Hace 2 años | Por jctarin a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por jctarin a elconfidencial.com

Argelia se ha convertido en un país muy cortejado desde que Rusia inició la invasión de Ucrania. Todos quieren garantizarse el suministro de sus hidrocarburos, especialmente el gas, cuando hay dudas de que Rusia siga siendo el primer proveedor energético de Europa Central. El presidente Pedro Sánchez se sumó el domingo 6 por la tarde a los que galantean al vecino del sur.

Comentarios

mono

#3 La crisis económica no tiene nada que ver por ahora con la anterior, salvo en España

mariKarmo

#6 Me refiero a la crisis económica del parón de la actividad con la pandemia.

T

#3 La campaña de vacunación la organizaron las comunidades autónomas, el gobierno central fue poco más que un intermediario.
Eso de no vista en décadas... porque claro, la de las subprime... Y claro, ya no estamos en crisis ni quieren subirnos los impuestos.
No ha finalizado la crisis energética y no consiguieron evitar el cierre del gasoducto por Marruecos, que no depende de ellos pero ni caso le hicieron.
Negociaciones que han hecho para cambiar poquito, poquito.

¿Me quieres decir que están gestionando el conflicto en Ucrania?

T

#12 A mí no me pisa ningún orgullo, simplemente te corrijo. Dices algunas cosas que... madre del amor hermoso.

Oye, que ojalá fuese cierto lo que dices, pero no es así.

mariKarmo

#17 tu corrección es subjetiva.

T

#27 ¿En concreto qué parte?

S

#3 Han gestionado todo eso, ¿pero lo han gestionado bien? ¿O al menos lo han gestionado como lo querían sus votantes? Yo soy uno de ellos, pero por ejemplo, no creo que la gestión de la pandemia haya sido buena. Tampoco es que haya sido peor que la de otros países de nuestro entorno, porque ninguna lo ha sido, pero eso no es un mérito del gobierno. Otro ejemplo: la reforma laboral. ¿Cómo puede ser un éxito para un gobierno que se dice el más progresista, y que se presentaba a las elecciones prometiendo derogarla, presentar una reforma laboral con la que Aznar o Rajoy están de acuerdo? Y ya sobre el conflicto bélico... ¿han gestionado algo, además de plegarse a lo que les ha pedido la UE, que es mandar armas o cerrar medios de comunicación?

D

#3 Si lo hubieran gestionado bien - excepto la vacunación, ahí la excepción que confirma la regla - ya hubiera sido la hostia.

Yoryo

#3 Han gestionado...

Pues si todo lo gestionan como la crisis energética o las negociaciones laborales, estamos jodidos

I

#3 Totalmente de acuerdo!!! Yo no comulgo con la izquierda, soy mas de centro derecha, no la del PP, ni mucho menos VOX. Y tengo que decir que no lo están haciendo tan mal como nos quiere vender la derechona extremista de este País. Se puede hacer mejor?, claro que si, pero mucho peor también. No le ha tocado un época fácil y además en vez de tener una opinión a la altura, tiene una oposición que da verguenza ajena, a ver si Feijoo le da un aire nuevo, que lo dudo, pero no perdamos la esperanza.

the_unico

#3 Es un gobierno de mierda, especialmente las tonterías de cierto sector de Podemos y el trolleo de Sanchez con ciertas cosas, pero es de los gobiernos menos mierda y que más ha tenido que soportar

mariKarmo

#23 Para ser un gobierno de mierda, los resultados de los sondeos les dan prácticamente lo mismo.

the_unico

#26 Como el PP tras robar, los sondeos solo confirman la nula capacidad crítica del pueblo español
Eso sí, yo también prefiero a PSOE+Podemos que a PP+Vox, pero eso no significa que me parezca un buen gobierno

Imag0

#3 Y no olvidemos que estas movidas les han llegado cuando prácticamennte todavía estaban repartiendo carteras de ministros.

#3 la gestión de la pandemia es de verguenza como en muchos países, en el conflicto belico no pinta nada de nada,en la crisis energética que está gestionando, a ver si le hacen caso, y lo bueno que si puso fueron los ertes que sin ellos hubiesen sido risas.

Paracelso

#3 Y todas las ha gestionado de forma mediocre, aunque teniendo en cuenta que el precedente era Rajoy y la alternativa Casado... llega un punto en que no sabes dónde equilibrar la balanza entre mediocre y nefasto.

mariKarmo

#31 tan mediocre que para la reforma laboral consiguió poner de acuerdo a la patronal de empresarios y a los agentes sociales. Fíjate tú.

