Hace 1 año | Por clowneado a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por clowneado a elconfidencial.com

Era la crónica de una muerte anunciada, pero acaba de ocurrir: FTX se ha declarado en bancarrota en EEUU y los efectos sobre los otros grandes 'exchange' son ahora impredecibles.

Comentarios

h

#9 Aunque aceptara tu premisa, no entiendo como llegas a tu conclusión. Y si son dos frases sueltas sin relación, pues... también está bien tomarse un café al sol y sombra, pero no tiene nada que ver con esta noticia.

pip

#19 pues es obvio que si empezasen a quebrar brokers la cotización de Inditex podría bajar. Como las demás...

h

#22 En fin, no voy a entrar a discutir diferencias y similitudes entre el sistema financiero y Bitcoin, porque ya lo he leído y escrito tantas veces que me provoca una pequeña nausea.

P.S: La gestión de las bolsas de España la lleva BME (https://en.wikipedia.org/wiki/Bolsas_y_Mercados_Espa%C3%B1oles), que es una empresa privada.

pip

#38 la gestión la llevas quien quieras, pero las acciones están a tu nombre, eres accionista con nombre y apellidos y tienes derecho a asistir a las juntas. A la empresa le constas como accionista y a Hacienda también. Y si mueres es una propiedad más reconocida que legalmente heredan tus hijos .

Efectivamente nada que ver.

h

#40 Vaya, has editado tu comentario #22 hasta hacerlo irreconocible. Es una pena, te tenía como alguien serio.

a

#9 Que quiebre tu broker no afecta al precio de ninguna acción.

Exchange = Broker

Bitcoin = Google (Alphabet)

Así que está mezclando conceptos.

pip

#71 uy, que no afectaría. Con lo miedoso que es el dinero. Si mañana se descubriese que un broker enorme tiene una ñapa contable brutal por la que va a quebrar y no deja operar a la gente, ya te digo yo que de forma instantánea muchos sacaríamos todo lo sacable de nuestro broker hasta que por lo menos se aclarase el tema (con la consiguiente bajada de las acciones) Anda que no...

a

#73 Bueno, eso ya entra dentro de tu apartado "mis elucubraciones en la tarde-noche".

Dame ejemplos de que haya quebrado UN broker y haya hecho desplomarse las acciones de la mayor empresa del mundo en capitalización.

n

#3 En realidad no tiene nada que ver…

francesc1

#2 si te sirve esta?

trasier

#2 Churras y mandarinas...

soyTanchus

#7 ¿”Churras y mandarinas"? ¿No será "churras y chocolatas"?

m

#2 uf, cansino

#2 https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=precio+bitcoin

Luego pulsa en evolución a 1 año. Ha bajado un 71,14 %

tul

#13 pero ahi tuvieron que repartir con los politicos, sin embargo de esta no han pillado nada de cacho lol

G

#32 Eso no lo sabemos.

alvaropamar

#13 "Dime que tenias bitcoins sin decirme que tenías bitcoins"

T

#35 "No tenía Bitcoins". Compre un poco para ver de qué iba todo y cómo funcionaba y luego vendí.
Es todo una especulación loca.
El comentario iba para 6, pero me debe tener bloqueado.

m

#13 tan bueno fue el truco que no pasó nada. absolutamente nada

D

#13 No hay magia cuando los espectadores conocen el truco.

h

#8 Mark Twain, creo...

banyan

#8 Jesucristo a los apóstoles.

l

#8 Paulo Coelho

M

#8 Batman

sualos

#8 m.rajoy

spidey

#8 De verdad no lo sabes?

Eibi6

#8 Jose

El_Comandante

#8 Chiquito.

"Eh mah fasil engañaal a argun fistro pecador que convenserle de que le han dado por todo el duodenorrr aaaaarrrrrrlll!!" escandimorenaueer

uGo

#26 tú solo puedes custodiar el dinero que tengas en efectivo en la mano. Si está en el banco no lo estás custodiando tu. Si quiebra un banco porque tiene mas deudas que activos, por qué va a bajar el euro o el dolar? Si quiebra la panaderia de mi barrio baja el euro? de hecho las quiebras son sanas para el sistema, limpian el mercado y quedan los mejores.

bitcoin es un sistema económico en si mismo, y los exchanges son otro todavía perteneciente al sistema fiat pretenden crear una capa "por encima de bitcoin" por lo tanto no, bitcoin no es un todo, no, hay cosas bien diferenciadas como eso, que el negocio de un exchange es directamente opuesto a tener bitcoin autocustodiado y que yo, a pesar de tener bitcoin, me alegro de que estos exchanges quiebren (aunque siento el dolor de esa gente que lo pierde todo por depender de un tercero por falta de información o estudio...)

