Hace 3 años | Por cromax a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 3 años por cromax a elperiodicodearagon.com

Irene y Yolanda son dos mujeres, ministras, las dos fueron de Izquierda Unida. Y ahora, ambas, son de Unidas Podemos. Son también un reflejo de las dos almas de la izquierda. Almas que son independientes de a qué partido se pertenezca, pero que se reflejan en sus actuaciones como ministras. Yolanda desde su ministerio ha aprobado el decreto sobre teletrabajo que ya está en vigor y que afecta a varios millones de personas. Tiene en marcha la ley Rider para acabar con el fraude de ley que condena a ser falsos autónomos a miles de personas.

Comentarios

D

#7 Eso si pasamos por alto lo que digo en #9
a nadie de izquierdas le puede gustar eso.

Supercinexin

#10 No encuentro ni una sola nota donde Yolanda Díaz dijese que hay que eliminar los pluses de peligrosidad para acabar con la brecha de género. ¿No será otro invent de la derecha, la ultraderecha o la hyperderecha?

D

#15


Minuto 5:20
seguro que se puede encontrar en otrios sitios pero este es el que conozco.

D

#45 "vamos a desarrollar una normativa anti discriminatoria esto es central estas normas permitirán luchar contra la discriminación que se esconden los estéreo que hacen que no se valore el trabajo desempeñado por las mujeres conocen bien el ejemplo clásico una limpiadora y un cristalero los dos desempeñan un trabajo de idéntico valor pero el cristalero tiene un complemento que le retribuye más"

¿Dónde no ves que le vayan a quitar el plus? Literalmente está poniendo un ejemplo de "discriminación" en el que explica que al cristalero se le paga más por un trabajo de "igual valor", cuando el complemento lo recibe por esa peligrosidad.

Lo segundo es un ad hominem que parece que te molesta más ese personaje por ser incapaz de desmentir lo que dice que otra cosa, porque no desmientes nada.

Lo tercero es un insulto al usuario por "incapacidad para pensar", ¿podrías argumentar qué hay que pensar y entender de las palabras de la ministra exactamente? Porque a lo mejor tienes una interpretación distinta del ejemplo "clásico" del cristalero que cobra más pese a tener un trabajo de "idéntico valor".

cc #20

D

#51 Gracias por desarrollarlo, yo cada vez tengo menos ganas de repetir lo mismo una y otra vez debatiendo con la pared.
Los fanáticos son desesperantes...

D

#53 en su favor diré que el enlace que has puesto no lleva al min 5:20 sino al 6:43, podría ser que no haya visto el fragmento que transcribo y haya adelantado hasta el de 8:20, que habla de otra cosa. Aunque si fuera así quedaría mal por eso que pone al final de PENSAR, porque no cuesta mucho darse cuenta y poner la parte que indicas literalmente.

Aunque le considero una persona inteligente como para no fallar en eso y creo que simplemente lo defiende porque las palabras no son literales o algo así, pero vamos, que no hace falta pensar mucho para darse cuenta de que no hay más interpretaciones creo yo.

Supercinexin

#51 ¿Me tomas por imbécil o algo? ¿Crees que soy gilipollas?

Están acusando a una señora Ministra de decir, textualmente cito, "voy a quitar lls pluses de peligrosidad porque fomentan la brecha de género".

Para demostrarlo, en vez de ponerme a esa Ministra diciendo "voy a quitar los pluses de peligrosidad porque fomentan la brecha de género" me ponéis un vídeo de un conocido payaso elucubrando teorías de "lo que realmente quiere decir la Ministra es...".

Chico, al final uno se harta de intentar sacar algo de conversaciones con gente que no sólo sois monotema, sino que encima os inventáis las cosas al vuelo y cuando se os piden explicaciones sobre esas mentiras renitís a vídeos sesgados a más no poder donde opinólogos de vuestra cuerda "analizan" dos frases de una política sacando las conclusiones que les salen de los huevos.

D

#76 lo repito: " ¿podrías argumentar qué hay que pensar y entender de las palabras de la ministra exactamente?"

Lo que yo te he puesto son las palabras literales de la ministra, aquí el único que está demostrando ser un trolero eres tú.

Muy predecible por cierto, ya en #_56 pongo que se ve venir que tú esperas que se te pongan palabras literales, aunque el resultado de las palabras sea el mismo.