Tan mediocre que incluso le han aplaudido desde Europa y desde Europa le han pedido a la oposición que dejé de hacer el ridículo. Fíjate tú.

Hechos. Datos.

Paracelso

#32 Sí, una reforma tan descafeinada que la patronal la ha aceptado, aunque sí que hubo oposición por varios miembros importantes, sin armar escándalo, y tan parecida a lo que ya hay que los sindicatos, que precisamente viven normalmente de los trabajadores menos temporales tienen poco que objetar.
Que las alternativas como he dicho antes, Casado y Rajoy sean pésimas no hacen bueno lo que ha hecho este Gobierno...
Desde Europa te aplauden tanto que envíes plátanos al Sahara como que no los envíes, es lo que tiene que exista tanta diversidad de partidos, que sólo tienes que centrarte en las que te interesan.
Yo de un gobierno de coalición como éste esperaba más, mucho más, a pesar de que fuera contra mis intereses económicos incluso, porque como dijere otro "me duele España" y ver que sigue teniendo el mismo apoyo a pesar de haber traicionado todos los principios de sus votantes...(Aunque claro al PP lo votan hasta quienes han sido robados).

mariKarmo

#33 tú eres de los que considera que llegar a acuerdos sociales no es bueno para el país y su estabilidad, que es un fracaso.

No te lo crees ni tú.

Paracelso

#34 No, en determinados asuntos nunca he considerado que llegar a acuerdos sociales sea lo mejor para el país. No considero que un acuerdo con los sindicatos mayoritarios para una reforma que afecta principalmente a los que no son sus miembros, y la patronal sea lo mejor para un país, sobre todo cuando como he dicho esperaba muchísimo mas de un gobierno de izquierda.
Creo que los españoles llevan muchísimos años perdiendo derechos laborales y pretender alabar una leve, miníscula, casi ridícula modificación de la actual ley laboral se me antoja pueril. No soy precisamente de izquierdas, eso lo puede dilucidar cualquiera, pero aparte de empresario tengo contacto con gente, familiares incluso que viven bajo el yugo de una ley laboral que está a años luz de lo que se esperaba de un país que es la cuarta economía de Europa y con 20 años de gobiernos de izquierda.

mariKarmo

#35 supongo que estás a favor de los acuerdos sociales salvo de aquellos que consiga este gobierno. Un clásico de la derecha.

Paracelso

#36 Simplemente viendo la situación laboral de España, un acuerdo social de este Gobierno en materia laboral me suena igual de efectivo y consensuado que uno con Thatcher. Sigo sin entender cómo la población tolera esas altas tasas de temporalidad , equiparación de impuestos con el resto de Europa pero no de salario mínimo ,las tasas universitarias, cómo se persigue a los autónomos.. en lugar de estar en la calle ardiendo, metafóricamente.
Yo no tengo ningún problema en reconocer que no soy de izquieras, pero no me caso con un Gobierno por muy ideológicamente cerca de mí que esté si no tiene nada que sea meritorio.

mariKarmo

#37 espera, que ahora también vas a ser más experto que los expertos de la patronal. Cuidado con el palillo que lo vas a acabar rompiendo.

Yo no entiendo qué haces aquí en menéame con todo lo que sabes. Hablas como todo un experto ministerial.

Paracelso

#38 Perfecto, si a ti no te chirría que la patronal esté "de acuerdo" (que ni siquiera es así, que ya tenido votos en contra) con una reforma laboral sin más, me alegro que seas feliz.
Si te parece normal que esta declaración del presidente de la CEOE se ajusta a lo que era de esperar, pues genial, sigue creyendo la aventura quijotesca de un Ministerio contra un malvado aparato que formamos los empresarios, sigue defendiendo lo indefendible : Según ha destacado la CEOE a través de un comunicado, la reforma da estabilidad al país en el tiempo, garantiza la paz social, consolida lo esencial de la reforma laboral de 2012 y trabaja por reducir la temporalidad como pide la Unión Europea.

vacuonauta

#3 es importante poner todo esto en perspectiva. Especialmente con el arreón extremoderechista que se avecina

D

#3 ... han gestionado... HORRIBLEMENTE MAL ... todo lo que dices. Te recuerdo que tenemos la luz, combustibles, impuestos, etc en máximos históricos, paro desbocado, las Fuerzas Armadas en situación deplorable, dependencia energética total del exterior, etc... y sin propósito de enmienda: Teresa Ribera sigue empeñada en cerrar las centrales nucleares restantes lo antes posible, cuando en Alemania ya están dando marcha atrás.

mariKarmo

#41 TODO MAL TODO MAL TODO MAL. Ese cuento ya me lo se.

