edición general
--834870--

--834870--

En menéame desde enero de 2025

6,00 Karma
67K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.828 Comentarios
0 Notas

Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda [96]

  1. #49 había otros temas, como la entrada en el euro y pasar de un precio pre euro a un precio después del euro, cuando los bancos empezaron a dar hipotecas a 30 años

    Si no sabes leer las situaciones no es problema de los liberales
  1. #55 el suelo es finito, pero Holanda tiene una densidad de población 5 veces la de España

    Cómo lo hicieron por allí??? Les dijeron que el suelo era finito???
  1. #40 hay muchos aspectos que afectan, sobre todo no sacar vivienda al mercado.
  1. #24 se tardan años pero es ridículo que en 2008 se constituyeran 700.000 viviendas y ahora solo 100.000

    Hay una falta de oferta en el mercado brutal.
  1. #30 Cuando más se ha construido en España es cuando más han subido los precios.

    Eso es falso.

    Cuando más se ha construido en España es en la época de Franco, en los 60s y 70s, y los precios eran ridículos en comparación con los actuales.

    La burbuja de principios de 2000 fue una burbuja especulativa por la entrada en el euro y la inversión masiva en vivienda en muy pocos años
  1. #3 claro que se regula solo, si te permiten ampliar la oferta.

    Si se venden 700.000 y se construyen solo 100.000 como en 2024, el precio se va a disparar sí o sí.

Hacienda tendrá que oír a los contribuyentes antes de cobrarles intereses de demora [12]

  1. #4 está bien visto que el estado recaude y ellos se lo toman en serio

    Si la gente supiera en qué se va el dinero después habría revueltas
  1. Aquí se describen muy detalladamente sus métodos.

    Se pasan por el forro los derechos de los contribuyentes y tú pagas sí o sí hasta que se demuestra que no tienes que hacerlo n años después

    Prefieren pactar que llegar a juicio porque pierden la mayoría de los juicios.

    Ni siquiera tienen criterios unificados

    Para mear y no echar gota :palm:

    youtu.be/5OyzXlZ3DQo?si=AqGLttQvMuBnIrnT

Argentina: el desempleo alcanza cifras récord [128]

  1. #51 de hecho en el 2007 la tasa llegó a ser de sólo el 7'95% gobernando Zapatero.

    Se subió de forma irresponsable a la burbuja inmobiliaria de Aznar,

    Con la diferencia de que el déficit por cuenta corriente era del 4% en 2004

    Y del 9-10% en 2008.

    Una economía de mentira, financiada desde el exterior para construir pisos
  1. #51 después de no haber modificado apenas la reforma laboral de Rajoy (al menos en lo fundamental, coste del despido, indemnización máxima, causas objetivas, no salarios de tramitación, etcetc)

    Después de haber recibido toneladas de dinero de Bruselas a coste cero,

    Después del despegue brutal del turismo, que el gobierno odia, después del bajo precio de la electricidad

    Después del maquillaje con los fijos discontinuos,

    Pues no está mal, pero seguimos en cabeza de Europa

    Para no perder la costumbre.
  1. #10 El desplome de la pobreza en la Argentina de Milei no tiene fin: la tasa ya cae a mínimos no vistos desde hace siete años
    El Gobierno de Milei ha reducido la pobreza luchando de forma directa contra su causa...
    ... que era una inflación galopante que reducía el poder adquisitivo de los argentinos
    Atajar la causa del problema y en lugar del propio problema en sí suele ser más efectivo


    www.eleconomista.es/economia/noticias/13441772/07/25/el-desplome-de-la
  1. #43 5 años después España había creado más empleo que Alemania en ese mismo periodo.

    Empleo creado España 2013-2019: 3,5 millones
    Alemania 2013-2019: 3 millones

Euskadi tiene 489 grandes morosos que deben 966 millones [21]

  1. no, digo que a pesar del morro fiscal, no va bien por ahí la economía.

