Portada
mis comunidades
otras secciones
Otro partido de izquierdas es exactamente lo que necesitamos.
#4 de verdad? me estas diciendo que por eso sumar se llama sumar? sin unos genios del marketing
#12 Tampoco son tan buenos, yo le hubiera puesto Multiplicar o mejor aún, Potenciar
#15 Que alivio, una plataforma.
#4 Si la Falange quisiera entrar, ¿la aceptarían?
#22 #24 Bueno,el secretario general de la Falange, Ricardo Ynestrilla, se pasó a Podemos, y no ocurrió nada: elplural.com
deia.eus
#19 que significa entrar?, si te refieres a ver si escucharian sus ideas?, posiblemente si, y muy posiblemente la mayoria de ellas serian rechazadas
#24 Depende de que Falange. Falange ya fue de IU durante un corto periodo en su época fundacional. Falange autentica.
Aunque dudo que ahora pasara.
#19 si comulga con los valores y principios de Sumar, claro !
#19 No creo, ya que éstos son más de restar gente que aún sigue en cunetas.
#4 otra plataforma,
¿que pelis tienen?
¿Series buenas?
Ya cierro, y a la cama.
#4 Si se presenta un partido a las elecciones con esa marca pues es eso... un partido.
#48 Cuidado, que ni es partido, ni es plataforma ni nada por el estilo. Es sólo la marca y el logo lo que han presentado.
Aún están dilucidando incluso cómo pueden legalizar eso que quieren crear.
Así que mira cómo anda el percal con tal de aparentar (falsamente) que se aguantan algo, cuando en realidad no se pueden ver ni en pintura.
La muestra es el ridículo espantoso y de desunión obvia que mostraron a la hora de presentar sus candidaturas, saltándose directamente a Podemos.
Loables los esfuerzos, pero cuando se repite una y otra vez la misma historia, el asunto ya sólo resulta cansino.
Que se lo hagan mirar bien desde dentro, porque esto no va de que la gente vote mal o vote bien. Esto va de que no dejan de demostrar que están más desunidos que nunca.
#54 Si en esta plataforma entra podemos, más madrid, iu, verdes, compromis.... la tendencia es a la unión
#68 Todas espas "Plataformas" son un Podemos 2.0. En cuanto toquen subvenciones empezaran a pelearse sobre el reparto, cuando salga alguien que no este de acuerdo con alguna politica que se quiera implementar se le invitara a irse porque "no suma", a la mas minima critica se le purgara... Le veo la misma trayectoria que a Podemos, un comienzo brillante y un futuro torpe y apagado.
#54 >> Cuidado, que ni es partido, ni es plataforma ni nada por el estilo. Es sólo la marca y el logo lo que han presentado.
O sea, tienen la marca y el logo pero no tienen el producto. Al revés de como se suelen hacer las cosas. Ahora a buscar un producto que cuadre al logo. Quizá una cuenta bancaria.
#4 Cuidado, que ni los mismos creadores saben lo que va a ser.
"el proyecto no será un partido ni exactamente una plataforma, pero que trabajan en un primer instrumento legal que facilite la adhesión de todo lo que está a la izquierda del PSOE, en un proyecto que Díaz quiere incluso que sea más transversal."
Así que suerte, que viendo cómo esta la división y atomización de la izquierda del PSOE, se ve que que va a hacer falta.
#49 Bueno, es un pronunciamiento político, dependiendo de las adhesiones que suscite será una cosa u otra pero obviamente de izquierdas, sólo queda cruzar los dedos y esperar que no se enreden en luchas identitarias.
#4 partido, plataforma, coalición, agrupación, corriente, escisión....llámalo como quieras.
Esto terminará como siempre, podemos peleando por puestos en las listas, grupos que deciden presentarse por separado, Compromis quiere grupo propio y no irá en coalición, sin implantación en Galicia ni BNG ni nadie relevante de Galicia irá en coalición tampoco, los partidos de la España vaciada están hartos de ser ignorados y no se unirán a nadie....
si, guste o no, al final esto será un partido más, el único relevante que se unirá es Mas País
#4 seguro que VOX esta mirando como unirse
#2 Entre "Sumar" y "Mas Pais", se ve que se les olvida la metodología de la ley D'hont, y es que la atomización de partidos que en muchas ocasiones se ven obligados a ir unidos, más que "sumar", "resta" su representación en el sistema electoral establecido.