De nuevo, explica a los demás a qué se refiere la ministra con sus palabras del cristalero y la limpiadora, ¿por qué habla de discriminación, dice que el cristalero cobra más y que el trabajo de ambos tiene mismo valor? ¿Cómo "arreglas" esa situación de "discriminación" para que el cristalero deje de cobrar más sin quitarle ese plus de facto?

Supercinexin

#77 Te lo repito yo a ti: estáis acusando a la Ministra de Trabajo de decir que va a ELIMINAR LOS PLUSES DE PELIGROSIDAD para atajar la brecha de género.

¿Puedes enseñarme un comunicado oficial o rueda de prensa donde la Ministra diga que va a ELIMINAR LOS PLUSES DE PELIGROSIDAD para atajar la brecha de género?


No un enlace a tu youtuber de cabecera con sus análisis léxicos para subnormales, sino referencias a la propia Ministra diciendo eso que vosotros decís que ha dicho.

¿Puedes, o vas a seguir con tus monólogos y análisis de UTBH de "la Ministra ha dicho esta frase que, si os fijáis bien queridos seguidores, significa exactamente esto otro"? tinfoil
Gracias.

D

#81 vale, que no vas a explicar lo que significan las palabras de la ministra porque no tienes una explicación que la libre.

Resulta lamentable que siendo incapaz de argumentar que sus palabras tengan un significafo distinto sigas negandolo y mientiendo, de nuevo, hablando del youtuber cuando yo lo que he puesto son las palabras de la ministra.

De nuevo.

yo lo que he puesto son las palabras de la ministra.

Ale, creo que ya ha quedado claro. Si te apetece explicar las palabras de la ministra, te respondo, como asumo que vas a seguir mintiendo y desviando la atención, lo dejo aquí.

Buena tarde.

c

#45 No jodas.

Si te lo dan ya explicado por un experto para qué vas a perder el tiempo?

Algunos tenemos cosas importantes que hacer....

D

#45 Por qué no contestas a #45 en vez de insultar?
Dice mucho de tí, y nada bueno.

Supercinexin

#84 Yo no he insultado a nadie. Me insultan a mí tomándome por imbécil con argumentaciones circulares para mentir, es decir para poner en boca de una Ministra cosas que jamás ha dicho.

Y ya he contestado al otro meneante. Básicamente el que no puede contestarme es él a mí, por eso insiste en querer llevarme al diálogo para besugos en lugar de enseñarme comunicados oficiales o ruedas de prensa donde se vea a la Ministra decir eso que vosotros decís que ha dicho. Nada más que ver aquí, sólo usuarios de determinada ideología chupándose los rabos unos a otros y poniendo vídeos del tontolapolla este de la mascarita. Chao.

T

#7 Sólo no te puede gustar si eres de derechas...

Esto resume cómo funciona España. Dos bandos cainitas. Si eres de izquiedas debes pensar tal cosa, y si eres de derechas, tal otra. Y señalar al vecino para que lo lleven al paredón.

ElPerroDeLosCinco

#5 Claro que Díaz ha cometido errores y ha tomado decisiones que no coinciden con nuestra opinión. Como cualquier político. Pero creo que es inteligente y se dedica a asuntos serios.

D

#5 Sip, todavía recuerdo cuando decía que quería quitar los pluses de peligrosidad para acabar con la brecha de género....

T

#9 Justamente eso es lo que acabo de comentar.

D

Por cierto, dado que #_45 ha anunciado que iba a reportar por "bulo" a #9, pongo la trasnscripción de las palabra de la ministra en las que, literalmente, habla de una normativa "anti discriminatoria" en la que pone como ejemplo una profesión con complemento por peligrosidad para equipararla con otra sin ese complemento, para realtar supuestos casos de "discriminación" que habría que eliminar:

"vamos a desarrollar una normativa anti discriminatoria esto es central estas normas permitirán luchar contra la discriminación que se esconden los estéreo que hacen que no se valore el trabajo desempeñado por las mujeres conocen bien el ejemplo clásico una limpiadora y un cristalero los dos desempeñan un trabajo de idéntico valor pero el cristalero tiene un complemento que le retribuye más"



