sat

Para eso le pagan. Por parecer una cosa y ser otra. Como muchos "periodistas" de la Sexta.

G

#5 La Secta, se dice La Secta...

cenutrios_unidos

No dar altavoz a los subnormales. Anda que ha habido persecución a los heterosexuales.

NPC1

#2 #1 Causas polémica, eres viral y los homófobos te consumen, ni caso

Verdaderofalso

#1 #2 #3 podían hacer el mes del Incel, el mes del pollaherida, el mes del burpees, el mes del nazi, el mes del homofobo… mira con esos ya les tengo medio año cubierto de celebraciones lol

kmon

#1 ¿el orgullo o la celebración sólo se pueden sentir si has sido perseguido? ¿me explicas eso?
¿Debo dejar de celebrar ser español? u orgulloso de ser un buen trabajador por ejemplo?
Y ahora me crujiréis a negativos, pero nadie será capaz de responder a la pregunta de forma razonada y sin caer en victimismos.

Malinke

#5 puedes celebrar lo que quieras, pero si celebras el día de la heterosexualidad no lo haces por reivindicar nada sobre heterosexuales, lo haces por estar en contra de los otros.

kmon

#8 victimismo

Malinke

#11 de los heterosexuales
dices, ¿no?

ur_quan_master

#8 sería hermoso celebrar el orgullo LGBTQH

a

#15 Me temo que no sería ninguna novedad

Malinke

#15 las fiestas sin malos rollos son todas buenas. Respeto a todo el mundo y no tengo ningún problema con las personas sin importar su condición.
Nunca leo las siglas y ahora fijándome no sé lo que es «Q», creo haberlo sabido, pero realmente me da igual porque valoro la persona y no tengo ningún prejuicio.

a

#8 Eso es una interpretación que tú haces, no un hecho.

Malinke

#17 pensé que pudieran hacerlo por diversión simplemente, no entré a leer el envío, pero me pareció que lo de «genialidad» y el «no estaríamos aquí» los acerca a hacerlo seriamente. Evidentemente no lo sé, habría que tener más datos.

a

#1 Ah, pero lo del "orgullo gay" se justifica con la persecución? No lo sé ver.

superjavisoft

#2 Pues bien buenos, aunque crea que deberiamos reducir (que no eliminar) el consumo de carne.

nisínino

#51 " El dólar blue y los dólares financieros registraron una jornada de fuerte especulación. La cotización de la divisa ilegal subió este martes 30 pesos y terminó en 1265 pesos. El último mes aumentó más de 200 pesos. El contado con liquidación se ubicó por encima de 1310 pesos y en los primeros dos días hábiles del mes ya aumentó más del 5 por ciento. El vértigo financiero volvió a la city porteña.

Las acciones de la bolsa porteña sufrieron una ola de venta de activos. El índice MerVal perdió casi 5 por ciento y hubo empresas que bajaron alrededor del 7 por ciento. Las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York también tuvieron una jornada para el olvido con pérdidas que para algunas firmas superaron el 8 por ciento.

El mercado tiene cada vez más incertidumbre sobre el programa económico, sube la brecha cambiaria y se desploman los activos bursátiles. Se trata de una tendencia que se observa no solo en las acciones sino con los bonos soberanos. Los títulos acumulan baja de hasta 8 por ciento en el mes y el riesgo país se ubica al borde de 1500 puntos.

El optimismo de los primeros meses de este año con las políticas de ajuste del gobierno parece haberse esfumado. Durante las últimas semanas volvieron los movimientos abruptos de precios, con caídas impactantes en el mercado de valores y presiones sobre los dólares operados en la bolsa. También en el dólar blue.

Uno de los principales problemas que empieza a plantearse entre los inversores es que más allá de lo discursivo no se observa una hoja de ruta clara. Algunos de los puntos que más preocupan se vinculan con la falta de divisas para hacer frente al pago de deudas en moneda extranjera a mediano plazo, a la dificultad del equipo económico para sostener el superávit fiscal en un ciclo de megarecesión y a los desacuerdos políticos".

black_spider

#60 los mercados se ponen nerviosos porque no ven la ley de bases salir adelante. En el momento que se consiga aprobar, volverá a remontar.

X

#51 Es superávit fiscal. Es como si en tu casa declararas “superávit” después de quitarles los alimentos de todo el mes a tus hijos.

Plumboom

En Argentina hay mucho pobre de papel. De los que viven para cobrar no una, sino varias pagas. Por eso mucha población se hartó y votó a Milei. Que toda esa gente ahora se vea en la obligación de ponerse a trabajar, solo hace que subir las encuestas a favor de Milei. Para entender el problema de Argentina, hay que ser argentino/a. El europeo cómodamente sentadito en su sofá no lo entenderá nunca.