pip

#29 esa quiebra está desencadenando una crisis de confianza como puedes ver en la cotización.
Lo mismo podría pasar al euro, lógicamente el euro es muchísimo más grande que el bitcoin y tendría que ser una quiebra bancaria enorme, pero por supuesto que sí.

uGo

#36 para tener bitcoin no necesitas confiar en nadie si quieres, esa es la diferencia, y sí, bitcoin se verá afectado porque mucha gente lo engloba dentro del mismo paquete y muchos han perdido sus bitcoins por dárselos en custodia a otro o estar apalancados, pero la crisis de confianza es en el exchange no en bitcoin. De verdad que la comunidad bitcoiner está contenta de que esto ocurra (recordando otra vez que aqui sufren los que no tienen conocimientos), pero muchos estamos ansiosos de que la limpia sea rápida y caigan más exchanges que pretenden usar las mismas herramientas del sistema Fiat en bitcoin y que no funcionan porque son directamente ponzis infinitos, pero cuando existe algo finito como bitcoin pues ese juego no les funciona y esto es lo que ocurre. Si intentas ahora comprar bitcoin en los exchanges descentralizados sin custodia (como bisq, robosats o hodlhodl) verás que no hay apenas ofertas de venta: sólo vende gente sobreapalancada porque baja el precio y no tienen dinero ni para responder a los gastos operativos de mañana. Esa empresa la verdad que lo mejor que puede hacer por bitcoin y por todo, es desaparecer.

Goshi

#37 hola una pregunta , soy un iletrado de las cryptos pero hay una cosa que no entiendo nada, el Bitcoin es finito, pero se puede trozear infinitamente , por lo que en esencia es infinito. No ?

C

#45 Ojoooooo cuidao! tinfoil

G

#45 No es infinito. Un Bitcoin tiene 8 decimales (llamados Satoshis) Solo se puede trocear hasta el octavo decimal. Por tanto, la unidad mas pequeña de un Bitcoin es:

0.00000001 BTC

D

#52 y se podría modificar esta precisión maxima? Por que el protocolo es mutable si la mayoría lo decide, no?

G

#59 Creo que eso está fijado para siempre. Pero no me hagas mucho caso.

p

#59 No.

Bueno si se vota en consenso los desarrolladores quizas. Pero ya seria una nueva actualizacion, se tendrian que actualizar todos los mineros etc...

sorrillo

#59 Sí se puede modificar para incorporar más decimales. Hacerlo ahora seguramente no generaría el consenso necesario para que esos cambios se aplicasen, porque hoy por hoy con los decimales actuales basta y sobra. Pero si algún día añadir esos decimales aportase utilidad a priori no parece un cambio difícil de aplicar, ya que el reparto de riqueza no se vería modificado.

uGo

#52 #45 correcto, bitcoin es finito, se podría decir que hay 21 millón de bitcoins ó (21 millones de bitcoin x 100 millones de) satoshis que es la unidad que se emplea para cantidades pequeñas

n

#52 Y cuando esté todo repartido cómo funcionará la cosa?

G

#80 Esta previsto que el ultimo Bitcoin se minará en 2140. A saber, jajaja. Teoricamente la escasez aumentará su precio.

sorrillo

#80 Cuando se crea nueva moneda la reciben los mineros como recompensa, que son quienes actualizan el registro contable (la cadena de bloques) y la mantienen segura (con su capacidad de cálculo). Aparte de recibir como recompensa nueva monedan acuñada también reciben comisiones que pagan quienes quieren hacer una transacción.

Cuando ya no queden monedas por acuñar esa parte de la recompensa ya no la recibirán pero seguirán recibiendo la recompensa en comisiones por transacción, por lo que seguirán teniendo incentivos para seguir operando como hasta ahora.

T

#36 Como la de 2008, que es la que nos trae parte de la inflación actual.

c

#36 El Euro tendría un comportamiento similar si se declara en bancarrota un país como España, por ejemplo

R

#29 

l

#26 El sistema es un todo, pero para algunos mucho más que para otros.

El sistema financiero quebró en 2008 y desde entonces sobrevive a base de inyecciones de los bancos centrales y la consecuencia es que los pisos no han bajado de precio porque los bancos no necesitan venderlos para sobrevivir y así está la gente que no llega a fin de mes porque no puede pagar el costo de la vida.

p

#26 a ver, tu comentario denota que crees que sabes pero no tienes ni idea. Me explico.

¿Si tu dejas tus euros debajo del colchon, pueden crecer solos?

