He visto que Carlos Navarro AKA el Yoyas es Escorpio de nacimiento.
No voy a decir que su comportamiento sea debido al esa fecha de nacimiento, y más viendo el ambiente en que se crió, pero sí sería interesante compartir consejos para que las personas más pasionales puedan llevar esa pasión en positivo.
¿Qué consejos daríais a otras personas Escorpio para que no tengan problemas por una pasión mal llevada?
En el caso del Yoyas percibo también bastante impulsividad y eso es típico de Aries ︎ , y podría haber sido por una crianza bastante permisiva y no porque sea parte de la personalidad de nacimiento como sí pasa con otras personas, que además, suelen controlarla mejor y llevarla en positivo, También sería interesante compartir consejos.
¿A dónde quiero llegar con esto? Simplemente a que la gente acepte como normal que uno pueda odiar su propio cuerpo cuando no cumple esos estándares que la sociedad aplaude y desea, que no nos obliguen a sentirnos a gusto con algo que la sociedad no quiere, y nosotros mismos tampoco.
Si una persona odia su cuerpo, no la digáis tonterías de que vaya a terapia, que eso no va a arreglar nada y mucho menos cambiar la forma en la que otras personas piensan y sienten. Ir a terapia es tirar el dinero, operarse sí que funciona, aunque sea caro (y en todo caso hay que hacerlo con una profunda reflexión previa).
La cirugía estética bien hecha es algo que permite a la gente ser más feliz.
Un vídeo corto sobre arquitectura de CPUs que puede ser interesante para personas con conocimientos básicos de electrónica digital y de programación: www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
@Nadieenespecial@tnt80 : Tampoco os penséis que la "ciencia" no es un campo abonado para los vendehumos, en redes sociales podéis encontrar a muchas personas publicando vídeos en plan "si te molestan los ruidos fuertes eres autista, compra mi libro sobre autismo" y similares, y lo más probable es que seas neurotípico y simplemente te molestan los ruidos porque eres así. De hecho creo que aprender más sobre los signos, desvinculándolos de la astrología, permitiría a la gente alejarse de los que usan las neurodivergencias para vender humo. ¿Eres distraído, tienes mucha curiosidad y hablas mundo? Probablemente seas géminis (sin entrar en fechas de nacimiento) y ya está. ¿Eres muy directo al hablar, pasional...? Escorpio. ¿Te gusta la rutina, te gusta mucho comer...? Tauro...
@tnt80@Nadieenespecial : Yo tengo la teoría de que si la personalidad es influenciada por la fecha de nacimiento, pero solo un poco, se pudo pensar que el Sol tiene un papel, pero este podía ser complementado por los planetas, porque Mercurio se mueve en torno al signo del sol (o sea, no lo encuentras en el signo opuesto) y Venus se mueve más, pero no mucho más. A lo mejor así intentaron explicar que a veces la gente se parecía al signo siguiente o el anterior, y si alguien tenía una personalidad muy dispar respecto a la fecha de nacimiento decían "ah, es júpiter, mira..." o buscan algún otro planeta que coincida.
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
@tnt80 : Eso va incluido en la primera, al fin al cabo los signos siguen siendo formas válidas de describir la personalidad.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
Dando vueltas al tema de los signos se me ha ocurrido hacer esta encuesta por niveles:
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
89%0) Son simples descripciones de personalidad, no tienen relación con la fecha de nacimiento o los astros (se pueden tener varios a la vez).
11%1) Su influencia es ligera y por probabilidad según la fecha de nacimiento, una persona podría tener varios signos a la vez y distanciados.
0%2) Su influencia es mucha y por probabilidad según la fecha de nacimiento, solo se tiene un signo o dos que sean próximos.
0%3) Su influencia es debida a la relación entre las estrellas, el Sol, el horizonte y los planetas al nacer según nos enseñó Ptolomeo.
0%No lo sé, o bien solo venía a ver los resultados sin responder.
Quizás penséis "ya está otra vez el pesado de los signos", pero os comentaré un descubrimiento que acabo de hacer: la letra "m" del logotipo de Mahou no es una letra m sin más, sino el signo de Escorpio ︎ , fijáos en la curva de la última pata.
