Ferrocarriles, trenes, modelismo...
11 meneos
86 clics
En servicio el Talgo de ancho variable Moscú-Berlín

En servicio el Talgo de ancho variable Moscú-Berlín

Acorta en cuatro horas y media el tiempo de viaje entre las dos capitales. El pasado sábado 17 de diciembre, Los Ferrocarriles Rusos, RZD (Rossiyskie Zheleznye Dorogi) puso en servicio el tren nocturno Moscú – Berlín, servido por material Talgo de ancho variable.
11 meneos
199 clics
Fomento da alas a los aspirantes foráneos al AVE privado

Fomento da alas a los aspirantes foráneos al AVE privado

Las españolas Globalia, Ferrovial, Ilsa o Avanza presionan para que el Gobierno apoye a la industria nacional ante la apertura del mercado del tren de pasajeros en 2020
10 meneos
204 clics
Talgo y CAF, a por por el macropedido del HS2

Talgo y CAF, a por por el macropedido del HS2

Talgo ha recibido la comunicación de que se mantiene precalificada en la competición por el ‘AVE británico’ tras la revisión de licitadores preseleccionados para suministrar el material..
11 meneos
258 clics
Ferrocarril Santander-Mediterráneo. El tren que tenía vértigo del mar

Ferrocarril Santander-Mediterráneo. El tren que tenía vértigo del mar

Vía ancha y uno de los proyectos ferroviarios más desmesurados de este país, un país donde, dicho sea de paso, abundan los proyectos ferroviarios desmesurados. No tuvo tan mala suerte como el Baeza-Utiel pero casi, porque si bien funcionó en la mayor parte de su recorrido, se quedó sin ser completado, lo que no impidió que se enterraran un buen montón de millones de pesetas (en un momento, la inmediata posguerra, en el que las pesetas eran una cosa muy seria) en un larguísimo túnel que no desembocaba a ninguna parte.
9 meneos
262 clics

Los trenes de alta velocidad se suben al modelo low cost

La apertura del servicio ferroviario en Europa abre las puertas a los trenes de alta velocidad con precios bajos
12 meneos
93 clics
National Geographic - Love Those Trains [ENG]

National Geographic - Love Those Trains [ENG]

Documental de los años ochenta sobre trenes. De National Geographic.
En inglés, 55 minutos.
13 meneos
157 clics
Pretenden derribar una estación con 165 años de antiguedad [CAT]

Pretenden derribar una estación con 165 años de antiguedad [CAT]  

Con motivo de las obras de un soterramiento ferroviario está previsto derribar la histórica estación de Sant Feliu de Llobregat, una de las primeras estaciones construidas en España y de las más antiguas en funcionamiento. La alcaldesa (Lídia Muñoz Cáceres) dice que la estación carece de interés arquitectónico y que ha perdido su valor patrimonial por estar muy modificada, afirmaciones que se desmienten desde otras posiciones a favor de su conservación. Otro argumento en contra de su conservación es que preservarla retrasaría las obras del soterramiento, algo que según las personas a favor de su conservación, no es razón que justifique el derribo.
11 meneos
129 clics
«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

Rechazo frontal a convertir la actual rampa ferroviaria de Pajares en una senda verde, tal y como propone el sector turístico de la Montaña Central (Asturcentral). «Un posible desmantelamiento de esta infraestructura conllevaría la pérdida de su valor histórico y patrimonial», que es lo que defiende Francisco Valle, uno de los promotores de la plataforma surgida en defensa de este trazado. Y es que el riesgo, explica, es actuar de forma precipitada una vez entre en servicio la variante (con la alta velocidad) y quede en desuso las actuales vías.
«Hay que proteger este recorrido; y para eso hay que buscarle una utilidad ya sea con un tren turístico, como banco de pruebas o como recorrido estratégico alternativo si hay problemas en la variante», añade Valle.
12 meneos
209 clics
La nueva estación de Canfranc estará finalizada en septiembre