D

#42 Además de negarlo, ¿algo de autocrítica? Ah no, jamás. Luego que la gente vota mal.

s

#1 Y eso cómo se hace?
Por que como me digas que con molinos y placas solares me echo a reir...

blockchain

#5 pues no sé, no soy experto, pero algo se podrá hacer en lugar de quedarse de brazos cruzados, digo yo

D

#7 Te invito a leer la respuesta que he escrito a #5 si te interesa lo que se están haciendo en la UE para disminuir la dependencia europea del gas y del petróleo.

sxentinel

#5 Montando refinerías de biogas estatales y fomentando el uso de la biomasa de desechos industriales, ya sea en cogeneración para sustituir las centrales de carbón como en biogas para sustituir al gas natural. Si no llega la producción para cubrir la demanda, se amplía a desechos urbanos, que otra cosa no, pero vertederos pudriéndose tenemos a patadas y gasificarlos son cuatro perras, el problema es convertir el gas a consumible.

D

#5 Te comento lo que se está impulsando desde la UE para alcanzar emisiones nulas en el territorio de la Unión:

1- Autoconsumo en los hogares, que suponen más del 40% de la energía que consume la Europa comunitaria.
2- Generación eléctrica de cercanía, para evitar las pérdidas en el transporte.
3- Movilidad sostenible, traducido en usar vehículos con tecnologías no contaminantes, evitando los de combustión con derivados del petróleo.
4- No se van a poder vender ni alquilar viviendas cuyo consumo sea demasiado alto.
Todo esto supone descenso del consumo de energías fósiles y reduce la dependencia de manera drástica. Una parte de los fondos europeos van a ser destinados a la sostenibilidad, lo que supondrá un ahorro de energía.

Sobre lo de los molinos de viento y la placas, solo comentar que existen más alternativas de generación de energía, como son las mareas, que ha leído que puede ser el gran generador del futuro, por el potencial de energía que mueve el mar con ellas, por otro lado nos encontramos con la energía nuclear de fusión, cuya ventaja con la actual de fisión es que no deja residuos nucleares y que en pruebas en China y en un país europeo que ahora no recuerdo están empezando a dar resultados prometedores.

Y, como comentario personal, existe hoy la posibilidad de tener viviendas, empresas y edificios públicos, que no solo tengan autoconsumo, sino que se conviertan en generadores de electricidad, porque generan más electricidad de la que consumen, concretamente la vivienda que se está comprando una amiga mía genera 5 veces más de lo que consume su casa que será bajo el estándar passivhaus. Casas que además no usan gas para la calefacción, que si se generalizase la construcción de este tipo de vivienda o la reforma de las actuales el consumo de hogar se reduciría en un porcentaje muy elevado, lo que nos permitiría reducir la dependencia del gas de una manera notable.

Perdona que se me haya ido un poco largo el comentario, pero no es un problema sencillo y las soluciones tampoco los son.
Un saludo

Enésimo_strike

#1 hay que ser realista y lo realista es que seguimos necesitando gas ya. Lo otro se puede mirar a 10 años vista y que el gas acabe siendo un complemento, pero a día de hoy está haciendo lo necesario.

Verdaderofalso

#1 centrales nucleares respaldadas con eólica y solar es la única solución

d

#1 lo mismo te piensas que eso se hace de un día para otro.
Lo mismo te piensas que los que mandan en el país tevan a dejar hacerlo :Banco y empresas energética controlan todo el cotarro, controlan la importación, generación y distribución de la energía.

La transición energetica se hará al ritmo que esas familias marquen..

Ya se cargaron la ley de Zapatero llevando a la ruina a pequeños inversores en granjas solares.
Una década después, ya sin pequeños competidores, tomaron posiciones y van haciendo el cambio a poquito, ganando mucho dinero porque el precio lo marca el gas y eso no lo van a cambiar.

simonet

A ver si lo consigue. Y veremos lo poco que pintamos en el escenario actual.

s

Relacionada: http://menea.me/25vna

S

¿El de España o el de toda Europa?

carakola

Vaya lameculos de le OTAN. Qué tirria le he pillado con esto del envío de armas y la censura. Mamonazo.