Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
254 clics
OSINT UI: el “escritorio hacker” para investigar con fuentes abiertas (legal, modular y 100 % web)

OSINT UI: el “escritorio hacker” para investigar con fuentes abiertas (legal, modular y 100 % web)

La investigación con fuentes abiertas —lo que en seguridad se conoce como OSINT— ha dejado de ser terreno exclusivo de analistas y forensics. Con la llegada de OSINT UI, un entorno web que simula un escritorio estilo hacker, cualquiera puede agrupar y automatizar tareas típicas de rastreo público: desde buscar perfiles por alias hasta analizar dominios, correos, números de teléfono, metadatos o puertos abiertos. Todo, bajo una interfaz que imita un desktop virtual, con “ventanas” y herramientas que se abren lado a lado.

| etiquetas: osint , escritorio hacker , investigación , análisis , seguridad , open source
12 3 0 K 247
12 3 0 K 247
simula un escritorio estilo hacker

El único escritorio estilo hacker es el escritorio de otro.
Menuda basura. Meto mi nick de meneame y me salen montones de sitios menos meneame. Tiene una lista de 235 tristes sitios.
#3 Pues yo acabo de descubrir que soy performer en chaturbate :-D :-D
#4 Por lo visto lo que hace es lanzar una petición al servidor y si responde con un 200 lo da por bueno, aunque el contenido diga que el usuario no existe.
“El escritorio hacker” :palm:

menéame