Hace 8 meses | Por tiopio a blogs.publico.es
Publicado hace 8 meses por tiopio a blogs.publico.es

A Iglesias, que no conecta con Puente ni intermediando Juan Carlos Monedero, no le ha disgustado que el alcalde fuera el portavoz accidental del PSOE, sino que a éste le aplaudieran y le rieran las gracias, mientras que a él lo crucificaban cuando era líder de Unidas Podemos, y besaba a Xavier Doménech en el hemiciclo ante el espanto del exquisito Luis de Guindos o recordaba los GAL de Felipe González a la bancada del PSOE. Hay gente, no obstante, tanto entre el público de Sánchez como en el de Iglesias a los que Puente conquistó este martes.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#2 La derecha es así, hasta que no lo vean en una cuneta no van a parar.

Mikhail

#9 Se suponía que Ana Pardo era de izquierdas, pero parece que ahora es de Sumar.

MiguelDeUnamano

#17 Soltó alguna que otra hace unos meses, tampoco leo lo que escribe desde hace mucho.

nemesisreptante

#2 que hará con su vida ahora la gente que pasaba las tardes frente a su casa?

c

A mi me ha gustado. Parecía el club de la comedia.
Me he reído.

w

#1 A mi me da vergüenza ajena. Políticos hablando para su bancada y su bancada aplaudiendo como focas.

Ni pizca de debate. Los discursos se podrían cambiar de orden y tendrían el mismo sentido. Son mini mítines, no es un debate.

Y es el debate más importante de nuestro sistema político.

c

#7 Para poder debatir hay que partir de un mínimo de honestidad.

Y el PP es de todo menos honesto. No es posible establecer un debate serio con el PP.

Los hechos son que desde 1978 no se me ocurre ni un solo avance para los ciudadanos de este país que haya promovido el PP. Y creo que todo el mundo ve que ha habido unos cuantos.

Diría aún más. No se me ocurre ningún avance para los ciudadanos de este país desde 1978 con el que el PP no estuviera en contra. Desde el divorcio, hasta el aborto, pasando por la ley antitabaco, la subida del SMI, la revalorización con el IPC de las pensiones, la eutanasia, el matrimonio homosexual.... etc etc etc...

Ni uno.

Eso si. Una vez consolidados los avances hinchan el pecho como si hubieran sido idea suya.

Eso es lo que hay.

t

#7 Es que el sistema también es una mierda y debería cambiarse. Tendrían que ser intervenciones cortas de pocos minutos para poder rebatir los argumentos o mentiras del contrario. Ahora son solo largos monólogos auto complacientes.

tsumy

#7 Lo de ayer no fue un debate, fue una especie de moción de censura a alguien que no ha pedido todavía ser elegible. Un acto de campaña electoral por si hay repetición de elecciones

reithor

#15 Pues eso es lo que digo, el artículo va sobre la jugada de pedro sanchez de sacarse al puente de la manga y esta tipa, a la que el Pisuerga pasa por Valladolid, lo calza en el titular cual meneante usando calzadores.

reithor

Ana Pardo de Vera buscando tangentes en la que meter a Pablo Iglesias en el debate, en fin. De todos los enfoques posibles se ha quedado en el facilón, buscando el nombre. Es de aplaudir la jugada de PerroSanxe, que ha sabido combinar el no pagar por las presumibles negociaciones de su propia investidura antes de que esta sea invocada por SAR con darle verbalmente la del pulpo al gallego a través de un diputado que ha destilado el rencor con las infinitas incoherencias del candidato.
Otra cuestión es si Sánchez ha aprendido cosas del parlamentarismo de Iglesias y las va adaptando a su juego, a través de perfiles como el pitbull que ayer le tiró encima a frijol (y bien hecho). En ese caso, Ana Pardo debería escribir un artículo sobre el tema, y no meterlo con calzador en esta columna sustentada en recortes poco conexos.

p

#5 Ana Pardo de Vera la tiene muy cruzado a Pablo Iglesias, que señala sin tapujos que es colaboradora habitual en la sexta y A3, y por tanto parte de las cloacas del periodismo. Así que cuando puede le arrea.
Al leer el artículo veo que no va sobre Pablo Iglesias, aunque el titular indique lo contrario.

A

Y el PSOE y Sumar le hicieron la cama a los de Podemos.

Y es culpa de los de Podemos por confiar en el PSOE. Cuando se abrazaban a los del PSOE, les pegaban dianas en la espalda.

tsumy

#4 Y si Podemos no llevase una dinámica de perder medio millón de votos aprox en cada votación desde hace 6-7 años, sumar no hubiese sido necesario.

Que oye, siempre pueden ir por separado como en el PV: 1 concejal entre las tres capitales (Alacant), y cero en les corts.

MiguelDeUnamano

#6 Noviembre 2019: UP 3.000.000 y MP 600.000. 2023: Sumar 3.000.000

Pérdida de medio millón de votantes, a ver si el problema va a ser otro. Y la estrategia de ir por separado en PV, así como en Madrid, fue de Compromís y MM, que por lo que sea, prefirieron arriesgarse a que gobernase la derecha a hacerles frente.

tsumy

#10 no fueron juntos hace 4 años en PV, no fueron juntos ahora.

El problema de no conseguir representación siempre del resto.

MiguelDeUnamano

#12 Entiendo que hay bastante mala intención en tu comentario. Podemos se ofreció a ir en coalición y Compromís y Más Madrid se negaron, ahí tienes la hemeroteca, incluso alguna advertencia sobre lo que supondría por Enric Juliana. Ya se sabía que era difícil que obtuvieran escaño, como se sabía que si no lo obtenían, serían votos inservibles y dejar el gobierno en manos de la derecha. Sin anteojeras, las cosas se pueden mirar con mejor perspectiva.

tsumy

#18 Hemeroteca, vista por alguien que si que se movió en la política valenciana y no se enteraba de más cosas por Twitter:

- Compromís (mayormente iniciativa, pero con peso suficiente como para forzar) y podemos si que eran capaces de llegar a un acuerdo en el primer botànic. Ese podemos fue totalmente purgado.
- en las siguientes van por separado (compromís a un lado, EU Podem en el otro) y los dos consiguen representación. No era posible pactar nada con recién llegados teledirigidos desde Madrid.
- En las siguientes (las últimas) no hay ganas ni de intentarlo. Muchos años ya de podem haciendo oposición a Compromís en lugar de centrarse en el psoe o pp en cada elección. El electorado es virtualmente el mismo, pero de ir juntos compromis se la juega a que sus votantes no lo entiendan y no les voten (empezando por su militancia). Sumame que encima pedían de más.

Resumen: compromis y podem nunca han ido juntos, pero en estas últimas unos no obtuvieron ninguna representación. Se lo hagan mirar, porque es un aviso para navegantes para lo que pueda venir más adelante

A

#6 Veo que te gusta el cine

M

En mi opinión Pablo Iglesias debería entender que su época terminó y dejarlo pasar

Pero, si no puede porque quizás sea demasiado difícil olvidarse de la fama y el reconocimiento que tuvo, al menos medir sus palabras y dedicar esfuerzos en no hacer el ridículo.

Su comentario , a mí, me dio vergüenza ajena. Creo que en líneas generales su persona ha hecho bastante bien al país y ahora me parece un "hacedme casito" un poco triste.

o

Estuvo gracioso el hombre y le arreó bien a Frijolito, pero Iglesias era otro rollo, era el zasca espontáneo que nadie veía venir ...