Hubo un tiempo en el que no existía la «viralidad» como concepto. No había algoritmos empujando contenido, no existía el hecho de compartir con un clic, ni los hashtags, ni la obsesión colectiva por medir métricas. Y aun así, de alguna manera, Internet ya bullía con pequeños fenómenos que hoy, vistos con perspectiva, eran los auténticos precursores de lo viral. Eran torpes, primitivos, caóticos…, pero tenían un encanto que hoy es imposible replicar.
|
etiquetas: internet , viral , algoritmo
También es porque estoy viendo la (históricamente muy inexacta) serie de Catalina la Grande de Rusia en Netflix, pero me ha recordado a lo de que se folló un caballo (lo cual es a todas luces falso). Eso fue viral en las cortes reales de toda Europa antes de que existiese el concepto de viralidad