Y tal vez no sea casualidad, la empresa se constituye el 30 de Octubre de 1889, o sea, en Escorpio ︎ . No sé si esto ya se sabía de antes, he intentado mirar en Google la cadena _ "mahou" "escorpio" _ y no me salía nada entre los primeros resultados.
Quizás sea solo un detalle casual, pero es bastante casualidad, el resto de letras tienen la misma forma (con la curva), pero podría ser adoptada a partir de la forma de la "m". Es complicado saber si hay intención, porque los que crearon la tipografía ya no están entre nosotros y no tengo experiencia usando la #güija.
Cuando veáis a alguien muy escorpiano le podéis decir "eres más Escorpio ︎que una Mahou", y si no lo pillan, se lo explicáis.
¿Os gusta la peli #Gattaca? Pues hay una parte que ya la podéis vivir en Mundo Real TM, consiste en poder seleccionar los embriones según sus genes y el fenotipo previsto, en teoría esto te permitiría tener #niños_superlistos, aunque aún no conocemos muy bien cómo se correlaciona la inteligencia y los genes, y creo que lo más que podrías conseguir es evitar alguna neurodivergencia: www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13505107/08/25/la-nueva-fiebre
El debate ético está servido, porque habrá quién diga que tiene que haber personas neurodivergentes, pero... ¿es ético pedir esto si muchas cosas de la sociedad están adaptadas solo a los que somos neurotípicos? Y dentro de los neurotípicos... hay unos tipos de personalidad que se asientan mejor en la sociedad que otros.
Si tenéis 50K y tiempo libre, podéis empezar aprendiendo qué hace cada gen en.wikipedia.org/wiki/Dopamine_receptor_D4
No os perdáis la parte de "Cognitive development", es decir, la crianza podría moderar la hiperactividad que produciría la versión 7R del gen.
Otra disertación sobre signos del zodiaco, en concreto el mío (de nuevo):
Uno de los puntos débiles del signo es que es típico buscar la variedad, no sentirse atrapado en una rutina, y esto puede ser un problema ante los planes de estudio reglados donde hay un programa más o menos fijo (por ejemplo, una carrera universitaria).
El problema es porque en algunos momentos te puedes sentir tentado a aprender otras cosas que se salen de dicho programa y perdiendo rendimiento en esos estudios reglados. Por ejemplo, puede que te tente aprender un idioma, una herramienta informática, desarrollar una afición nueva...
¿Consejos? No sabría deciros, porque no he probado ninguno. Quizás lo primero sea mirar carreras donde lo habitual sea sacar la carrera en el tiempo previsto y evitar las carreras donde lo habitual sea suspender algunas asignaturas (por ejemplo, las técnicas), si la carrera elegida es de temática variada, aún mejor. Otra opción es concienciarse de que la prioridad es esos estudios reglados, pero no es fácil del todo. Otra puede ser matricularse a tiempo parcial y combinarlo con algún trabajo de pocas horas.
Con la que se nos viene encima, el aire acondicionado no es ninguna barbaridad si tenemos en cuenta algunos factores:
- No es algo que funcione a toda potencia 24 horas al día 365 días al año (los 29s de Febrero lo paramos para mantenimiento, que se lo ha ganado).
- No es algo supercaro, simplemente basta con que cuando se pongan bombas de calor, estas sean reversibles y te incluyan el aire acondicionado, es poco más que añadir una válvula de 2 posiciones y 4 vías que invierte el sentido de circulación del líquido refrigerante.
- Seca el aire, y es que con calor húmedo terminas empapado en sudor. En climas secos como el de Madrid esto puede ser un poco inconveniente, pero si se evapora el agua de condensación, se puede recuperar el frío de ese agua líquida y elevar un poco la humedad.
- No es incompatible con otras medidas de ahorro, si se implementan estas, el aire acondicionado va a necesitar funcionar menos.
