    Y con Linux pasó algo parecido, pero no con las licencias, sino por el UUID del SSD al que se refería el programa.

    En cualquier caso, la solución fue o bien reinstalar el software o reintroducir la licencia en Windows, o cambiar manualmente el UUID en Linux. En ninguno de los casos perdí la información.

    Así que podrías probar con DiskGenius o Clonezilla, aunque es probable que tengas que marcar las particiones como "bootable".
  24. @angelitoMagno parece que no tuvo mucha suerte en la vida tampoco

menéame