Hace 5 meses | Por Ratoncolorao a infolibre.es
Publicado hace 5 meses por Ratoncolorao a infolibre.es

Tampoco van a pedir a Interior los seis millones de euros que recibirá Podemos a lo largo de esta legislatura.

Comentarios

Ovlak

#13 #14 Sumar no es un partido, es una coalición electoral. Partidos son Podemos, Compromis o Más País y los diputados de todos y cada uno de esos partidos siguen siendo de esos partidos.

f

#15 No deja de ser lo mismo. Unidas Podemos era tambien una coalicion y cuando algunos dejaban la coalicion los de podemos hacian lo mismo
Paso lo mismo en los ayuntamientos con las mareas...
Que no, que no hay justificacion

Ovlak

#16 cuando algunos dejaban la coalicion los de podemos hacian lo mismo
¿Cuándo dices que pasó eso?

f

#18 En Galicia con las Mareas
Por otra parte Irene Montero dijo lo mismo de Meri Pita que se marcho de otra coalicion (Unidas Podemos) al grupo mixto

Ovlak

#25 Se marchó una diputada, no de la coalición, sino del partido. De la coalición se marchó Compromis en 2017. El partido completo, como Podemos esta vez, pero sin dramas.

f

#26 Pero es que no hay distincion. Es exactamente lo mismo
Tu cuando te presentas como coalicion los votos no son tuyos, son de todos

aggelos

#27 bueno, esa es tu opinión, según los servicios jurídicos de sumar creen que no.

f

#32 No lo hacen por creencia sino para no enmierdar mas las cosas ya que no sacarian nada en limpio

DutchSchaefer79

#15 Los diputados de Podemos se presentaron bajo las siglas de Sumar, y la gente que les voto dio ese voto a Sumar, no a Podemos. Segun la misma logica que usa Irene Montero, se les consideraría tránsfugas y deben devolver las actas, ya que han cometido un fraude y han traicionado a los ciudadanos que les votaron. No lo digo yo, lo dijo Irene Montero, ahi mismo lo tienes

Ovlak

#17 Cierto, la gente dió su voto a la coalición, no a Podemos. Pero ni a Podemos, ni a Movimiento Sumar, ni a Más Madrid, ni a IU, ni a Equo. Ninguno es dueño en exclusiva de esos votos.

Lo que dijo Irene se refería a un caso ni remontamente parecido. Esa diputada se fue del partido, los cinco de Podemos no se han ido del partido.

DutchSchaefer79

#19 Los dueños de los votos son los votantes, no los partidos. Y cuando los votantes depositaron dicho voto en las urnas, lo hicieron para dar su apoyo a la coalicion que es Sumar, no a Podemos, no a Mas Madrid, no a IU, no Equo... Al conjunto de todos ellos. Y cuando uno de esos partidos rompe su acuerdo con el resto bajo excusas peregrinas y se va al grupo mixto demuestra que la voluntad popular les importa un rabano y que solo estaban en la coalicion para pillar escaño. Y eso es transfuguismo.

Ovlak

#20 Que sí compañero. Será todo lo que dices pero aquí la mejor prueba es que con toda la inquina que le tienen a Podemos se van a abstenerse de ir al pacto antitransfuguismo para evitar comerse un mojón así de grande y poder dar la turra durante algunas semanas más.

DutchSchaefer79

#21 O a lo mejor es que esa inquina que tanto dice Podemos que les tienen todos no es tal y Sumar ha decidido no llevarlo al pacto para no crear mas conflicto y continuar con la labor que se han marcado.
Ademas, eso no significa nada. Es como decir que una mujer a la que han violado y que decide no denunciar es porque no la han violado. Es un símil bastante grueso, pero sirve para hacer ver la invalidez de tu argumento.