@eldarel@tnt80 : Es que el tipo de personalidad te puede condicionar bastante, y a veces saber qué debilidades tienes a tiempo puede evitar algunos problemas. En mi signo alguna vez tener tanta curiosidad me ha venido mal... ¿Saber eso lo hubiera evitado? Quién sabe, pero dan ganas de crear algún tipo de test que te diga de forma simple el tipo de personalidad que tienes en base a los signos de toda la vida, y en base a eso te diga con qué aspectos de tu personalidad tienes que tener más cuidado o qué fortalezas puedes tener, todo sin palabras feas.
Más sobre el vídeo de la chica disléxica: www.tiktok.com/@loorena1212/video/7528345791774067990?is_from_webapp=1
En el "rider" para la programación didáctica indicaban unas instrucciones claras sobre el formato. Pues bien... han "levantado la mano" y permitido a algunas personas presentar programaciones que no cumplen los requisitos.
¿Dónde están los que dicen que con dislexia no se debería ser profesor, es mejor aceptar a caso a personas que leen muy bien pero no tienen comprensión lectora? Porque tampoco es tan difícil cumplir un "rider" donde te indican qué tipo de letra usar y a qué tamaño, y sin embargo algunos no lo han cumplido. ¿Faltas de ortografía no, pero falta de comprensión lectora sí?
Mucho rigorismo, pero solo cuando a algunos les interesa.
Y digo esto sin tener dislexia o alguna neurodivergencia, lo más "raro" que tengo es que me cuesta recordar las caras, pero por lo demás no tengo nada de eso. No estoy barriendo hacia adentro.
Es curioso que poco antes de publicarse esto, se me viniera a la cabeza el concepto "popper", y no es que esté todo el día pensando en ello, hacía semanas que no pensaba en ello. www.meneame.net/story/poppers-droga-recreativa
¿Casualidad, serendipia, hay una realidad paralela que no vemos pero que nos influye...? Se hecha de menos a Íker Jiménez cuando no hacía propaganda fash.
No voy a decir que su comportamiento sea debido al esa fecha de nacimiento, y más viendo el ambiente en que se crió, pero sí sería interesante compartir consejos para que las personas más pasionales puedan llevar esa pasión en positivo.
¿Qué consejos daríais a otras personas Escorpio
En el caso del Yoyas percibo también bastante impulsividad y eso es típico de Aries
en.wikipedia.org/wiki/Barsa_(encyclopedia)
⸘Qué opina de...‽
A un entrevistado le preguntan la estatura, y la gente expresa entusiasmo:
www.reddit.com/r/onexindia/comments/1nlv8nn/is_height_pill_the_most_br
¿A dónde quiero llegar con esto? Simplemente a que la gente acepte como normal que uno pueda odiar su propio cuerpo cuando no cumple esos estándares que la sociedad aplaude y desea, que no nos obliguen a sentirnos a gusto con algo que la sociedad no quiere, y nosotros mismos tampoco.
Si una persona odia su cuerpo, no la digáis tonterías de que vaya a terapia, que eso no va a arreglar nada y mucho menos cambiar la forma en la que otras personas piensan y sienten. Ir a terapia es tirar el dinero, operarse sí que funciona, aunque sea caro (y en todo caso hay que hacerlo con una profunda reflexión previa).
La cirugía estética bien hecha es algo que permite a la gente ser más feliz.
#Viva_la_cirugía_estética
www.dw.com/es/el-horóscopo-occidental-lleva-2000-años-desfasado-camb
Tenéis que decir el nombre de una actriz:
www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
De todas formas, las descripciones de personalidad siguen siendo válidas, lo que no sería válido sería asociarlas a estrellas o fechas de nacimiento.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
x.com/search?q=#deathto&src=typed_query&f=live
Y tal vez no sea casualidad, la empresa se constituye el 30 de Octubre de 1889, o sea, en Escorpio
es.wikipedia.org/wiki/Escorpio_(astrología)
es.wikipedia.org/wiki/Mahou
Quizás sea solo un detalle casual, pero es bastante casualidad, el resto de letras tienen la misma forma (con la curva), pero podría ser adoptada a partir de la forma de la "m". Es complicado saber si hay intención, porque los que crearon la tipografía ya no están entre nosotros y no tengo experiencia usando la #güija.