Creo que no es dificil de entender que la única forma de acabar con esa "discrimación", igualando retribuciones, supondría de facto eliminar ese complemento de peligrosidad que reciben los cristaleros. De hecho, he pedido varias veces una explicación alternativa, sin éxito. Creo que es suficiente para que los admin vean que no hay tal bulo en la afirmación que se ha reportado.

almadepato

#5 el Ministerio de Irene Montero se llama Igualdad y trabaja en ello. Que todos sean y se sientan un poco más iguales ante la ley.
Y la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz se dedica a proteger lo relacionado con el trabajo. Es evidente que para ti, si tienes trabajo, con sus chorradas, lo de la igualdad no es necesario

almadepato

#21 ¿aportas algo, o simplemente quieres despojar a los demás de sentido e imponer tus propias convicciones?
¿Te invito a una reflexión seria?
Gracias.

T

#25 Juas. No sé a qué viene ese ofenderse que aquí nadie te ha provocado, aunque esa reacción me da una idea de por dónde vas.

No, Irene Montero no está a favor de la igualdad, está a favor de la supremacía feminista. Y Yolanda Díaz tres cuartos de lo mismo pero sin decir "portavozas".

almadepato

#29 lenguaje inclusivo, que no me parece necesario.
Yo considero que sí está por la igualdad.

T

#31 El lenguaje inclusivo demuestra el desprecio por lo establecido por el puro hecho de despreciarlo, aún cuando resulta mejor que lo que se propone. Demuestra la ideologización de su discurso, y es sólo la punta del iceberg, porque si sólo fuese eso pues oye, sería un ejemplo de que no ha estudiado demasiado, pero nada excepcionalmente grave, pero es sólo una prueba más.

No, no está por la igualdad, está por una especie de revanchismo histórico mediante el cual pretende "arreglar" las "supuestas desigualdades históricas" (algunas ciertas, otras no) a base de favorecer a las mujeres en detrimento de los hombres. Eso no es igualdad, eso es revanchismo y supremacismo.

almadepato

#34 es una mujer que ha estudiado. Se merece un respeto, que sí me disculpas, no le tienes.
Difícil comprender lo que hace si no la tratas con respeto.
Hay muchas maneras de cambiar las desigualdades y creo que el lenguaje inclusivo aún siendo una de ellas no la comparto, que no quiere decir que no lo respete. Algunas personas lo necesitan en su entorno para saber lo que se les intenta decir.
Yo, personalmente conozco bien el significado del género neutro y por eso lo sigo utilizando, pero algunos aún no saben diferenciar el neutro del masculino e incluso algunas también.

T

#41 Que sea una mujer que ha estudiado no hace que sus ideas sean mejores o peores, significa que se ha currado una carrera y nada más. Buena parte de los políticos actuales se han cursado una carrera y eso no significa que tenga que aceptar sus ideas. Eso es una falacia argumental de libro.

Segundo, en ningún momento le he perdido el respeto. No he insultado, no he faltado a su honor ni nada por el estilo. He descrito lo que sus acciones en determinados ámbitos me parecen. En caso de que te parezca que le he faltado al respeto te agradecería que me citases las palabras en las cuales te da esa impresión porque estoy seguro de que en algún punto no has entendido lo que he dicho y no pasa nada por explicarlo.

El lenguaje, el idioma mejor dicho, se aprende desde pequeño y es bastante claro respecto a esas normas. Eso de que "algunas personas lo necesitan en su entorno para saber lo que se les intenta decir" es, y lo digo con todo el respeto que te mereces, un absurdo. La normativa de la R.A.E. es bastante clara al respecto. No se trata de "personas" que necesiten nada sino de que en algunas situaciones sí que hay que desdoblar para evitar posibles confusiones o porque es necesario especificar, pero estar todo el tiempo con "los trabajadores y las trabajadoras", "los españoles y las españolas" es un absurdo innecesario y en contra del principio básico de economía del lenguaje. No hay absolutamente NADIE que pueda necesitar que estén diciendo SIEMPRE "españoles y españolas", "trabajadores y trabajadoras". En ALGUNOS contextos sí, por supuesto, pero no siempre ni muchísimo menos.

¿Significado del género neutro? a ver si te vas a referir al uso del "género no marcado" como si fuese lo que en otros idiomas es el neutro.

