Hace 3 años | Por sr_pil a eeas.europa.eu
Publicado hace 3 años por sr_pil a eeas.europa.eu

Regresé a Bruselas con una profunda preocupación por las perspectivas de desarrollo de la sociedad rusa y las opciones geoestratégicas de Rusia. Mi encuentro con el ministro Lavrov y los mensajes enviados por las autoridades rusas durante esta visita confirmaron que Europa y Rusia se están distanciando. Parece que Rusia se está desconectando progresivamente de Europa y mirando los valores democráticos como una amenaza existencial.

Comentarios

D

#5 tal cual

D

#2 Si claro, pero está todo el mundo hablando de esto, del envenenamiento de Nalvany, y eso para vergüenza de Rusia. Por no hablar de la persecución a los homosexuales, incluyendo a niños, las masacres en Chechenia...

Está Rusia para darnos lecciones.

D

#10 Nadie a estas alturas se cree los del envenenamientode Navalny, era mas fácil matar a todo el aeropuerto que fallar con la.dosis de Navalny.

La persecución a homosexuales en rusia es una mentira repetida mil.veces y no por eso se ha hecho realidad.

En chechenia islamistas radicales financiados por Arabia Saudí pretendían imponer la Saria en todo el Caucaso por.la vía de las armas.
Los.rusos les explicaron que.no podían.
Otro dia preparare mejor el argumento

D

#13 tu argumento es La razón, BBC y la agencia de la cia HRW.

Muy imparcial todo

D

#15 Da igual que fuente te de que no me darás la razón de que Rusia y Estados Unidos son estercoleros politicos que no le llegan a Europa a la suela de los zapatos en derechos humanos.

Ya estamos hasta el gorro de ellos. A la mierda con su propaganda.

m

#15 Bueno te pongo un enlace de Russia Today donde las autoridades chechenas niegan el exterminio de gays simplemente porque allí "la gente solo tiene una orientación sexual que es la normal" o "que si de verdad hubieran gays sus familiares le hubieran enviado a lugares de los que no se vuelve". Ya claro allí son todos heteros, como han acabado con la homosexualidad nos lo imaginamos...[1]

Y otro enlace de Russia Today explicando claro las leyes anti-gay que incluye prohibir hablar con menores sobre la homosexualidad o la prohibición de marchas gay, pero ey, cuando lo de Sochi 2014 Putin dijo que pasaría la mano.[2]

Ya sabes mi lema, contra vuestra propaganda nuestros datos, aunque en esta ocasión son los vuestros.


[1]https://www.rt.com/news/383152-chechnya-gay-detentions-report/
[2]https://www.rt.com/news/russia-gay-law-myths-951/

D

#11 y el Covid no existe.

Shotokax

#10 tanto monta monta tanto Isabel como Fernando.

D

#2 A Europa les ha salpicado ésta prepotencia de Borrell y les ha dejado con el culo al aire, es tan estúpido qué se cree qué puede tratar a países soberanos como si fueran sus súbditos, está escocido por el rapapolvo que se ha llevado e intenta su justificación y lo que demuestra es lo mierda que es... ya van un montón de meteduras de pata internacionales, vaya representante diplomático sin diplomacia que se calza la UE.

n1kon3500

#2 la forma en que cierras los ojos a las violaciones de los derechos humanos en Rusia es bastante escandalosa.

En Bielorrusia ya se vio claro que pones
Comunismo > Obreros

n1kon3500

#3 Rusia tiene la economía de Italia a repartir entre 150 millones de bocas.

Si la UE se pone seria con las sanciones lo mismo Lavrov y el resto de los oligarcas dejan de poder permitirse educar a sus hijos en Suiza.

Geryon

#33 Si la UE se pone seria con las sanciones lo mismo estamos todos aprendiendo ruso en Три, два, один...

Robus

#7 Aunque fuera cierto, lo incomprensible es que no pusieran a un ficus en su lugar... tiene mejor presencia y es mucho más agradable... por no decir inteligente!