Cuando veáis a alguien muy escorpiano le podéis decir "eres más Escorpio
#astromenéame #zodiaco
¿Qué te parece?
www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13505107/08/25/la-nueva-fiebre
El debate ético está servido, porque habrá quién diga que tiene que haber personas neurodivergentes, pero... ¿es ético pedir esto si muchas cosas de la sociedad están adaptadas solo a los que somos neurotípicos? Y dentro de los neurotípicos... hay unos tipos de personalidad que se asientan mejor en la sociedad que otros.
Si tenéis 50K y tiempo libre, podéis empezar aprendiendo qué hace cada gen
en.wikipedia.org/wiki/Dopamine_receptor_D4
No os perdáis la parte de "Cognitive development", es decir, la crianza podría moderar la hiperactividad que produciría la versión 7R del gen.
Uno de los puntos débiles del signo
El problema es porque en algunos momentos te puedes sentir tentado a aprender otras cosas que se salen de dicho programa y perdiendo rendimiento en esos estudios reglados. Por ejemplo, puede que te tente aprender un idioma, una herramienta informática, desarrollar una afición nueva...
¿Consejos? No sabría deciros, porque no he probado ninguno. Quizás lo primero sea mirar carreras donde lo habitual sea sacar la carrera en el tiempo previsto y evitar las carreras donde lo habitual sea suspender algunas asignaturas (por ejemplo, las técnicas), si la carrera elegida es de temática variada, aún mejor. Otra opción es concienciarse de que la prioridad es esos estudios reglados, pero no es fácil del todo. Otra puede ser matricularse a tiempo parcial y combinarlo con algún trabajo de pocas horas.
Espero que os resulte útil a los
#astroMenéame
www.nytimes.com/es/2025/08/13/espanol/mundo/francia-aire-acondicionado
La tecnología no es de izquierdas o derechas, tan solo puede ser conveniente o no.
Con la que se nos viene encima, el aire acondicionado no es ninguna barbaridad si tenemos en cuenta algunos factores:
- No es algo que funcione a toda potencia 24 horas al día 365 días al año (los 29s de Febrero lo paramos para mantenimiento, que se lo ha ganado).
- No es algo supercaro, simplemente basta con que cuando se pongan bombas de calor, estas sean reversibles y te incluyan el aire acondicionado, es poco más que añadir una válvula de 2 posiciones y 4 vías que invierte el sentido de circulación del líquido refrigerante.
- Seca el aire, y es que con calor húmedo terminas empapado en sudor. En climas secos como el de Madrid
- No es incompatible con otras medidas de ahorro, si se implementan estas, el aire acondicionado va a necesitar funcionar menos.
No mezcléis tecnología y política.
www.tiktok.com/@loorena1212/video/7528345791774067990?is_from_webapp=1
En el "rider" para la programación didáctica indicaban unas instrucciones claras sobre el formato. Pues bien... han "levantado la mano" y permitido a algunas personas presentar programaciones que no cumplen los requisitos.
¿Dónde están los que dicen que con dislexia no se debería ser profesor, es mejor aceptar a caso a personas que leen muy bien pero no tienen comprensión lectora? Porque tampoco es tan difícil cumplir un "rider" donde te indican qué tipo de letra usar y a qué tamaño, y sin embargo algunos no lo han cumplido. ¿Faltas de ortografía no, pero falta de comprensión lectora sí?
Mucho rigorismo, pero solo cuando a algunos les interesa.
Y digo esto sin tener dislexia o alguna neurodivergencia, lo más "raro" que tengo es que me cuesta recordar las caras, pero por lo demás no tengo nada de eso. No estoy barriendo hacia adentro.
www.meneame.net/story/poppers-droga-recreativa
¿Casualidad, serendipia, hay una realidad paralela que no vemos pero que nos influye...? Se hecha de menos a Íker Jiménez cuando no hacía propaganda fash.