Pero bueno, ellos sabrán. Si están dispuestos a ese sacrificio, seguramente sea porque no se pueden ver ni en pintura.
#16 Parecéis animalitos descontrolados, cómo os ponéis a la defensiva a la primera de cambio.
Del artículo mismo
"el proyecto no será un partido ni exactamente una plataforma, pero que trabajan en un primer instrumento legal que facilite la adhesión de todo lo que está a la izquierda del PSOE, en un proyecto que Díaz quiere incluso que sea más transversal."
no saben ni ellos mismo lo que es.
Así que os deseo mucha suerte, que verdaderamente la necesitáis
#38 La misma historia del comienzo de Podemos, que no eran políticos sino "gente", políticos eran los otros, la vieja política... Aquí lo mismo, no son un partido, son vete tú a saber, luego la culpa será del votante de ultraderecha o del votante de izquierdas que al final hastiado decide no votarles.
#216 Primero el personal tiene qué aclararse con qué es lo que están creando, porque ni el titular es correcto acorde al contenido del envío
"fuentes de su entorno especificaron a este diario que el proyecto no será un partido ni exactamente una plataforma, pero que trabajan en un primer instrumento legal que facilite la adhesión de todo lo que está a la izquierda del PSOE, en un proyecto que Díaz quiere incluso que sea más transversal."
GOTO #38
#7 El asunto no es D'Hondt sino las circunscripciones. El reparto D'Hondt está de puta madre y hace un reparto muy justo y equitativo EN UNA CIRCUNSCRIPCIÓN. En España se aplica separadamente a cada circunscripción, y hace que los resultados no tengan ni pies ni cabeza.
- En Madrid, un diputado del PSOE costó 95000 votos, un diputado de Vox costó 93000 votos, y un diputado de Más País costó 100000 votos. PACMA se quedó fuera con 31000 votos.
- En Cádiz, un diputado del PSOE costó 62000 votos, y un diputado del PP costó 55000 votos.
El reparto D'Hondt hace que el coste de votos sea lo más parejo posible allá donde se calcula. Y tal como lo tenemos, unos diputados valen más que otros, pero no debido al reparto sino a las putas circunscripciones. Así que por favor, señalemos al culpable correcto: circunscripciones.
#58 algo de culpa tiene, con voto únicos transferible se consigue eliminar el sesgo de voto utili con circunscripciones mas pequeñas. Y tambien se podrían mmantener las circunscripciones actuales y dejsr un 10% de los escaños para un reparto compensatorio que asegure la proporcionalidad.
#58 "Lo mas parejo posible" sería un reparto puramente proporcional, el objetivo de la ley D'Hondt no es que el reparto sea parejo, es favorecer un poco al más votado para facilitar que haya un ganador claro y sea más facil formar un gobierno, es decir, su objetivo es que no se requiera un 50% de los votos para una mayoria absoluta o un 40% para una mayoria holgada
#7 Ni la entradilla nos leemos eh
#2 Claro, porque los que hay funcionan muy bien. Todo éxitos.
#2 si hacen porque hacen, si no hacen porque no hacen. Necesitamos a Yolanda de candidata y en vez de hacer UN NUEVO partido o sumarse a uno con el que no se siente del todo cómoda, ha ideado esto. Y me parece perfecto.
Bueno, pues ya tenemos al frente popular de judea.
#29 el humor tampoco, por lo visto.
#34 yo creí que estaba siguiendo la broma con los números irreales
#78 y Sumar significa contar con las del Ministerio de Desigualdad que no cuenten con mi voto. Prefiero votar a Millhouse
#87 y luego quejarte de que solo votaste a Millhouse para castigar a las feministas, no para que te quitasen derechos.
