Hace 1 año | Por Bourée a epe.es
Publicado hace 1 año por Bourée a epe.es

El pasado 21 de diciembre, antes de que el Congreso se fuera de vacaciones navideñas, sucedió una de esas novedades parlamentarias no muy rimbombantes que tienen su “aquél”. La Mesa acordó poner fin a la sucesión interminable de prórrogas de enmiendas en el que se había sumergido el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución. Más de 60 acumulaba el texto, olvidado ya. Cuando una cosa así ocurre en la Cámara, hay que mirar al Gobierno de coalición. PSOE y Unidas Podemos, un año después de la recepción de la propuesta, ven opciones...

Comentarios

fofito

Que van a reformar la Constitución?
Que nos van a quitar ahora,el derecho a...a...a...

alfre2

#1 al rey, a nosotros no!!

fofito

#3 El rey morirá en su trono.
Antes de que en este país alguien vea una República es necesario que al menos una generación,yo creo que dos, fallezca.Antes de eso imposible.

alfre2

#4 cuando veo que alguien pronostica que cualquier cambio social necesita “una generación o dos” para lograrse siempre me digo lo mismo; que tú requieras de ese tiempo no significa que el resto de la sociedad también lo necesitemos o podamos permitirnos no hacer nada.

Ya forma parte del debate, no? Pues no caben excusas. Relegarlo a los que vengan en el futuro es dejarles un problema más gordo a ellos. Sería de irresponsables, o hasta de cobardes.

Las monarquías no se disuelven sin más. Si prestas atención a la historia comprobarás que se van adaptando para no desaparecer. Toca mover ficha para que suceda. La nuestra está pasando por un mal momento con un rey huido y el otro en constante tela de juicio. Tal vez dentro de una generación o dos no estén tan tocados.

D

#7 Por mí España ya sería republicana; que me pongan una urna por delante. Lo que pasa es que la monarquía sabe perfectamente que lo último que debe ocurrir es que me pongan una urna por delante.

fofito

#7 Te recomiendo eches un ojo al censo electoral y a quien va dirigida la intención de voto mayoritaria.
Tal vez así compruebes que tiene que morir mucha gente antes de que tus/mis deseos tengan posibilidades de realizarse.

alfre2

#15 no importa. Si la monarquía no tiene nada que temer del resultado te aseguro que se preguntaría por ella en los sondeos del CIS. Pero para que ni siquiera haya que maquillar nada, se ha vetado preguntar sobre ellos.

fofito

#16 Te recuerdo que las consultas y sondeos los organizan los gobiernos,sustentados por votantes.
Si los vetan es porque estiman que les puede resultar un desgaste inasumible,y esto es porque estiman que hay demasiada gente que no lo quiere.
Puedes estar seguro que el día que alguno de los partidos con posibilidades reales de tocar gobierno vea que organizar un referéndum al respecto le resulta en ventaja política lo hará.
Si la sociedad tuviera prisa en cambiar la cabeza del estado votaría en masa a otros que se mostraran más receptivos a esa demanda .

alfre2

#17 perfecto entonces, veo que estamos de acuerdo. No entiendo la cobardía de postergarlo para un futuro en el que no nos toque a nosotros formar parte de él

D

#1 A lo que quieran. La gente en este país a la hora de votar se vuelve subnormal profunda y votan a suciatas y populachos en masa.
Pueden hacer lo que quieran.

G

"Disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales” podría ser una buena definición de nuestra caterva de políticos, salvo ser capaces como siempre de subirse sueldos y exprimir asalariados.

D

#2 España es en sí misma un país disminuido, dependiente de las paguitas de Europa. Pero los que son pobres es porque quieren votar monarquía.

reithor

#6 Y que siga así, las dos veces que la han tocado, desde el poder, ha sido a peor.

reithor

No renuevan el cgpj van a renovar la Constitución....

oceanon3d

#5 Es lo que venia a decir. La derechas cromañonas no van a tocar ni un coma en su puta vida; la actualidad no va con ellas.

J

La Constitución tuvo a su inicio dos años de desarrollo prometedor, después ya se cortó lo que se daba, la patada a Adolfo Suárez y la escenificación de golpe de Estado.
Ahora es una simple remora, ya no sirve para avanzar ni desarrollar nada, se ha demostrado que no funciona.
Lo que puede hacer que este sea un estado fallido a medio plazo, o que se produzcan una fuerte involución.
La derecha ha demostrado no tener ningún impulso democrático y los demás carecen de mayoría para modificar una Constitución blindada a posibles cambios democráticos, que en realidad constituye un caparazón para mantener la monarquía que nos impuso la dictadura, y que cubrió su fachada encargando una decorativa Constitución.

Armagnac

Yo no estaría tan seguro. Leí alguna vez que si tenemos república será porque la traerá la derecha cuando el rey ya no les sea útil. Si pierden fuelle en las próximas elecciones yo no descartaría un movimiento de ese estilo para recuperar el poder.

La derecha española no es como la derecha europea, eso viene siendo el PSOE, es un grupo de amiguetes que han venido a hacerse ricos.

Lamantua

Ruptura PPSOE dice. lol lol lol