Y en efecto, tú mismo, sin querer, has dado con el meollo de la cuestión. Y digo "sin querer" porque quieres decir una cosa y te ha salido la contraria. "No saben diferenciar" o, más bien, no quieren diferenciar, porque para ellos "lo que no se nombra no existe", lo cual es un absurdo como una casa. Uno, porque la frase es falsa de por sí, y dos porque el género no marcado ya se usa para incluir a ambos sexos.

La primera vez que se lo escuché decir a alguien (o al menos que tenga constancia) fue a una profesora de primaria. Miedo me da la ideologización con la que saldrán sus niños (y los de tantos otros).

almadepato

#47 el que ha dicho que no había estudiado eras tú. Léete que se te olvida, por eso te lo comentaba. Y eso sí que es de libro.
Disculpas sobre el tema del insulto, era en referencia al comentario de otra persona.
Referente al lenguaje creo que no me has entendido. El neutro para muchos es el masculino por tener la misma forma gramatical y lo que generan es despreció por el femenino. El machismo sin ir más lejos suele apropiarse del género neutro como forma masculina del mismo. Te repito, yo no uso eso que llaman inclusivo porque no lo necesito para que me entiendan y expresarme. A ciertas personas hay que explicarles estas cosas y algunos pensaron que era buena idea modificar el uso del género. No lo comparto, pero lo entiendo.
Léete este artículo y entenderás algo más mi pensamiento.
https://darlelenguablog.wordpress.com/2020/06/22/el-genero-neutro-como-y-cuando-lo-puedes-usar/

El lenguaje será peligroso siempre que no se utilice correctamente. La incultura lo utiliza y, a veces, de manera incorrecta. El machismo tiene ambas cosas, incultura y uso incorrecto del lenguaje está segunda en su propio beneficio.
Y en este último concepto es en el que tenemos que luchar por hacerlo desaparecer.

El radicalismo es impropio de sociedades avanzadas, pero cuando la sociedad, en este caso la Española, no lo es. Entiendo este tipo de actuaciones de manera eventual, incluso en la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados. De ahí a convertirlo en una nueva forma de lenguaje que escuchó por ahí. Me temo que es un error.

T

#63 Ya veo a qué te refieres. Mi "sería una muestra de que no ha estudiado demasiado" era en relación al uso del lenguaje inclusivo y a las clases de lengua de E.G.B. (ella tuvo que ir a la E.G.B.) donde te enseñan esas cosas. Di por supuesto que se entendería en el contexto pero ya veo que no. Aunque yo no la he visto delante en mi vida, la susodicha ministra era conocida de un familiar mío, así que alguna referencia sobre si ha estudiado o no pues sí que tengo. No voy a negar la evidencia. Espero que esa explicación te sirva.

En cuanto al enlace que has puesto, aunque alguna cosa al principio aún vale, al final es una soberana soplapollez. Como usar la misma forma del masculino como neutro le pica en las gónadas a alguna gente, entonces usamos otra letra y complicamos el lenguaje sin sentido, sin causa justificada y e innecesariamente. Olé.

Tu explicación sobre el machismo es para enmarcar por lo impreciso, pero bueno, no tengo tiempo ahora para discutirlo.

El único radicalismo que hay aquí es de quienes pretenden imponer el neolenguaje. Hemos tenido siglos de evolución del idioma y ahora vienen cuatro a decir cómo tenemos que hablar porque el uso natural (en el sentido de evolución no forzada) del lenguaje les resulta ofensivo. Pues oye, no. A mí también me ofende muchísimo la ley de la gravedad y ahí está.

Y te pongo como ejemplo extremo el que ya he comentado otras veces. No sé si se llegó a implementar pero al menos la idea la tuvo y la dijo. La presidenta de la diputación de Pontevedra, de cuyo nombre prefiero no acordarme, "más feminista que ninguna" como podrás ver por este ejemplo y por alguna otra noticia que hay por aquí meneada, propuso (y, repito, no sé si se llegó a poner pero no me extrañaría) que cuando hubiera un concurso público para alguna contratación por parte de dicho organismo, el pliego que se presentase debería estar obligatoriamente escrito en lenguaje inclusivo o sería motivo directo de descalificación ¿qué te parece?

Pues eso.

almadepato

#67 lo último, un despropósito.
En lo demás no estoy de acuerdo contigo y menos con la simpleza que das carpetazo y la soberbia con la que tratas el fin de las conversaciones.
Que tengas un buen día.

