Hace 2 años | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a lainformacion.com

"La orden que he dado a todos los ministros es que, cuando se cree una nueva institución, busquemos una ubicación fuera de Madrid, y eso nada tiene que ver con que estemos agrediendo supuestamente a Madrid, sino todo lo contrario. Queremos reforzar el Estado y eso significa que esté presente en todos y cada uno de los territorios del país", ha explicado. El jefe del Ejecutivo ha recordado que la descentralización se está acometiendo ya y puede ser lógica no sólo con nuevos organismos, sino con otros como el Instituto Oceanográfico.

Comentarios

japal

#7 ¿ Iberia es pública o de control público?

D

#17 Participada por la SEPI, algo influye:
https://www.sepi.es/es/sectores/empresas

japal

#18 Que la SEPI tenga un 2.52% de participaciones de IAG no creo que le otorgue el derecho a decidir donde se ubica la sede de una de sus marcas, no se...

D

#24 Hay más empresas, en Indra por ejemplo, la dirección tiene que ser tan política como empresarial:

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11238970/05/21/AbrilMartorell-comunica-su-cese-en-una-carta-a-la-plantilla-de-Indra.html

box3d

#7 Bien señalado... La verdad es que no me sorprendería que acertases de pleno.

D

#37 Bien apuntado.

Me jode darte la razón, pero es impepinable.

Valdreu

#7 No digo que no vaya a suceder como dices, pero hay otra posible explicación.

Mover instituciones ya existentes y asentadas en Madrid, además de los problemas y costes que supone a la hora de trasladar instalaciones y personal mientras se sigue dando servicio, va a ocasionar que se la líen los de siempre por ir contra Madrid, aunque no sea el caso.

Desde mi punto de vista, la estrategia lógica sería empezar a trasladar nuevos organismos de forma que por un lado no hay transición y por otro lado normalizas y educas a los más reacios en que esto es bueno para todo el mundo.

Más adelante, habiendo ya infraestructura* montada fuera de Madrid, puedes empezar a mover ministerios o lo que quieras por partes.

* Con infraestructura me refiero a algo más que edificios, me refiero a procedimientos y empleados que ya ejercen puestos relacionados o similares en esos lugares

D

#41 Yo esto creo que se ha repetido poco.

La localización del poder político no tiene mucho que ver con la localización del poder económico. Hay tienes Santiago, Mérida, Oviedo, Toledo... Puede coincidir, pero no tiene mucho sentido poner funcionarios y esperar que se funden start-ups alrededor.




En Mérida están las sedes de las Consejerías de Extremadura:
https://www.duranelectronica.com/edificio-de-las-consejerias-en-merida-badajoz-espana/


https://www.elperiodicoextremadura.com/merida/2021/03/22/tres-funcionarios-junta-trabaja-merida-43738487.html

Unos 5000 empleados, como si pusiéramos una torre Picasso en medio de un pueblo grande.

¿Ha servido eso para generar "dinamismo", "sinergias"? No, las regiones de Extremadura que generan riqueza están vinculadas a la agricultura, a la energía y Mérida no crea empresas potentes.

Valdreu

#48 Lo que comentas más bien es la excepción, o cuando conscientemente intentas separar poder económico y político.

De toda la vida los negocios se han hecho en la corte.

D

#57 Nueva York. Los Ángeles. Miami. Milán. Zurich, Ginebra. Munich, Frankfurt. Shanghái. Sidney, Melbourne. Sao Paulo. Estambul, Bombay, Calcuta, Karachi. Barcelona. Casablanca.

Así a bote pronto son las excepciones que se me ocurren. Pero aparte de eso, sí, tu pones la capital y florecen los negocios.

Valdreu

#58 Precisamente me has puesto unas cuantas que son ejemplo de que se quiso separar poder político y económico, como Canberra, Washington y Brasilia, otras son capitales recientes como Ankara, y otras ya han superado a la capital o cerca le andan.

D

#61 Bueno se hicieron sobre todo para dirimir disputas o para desarrollar zonas del país más olvidadas.

box3d

#1 En Galicia el ministerio que sea que maneja las importaciones.

s

#4 tal vez pesca tendria más sentido en Galicia que en Madrid

box3d

#11 Correcto. Ya tenemos el mayor puerto pesquero del país (y de Europa?) así que tendría sentido hacerlo.

