Es que el estudio está claramente mal enfocado. Las franjas no deben ser por edad sino por años de matrimonio con una categoría inicial de soltería. Y entonces la media subiría en proporción directa a los años de matrimonio hasta alcanzar niveles por debajo de la adolescencia pero clarísimamente por encima de la fase inicial de emparejamiento y vida en común.
Otra variable necesaria es el número de hijos.
#6 Discrepo en eso de que los odias y los maltratas. Me nacieron en Suiza mis padres emigrantes y viví unos cuantos años alli, y fui considerado un ciudadano mas. Como ya expliqué en un comentario en otra noticia, compartía clase en una escuela pública, con gerifaltes de la ONU y la Cruz Roja. Y mi padre, dando el callo como cualquiera, fue promocionado por la empresa hasta llegar a un buen puesto de dirección pagándole los estudios superiores. Mi madre sólo trabajó un año y al jubilarse (cuando ya llevaba 35 años en España) recibió una carta donde le solicitaban una fé de vida y una cuenta donde ingresarle la pensión, no como los noruegos con los pescadores españoles.
Puedo contarte una cuantas cosas mas, pero ninguna vinculada al racismo, el menosprecio o la xenofobia.
#177 Pues parece que si, que estuvo bien.
Empezó con trabajos flipantes para salir adelante y trabajó como una mula. Era bueno en lo suyo y cuando pudo dedicarse a lo que sabía la empresa para la que trabajaba entonces le propuso formarse mejor y le pagó los estudios universitarios. Con el tiempo se convirtió en un maestro en su profesión.
Yo nací allí, y en la escuela pública del barrio, repito, barrio, compartí clase con los hijos de gerifaltes de la ONU y la Cruz Roja. Es decir, era uno mas de sus ciudadanos y me trataron como tal. Y aún conservo infinitos tics de lo aprendido en esa etapa de mi vida; tics sobre como comportarse en sociedad fundamentalmente.
Volvimos a España porque Franco iba a morir y mi padre pensaba que era el momento adecuado para trasladar a nuestro pais lo aprendido en esas sociedades y modernizar la estructura social que debía surgir tras la dictadura.
La historia de mi vida es la de la película 1 franco 14 pesetas, clavada.
Si, somos de memoria corta y muy cutres. Pero mucho.
#33 Es que es tal como dices, era un showman y me saturaba completamente a los tres minutos de retransmisión. Y Daimiel ha ido mejorando notablemente con los años aunque siempre aportó sosiego y mesura en las retransmisiones.
#29 A ver, los gustos son como los culos, y de tu lista me sobran, Paloma del Rio (sus cagadas reconociendo los elementos gimnásticos son importantes) y Andrés Montes, que es quien inauguró una forma de narrar que me resulta insufrible.
Camacho es sin duda un hombre del renacimiento nacido tardíamente, capaz de casi acabar con la carrera deportiva de Cruyff y Maradona, de ser el mejor anuncio viviente de desodorante y dejarnos esa frase inigualable como locutor deportivo.
Quiroga, un monstruo,si.
#19 Y además sabía un huevo de lo que comentaba, al menos de atletismo. Y eso no es fácil porque son muchas especialidades diferentes. Se documentaba mucho y muy bien.
#5 Pues te propongo un experimento para que lo haga tu fisio.
Que duerma durante un mes boca abajo con el brazo derecho estirado por encima de la cabeza y también con la cabeza girada hacia ese brazo. Me juego los cuartos gracias a mi bola de cristal, a que su "cerebro" le provoca una contractura en los escalenos, el esplenio y el trapecio derecho.