Hipatya

Quien se está alejando de Europa es Europa.

fofito

#16 La ue lo que debe hacer es dejarse de dar discursos moralistas y exigencias con boca grande o pequeña dependiendo de a quien vayan dirigidos

n1kon3500

#25 Moralista o no a la UE le sale a cuenta sacarle Europa del Este y los Balcanes de las garras de Rusia.

¿Te imaginas una tubería de gas desde Turkmenistán a Berlin? No quieres morales? Bien, mandemos al ejército francés a supervisar la construcción de la cañería. Puros y duros negocios, se acabó el monopolio gasistico de Rusia.

fofito

#34 Rusia cubrió las necesidades de la UE de gas en un 40% en 2018.Porcenaje que no ha hecho más que descender desde el pico máximo de 2013.

Eso parece estar lejos de lo que se entiende por monopolio

n1kon3500

#35 un 40% solo contando compras directas. Luego hay las recompra de gas ruso que se hacen entre los países.

Igualmente tener 1 proveedor que te da el 40% claramente depende de el. ¿Porque no tirar una tubería a Turkmenistán que tienen tantas reservas que hasta tienen un pozo, la boca del infierno, ardiendo por decoración? Ahorrariamos una burrada. Pero para construir la tubería hay que poner tropas por si a Rusia se le ocurre que no quiere competencia.

fofito

#37 y donde se supone que pondrias esas tropas?
En iran?
Irak?
Turquía tal vez?

n1kon3500

#38 Turkemenistan -> Azerbaijan -> Georgia, luego ya no hace falta.

Luego ruta 1 Bulgaria -> Grecia->Italia
Ruta 2 Bulgaria->Rumania ->Hungría ->Austria ->Alemania

Osea que ya existe la Tuberia TANAP - SCP. El tema es que hay que multiplicar la capacidad de transporte por 5 por lo menos.

Solo con que la tubería llegase a Azerbaiyán ya sería un chorro de gas que podríamos comprar más barato.

fofito

#39 y que es lo que propones... destacar fuerzas navales en el caspio?

n1kon3500

#40 básicamente usar la fuerza aeria estacionada en Anatolia contra cualquiera que interrumpa la ampliación del TANAP-SCP. Para hacerlo económico otra opción son drones turcos desde Azerbaiyán (los pilotos de drones de Azerbaiyán fueron entrenados por los turcos y son de fabricación turca con motores y repuestos ucranianos).

Georgia estaria encantada de ayudar. Y como he comentado, solo con que la tubería llegue a Azerbaiyán ya hay grandes depósitos de gas que explotar. Ya si llega a Turkmenistán es el premio mayor.

fofito

#41 Te recomiendo que te mires la Convención para el Estatuto Jurídico del Mar Caspio antes de comenzar ninguna acción disuasoria en la región.

n1kon3500

#42 si Azerbaiyán extrae gas y esa parte de la tubería está a nombre de Azerbaiyán en aguas de Azerbaiyán no hay nada que Rusia pueda hacer.

Luego la tubería entre Azerbaiyán y Turkmenistán supongo que Rusia se opondrá "por la ecología".

Y vamos está muy bien que haya un tratado, como el tratado que tenía Rusia con Ucrania de defender su integridad territorial a cambio de sus armas nucleares. Al final USA estuvo bombardeando 3 días consecutivos a los mercenarios rusos en Siria que se acercaron las posiciones de sus aliados. Por lo que es anunciar que es una tubería entre dos países limítrofes del Mar Caspio y que la UE garantiza su integridad.

A

Lo que viene siendo un ir a por lana y salir esquilado de toda la vida

D

Los militantes destacados del PSOE son muy apreciados para crear conflictos a nivel mundial.
Aunque de momento Solana tenga más muertos en su cuenta, no hay que perder de vista a este espécimen del que ustedes hablan.

D

Os resumo los comentarios: Borrell escuece al separatismo, hay cola para lamer el culo a la burguesía imperialista rusa.

Robus

#23 Resumen del tuyo: Han dejado en ridículo a Borrell así que voy a echar balones fuera para intentar disimular el zasca que le han dado.