¿Si tu dejas tus euros al lado de unos dolares en el colchon, te salen intereses por el cambio de euro a dolar?

Pues ya esta.

wachington

#21 Has de entender que lo que explicas poca gente puede entenderlo y por lo tanto, poca gente puede aplicarlo.

uGo

#84 bueno, mi unico objetivo es invitar a la gente a intentar estudiar más el tema porque nada en el mundo se aprende sin esfuerzo, aunque por desgracia, la mejor manera de aprender las cosas es "por las malas" y mucha de la gente que llega a bitcoin no es por deseo, sino por necesidad... No voy a dejar de decir verdades porque sean difíciles de comprender

txillo

Me alegro muchísimo.

Novelder

#27 son especuladores, pena ninguna , tampoco es que me alegré pues no están especulando con bienes primordiales sino con su dinero en círculo privado. Pero pena ninguna.

a

#4 #66 Pero él se alegra, no dice que no le den pena. Una cosa es que pasa, lo lees y sigues a lo tuyo y otra alegrarte de alguien que puede que acabe de arruinar su vida. No sé, me parece lo mismo que alegrarte de que muera alguien por cáncer de pulmón y tú lo celebres porque "¿quién le mandaba fumar?".

Novelder

#72 pues si pero no hay que tomarse aquí las cosas tan a pecho

a

#76 Eso díselo al que se alegra de que la gente se arruine. Que parece que un monedero frío lo violó a las puertas de la oficina de FTX.

#72 Teniendo en cuenta el absurdo gasto de energía que suponen las criptomonedas yo si me alegro que estén más cerca de su desaparición

E

#83 claro hombre, mantener las infraestructuras bancarias es gratis y ecofriendly

a

#83 Hedera es "carbón negativo" y la enorme mayoría son PoS y no consumen una mierda. Deberías informarte antes de generalizar. Sólo BTC queda como PoW y sí, esa en concreto consume una barbaridad, pero las demás mucho menos que el banco de al lado de tu casa.

p

#66 especulador es el que entra a comprar barato y vender caro, no?

Te comento, hay otras maneras de ganar dinero con criptos sin necesidad de hacer eso.

n

#27 seré miserable pues.

G

#61 “Meter dinero en algo que está abajo solo porque en el pasado estuvo arriba es un error brutal de primer orden.”

Cierto, yo no me baso en eso, existen otros cientos de indicadores que apuntan a que subirá. No quiero aburrirte mucho asi que solo te daré unos pocos:

Bitcoin
-2 paises lo han adoptado como moneda de curso legal. El Salvador y la Republica Centro Africana.
-Ciudad de Lugano, Suiza, curso legal.
-Rusia esta creando un marco legal para permitir pagos internacionales con crypto.
-Google acepta Bitcoin como pago en Google Cloud.
-… etc etc… esto es una tendencia que irá a más.

pip

#63 esas son las ventajas ¿consideras los riesgos, como la crisis de confianza, la competencia de las otras 9000 monedas, la competencia de las cripto oficiales que están maquinando Europa y USA, la lesgislación que se mueve en contra, etc?

Me parece bien que lo tengas claro, suerte con la inversión. (no es sarcasmo. De verdad que suerte).

G

#64 Ya hay mas de 17000 crypto y Bitcoin sigue ahi. Digamos que mucha gente se mete en monedas cutres, aprende la leccion, y acaba pillando alguna top 10 por market cap.

USA y Europa no estan maquinando ninguna competencia a las crypto. Estan desarrollando o hablando de desarrollar su propia CBDC (Central Bank Digital Currency) dolar - euro digitales.

Todo lo contrario, los gobiernos ya estan empezando a legislar favorablemente. UK, Francia, EAU, ya han dicho que quieren ser un crypto hub. Muchos politicos en USA ya hablan de no perder el tren.

No quiero aburrirte mas tio siento el tocho

pip

#69 ok, perfecto. Yo soy más cagao: nunca he metido dinero en una empresa ni con la mitad de la mitad de la Fe que veo a la gente invertir en Bitcoin. No me fio de ninguna, y eso que las analizo de cabo a rabo lo mejor que puedo.

Inversiones hay miles de ellas posibles, y en cuanto veo algo que puede ser un peligro, ya no entro. Considero que incluso una empresa buena con todo el camino despejado ya tiene muchísimo riesgo, como para encima aceptar riesgos extra innecesarios.

Pero cada uno tiene su perfil de inversión, y si para ti eso está bien, pues está bien.

