Hace 11 meses | Por Procurador a youtube.com
Publicado hace 11 meses por Procurador a youtube.com

Sobre las Comunidades Autónomas Españolas: Más igualdad y menos privilegios.

Comentarios

Robus

Y si no están de acuerdo... que se vayan!

Aokromes

#1 acepto irnos!

p

El estado autonómico es una mierda, al final hay doble o triple centralismo y se dedican recursos a gestión que deberían ir a servicios.
Un estado debería descentralizarse sin tener que dividirse, pero al final esto no ocurre y vivimos en um pais radial.

kukusu

si se quiere más igualdad lo suyo sería subir el salario mínimo a los pobres y subir los impuestos a los ricos, ¿no? ¿o eso sería ya comunismo o algo así?

E

Es imposible. Ningún país descentralizado tiene simetría entre las regiones. Es más, ni siquiera los países centralizados la tienen. Si se centralizara todo el Estado, la situación en las comunidades ricas (forales, Madrid y Cataluña) seguiría siendo mejor que el resto.

D

#2. También dependerá del grado de descentralización, supongo. Imagino que 'totalmente descentralizadas', léase independientes, Andalucía y Canarias por ejemplo, si solucionasen su problema de vecindad con Marruecos, ganarían bastante con la 'descentralización' y Madrid por otro lado perdería peso.

E

#4 ojalá fuera tan fácil. Pero hay comunidades (como las que has mencionado) que tienen unos problemas estructurales enormes y siendo “independientes” solo se agudizarían. Te dejo por aquí un informe que hicieron unos profesores míos hace un par de años:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/madrid/17648.pdf

D

#2 El feudalismo es precisamente una organización descentralizada del poder y de la economía. La descentralización trae privilegios inevitablemente, porque hace depender de la autonomía de cada uno de los territorios el grado de solidaridad interterritorial que quieran tener. Además, cuanto mayor es su autonomía legislativa, mayores las diferencias que puede haber entre territorios: si un territorio aplica una normativa fiscal diferente a otro, eso genera desequilibrios fiscales, aprovechamientos por parte de territorios con mayor nivel de riqueza, etc.

El centralismo, claro, puede permitir que haya asimetría entre territorios, pero tendría que actuar activamente a favor de ello mediante legislaciones asimétricas. Es decir, aunque teóricamente habría una centralización del poder, al final seguiría habiendo una descentralización de los derechos y deberes y las organizaciones de los territorios.

La descentralización, los fueros, las diferentes legislaciones fiscales, son precisamente la verdadera fuente de los privilegios. Por eso en EEUU no son centralistas, ni en el mundo capitalista en general, para que el dinero siempre tenga formas de moverse entre barreras por las que no caben las personas pero sí el capital.

Procurador

Las Comunidades Autónomas son una herramienta de gestión y gobierno, y es como todo, si se desvirtúa su función dejan de comportarse de manera eficaz y se convierten en un foco de desigualdades, inequidades, agravios comparativos y desequilibrios de todo tipo, además de mantener un aparato gestor duplicado, inoperante y corrupto en muchos casos. Al final al ciudadano en vez de facilitarle la vida se la complica.