T

#73 Es posible que de ahora en adelante sea mejor, sí.

almadepato

#74 he visto que tu intolerancia y prepotencia no tienen límites en Meneáme. Tiene que haber de todo. Incluso en Meneáme.

c

#34 Si, el lenguaje inclusivo (en su mayoría, que en todo hay excepciones) me parece una soberana gilipollez.

Pero cuando esas gilipolleces a alguna gente les "hacen pupa", a pesar de ser gilipolleces, eso da que pensar.

T

#55 El lenguaje pseudo-inclusivo es una soberana gilipollez siempre, porque las excepciones ya son las que indica la R.A.E.

A mí no me hace "pupa" esa gilipollez, sino que eso es la punta del iceberg de todo lo demás, y eso sí que puede hacer pupa de verdad.

c

#61 Y en qué consiste según tú esa parte importante que "puede hacer pupa de verdad"????

A ver si solo va a ser algo en tu imaginación...

T

#66 Tu manera de dirigirte a mí es suficiente como para no tener ganas de contestar pero, por dejarlo escrito, te podría referenciar alguna ley aprobada en 2004. Y hasta aquí.

c

#68 Podrías, pero no lo haces... lol

No se que ley tan grave y que "tanta pupa hace" se aprobó en 2004. Ilumínanos.

T

#70 Sabes perfectamente de qué ley hablo y no voy a hacer más comentarios al respecto, no contigo. Excepto, eso sí, que ya que hablábamos de lenguaje te comento que ese "se" lleva tilde por ser del verbo saber, no un pronombre reflexivo. No hay de qué.

c

#71 No. No lo se.

No entiendo tu resistencia a citarla. A que se debe?

c

#29 está a favor de la supremacía feminista..

Suprequé???? Donde dices que hay de eso?

T

#54 En su ideología, ya lo he dicho. Te sugiero que prestes más atención.

c

#62 No. Es lo que tú opinas que es su ideología. Ideología inexistente en ningún lugar ni momento histórico por cierto

almadepato

#30 te refieres al Ministerio de forma despectiva para empezar, suena a odio.

D

#33 para odiar hay que gastar energía que no merece esa gente la verdad, se puede decir que tengo un desprecio basado en un conocimiento de lo que hacen simplemente.

¿Algo que decir sobre el enlace que he pasado o solo vas a limitarte a un ad hominem? Se va a notar que tu opinión no va a cambiar aunque te pongan evidencias.

almadepato

#36 desprecio basado en el conocimiento de lo que hacen. Interesante.
Legalmente en el caso que comentas había un exceso de inclusión positiva, que evidentemente no me gusta y tampoco comparto. Creo que existen maneras diferentes de generar igualdad entre las personas.

D

#39 se dice discriminación, que aunque se maquille con positiva, sigue siendo discriminación. Interesante que creas que cuando la mayoría son mujeres, meter a más mujeres siga siendo positivo.

Al menos ves ya que el objetivo no es generar igualdad, sin que haga falta en entrar en como defienden que haya una discriminación penal entre hombres y mujeres, distintas ayudas si eres un maltratado de un género u otro, prohibir investigar si mujeres alienan parentalmente....etc.

Voy a poner algunos enlaces que respalden lo que digo no sea que digan que pongo bulos.
https://observatoriogalileo.blogspot.com/2017/01/la-asimetria-penal-en-la-violencia-de.html
https://archive.is/pxveC

almadepato

#42 madre mía, hubiese sido mejor no poner el ejemplo.
No tenemos más que hablar.

D

#46 encantado de que te retires sin poder refutar ninguna evidencia.

Adiós.

almadepato

#48 Adiós

c

#42 Claro que la discriminación positiva sigue siendo discriminación... Por eso se usa esa palabra..