#87 Millhouse es más de lo mismo. No esperes que a día de hoy haya algún partido en el espectro político del país que se diga de izquierdas que quiera romper con el feminismo. Ninguno. Lo han convertido en mantra. Yo sintiéndolo mucho me abstendré si no veo un cambio notable es ese aspecto y al ritmo que vamos de solo si es si, hay que creerlas siempre, indultos y demás lindezas creo que eso no cambiará pronto.
#6 Seguramente pase pero se merece una salida digna, hay que reconocer que la carcunda se ha pasado mil pueblos con ella y las ha aguantado con mucha dignidad. También hay que reconocer que se le han hecho más críticas injustas que justas.
También veo que la mayoría de quejas aquí es de gente que no les votará en la vida.
#10 Yo veo que en cuanto se critica a Montero te cae un negativo (o diez) y te llaman facha (o machista, etc).
No sé qué es una salida digna. ¿un chiringuito?
Para mí ha sido una de las principales razones de la caída de Podemos (bueno, ella y la sensación de que estaba ahí por su marido) y de la subida de Vox.
Y sí, yo he votado a Podemos.
#71 Sí, sobre todo "sensación".
😂
#71 tal cual. Yo voté a la izquierda, que siempre me ha parecido un espacio que ocupaba podemos, no psoe, no mas pais, podemos. La esperanza es que eso Yolanda lo recupere. La sensación general creo es que Podemos al final SI que ha demostrado que han ido a la política a forrarse. Yo a ninguno le contrataría en mi empresa por mucho afecto personal que les tenga. Quien no lo ha hecho, al final es el tonto. Que cambio? En podemos han quedado los fieles. La base marca el discurso, y el discurso resta. En serio son tan poco originales, inteligentes? Yolanda Díaz le mola hasta a mi madre de derechas.
#71 #76 El problema es que en la izquierda somos demasiado exquisitos. En cuanto sale un concejal o ministro que tiene un discurso con el que estamos en desacuerdo, echamos por tierra cualquier otra iniciativa que haya tenido el partido y le damos más importancia a lo que nos disgusta.
Me ha recordado, inevitablemente, a esta viñeta:
Conclusión: Si dejas de votar a la izquierda por Irene Montero y acabas votando a la derecha, nunca fuiste realmente de izquierdas.
#71 me temo que asistiremos a un nuevo Errejón-Carmena a nivel nacional
#71 Es lamentable que haya tantos ciudadanos que ante el asunto del feminismo de UP acaban votando a un partido de racistas, homófobos, clasistas, criminales, etc. (VOX) o a partidos corruptos de toda la vida (PPSOE).
Porque yo lo veo así:
UP: acabar con la corrupción, acabar con el machismo y el racismo, traer justicia e igualdad socioeconómica...
PP: seguir con la corrupción y recortando derechos y privilegios a las clases medias y bajas.
PSOE: seguir con la corrupción (algo menos que el PP) y recortando en derechos y privilegios a las clases medias y bajas (algo menos que el PP) con aborto y matrimonio homo legales.
VOX: seguir con la corrupción y recortando en derechos y privilegios a las clases medias y bajas, con homosexualidad y aborto castigados con penas de prisión.
Y claro, como lo del feminismo es tan malo, pues habrá que votar a quien sea menos a UP.
Y así es cómo seguimos viviendo en un país de mierda.
#71 ...¿Y ahora votarás a VOX?
#71 Si en meneame se critica todo el rato a Irene Montero y el feminismo de sexta ola.
Prueba de esto el propio comentario.
#71 yo igual, yo y mi familia votamos podemos, aunque van a decir que no, y dejamos de hacerlo por irene y sus chorradas y por no romper el pacto de gobierno tras estas sometidos al PSOE.
Y tranquilos, que no votamos a vox, volveremos a la abstención tras la traicion (esperable la verdad) de podemos.
#71 Hombre, una cosa es criticar a Montero y otra es repetir los bulos o las desinformaciones que se generan desde los medios de derechas.
