Hace 2 años | Por --654490-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --654490-- a elpais.com

La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones

Comentarios

Yoryo

Pero que sean ELA, CGT , CIG y similares, que si van los "rendidos" UGT y CCOO ya sabemos quien paga el pato

Darvvin

Tajada a tajada

emmett_brown

He intentado entrar en la noticia pero ya no me quedan artículos gratis. La he buscado en otros medios y no la recogen. Alguien puede contar por aquí en qué consiste la medida y sus implicaciones? Gracias.

x

#1 ventana de incógnito/privada 9 borrar cookies.

MiguelDeUnamano

#1 Borra las cookies de El País.

Ovlak

#1 Básicamente ahora mismo, cuando una pyme quiere alterar sustancialmente las condiciones de trabajo de sus empleados debe constituirse una comisión negociadora cuya parte social (los trabajadores) está formada por 3 miembros elegidos as hoc de entre el personal o por los sindicatos más representativos del sector. Lo que se quiere cambiar es que la segunda opción sea preferencial por coherencia con la propuesta de que los convenios sectoriales (negociados por los sindicatos) vuelvan a estar por encima de los de empresa (negociados por el comité de empresa o representantes de los trabajadores). Además de esa coherencia añadiré que, ante una negociación de alteración de las condiciones de trabajo, los sindicatos van a tener las manos mucho más libres para negociar que directamente trabajadores cuyos puestos de trabajo dependen de la otra parte, sobre todo en una pyme.