Casiopeo

Un decrecimiento anual de la población entre un 0,2 y 0,5 por ciento , gradual y organizado,es bien.

Autarca

#1 un mundo de ancianos no es bien

tul

#2 es lo que hay si no hay estabilidad ni seguridad economica.

Dragstat

#3 Y tampoco inmigración como en occidente

uxxx

#3 y la vida es una puta locura de stress

Cada vez entiendo menos a donde nos dirigimos. En vez de ser mas felices estamos en la mierda

gregoriosamsa

#3 creo que su problema es otro. Es un sistema que es una trituradora de gente, ultraexigente y competitiva al máximo. La vida ha dejado de ser vida. Normal que ni puedan ni quieran traer a gente a esa sociedad.

C

#2 déjales, bien en bavia, se creen que están salvando el mundo o algo. 
Un mundo de viejos y menos personas , receta para la catástrofe.  O más bien , viejos muriéndose de hambre y asco, y mientras los pocos jóvenes que quedan no pueden mantener la economía que se ha mantenido. 
 
Es un ciclo, eso llevará la sociedad a la ruina , y de tal manera tener niños será otra vez " rentable" o beneficioso. 
 
Lo malo, que habra que pasar por esa crisis gigante de por medio

alfon_sico

#5 la sobrepoblacion también nos está arruinando. Está claro que todo no se puede y que el “mercado” manda. Devastando recursos con demasiada gente consumiendo energía y bienes rompemos el clima y la biodiversidad. Bajando la natalidad habrá una generación o dos de ancianos, entre la que estaré yo seguramente, que sufriremos pero puede que las generaciones venideras tenga posibilidad de subsistir en un mundo con menos población y mayor recuperación de recursos naturales

C

#9 la sobrepoblación y el vivir por encima de nuestras posibilidades? 
De nada sirve hacer ese sufrimiento si luego seguimos con el mismo sistema. El primer paso es cambiar el sistema, lo otro es un paso en falso, ya que es creer que los demás tomarán el camino que has tomado tú o tu visión de cuidar el planeta. 
Al final suele ganar la opción que más gente sigue

alfon_sico

#13 interesante reflexión. De todas formas indudablemente si fuéramos 4000 millones como en los 80 sería más fácil gestionar los recursos, por pura cuestión matemática, luego ya comparto que son 4 hijos de puta los que joden el cesto

malajaita

#2 Un mundo no, unos países con tasas bajas de natalidad nativa. Y otros no.

Komimi

#20 Te hablo usando el tiempo verbal que usas tú.
Tú dices: "importamos extranjeros poco cualificados", pues te contesto en plural.
En realidad es que no te creo. Me parece que hablas por hablar y sin conocer ni un solo dato de lo que dices, que puede ser verdad o mentira, pero que te dará igual.

Casiopeo

#23 "Me parece que hablas por hablar". Tu en cambio aqui estás escribiendo una tesis doctoral. A la mierda.

Lok0Yo

#18 Pues importáis esa gente porque os da la gana, .

Cada vez que escucho a alguien decir eso es que no se han enterado aun qeu es casi imposible traer a un personal cualificado o que te den un visado de trabajo para España

que candidatos a trabajar hay de sobra

La cantidad de paquetes que hay aqui es de aupa. gente que no habla idiomas, Gente que no se actualiza. Gente que esta muuuyyyy lejos de lo que son los estandares de calidad internacionales . Gente que nunca a trabajados en proyectos globales con equipos globales.

Es lo menos que se espera en un país de 2.600.000 parados.

te das cuenta cuantos semianalfabetos hay que cuando comienzas a viajar por el mundo.

#20 #23 Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha, Que su hermano es medico esteticista que facgtura 300000 al año y ha tenido que venir con contrato de tecnico . A ver si no os dais cuenta que no importamos profesionales cualificados mas bien paletas y camareros.

Asi esKomimiKomimi No sabe de lo que esta hablando y posiblemente nunca ha trabajo en el extranjero.

borre

#39 Estoy en Sofía (Bulgaria), y tengo la impresión (llevo cinco años) de que están mucho mejor preparados que el español medio... al menos la generación de los 25-45 aproximadamente.

Komimi

#39 aquí hay trabajadores capaces.
Lo que no ocurre, ni aquí ni en ninguna parte, es coger a alguien que ha hecho un cursillo de 150 horas de tal cosa, que es muy barato y querer que trabaje como un ingeniero, por ejemplo. Lo que no ocurre, aquí ni en nunguna parte, es que una persona que esté X tiempo en una empresa y que no se le dé formación, aprenda mágicamente.

Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha
A ver, que no estamos hablando de personas concretas, por favor, no me seas paleto.

Asi esKomimiKomimi No sabe de lo que esta hablando y posiblemente nunca ha trabajo en el extranjero.
A ver si eres capaz de mantener un poco de educación básica. Si no eres capaz, pues habrá que aguantarte como eres.

Lok0Yo

#116
aquí hay trabajadores capaces.
Lo que no ocurre, ni aquí ni en ninguna parte, es coger a alguien que ha hecho un cursillo de 150 horas


Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha
A ver, que no estamos hablando de personas concretas, por favor, no me seas paleto.


O no te has enterado o te haces el que no sabes. No es un caso en concreto , la unica forma de un profesional de venir a espana es pillar un vuelo a Italia o cualquier destino con escala en Barajas y salirse del aeropuerto y estar 2 años ilegal hasta que consiguen un trabajo + NIE o vienes con un "master" y estas 1 años con un visado de estudiante que solo puedes trabajar maximo 20h a la semana .
por la opcion de tener un visado de trabajo para un doctor o un ingeniero es practicamente imposible.
Y siKomimiKomimi no sabe de leyes de inmigracion ni de trabajo para extranjeros.