La discusión es si es algo necesario en determinados ámbitos Y SIEMPRE CON UN HORIZONTE TEMPORAL o no. Y yo creo que si, que hay escenarios en los que el saldo de la discriminación es positivo.

almadepato

#57 totalmente de acuerdo.

cromax

#3 La izquierda amplia, que se preocupa por "las cosas de comer" y que es muy difícil de rebatir con argumentos más allá de defender el libre mercado como si fuera una especie de Dios intangible.
Frente a ello una izquierda que se empantana en discursos que no entienden más que cuatro y que, por no servir, no sirve ni al propio feminismo. Más que nada porque es plenamente caricaturizable.
Eso y unos personalismos terribles, debilitan a la izquierda real en unos tiempos muy jodidos. De hecho en unos tiempos en que hay una ultraderecha fuerte y con representación y casi nada más allá de Unidas Podemos porque los movimientos sociales están desaparecidos.

almadepato

#12 ¿Cuál pensabas que era la intención del que escribe este artículo?
Creer que el derecho a un trabajo digno o a ser tratado de igual aunque te sientas diferente es una caricatura, dice mucho más de ti que de lo que plantean estas dos mujeres desde su propio trabajo y esfuerzo diario. Algunas cosas que suceden no tienen visibilidad por la sociedad en la que vives.
Vete a Japón un tiempo y entenderás eso de las caricaturas y la importancia y respeto que hay al trabajo de los demás. Sea el que sea.

cromax

#18 No sé dónde he dicho yo que el feminismo y sus reivindicaciones no sean importantes.
La intención del articulista... Pues me imagino que viniendo de Podemos está cansado de perderse en polémicas de identidad en una realidad económica como la que nos hallamos.
A ver, yo hasta intento usar en lenguaje inclusivo cuando me acuerdo, por poner un ejemplo chorra. Pero cuando en mi entorno los desahucios y la precariedad van que vuelan como que me preocupan otras cosas...

almadepato

#23 si pero ella está en un Ministerio de Igualdad que se encarga de eso y no de los desahucios.
No parece complicado entender que ella no legisle sobre el ancho de carreteras o el número de médicos que deba haber en atención primaria.

almadepato

#3 Ambas son necesarias. Evidentemente en un mundo material y capitalista en el que vivimos, ¿cuál es el importante? ¿Cuál se merece el insulto?

z

#3 o dicho de otra manera, la izquierda que da votos y la izquierda que los quita.

D

#3 Yolanda for president.

Así el Pp y Vox por una vez tendrán razón al decir “que vienen los rojos”.

almadepato

#4 discurso del odio. Una pena tenerte por aquí.

manuelpepito

#19 ¿Me explicas cual es el discurso de odio?

manuelpepito

#26 Vamos que no hay nada que explicar. Que sois fanáticos a los que no se puede criticar nada de vuestra fe porqué es conmigo o contra mi. Lamentable.

almadepato

#27 esa parece ser tú retórica, la de no exponer ninguna idea y decirle a los demás lo que son. Difícil entendimiento si no sabemos nada de tus ideas personales y opiniones. Gracias.

manuelpepito

#32 Mi idea es que Irene Montero es una inútil y que está donde está por acostarse con quién está. Y que Yolanda Día es lo mejor del gobierno. No sé dónde está la falta de ideas. Y según tu eso es discurso de odio. Y no me has explicado el porqué.

almadepato

#35 Gracias. Te ha costado.
Defiendo la igualdad y que existan mecanismos que fiscalicen el cumplimiento de la igualdad entre personas.
Defiendo un Ministerio de Igualdad. Y defiendo que personas con fuertes convicciones estén al frente de las mismas.
Para algunas cosas esta sociedad tiene muy poco aguante y sobre todo para cosas a las que no se le da mucha importancia real, pero que son un magnífico caldo de cultivo para un ataque incoherente.
La Ministra de Igualdad seguirá cometiendo errores, parece humana. Yo los cometeré también, pero nunca negaré que trabaja por la igualdad entre hombres y mujeres y otros colectivos que aún sintiéndose diferentes deben ser aceptados socialmente como iguales. Lo inútil es negarlo y no aceptar su trabajo como bueno para una sociedad que sigue mirando raro que una mujer sea jefa o una persona quiere cambiar el nombre en su DNI sin que nadie se sorprenda.

c

#35 Mi idea es que Irene Montero es una inútil y que está donde está por acostarse con quién está.

Y esa idea la sacas de....

Zibi

#19 Otro ignorante como la colocada Irene Montero. Discurso de Odio dices...

almadepato

#87 discurso del odio II y con agravante. Una pena que no aportéis nada al diálogo.

c

#4 Irene montero es una inútil que es ministra por ser la pareja de quién es, no hay más.

Creo que tu razonamiento lógico está falto de.lógica. Y de razonamiento.

