Hace 1 año | Por Murciegalo a elplural.com
Publicado hace 1 año por Murciegalo a elplural.com

"el número total de afiliados alcanza 20.450.615, que son 209.721 más que a finales de 2022, 688.747 más que al cierre de 2021 y 991.135 más que antes de la pandemia. De esta manera, los empleos creados entre el 15 de febrero y el 15 de marzo superan en más de 60.000 el promedio de los últimos tres meses cuando se sumaron de media 42.688 afiliados a la Seguridad Social. El mercado de trabajo se queda muy cerca de alcanzar los 20,5 millones y de rozar la cifra récord de un millón de afiliados más que al comienzo de la pandemia"

Comentarios

D

#1 No sé si ha habido destrucción de empleo y menos si es por causa del aumento del SMI.

Pero desaceleración en la creación de empleo en España en los últimos 4 años, es obvio que sí que ha habido (principalmente en 2019, que sin causa clara, no hubo aumento del paro por 4 décimas). Sobre todo teniendo en cuenta la evolución del empleo en los países vecinos de la UE (y no sólo de la UE)

España lidera el paro en la OCDE con una tasa del 13% en enero

https://www.rtve.es/noticias/20230314/espana-lidera-paro-ocde-tasa-del-13-ciento-enero/2431628.shtml

s

#4 eso no vende

D

#4 con una industria enorme del sector de hostelería ,que además se basa en una temporada del año seguira teniendo ese paro siempre

D

#9 No voy a decir que no, pero recordemos que en 2019 el paro era de 13,9%, y ahora estamos en un 13%.

Cuatro años después, con este mismo gobierno que alardea de crear empleo, y seguimos prácticamente con el mismo porcentaje de desempleo.

Y lo peor de todo, es que hemos conseguido ser líderes en el ranking de países con más desempleo.

Eso es un verdadero hito, todo hay que decirlo.

D

#11 para que tuviésemos menos paro se tendría que reducir la temporalidad de la hostelería, prohibir la construcción de hoteles y viviendas vacacionales, además de segundas residencias, invertir en industria tecnológica y de manufacturación especializada, invertir en agricultura y procesamiento, crear hubs tecnológicos sobre los alimentos, si los países bajos pueden exportar más patatas que España también se puede aquí

Raziel_2

#11 Con una pandemia de por medio, que ha afectado a todos los sectores y una inflación desatada.


¿Que las cosas no han mejorado comparadas con 2019? Hemos tardado 3 años en volver a la situación de 2019, que suena parecido pero no lo es.

15 años después aún no hemos recuperado los números de 2007 con 8 años de por medio de gobierno de los "grandes gestores".

b

#4 Llegamos a estar en un 25% de desempleados ... ahora estamos en un 12%.
Aun no hemos recuperado el mejor momento de los ultimos 20 años, con Zapatero en 2006-2007 pero ahi vamos

b

#4 Cuando basas casi todas tus lentejas en el sector de limpiamesas y escupideras, no esperes que el paro mejore nunca.

Si queremos salir de la mierda y ser como los países de la UE, tenemos que ir olvidándonos de ser los recojepapeles de los guiris e invertir en I+D. Es la única manera de avanzar.

reithor

Sorprenden estas cifras (para bien) cuando todos los de Ciudadanos se están yendo al paro.

s

que malos son los empresaurios que se empeñan en contratar

t

#5 Yo no sé en qué se empeñan, pero estoy hasta el gorro de ver a profesionales con buenos puestos echar más horas que un reloj. Igual si se dedicaran a distribuir un poco mejor la carga laboral para que la gente haga 8 horas en vez de 10, el empleo bajaba otro poquito.

tdgwho

Cuantos están realmente trabajando?

Porque resulta que si sumamos los afiliados y los que están cobrando el paro, salen mas que el total de personas en activo.

Battlestar

Podemos hablar de la calidad de los empleos con 5 chavales contratados a 20 horas o solo tenemos que aplaudir con las orejas?

Chinchorro

#2 de eso también tiene la culpa el gobierno o los empresarios que ofrecen empleos de mierda?

Battlestar

#10 La culpa los empresarios, la solución la tiene el gobierno.
Si hacen ese tipo de contratos es porque les interesa económicamente. La solución es cambiarlo para que no les salga a cuenta.
Lo cual nos lleva a la pregunta si le interesa al gobierno solucionarlo.

Y también es interesante saber si nos interesa a todos como sociedad si quiera, ¿Qué es mejor? ¿tener a dos chavales contratados a jornada completa o tener a 5 chavales contratados por horas con horarios cambiantes que hacen difícil compatibilizar con cualquier otro empleo?
¿Quizás lo ideal sería un termino medio en plan permitir contratos por horas pero que las jornadas tengan que ser continuas para que puedan compatibilizarse con otros empleos?

Hay muchas cosas interesantes a considerar más allá de Gobierno; malo/bueno celebrar números sin mirar a la situación es de un optimismo extremo que solo puede acabar en desilusión.

Chinchorro

#12 entonces si los números son buenos no se puede celebrar porque hay empresarios cabrones abusando de los trabajadores y la culpa es del gobierno.
Comprendo.

vicus.

Uy..esto no le va a gustar a la gente de bien.

vviccio

Imaginad si llega a gobernar la oposición: posiblemente multiplicaría por tres o cuatro esa cifra.

m

No, no cabe la posibilidad. Si te vuelves a casa y tu pareja tiene algún ingreso (el que sea, del tipo que sea) la pensión de viudad se va al carajo. Al menos hasta donde yo se.

Sendas_de_Vida

Algo no cuadra.

"las pensiones de viudedad aumenten en 2024 desde 40 euros al mes para las pensiones individuales, hasta los 126 euros más al mes en las de viudedad con cónyuge a cargo"

Si eres viudo/a no tienes cónyuge a cargo. Por eso cobras la viudedad.

Puedo estar confundido, pero...

MiguelDeUnamano

#15 Te confirmo que algo confundido debes estar, ¿estás seguro de que no querías comentar en otro meneo?

Gobierno y Bildu acuerdan aumentar las pensiones de viudedad

Hace 1 año | Por imagosg a 65ymas.com

Sendas_de_Vida

#19 ostras, es verdad. Gracias.

tdgwho

#15 No cabe la posibilidad de que vuelvas a casarte?

Es decir, tu no cobras, tu pareja si, esa pareja fallece, tu cobras pensión de viudedad, y conoces a alguien, te casas, pero no tiene curro.

Deberías poder cobrar la pensión de viudedad igual no? o hay alguna restricción al volver a arrejuntarse?

Sendas_de_Vida

#21 pues no lo sé.

Sendas_de_Vida

#21 pues parece que solo se contempla en algunas condiciones especificas.
Como tener más de 61 años o alguna discapacidad.

https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/se-pierde-la-pension-de-viudedad/#:~:text=Como%20regla%20general%20el%20derecho,nueva%20convivencia%20con%20otra%20persona.