Komimi

#131 ¿ Y qué me quieres decir con eso, quitando el ataque personal ?
Ya sé que inmigrar a España está mal y una vez que se consigue, la vida que le espera a la persona aquí es la misma que a cualquier trabajador: ganar poco, estar puteado, que te despidan en cualquier momento, que no se puede tener una vida, una familia, una vivienda,...

Casiopeo

#23 "Me parece que hablas por hablar". Tu en cambio aqui estás escribiendo una tesis doctoral. A la mierda.

Casiopeo

#18 ¿por qué me hablas como si yo fuera miembro del gobierno? si fuera por mi, controles a la inmigracion como en Canada o Australia.

Komimi

#20 Te hablo usando el tiempo verbal que usas tú.
Tú dices: "importamos extranjeros poco cualificados", pues te contesto en plural.
En realidad es que no te creo. Me parece que hablas por hablar y sin conocer ni un solo dato de lo que dices, que puede ser verdad o mentira, pero que te dará igual.

Casiopeo

#23 "Me parece que hablas por hablar". Tu en cambio aqui estás escribiendo una tesis doctoral. A la mierda.

Lok0Yo

#18 Pues importáis esa gente porque os da la gana, .

Cada vez que escucho a alguien decir eso es que no se han enterado aun qeu es casi imposible traer a un personal cualificado o que te den un visado de trabajo para España

que candidatos a trabajar hay de sobra

La cantidad de paquetes que hay aqui es de aupa. gente que no habla idiomas, Gente que no se actualiza. Gente que esta muuuyyyy lejos de lo que son los estandares de calidad internacionales . Gente que nunca a trabajados en proyectos globales con equipos globales.

Es lo menos que se espera en un país de 2.600.000 parados.

te das cuenta cuantos semianalfabetos hay que cuando comienzas a viajar por el mundo.

#20 #23 Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha, Que su hermano es medico esteticista que facgtura 300000 al año y ha tenido que venir con contrato de tecnico . A ver si no os dais cuenta que no importamos profesionales cualificados mas bien paletas y camareros.

Asi esKomimiKomimi No sabe de lo que esta hablando y posiblemente nunca ha trabajo en el extranjero.

borre

#39 Estoy en Sofía (Bulgaria), y tengo la impresión (llevo cinco años) de que están mucho mejor preparados que el español medio... al menos la generación de los 25-45 aproximadamente.

Komimi

#39 aquí hay trabajadores capaces.
Lo que no ocurre, ni aquí ni en ninguna parte, es coger a alguien que ha hecho un cursillo de 150 horas de tal cosa, que es muy barato y querer que trabaje como un ingeniero, por ejemplo. Lo que no ocurre, aquí ni en nunguna parte, es que una persona que esté X tiempo en una empresa y que no se le dé formación, aprenda mágicamente.

Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha
A ver, que no estamos hablando de personas concretas, por favor, no me seas paleto.

Asi esKomimiKomimi No sabe de lo que esta hablando y posiblemente nunca ha trabajo en el extranjero.
A ver si eres capaz de mantener un poco de educación básica. Si no eres capaz, pues habrá que aguantarte como eres.

Lok0Yo

#116
aquí hay trabajadores capaces.
Lo que no ocurre, ni aquí ni en ninguna parte, es coger a alguien que ha hecho un cursillo de 150 horas


Aqui un ingeniero que ha tenido que venir a Espana con contrato de chacha
A ver, que no estamos hablando de personas concretas, por favor, no me seas paleto.


O no te has enterado o te haces el que no sabes. No es un caso en concreto , la unica forma de un profesional de venir a espana es pillar un vuelo a Italia o cualquier destino con escala en Barajas y salirse del aeropuerto y estar 2 años ilegal hasta que consiguen un trabajo + NIE o vienes con un "master" y estas 1 años con un visado de estudiante que solo puedes trabajar maximo 20h a la semana .
por la opcion de tener un visado de trabajo para un doctor o un ingeniero es practicamente imposible.
Y siKomimiKomimi no sabe de leyes de inmigracion ni de trabajo para extranjeros.

Komimi

#131 ¿ Y qué me quieres decir con eso, quitando el ataque personal ?
Ya sé que inmigrar a España está mal y una vez que se consigue, la vida que le espera a la persona aquí es la misma que a cualquier trabajador: ganar poco, estar puteado, que te despidan en cualquier momento, que no se puede tener una vida, una familia, una vivienda,...

Casiopeo
E

En Europa la motivación de un trabajador que se queda una hora más para terminar un trabajo sin que le digan que se quede la empresa se la paga y se lo agradece. Aquí te dicen que las hagas sin cobrarlas.

j

#9 En Europa la motivación de un trabajador que se queda una hora más para terminar un trabajo sin que le digan que se quede la empresa se la paga y se lo agradece.

Ni de coña. En Europa (al menos en la parte civilizada estilo Alemania), al trabajador que se queda una hora más para terminar un trabajo sin que le digan que se quede la empresa es llamado junto a su supervisor a ver porqué leches la planificación está fallando y ver a quien le caen las collejas.

Globo_chino

#9 #15 Precisamente, en las empresas que pagan las extras quieren que te vayas a tu hora para no pagarte de más, no tanto por la eficiencia como se dice, en España quieren que la gente caliente la silla porque les sale gratis.