#11 necesitas acabar con la corrupción o cambiar lo que corresponda... no una motosierra para destrozar el sistema

b

#12 Pero esa opción no se presentaba.

Había que decidir entre motosierra o seguir con lo que tenían.

PimientoRebelde

#11 Los europeos podemos estar cómodamente sentados en nuestro sofá porque no votamos a un tarado ultraliberal. 
Por favor no vengáis a nuestro sofá y disfrutad plenamente de lo votado hasta el final. 

ostiayajoder

#17 Ese tio no es argentino ni tiene puta idea de lo que pasa en argentina.

neotobarra2

#11 La misma gilipollez de las paguitas y de la gente que no quiere trabajar también se escucha en España y probablemente en la mayoría de países del mundo. No es más que la excusa eterna de los de derechas para justificar su falta de empatía hacia los pobres y que no parezca que son unos monstruos: al culparlos a ellos de su situación e incluso girar las tornas pintándolos como gente que se aprovecha de los recursos del Estado, las víctimas pasan a ser los malos y se puede no sólo ignorarles sino incluso cargar contra ellos.

Me adhiero a #17: el que se trague ese cuento, que lo sufra en su casa.

editado:
Juas, decía que la misma gilipollez también se escucha en España y justo acabo de leer el comentario de #49 lol

ChukNorris

#90 Pero lo de la gente que no quiere trabajar en España es verdad ... Entre los que trabajan en b y los que no les compensa porque están a poco de jubilarse, los que están apuntados pero estudian o hacen otras cosas ....
Supongo que ocurre lo mismo en todos los países, solo cambia la forma de contabilizarlos.

black_spider

#90 no si ahora vamos a negar la realidad y pensar que eso no ocurre...

p

#90 La gilipollez es decir que no hay millones de personas en España cobrando paguitas y tocándose la barriga, o trabajando en negro. Conozco personalmente gente que viven así desde hace 40 años.

La gilipollez es que el día que se te hinchen las pelotas de currar como un negro y que te sableen con impuestos, te vas a dar cuenta de dónde van esos impuestos.

La gilipollez es ser progre y vivir en el país de la piruleta.

black_spider

#17 cómodamente y en paro lol

Cada vez nos parecemos más a Argentina. Solo nos libramos de la inflación porque tenemos el euro.

p

#11 En España ocurre igual. En los años el boom urbanístico y el pleno empleo (1999-2007), el paro oficial era del 8%, algo más de DOS MILLONES de desempleados. Obviamente, era falso: hay muchas amas de casa que no tienen intención alguna de trabajar, mucho estudiante, mucho opositor, mucha gente viviendo de paguitas públicas (prestación por desempleo, subsidio de desempleo, ingreso mínimo vital, etc) o privadas (pensión de alimentos para los hijos + pensión compensatoria tras divorcio = no voy a pegar ni chapa hasta que mis hijos tengan 25 años).

j

#49 Cuando leí "paguitas" dejé de leer.

B

#57 Yo cuando leí el nick... Es que ni disimula roll

ccguy

#49 pleno empleo? Estás zumbao

p

#74 Toma, indocumentado:

España vislumbra el pleno empleo tras treinta años de democracia
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2007/08/06/espana-vislumbra-pleno-empleo-tras-treinta-anos-democracia/000339CE0405D4A6BC8401B664BBC3DF8CA2.htm

Zapatero anuncia que España alcanzará el "pleno empleo" en la próxima legislatura
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2007/07/03/economia/1183598608_850215.html

ccguy

#145 anda, documentate tú con la realidad y no con la previsión más equivocada de Zapatero.

p

#148 Si supieras leer, verías que ambos artículos, uno referente al periodo de Aznar y otro al de Zapatero, contienen datos de EPA y paro reales. Pero procesar eso es mucho pedir para un cerebro progre, ¡qué le vamos a hacer!

ccguy

#165 ah que tu nivel es ese...

Bueno, si empezamos llamando a un 8% de paro pleno empleo pues ya está claro...

e

#49 "hay muchas amas de casa que no tienen intención alguna de trabajar" o sea que para ti la madres no trabajan,menuda madre habrás tenido tú,que no cotices no significa que no trabajes alma de cántaro.

b

#79 Menudas ganas de retorcer una frase, todo el mundo ha entendido lo que quiere decir ahí menos tu.

p

#79 Se entiende que es "trabajar en un empleo, no no en casa". Solo un progre se pondría a buscar los tres pies al gato.