Zibi

#4 Una es ministra de Trabajo y la otra una ignorante enchufada que no da ni para jefa de negociado.

cromax

Este artículo tiene todo el sentido de cara al debate de la izquierda y resume mi forma de ver las cosas.
Alfonso Alegre no es cualquiera, es fundador de Podemos en Aragón, fue en sus listas y no sé si seguirá siendo afiliado porque Podemos ha estado aquí más ocupado en pegarse puñaladas que en hacer política.

cincinnata

Gran aporte. Buena definición la de política material y de representación. De las políticas de Montero sí estoy de acuerdo con la autodeterminación del sexo sentido, pero también debería ir de la mano de una política de 0 discriminación positiva por motivos de género.
Lo de instituto de las mujeres me recuerda a mis oposiciones en Francia. Uno de los temas de aquel año era la situación de la mujer en España entre 1850 y la transición, y había todo un tema justificando de manera alambicada por qué el tema se llamaba "las mujeres españolas etc" y no "la mujer española" , con razones parecidas.

D

#2 A mí eso de la autodeterminación del sexo me parece una bobada y una degeneración de cojones. ¿Sacar por ley que se te considere del sexo que te salga del culo? ¿Pero estamos locos o qué mamarrachada es esta?
Siguiendo esta línea argumental habrá que esperar una ley que para que quien quiera se pueda considerar de la raza que quiera, ¿no?

x

Con una se puede estar de acuerdo o no, se puede discutir en unos tiempos o en otros, y la otra te lo juro, tía...

germancantador

Este hombre ha dado de lleno en el problema de por qué la izquierda no termina de despegar en las elecciones y lo ha concretado en pocas lineas, mas clara, el agua mineral.

almadepato

#11 el problema es que pensemos que solo con trabajo se hace una sociedad mejor.
De siempre los poderes económicos han querido una sociedad inculta y despojada de sentimientos. Maquinaria de trabajo.
Ahora resulta que la izquierda no despega por querer dar protagonismo a la gente distinta y hacerla sentirse igual a los demás.
Un poco de profundidad en el pensamiento crítico te lleva a la verdad.

germancantador

#22 No es solo que nos basemos en el trabajo, no es lo que dice el articulo, si no que hay priorizar una politica mas materialista frente a otra mas representativa y simbolica, que ahi ganan los de las banderas. No pidas profundidad de pensamiento si luego te quedas solo en el ejemplo. El propio autor, refiriendose a las bajas de paternidad y maternidad, muestra como el avance de la igualdad tambien es posible desde lo material.

almadepato

#43 El avance en igualdad también debe de ser de pensamiento. Para ello existen leyes, vaya a ser que a alguno se le olvide lo de la igualdad. E insisto sin igualdad en el pensamiento, poca igualdad material tendrás.
El Ministerio de Igualdad tiene intención de poner el foco en los desfavorecidos en la desigualdad y lo hace legislando. Que las cosas que ha hecho hasta ahora no sean necesarias para ti, no significa que no lo sean para otro.

c

#11 Pues disiento.
Y tienes la IU de Anguita.como argumento.

La izquierda no gana porque en este país mas de la mitad que se dicen de izquierdas en realidad sin de derechas. Y lo peor es que ni lo saben.

Priorat

Lo bueno de esto es ¡¡que suerte!! no hay que escoger entre Yolanda e Irene. Podemos tener a ambas.

D

Yolanda es la major ministra que hemos tenido en mucho tiempo pero este artículos es una comida de huevos.
Se resume un poco en 2 izquiedas, una la buena, otra la mala, la mía, la casualidad, es la buena. Adjetivos positivos sobre la mía, negativos sobre la otra. Porque lo digo yo. La mía es universal (aunque probablemente este apoyada por menos gente), la otra (mayoritaria) es identitatia, la mía se basa en la razón (mi razón), la otra se basa en los ¿sentimientos? La mia es ilustrada (WTF) la otra es romántica (WTF!).
Me sabe a Berdadera izquierda con un poco de falso de dilema por encima.

T

Supongo que es bastante probable que donde quiera que estés, ahora esté nevando.

L

Me decepciona la cantidad de insultos y la falta de discusión real en la mayoría de los comentarios. Venir simplemente a insultar en vez de discutir las ideas, atrincherarse en vez de avanzar, en fin...