Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
50 clics
YouTube ajusta las reglas del Partner Program: adiós a los videos de reacciones

YouTube ajusta las reglas del Partner Program: adiós a los videos de reacciones

A partir del 15 de julio de 2025, los creadores que suban contenido “masivamente producido” o repetitivo podrían perder el acceso al Partner Program, y con él, la publicidad y otras fuentes de ingreso. YouTube quiere incentivar la creatividad genuina y evitar la saturación de contenido vacío. Canales enteros con miles de shorts idénticos en estructura —noticias narradas con voz de IA, resúmenes deportivos, frases motivacionales con fondo de stock— corren el riesgo de ser penalizados bajo esta nueva política.

| etiquetas: youtube , partner program
10 2 1 K 115
10 2 1 K 115
Sí, por favor.
Próximo vídeo: Reaccionando al ajuste de reglas del Partner Program.
Hacer videos currados en YT no tiene sentido alguno con lo que pagan. Tan solo una pequeña porción de los creadores que ya vienen de otras épocas donde YT todavía te pagaba por poner anuncions en tus videos, tuvieras los seguidores que tuvieras, pueden hacerlo. Para los demás ¿pretenden que generes un contenido de primera, publicitándolo durante años para empezar a ver unos céntimos al cabo de mucho tiempo? Están de coña. Ahora simplemente dejarán que este contenido SLOP siga pululando sin dar ni un duro a quien lo suba pero lucrándose ellos con los anuncios que pongan.

No son listos ni ná. De la autoexplotación al autoesclavismo.
#7 pocos son los que suban contenido sin posibilidad de monetizar
Canales de reacciones los hay buenos y malos, como todos.
Siempre he pensado que YouTube no puede ser un pozo sin fondo y que es imposible que pueda almacenar vídeo de forma ilimitada
#9 Pues así a bote pronto se me ocurren varios youtubers españoles y latinos con bastantes seguidores, que con esta norma se les puede acabar el chollo de la monetizacion.

La verdad es que ya era bastante cansino verles por ejemplo reaccionado al video polémica de X, reaccionando al video de X que ha dicho no se que burrada sobre Y, reaccionando al video X que a su vez reacciona al video Y o reaccionando al debate de 2 horas entre X e Y que se ponen a caer de un burro en directo y así hasta el infinito y mas alla. Originalidad de contenido cero patatero.

Creo que no es necesario que diga a que youtubers me estoy refiriendo.
Vaya jodienda, con lo currados que son los vídeos de ReaccionaExplota :-(
Buena noticia
Dentro de la propia noticia indica que solo aplica a aquellas reacciones que no aportan nada al vídeo. Quedarán exentas aquellas reacciones de profesionales que analizan la música o la voz. Así que todo perfecto.
#2 La gran mayoría no aportaban nada a los vídeo. Al final los usaban los creadores de contenido populares para tener más contenido con el menor esfuerzo posible. Los que hacían recopilaciones hace años por lo menos se lo curraban eligiendo los vídeos, pero últimamente los youtubers poco más hacían que buscar cualquier vídeo un poco largo que ya estuviese allí, ponerlo durante una o dos horas en un stream y subirlo a YouTube con cuatro comentarios contados.
#6 desconozco la totalidad de los vídeos pero me creo lo que dices porque alguna vez lo he sufrido y me alegro que ese tipo de vídeos desaparezcan. En teoría no se podían monetizar pero siempre hay alguno que se escapa.
En mi caso, como comentaba, consumo vídeos de gente que analiza canciones y da detalles curiosos sobre la composición, sonido, técnicas vocales, etc. y esos sí que me parece que aportan algo. A ver dónde trazan la fina línea para unos y para otros.
¿dentro de esto de las reacciones forma parte la gente que analiza videos/peliculas/canciones ? Porque algunos canales así me parecen realmente interesantes.

menéame