Coincido contigo en que ha sido una razón de peso de la caída de Podemos, incluso diría que la principal. El feminismo en España no está entre las prioridades de la población y priorizarlo ha hecho que el partido parezca menos transversal.
En cuanto a Irene, bueno, hay que ver que a Pablo le ha apuñalado en su partido más gente que a Jon Nieve y prácticamente se había quedado solo con Echenique y ella. Es lógico que se rodee de gente de su confianza, no sea que le pase como con Compromís, que en cuanto se vieron con suficientes votos fueron a su bola.
En Madrid, en mi opinión, el descalabro se produjo porque apenas se hablaba del trabajo. La prioridad número uno para gente en los barrios es ganarse la vida. Vanessa Lillo no tiene las cualidades necesarias para estar tan alto en un partido político. Pero que viniera Garzón a contarte gilipolleces haciéndose el culto o a llamarte humilde a tu barrio, pues puede dar gracias de que no le echaran a tomatazos. A este tío le hace falta un asesor de comunicación. Alejandra Jacinto me parece una crack que debería estar más alto en UP pero su discurso se centró más en ayudar a la gente con problemas.
¿Qué pasa con la gente que no tiene problemas y no está en exclusión social? Yo llego a fin de mes holgado, puedo pagar el dentista y las gafas a mis hijos, no soy inmigrante ni funcionario, ... Voté a Podemos pero en ningún momento sentí que se estuvieran dirigiendo a gente como yo.
#71 "Y sí, yo he votado a Podemos"
yo antes era de izquierdas...
Ahora en serio. Como si Podemos fuera Irene Montero e Irene Montero fuera podemos.
en fin, se te nota de izquierdas sí
#10 yo solo sé que antes en la izquierda, la autocrítica, sobretodo en el pensamiento, era el motor de todo: lo que nos diferenciaba de la derecha. Ahora hemos asumido una ética protestante puritana, en vez de la lucha de clases, aunque sea en el sentido postmoderno.
#77 No, la izquierda lucha contra todas las formas de opresión. Lo que pasa es que el sistema solo deja pasar loa temas más inofensivos y le interesa a través de los medios que solo se focalice en un aspecto para despistar de lo que puede hacerle daño.
No hay nada más identitario y puritano que el conservadurismo, pero te han echo odiar a los oprimidos y amar a los opresores.
#10 Si por salida digna quieres decir patada en el culo e inhabilitación para cargo público, estamos de acuerdo.
Es una tia que nunca hubiera debido ser ministra por la penosa imagen de nepotismo que proyecta (especialmente en un partido con su discurso), que no ha conseguido más que generar un rechazo cada vez mayor hacia el feminismo y que se está coronando en el cargo como una pirada fanática que viene a hablarte de madres protectoras poniendo como ejemplos a juana rivas o maria salmerón. A estas alturas no creo que pueda darme mayor verguenza ajena, pero algo me dice que todavía puede sorprenderme.
En cuanto a que la mayoría de quejas viene de gente que no les votará en la vida, es muy probable. Otro tema es que al mismo tiempo sean parte de ese 40-45% de votantes que ha perdido podemos en estos años.
#10 a mi lo que me resulta paradójico con Montero en esta plataforma es que los envíos sobre ella, aunque sea únicamente un vídeo con sus declaraciones sin editar, se vota sistemáticamente negativo por sus seguidores y positivo por sus detractores. Es la unica política con la que pasa eso.
A mi me resulta extraño.
#10 "se merece una salida digna"
La gente normal tenemos una percepción muy distinta del daño que ha hecho esta mujer a la sociedad y el enfrentamiento que tan activamente ha fomentado.
apoyo a secuestradoras condenadas de niños, indultos a delincuentes, hembrismo, ni un solo hombre en la cúpula del ministerio de "igualdad", feminismo tóxico extremo, 8M en plena pandemia, criminalización del varón, desigualdad ante la ley del hombre, perspectiva viogen en todo, hombres desesperados, etc.
vosotros que apoyáis todo esto también merecéis una salida digna.
Viva Vox y cualquiera que venga a acabar con toda esta locura.
comentarios destacados