La nueva estación de Canfranc estará finalizada en septiembre

El coronavirus no ha frenado el desarrollo de las obras de la nueva estación y playa de vías de Canfranc, que siguen avanzando a buen ritmo y estarán finalizadas en septiembre. Poco después, los trenes circularan por las nuevas vías, tan pronto como la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria lo certifique y autorice. Los trabajos se están ejecutando en tres zonas simultáneamente, la nueva estación de pasajeros, la playa de vías y la rehabilitación del edificio histórico de la Estación Internacional.
9 meneos
88 clics
El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El contenedor, que contiene 11.7 toneladas de electrodomésticos, está disponible para su recogida en una terminal en Oporto tras un viaje a través de nueve países y cuatro anchos de vía diferentes.
12 meneos
94 clics
El Ministerio de Transporte agiliza el proyecto del tramo ferroviario de alta velociadad entre Zaragoza y Teruel

El Ministerio de Transporte agiliza el proyecto del tramo ferroviario de alta velociadad entre Zaragoza y Teruel

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado este viernes el inicio del trámite de información pública de las propuestas complementarias hechas en un proceso anterior al estudio informativo del Corredor Cantábrico–Mediterráneo de alta velocidad en el tramo Teruel-Zaragoza.
12 meneos
56 clics
Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Esta iniciativa, con una inversión de 3,5 millones, es complementaria a los servicios de seguridad actuales y será dinámica ya que se podrá operar en todo el territorio nacional,
13 meneos
56 clics
Los oficios del ferrocarril 1ª parte

Los oficios del ferrocarril 1ª parte  

A mediados del siglo XIX, la llegada del #ferrocarril a la península ibérica trajo consigo una nueva clase social sin precedentes: los #ferroviarios. Jefes de estación, factores de circulación, guardagujas, enganchadores, guardesas, guardabarreras, telefonistas, maquinistas, fogoneros, jefes de #tren, visitadores, guardanoches, interventores en ruta y guardafrenos son algunos de los #oficios que, a través de documentos, fotografías y testimonios de todos aquellos que ejercieron su profesión con dignidad en el mundo del ferrocarril, constituyen un valioso legado cultural para las generaciones futuras.
11 meneos
80 clics
150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta

150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta  

Existe en nuestro Ejército una costumbre muy castrense que consiste en recordar los aniversarios de determinados hechos históricos que configuran nuestra actual identidad, son las denominadas efemérides, en el presente año 2022, celebraremos el 150 aniversario de la creación de las Unidades de Ferrocarriles Militares.
12 meneos
303 clics
La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)

La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)  

MZA hace a la Maquinista su primer pedido de locomotoras

La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) fue fundada en Barcelona en 1855 y aunque entre sus objetivos se encontraba la construcción de locomotoras de vapor no recibió ningún encargo de este tipo hasta 1882. El entorno político y financiero de la época no facilitaba esa actividad en España, y para las compañías de ferrocarriles -la inmensa mayoría de capital extranjero- resultaba más fácil y económico importarlas de sus propios países. Ello hizo que el desarrollo de la industria ferroviaria española, sobre todo en lo referente a las locomotoras, sufriera un gran retraso, de modo que hasta el año 1923 La Maquinista era la única empresa capaz de fabricarlas, y siempre de modo marginal.
13 meneos
201 clics
Almería se quedará sin tren durante tres años mientras se realiza el soterramiento

Almería se quedará sin tren durante tres años mientras se realiza el soterramiento

Un documento de Adif fecha en el segundo trimestre de este 2023 el corte total del servicio en la línea Linares Baeza Almería
12 meneos
172 clics
La liberalización ferroviaria dispara las reservas de tren de Madrid a Barcelona y Valencia

La liberalización ferroviaria dispara las reservas de tren de Madrid a Barcelona y Valencia

Se ha registrado una subida del 225% en los viajes Madrid-Barcelona y un 325% en Madrid-Valencia comparado con el año anterior.
"En los últimos meses, hemos asistido a importantes cambios en el sector ferroviario en España. La llegada de nuevos competidores a las principales rutas y la consiguiente bajada de precios han dado lugar a un escenario completamente nuevo para el tren en España. Lo que nos depara el futuro de la liberalización se presenta aún más interesante", ha señalado director para España de Trainline, Andrea Saviane.
11 meneos
304 clics
Las 7 rutas de tren con los paisajes más bonitos de Europa