Aunque creo que a Galicia no le va a caer ningún ministerio, no con Sanchez. No son "afines" y se lo darán que se yo, a Asturias o Euskadi. Sí, soy así de cínico.

o

#20 pero si ponen un ministerio q sea en Santiago, ¿eeee?

bromas aparte, muy buena medida

box3d

#33 Antes que Santiago estarían Vigo (obviamente) la Coru e incluso Pontevedra. Pero me sorprendería Cero que de acabar acabase en Santiago lol lol

I

#20 Mi opinión como vasco, es que las instituciones del estado se repartan entre la zonas mas deprimidas, potenciar con lo publico nuevas infraestructuras que sean tractoras y atractivas a la inversión privada.

En Euskadi con que se cumpla la Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco. Donde al día de hoy aun quedan pendientes 37 transferencias, nos damos con un canto en los dientes

box3d

#43 crear infraestructura duplicada no se que te diga. En Galicia y Euskadi ya hay puertos construidos, que funcionan bien y son atractivos al capital privado y rentables. Vale que Galicia siempre ha sido mas deprimida y un cable no le vendría mal, pero "crear infraestructura" no es un fin en si mismo, véase: Aeropuertos.

No se si tirabas por ahí.

Pd.
Entre tripulaciones mixtas y armadores euskaldunes, hay en mi pueblo más hinchas del Atletic de Bilbao que del Barça. lol

I

#44 jeje

box3d

#45 por pura curiosidad, pasa en Euskadi algo parecido? En plan, hinchas del Celta/Depor muy por encima de lo esperado lol

I

#46 ¿Dices por la rivalidad entre la Real y athletik ? o lo dices por los Galegos que vinieron a Euskadi a trabajar? Si es la segunda, vivo cerca de la 5 provincial galega en Euskadi (Trintxerpe) y no he visto esa rivalidad entre Celta / Depor, vamos si lo hay es residual. Creo que los galegos vascos, son vascos con sangre galega, los hemos lobotomizado y son todos de la Real

box3d

#47 Más por la segunda y por Vascos que trabajan en barcos gallegos, algo habitual como gallegos en barcos vascos.

Y seréis Malditos! Colonizáis Galicia con vuestro fútbol y quitáis el celta de los que van para allí! Seguro que los sobornais con comida o algo... Vamos a tener que empezar a mandar licor del Ilegal (el bueno!) para allí.

I

#49 No jodas, tengo amigos galegos, voy mucho por ahí y entre el vino de casa y el orujo, me agarro unas merlas del copon.

EsanZerbait

#4 las importaciones de colombia o todas?

m

#1 te lo Tomas a cachondeo, pero hy parte de razón en tu comentario, el diputado de Teruel existe a marcado el camino y ha demostrado como un diputado cuenta y hace mS por la tierra que 4 o 5 del psoe o del pp de dicha provincia

e

#10 Sarcasmos / bromas aparte el comentario esta pensado y escrito al milimetro. En otros paises es practica comun tener las instituciones estatales repartidas por el estado.

D

#10 Que ha hecho el diputado de Teruel Existe si en los ultimos PGE ha bajado la inversión en un 13%. Este señor su unico beneficio es el mismo y le da igual Teruel porque ni siquiera vive alli.

n

Hombre es una medida positiva para frenar el problema del vaciamiento de una parte de España. Se podria potenciar, poniendo un impuesto a las empresas que se situen en Madrid.
Madrid esta saturado, y todas las comunidades de los alrededores vaciandose.

x

#_21 en una administración electrónica como debería de ser la tendencia, la localización de los cubículos de los trabajadores es totalmente irrelevante.

vicus.

Madrileños, España nos roba.

D

A gastar dinero por capricho.

Tenemos unas instituciones establecidas pero ahora nos gastamos una millonada con el único fin de que no estén en Madrid.

