Asombrado cotidiano ante las manifestaciones de la bizarra realidad, ejerzo como detective liminal e investigador de percepciones extra-consensuales, convierto la “caca de la vaca” en oro, emulo al sastrecillo del cuento del traje nuevo del emperador, y el espíritu de Don Quijote me ha poseído.
En menéame desde octubre de 2009
menéame
@zoezoe
@zoezoe @Chitauri
Clícame: basado el clics
Propagandéame: Basado en meneos, no clics
Coméntame: basado en número de comentarios y sus votos
Y lo mejor, la portada de base debería ser configurable para usuarios registrados, y que los que quieran jugar, jueguen, y los que quieran jugar a otro juego no tengan que soportarles
@Chitauri @Charles_Dexter_Ward
@Charles_Dexter_Ward
[edited] En teoría matrix considera que se ha "meneado" sin entrar en el enlace.
¡Qué nervios!
www.youtube.com/watch?v=RfqM63CAC8g
Ya sé que no era la carta de Smith, por si alguno le interesa.
slideplayer.es/slide/143392/2/images/1/Tema+2:+Adaptación+de+Impedanc
@vuduista @ChiquiVigo
@trylks
Primero calcula cuál es el karma mínimo que tienen que tener las noticias. Este valor depende de la media del karma de las noticias que fueron promovidas en las últimas dos semanas, más un coeficiente que depende del tiempo transcurrido desde la publicación de la última noticia. Este coeficiente decrece a medida que pasa el tiempo y se hace uno (1) cuando ha pasado una hora. Eso quiere decir que pasada una hora, cuando el coeficiente se hizo uno, cualquier noticia que tenga un karma igual o superior a la media será promovida. Esto tiene dos objetivos, por un lado se persigue que si la calidad es constante se promoverá una media de una noticia por hora, pero las que reciban más votos (se espera que sea incremental) serán publicadas antes.
El karma de cada noticia se calcula multiplicando el número de votos por el karma del autor del voto. Si es anónimo ese voto vale cuatro (4), si es de un usuario registrado el valor es multiplicado por su karma.