Las 7 rutas de tren con los paisajes más bonitos de Europa

Recorridos espectaculares por todos los rincones del Viejo Continente.
11 meneos
181 clics
Los mejores trenes de Alemania (documental)

Los mejores trenes de Alemania (documental)  

Documental sobre los trenes más destacables de Alemania.
10 meneos
191 clics
Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías

Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías  

A principios del siglo XX el gran movimiento de personas entre Barcelona y su creciente zona industrial hacía necesario establecer un servicio de transporte ferroviario mucho más eficiente que el que se podía proporcionar con las locomotoras y coches de viajeros existentes, provenientes en su mayoría de los tiempos de la Compañía del Tarragona a Barcelona y Francia (TBF). Por lo que respecta a las locomotoras, MZA tuvo claro que tendría que disponer de máquinas potentes y de tipo tanque que no necesitaran ser invertidas al final de cada recorrido con la consiguiente pérdida de tiempo. El proyecto fue desarrollado con la factoría alemana Maffei y se optó por una locomotora tanque de simple expansión, con una caldera análoga a las "compound", que MZA acababa de adquirir, pero con una mayor superficie de rejilla con objeto de que las frecuentes paradas no influyeran excesivamente en la calidad del fuego.
14 meneos
239 clics
El tren de alta velocidad reducirá a una hora el viaje entre Pamplona y Zaragoza

El tren de alta velocidad reducirá a una hora el viaje entre Pamplona y Zaragoza

El Ministerio de Transportes y el Gobierno de Navarra han presentado este martes un estudio informativo sobre el Tren de Alta Velocidad que reducirá el tiempo de viaje entre Pamplona y Zaragoza a una hora y en el que Tudela contará con una estación propia de alta velocidad.
10 meneos
316 clics
La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

Cuando Alfonso XIII inauguró la primera línea del Metro de Madrid difícilmente podría imaginar las dimensiones que la ciudad adoptaría apenas un siglo después. Por aquel entonces la capital del Reino de España sumaba unos 700.000 habitantes, no muchos más que Barcelona, y sus límites no se extendían más allá del segundo cinturón. Hoy Madrid es una megalópolis de 3,2 millones de habitantes y creciendo, sin incluir las bolsas de población de sus municipios periféricos.
11 meneos
208 clics
Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del Mundo

Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del Mundo  

Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del mundo.
Vista de cabina de la línea de Bergen y del ferrocarril de Flåm, en Noruega. Se trata de un bucle sin fin de vídeos que he grabado mientras operaba trenes en lo que ha sido votado como uno de los ferrocarriles más pintorescos y espectaculares del mundo. El stream contiene vídeos de todas las estaciones.
12 meneos
379 clics

Pilatus, el tren que conquistó la montaña prohibida  

El tren rojo del Pilatus es una de las principales atracciones turísticas de Suiza. En el año de su 125 aniversario subimos a bordo de esta máquina para descubrir los secretos de su sistema de cremallera, el más rápido del mundo. Un viaje entre leyenda e idea revolucionaria. tren rojo,
12 meneos
133 clics
El ferrocarril de Andorra a Escatrón, la solución a un ambicioso proyecto industrial junto al Ebro

El ferrocarril de Andorra a Escatrón, la solución a un ambicioso proyecto industrial junto al Ebro

No siempre la provincia de Teruel ha estado olvidada por el tren. Hubo un tiempo, en la segunda mitad del siglo XX, en que llegó a tener en funcionamiento siete líneas de ferrocarril, tres de ellas estrechamente vinculadas a la minería: el ferrocarril de Ojos Negros, el ferrocarril Utrillas-Zaragoza, y el ferrocarril Andorra-Escatrón
La necesidad de transportar el mineral extraído desde las minas a los centros de consumo en grandes cantidades y a costes reducidos, era el gran reto al que se enfrentaban las compañías mineras para poder aumentar la producción y competir a la vez con los carbones de importación, mayoritariamente inglés. El ferrocarril era la solución y por este motivo era habitual que las empresas mineras construyeran sus propias líneas evitando así tener que pagar sobrecostes de transporte a otras compañías ferroviarias ya existentes.

menéame