    Aprende a debatir

Argentina: el desempleo alcanza cifras récord [128]

  1. #37 si quieres te dejo una lista con los países con más PIB per capita y me dices cuál de ellos es pobre o en cual no te gusta su economía:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
  1. #29 después del 25% de paro que les dejó el inútil anterior

    Una crisis de deuda brutal y un sector inmobiliario desaparecido.

    Un plan sin fisuras para el siguiente :palm:

Euskadi tiene 489 grandes morosos que deben 966 millones [21]

  1. Para mear y no echar gota:

    La decadencia económica del Pais Vasco: la región que fue la más rica de España

    youtu.be/K_BnhCx5BXg?si=rnb6PMU7Eb_xHMT2

    @Peka @Urasandi
  1. #11 negociar bien los cupos no es sinónimo de éxito

    Para mear y no echar gota:

    La decadencia económica del Pais Vasco: la región que fue la más rica de España

    youtu.be/K_BnhCx5BXg?si=rnb6PMU7Eb_xHMT2

Murcianos se manifiestan contra la subida del SMI “por respeto a los empresarios que nos dan de comer [115]

  1. #105 has definido muy bien la estrategia.

    Les importa un pito el conjunto, sólo buscan beneficiar a grupos o sectores que les den el poder.
  1. #104 cada cierto tiempo se negocia.

    Y el acuerdo de empresa puede mejorar el convenio

    Obviamente como le vaya a las empresas influye en la negociación.

    Los costes nunca son irrelevantes.
  1. #98 Siempre me pagarán lo firmado en el contrato

    No, porque los sueldos se deben actualizar todos los años

    Obviamente los costes empresariales influyen

    Ya tiene que ser obvio para que hasta tú lo reconozcas
  1. #99 que no ha servido para subir el poder adquisitivo de los españoles.

    Es más, la inflación y la cesta de los alimentos ha subido mucho más que el salario medio.

    Ni falta comentar sobre la vivienda.

    No, no ha servido para nada, sólo para tener algo que vender a los hooligans

    Los sueldos se suben promoviendo la inversión privada y la acumulación de capital y reduciendo impuestos
  1. #96 en ningún sitio se dice que la seguridad social solo sirva para pagar pensiones contributivas:

    Por lo demás, los tipos concretos vienen fijados en las leyes de presupuestos. En la de 2024, se establecieron los siguientes:

    28,3 % por contingencias comunes (23,60 % a cargo de la empresa y 4,70 % del trabajador).
    El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sigue una tarifa variable en función de la actividad. Los tipos van del 1,5 % al 7,15 %.
    7,05 % por desempleo (5,5 % a cargo de la empresa y 1,55 % del trabajador). En contratos temporales, asciende al 8,3 % (6,7 % a cargo de la empresa y 1,6 % del trabajador).
    0,2 % por la cotización al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), íntegramente a cargo de la empresa.
    0,7 % por formación profesional (0,6 % a cargo de la empresa y 0,1 % del trabajador).
    Por otro lado, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tiene un tipo del 0,7 % (0,58 % a cargo de la empresa y 0,12 % a cargo del trabajador).


    www.sage.com/es-es/blog/cuanto-paga-la-empresa-de-seguridad-social-por

Euskadi tiene 489 grandes morosos que deben 966 millones [21]

  1. #15 es así.

Murcianos se manifiestan contra la subida del SMI “por respeto a los empresarios que nos dan de comer [115]

  1. #92 los costes empresariales bajan un 70% mi salario no sube ni un centimo

    Te subirían mucho más el sueldo por pura competencia, si trabajas en una empresa privada que lo dudo bastante.

    Y los nuevos tendrían sueldos más altos, no la mierda de mil y pico euros de ahora.

    Obviamente los costes empresariales influyen mucho en el sueldo.

Euskadi tiene 489 grandes morosos que deben 966 millones [21]

  1. #13 según se mire, la industria de las armas da mucho empleo muy cualificado y mucha exportación.

    Y vivimos en un mundo cada vez más inseguro

menéame