Ovlak

#22 Ah, que es para no crear más conflicto. ¿Y lo de toda esta semana qué ha sido? ¿Palmaditas en la espalda? Que no, hombre, que no van simple y llanamente porque tienen probabilidades de perder, y diputados de la coalición ya han expuesto sus dudas que imagino que no sabrán poco. Igual saben que lo mismo que ha hecho Podemos lo hicieron Nueva Canaria, Compromís y UPN sin que nadie hiperventilara y mucho menos los llamaran tránsfugas y/o traidores. Lo que se ha roto es una coalición electoral, donde todas las partes son idempotentes y ninguna de ellas está sometida a las demás, punto. El tranafuguismo implica romper una disciplina, no un pacto entre iguales.

DutchSchaefer79

#24 Nop.

https://www.google.com/amp/s/www.newtral.es/pacto-antitransfuguismo-upn-murcia-transfugas/20220209/%3famp

La última actualización del Pacto Antitransfuguismo del 2020 considera tránsfuga “a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes”.

Ovlak

#33 Cuando digo UPN me refiero a cuando se presenta con el PP en coalición y después se pasa al mixto (cosa que ha sucedido en varias legislatura sin ningún drama), no cuando dos diputados votan lo que les da la gana al margen del partido.

DutchSchaefer79

#34 Le puedes dar las vueltas que tu quieras y seguir con excusas peregrinas, el propio pacto es claro y lo que ha hecho Podemos es un acto de transfuguismo.

f

#6 Todos los transfugas que dejan un partido se van al grupo mixto. De siempre

Alakrán_

#6 Los diputados son tránsfugas, no es necesario que se vayan a otro partido, como el caso de Meri Pita a la que Podemos acusaba de tránsfuga. Un poco de información que no viene mal.

A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.
Así mismo:

Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas:

Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas


https://mpt.gob.es/politica-territorial/local/sistema_de_informacion_local_-SIL-/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo.html

lonnegan

#7 Pobre Podemos, las eternas víctimas lol

e

#7 y eso que la legislatura está ya terminando. Si es que no te puedes dejar de reír.

thorin

¿Qué consecuencias hubiera tenido hacer sido declarado tránsfugas?

El pacto que se ha mencionado varias veces no es una ley.

aggelos

#1 Creo que lo han consultado y han visto que no tendría recorrido, creo yo.

parrita710

#4 Porque el objetivo era que lo repitiesen los medios. Igual que lo del dinero, ya verás que tampoco hacen nada.

jobar

#1 El pacto que se ha mencionado varias veces no es una ley pero es un contrato, y los acuerdos tienen fuerza de ley entre las partes. Aunque no sean tránsfugas en el sentido clásico han incumplido el pacto de forma unilateral y flagrante respecto de la obligación de que todos los diputados de la coalición estarían en un mismo grupo parlamentario.

Además de que han faltado a su palabra, seguramente se vean las consecuencias económicas de dicho incumplimiento.

#8 pero Sumar o Podemos han firmado ese pacto?

jobar

#10 Claro que lo firmaron, como el resto de partidos de la coalición.

#11 no se , preguntaba por curiosidad

Alakrán_

#1 Poca cosa teniendo en cuenta que los diputados le son necesarios al gobierno. Es más un estigma.

Regulada en los Acuerdos de 7 de julio de 1998, 26 de septiembre de 2000, 23 de mayo de 2006 y 11 de noviembre de 2020, la «Comisión de Seguimiento del Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el Transfuguismo Político» está compuesta por un representante de cada una de las fuerzas políticas que han suscrito dicho acuerdo, siendo presidida por la persona titular del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, disponiendo de una secretaría que proporciona asistencia a la citada Comisión.5

Dicha comisión tiene como funciones analizar las posibles situaciones de transfuguismo y tomar medidas encaminadas a aislar a las personas calificadas como tránsfugas.


https://mpt.gob.es/politica-territorial/local/sistema_de_informacion_local_-SIL-/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo.html

Alakrán_

Estaba claro que Sumar no iba a acudir al pacto antitransfuguismo, y no por falta de razones, mas bien porque no le beneficia en nada, Podemos se siente en muy cómodo instalados en la polémica y el victimismo, y lo más importante, queda una legislatura muy larga y esos 5 diputados hacen falta.

En seis meses vienen tres elecciones, así que hay que recordar las sabias palabras
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

D

"Por ahora..."