D

#64 Creo que deberías informarte un poco antes de soltar tremendo comentario cuñadíl. Comparar Bitcoin con una CBDC no tiene perdón, y compararlo con una altcoin aún menos.

pip

#94 es perfectamente comparable en cuanto a algunos casos de usos que se cubren. La mayoría de la gente no usa una moneda por cuestiones ideológicas, sino por cuestiones prácticas. ¿Quieres enviar dinero a tu familia venezolana sin que ellos tengan que tener una cuenta corriente? Podrás hacerlo perfectamente bien, de hecho mejor, en dólares digitales.

Si no queréis verlo pues allá voostros. Yo sería más cuidadoso analizando el futuro.

E

#64 las CBDC no son competencia, juegan en otra liga

p

#61 Dice un refran "el ladron, se piensa que todos son de su opinión"

Veis las criptomonedas como una oportunidad o fracaso porque solo estais para comprar barato y vender caro.

Pero os comento, quizas las criptomonedas permiten ganar por si solas, sin estar en exchanges, rentabilidades no tan altas pero positivas.

Pero nada, seguid con vuestro discurso anticripto...

fanchulitopico

#6 pero en qué producto tenían invertido?

D

#11 En otra empresa de su propiedad.
Es el Madoff de esta década.

C

#11 En billetes de Monopoly to guapos que llamaban FTT

LeDYoM

#6 Haber comprado sellos!

loborojo

#12 yo lo sacado justo a tiempo y voy a comprar dos o tres sellos del centenario PCE; para el segundo centenario habré recuperado lo invertido

RoterHahn

#12
Era más aburrido.

narhei

#6 El dinero no desaparece, solo cambia de manos.

RoterHahn

#58
¿ Y que es lo que hace un mago?

ur_quan_master

#6 Bankia y media!

pip

#33 #46 eso decían en Terra Networks antes de capitular.... Una de las peores cosas que puede hacer un inversor es ser fan boy de su inversión, en vez de centrarse en analizar lo que está pasando de verdad y vigilar por su dinero.

Que no digo que sea tu caso ni que vaya a pasar nada, pero es que leo foros de inversión y lo de los bitcoiners es un válgame de Dios de apelaciones a la Fe y a ignorar datos.

l

#47 Bitcoin no es Terra, es un proyecto tecnológico que es capaz mover miles de millones en una sola operación de forma segura, está respaldado mundialmente por millones de personas muchas de ellas profesionales de TI de alto nivel que comprenden y soportan el proyecto.

Ganar dinero no es fácil, ni lo es trajando, ni lo es invirtiendo.

pip

#67 proyectos tecnológicos de primer orden que han quebrado o nunca más volvieron a cotizar como en su mejor momento, un dos tres, responda otra vez... la lista es larga, larga....

l

#68 Si, y también han quebrado imperios. En realidad no es tanto por el valor del bitcoin si no por la debilidad del euro, moneda que al fin y al cabo está respaldada por el poderío de la industria europea principalmente la alemana y eso es un gigante con pies de barro.

Bueno, dejo ya de justificarme, el tiempo dará y quitará razones.

G

#46 Cierto, llevan años con sus “no se podia saber” y chorradas varias, pero el Bitcoin ahi sigue. Y volvera a subir.

D

#46 #54 Ea ea ea

c0re

#46 y volverán a robaros el dinero de “verdad”.

m

#46 la mierda es que ahora están desaparecidos los cryptobros y cuando vuelva a subir btc desaparecerán los haters

C

Menudo "catacroquer" que ha hecho FTX

D

Recuerdo esos viejos tiempos tiempos en que los que no invertíamos en monedas y creíamos que eran una estafa éramos poco más que unos atrasados que no entendían nada de nada, ni comprendíamos la blockchain.

Parece que fuera el año pasado.

D

ed25519

falta el post de sorrillo con la grafica del bt

arrewinki

Mejor esto que ser rescatado con dinero público como hacen con la banca tradicional roll

pip

#43 bueno, no creo que la gente que no puede acceder a su dinero ahí piense que es mejor eso que ser rescatados. De hecho seguro que hay todo tipo de intentos en conseguir que el estado cargue con el muerto y pague algo.

lolerman

Que cunda el pánico y hayan retiradas masivas de los cryptoexchanges. Todo a la mierda.

d

Ya tenemos otro lehman brothers? Este quien lo va a pagar?

D

Arriba parias de la tieeerra

D

lo siento criptobros

p

Otra noticia mala atacando a las criptos... Que aburrimiento. Me pregunto si algun dia (que ya sabemos que no, que se ha ido todo al garete) vuelven a subir las criptos y se produce un All Time High, se colgaran noticias de la misma manera...

1 2