D

#27 ahí otro separatista al que le escuece. A llorar a la burguesía rusa...

letra

#1 No es muy largo: Acabo de regresar de una visita muy complicada a Moscú, en la que me había embarcado para discutir el complicado estado de las relaciones UE-Rusia. Han sido bajas durante varios años y se han deteriorado aún más después de los recientes acontecimientos relacionados con el envenenamiento, arresto y sentencia de Alexei Navalny, así como los arrestos masivos relacionados de miles de manifestantes. El propósito de esta misión era expresar directamente la enérgica condena de la UE a estos acontecimientos y abordar, mediante una diplomacia de principios, el proceso de un rápido empeoramiento de nuestra relación con Rusia, y ayudar a preparar los próximos debates del Consejo Europeo sobre las relaciones UE-Rusia.

Una rueda de prensa organizada de forma agresiva y la expulsión de tres diplomáticos de la UE durante mi visita indican que las autoridades rusas no querían aprovechar esta oportunidad para mantener un diálogo más constructivo con la UE. Aunque no es del todo inesperado, también es lamentable, me atrevo a decir, desde una perspectiva estratégica rusa. Como UE, tendremos que sacar las consecuencias, reflexionar detenidamente sobre la dirección que queremos dar a nuestras relaciones con Rusia y proceder de manera unida y decidida.

Las cuestiones de derechos humanos y las libertades fundamentales, y en particular el caso de Alexei Navalny, estuvieron en el centro de mi visita y de mis intercambios con el Ministro de Relaciones Exteriores Lavrov. En ocasiones, la discusión con mi homólogo ruso alcanzó altos niveles de tensión, ya que pedí la liberación inmediata e incondicional del Sr. Navalny, así como una investigación completa e imparcial sobre su intento de asesinato. Le recordé al Ministro Lavrov que las obligaciones de Rusia en el campo de los derechos humanos se derivan de compromisos internacionales que ha asumido libremente (es decir, el Convenio Europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa) y, por lo tanto, no pueden descartarse como injerencia en los asuntos internos. Reiteré estos puntos en la rueda de prensa.

También me reuní con representantes de la sociedad civil, grupos de expertos y representantes de la comunidad empresarial europea. A pesar de los enormes desafíos y el espacio cada vez más reducido, la sociedad civil sigue desempeñando un papel fundamental en la promoción del respeto de la democracia, las libertades fundamentales y los derechos humanos. Rindo homenaje a su trabajo y a lo que representan. Mi equipo tuvo contactos con el círculo cercano del Sr. Navalny para expresar nuestro apoyo. Desafortunadamente, no pude encontrarme con él porque estaba siendo juzgado durante mi visita. Además, expresé el apoyo de la UE a los derechos humanos y las libertades políticas rindiendo homenaje a Boris Nemtsov, una figura destacada de la oposición, en el puente donde fue asesinado hace seis años.

En mis intercambios con el ministro Lavrov, además de cuestiones de derechos humanos y puntos de vista divergentes, también exploramos aspectos más amplios de nuestras relaciones, incluido el potencial de cooperación para enfrentar desafíos globales como la pandemia de Covid-19, la crisis climática y en el Ártico. región que son áreas donde podríamos encontrar intereses comunes.

También discutimos los conflictos en nuestra vecindad inmediata, e insistí en la necesidad de avanzar hacia la plena implementación del acuerdo de Minsk y en el respeto de la integridad territorial de Ucrania. También defendí la necesidad de prestar atención al llamado del pueblo de Belarús, que ha sido alto y claro durante seis meses, para elegir libremente a su Presidente. El respeto de la integridad territorial de Georgia, la situación en Nagorno Karabaj y las crisis de Siria y Libia también fueron algunos de los temas que abordamos en un examen de nuestra conflictiva vecindad, donde Rusia y la Unión Europea siguen estando en desacuerdo la mayoría de las veces. Al debatir todo esto, subrayé que debería haber pleno respeto por los compromisos de la OSCE, incluido el respeto por la integridad territorial.

También reconocimos la necesidad de mantener una buena cooperación en el acuerdo nuclear de Irán (el JCPOA) y el potencial de un compromiso conjunto para apoyar los esfuerzos de paz y reconciliación en el conflicto palestino-israelí.

