#14 Hola Juanito, siento que se nos pasara tu pregunta.
Lo comenté un poco de pasada: el Mediterráneo es deficitario, no solo económicamente sino también hidrológicamente. Recibe de la lluvia menos agua de la que evapora. Si hoy cerráramos el estrecho con una presa (no te rías demasiado porque hay lunáticos que lo proponen), su nivel caería alrededor de un metro por año debido a la evaporación. En el caso del Messiniense, la barrera la construyó lentamente la tectónica, concretamente la orogénesis relacionada con la aproximación entre África e Iberia desde finales del Mesozoico. Un saludo. CC @patchgirl
Lo comenté un poco de pasada: el Mediterráneo es deficitario, no solo económicamente sino también hidrológicamente. Recibe de la lluvia menos agua de la que evapora. Si hoy cerráramos el estrecho con una presa (no te rías demasiado porque hay lunáticos que lo proponen), su nivel caería alrededor de un metro por año debido a la evaporación. En el caso del Messiniense, la barrera la construyó lentamente la tectónica, concretamente la orogénesis relacionada con la aproximación entre África e Iberia desde finales del Mesozoico. Un saludo. CC @patchgirl