En fin…

s

#5 si se limita a las nuevas o a otras que por algún motivo fuesen a reubicarse el coste no tiene por qué ser más que en Madrid

x

#14 de hecho, sería probablemente mucho menor (precio de suelo, inmobiliario, etc)

Eibi6

#5 más bien para que el resto tengan instituciones (con sus funcionarios y sus gastos en otros territorios) por que seguimos viviendo en España no en Madridlandia por mucho que la presi de los capitalinos se crea que vive en el centro del universo

D

#5
Tómalo como una 'oportunidad', con buen talante liberal. Si Madrid pierde algo de poder político (que sabemos que no necesita porque su pujanza no se debe a eso) seguro que es bueno para sus exportaciones por ejemplo...

Villaconejos se verá beneficiada, y la movilidad laboral también.

Todo ventajas.

Artillero

#5 pues habría que cambiar el sistema.

oso_69

Hay que reconocer que Madrid está en pleno centro de España y muy bien comunicado. Lo lógico es que un organismo central y estatal esté en un sitio así. Lo otro, lo de poner un Ministerio en Teruel, por poner un ejemplo, implica desembolsar una cantidad importante en infraestructuras.

ahotsa

#21 Eso me parece a mí también. Madrid está en el centro geográfico y de comunicaciones. Pueden llevar a Galicia el Ministerio de Pesca (que no existe; hay uno de Agrucultura, Pesca y Alimentación...), pero para la mayoría de las autonomías, si tienen que tratar algo con ese supuesto ministerio, es más cómodo llegar a Madrid.

Por otro lado, ¿que haces con los funcionarios? ¿Trasladarlos?...

Y otra cosa más: Supongo que habrá relaciones interministeriales y con el propio gobierno.

Sin más explicaciones, me parece una medida populista (para algunos...).

Artillero

#36 lo de los funcionarios no debería ser problema. Se abren vacantes y que se ocupen. La mayoría del personal militar deben cambiar de destino cada 4/6 años, y salvo algunas excepciones, no tenemos mayor problema.

ahotsa

#38 Un militar cuenta con eso desde el primer día, pero un trabajador "normal", no. A mí no me parece de recibo a ¿cientos, miles...? de funcionarios que tiene su vida organizada, decirle que se va a no sé dónde.

Otra cosa es que se organicen entre ministerios, pero no me parece en absoluto fácil.

Menudo dineral nos costaría esto, entre infraestructuras y compensaciones a funcionarios por el problemón.

Artillero

#40 yo creo que habría funcionarios dispuestos a cambiar de aires. Muchos de ellos no serán de Madrid y estarían encantados de volver a su tierra. Obviamente no obligaría a nadie, pero no creo que quedasen muchas plazas desiertas

curaca

#38 los funcionarios son inamovibles. Es muy difícil, por no decir imposible, una vez quevtienen la plaza, cambiarlos de destino, a no ser que sea algo voluntario.

Kuttlas

Debería dar ejemplo y empezar por cambiar la sede del PSOE

a

#39 que la cambien a lerida, por poner un ejemplo.

Nota : el psoe no existe en cataluña.

D

Creo que es lo que esta intentando hacer es alejar a la montero del gobierno.

D

El supremo a Catalunya...

Dene

Lo de "nuevas instituciones qeu se creen" es un brindis al sol.... eso no llegará ni al 0.001% de los funcionarios estatales..
Que empiecen por pedir voluntarios dispuestos a moverse a la provincia X y a mover lo que ya existe, si no... un bluff

sleep_timer

Que se lleven todo a Menorca, por favor... PERO TODO.

a

y el instituto cervantes a gerona.

A

Estas decisiones deberían de tener a favor al menos un 75% de la cámara. Si no ahora el PSOE mueve sedes y luego viene el PP y las vuelve a mover.

D
A

Que la idea de que por ejemplo el Senado tuviera sede en Barcelona suene a broma ya da una idea de lo que es la descentralización en el estado español: una estafa

A partir de ahí….

D

Ayuso en breves "Pedro Sánchez odia a Madrid y a España (por extensión), su fin único es la desintegración"

japal

#2 Ya lo ha dicho en repetidas ocasiones.

D

#2 Y eso le va dar votos a Ayuso. Y quitárselos a Sánchez.

Pilar_F.C.

#2 Desintegrando España de Madrid es lo que está haciendo ella con sus niñerías.