Había planeado este viaje para transmitir las posiciones de la UE y enfatizar nuestras preocupaciones fundamentales, pero también para probar si en algunas áreas donde nuestros intereses convergen, podemos intentar cooperar y comenzar a generar algo de confianza. Lamentablemente, al final de nuestra reunión nos enteramos, a través de las redes sociales, de la expulsión de tres diplomáticos de la UE por acusaciones infundadas de que no cumplieron con su condición de diplomáticos extranjeros al participar en manifestaciones. Le pedí al ministro Lavrov que revocara esta decisión, pero fue en vano.

Regresé a Bruselas con una profunda preocupación por las perspectivas de desarrollo de la sociedad rusa y las opciones geoestratégicas de Rusia. Mi encuentro con el ministro Lavrov y los mensajes enviados por las autoridades rusas durante esta visita confirmaron que Europa y Rusia se están distanciando. Parece que Rusia se está desconectando progresivamente de Europa y mirando los valores democráticos como una amenaza existencial.

Nos encontramos en una encrucijada. Las decisiones estratégicas que tomen hoy determinarán las dinámicas de poder internacionales en la 21 st siglo, y sobre todo si vamos a avanzar hacia modelos más cooperativos o más polarizadas, basado en cerrado o en sociedades más libres. La Unión Europea puede influir en estos acontecimientos, lo que requiere una visión y unos objetivos claros, acompañados de un intenso compromiso diplomático, respaldado por nuestros múltiples medios de acción exterior y proyección de influencia.

Discutiremos estas cuestiones con mis compañeros ministros de Asuntos Exteriores de la UE. Como siempre, corresponderá a los estados miembros decidir los próximos pasos, y sí, estos podrían incluir sanciones. Y también tenemos otra herramienta a este respecto, gracias al régimen de sanciones de derechos humanos recientemente aprobado por la UE.

La naturaleza del desafío que enfrentamos es clara. Encerrarnos detrás de las paredes y llamar a otros desde la seguridad de esa posición no traerá mayor seguridad a la UE. Y no es así como veo mi papel como el primer diplomático de la UE. Tenemos que enfrentar desafíos, incluido conocer a otros en su propio territorio, justo cuando se están desarrollando eventos negativos para permitirnos evaluar mejor las situaciones que enfrentamos y las acciones que debemos tomar. Prefiero esto a permanecer reactivo y esperar a que sucedan las cosas. Si queremos un mundo más seguro para el mañana, tenemos que actuar con decisión hoy y estar preparados para asumir algunos riesgos.

c

#8 Ni una palabra del zasca que le metió Lavrov... dolió bastante, debe andar todavía buscando los dientes.

letra

#18 Ningún zasca. Ninguno de los independentistas presos ha sido envenenado, ni se han presentado cargos falsos contra ellos, ni se ha detenido, torturado y encarcelado a miles de personas por apoyarlos, ni nada de nada. La diferencia entre una democracia formal y una dictadura fascista.

n1kon3500

#18 que Rusia se permita humillar así a Borrell es porque la UE reparte demasiadas sonrisas y pocos palos

D

My meeting with Minister Lavrov highlighted that Europe and Russia are drifting apart. It seems that Russia is progressively disconnecting itself from Europe.

Si las condiciones que pone Europa para conectar con otros países es que sean democracias consolidadas donde se respeten los derechos humanos es imposible que conecten ahora, ni parece que pronto, con un país donde al opositor político se le intenta matar y luego se le encarcela sin motivo.

Rusia es una dictadura disfrazada de hipocresía. Y el Regimen no va a cambiar porque lleguen europeos a decirles que está mal meter a la gente por presentarse a unas elecciones. Si la UE quiere negociar algo con ellos, debe aceptarlo.

La otra opción es cortar relaciones. No me parece ni tan mal, es un sacrificio para intentar mejorar el mundo e ir con tus principios hasta el final. Pero hay que ser consecuentes y ser éticos en otras facetas, como en la venta de armas.

D

#9 sin embargo noa llevamos muy bien con arabia saudi o china. Asi, por poner ejemplos

D

#12 Quizás la UE deba definir cuáles son sus valores morales y hasta donde quieren llegar con ellos.