Hace 2 años | Por terrero a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por terrero a huffingtonpost.es

Sin aludir directamente a Yolanda Díaz, el portavoz de ERC asegura que su formación no votará un "trágala". El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado este miércoles que alguien del Gobierno “se ha pasado de frenada” al pensar que su formación iba a apoyar una ley que no deroga la reforma laboral del PP, en contra de lo que se había prometido, y que “sólo gusta a Ciudadanos”.

Comentarios

anasmoon

#5 Te entiendo, pero creo que mejor que la que hay ya es bastante. Por supuesto habría que mejorarla posteriormente, pero ¿y toda la gente que se habría beneficiado mientras?

MiguelDeUnamano

#7 Es que no va a haber otra. La mayoría de votantes españoles respaldan a partidos que recortan derechos a los trabajadores, lo que tenemos ahora mismo es una "anomalía" que, lamentablemente, será corregida en la próxima legislatura y, hay que decirlo, con el apoyo de muchos que se quejan de que no se derogue la reforma laboral. Creen que votando al PP, PSOE, Vox, PNV, etc pueden exigir que mejoren sus derechos laborales cuando lo que hacen es votar para recortarlos.

Esta mañana comentaba alguien que no llegaban a 60 los escaños de los partidos que, presumiblemente, apoyarían la derogación de la ley laboral. ¿Cómo cojones espera la gente que sea posible cuando se oponen 300 diputados?

ElTioPaco

#7 el miedo es que esta reforma normalice los derechos perdidos, y no haya una siguiente hasta dentro de 10 años.

No se, Yolanda y el PSOE me han puesto en una situación moral complicada.

En estos días es mejor ser un peperovoxero y vivir del "Todo mal!!!!!" Sin criterio alguno, que ser de izquierdas y vivir en los grises, los grises te hacen pensar.

D

#5 Yo te entiendo, pero si lo miras friamente, sólo por que los convenios de empresa no puedan empeorar los convenios regionales, y que se garantice la ultraactividad cuando un convenio caduca, ya es una recuperación de derechos brutal.

torpedo

#5 Esta reforma laboral no es todo lo que los trabajadores necesitamos, pero algo es algo. Sólo con recuperar la ultractividad y la prevalencia del convenio del sector, nos va a facilitar muchísimo la negociación de los convenios.

Lo mejor es enemigo de lo bueno. Que podría ser mejor, claro que si. Pero seamos realistas y asumamos el momento económico que vivimos y que es mejor esto, que nada.

T

#5 ¿Es una mejora? Sí ¿Es suficiente y meritoria? Ni de lejos.

Yolanda Díaz quiere venderla, bueno, es lo que lleva semanas haciendo, como un grandísimo logro porque hay consenso entre las partes, la primera vez (dice...) en tropecientos años. Quiere ir de la capacitada para arreglarlo todo, todo y todo, es la victoria que quiere publicitar para cuando su loquesea se presente a las elecciones, tenga ese argumento.

Así las cosas, es una idea parecida a lo que hizo esta semana Sánchez con lo de las pensiones y las mascarillas, te la tienes que comer si no quieres quedar como el malo de la peli.

Y ella quiere que le voten que sí, oficialmente para el bien de los trabajadores y las trabajadoras y les trabajad...oh, wait... eso, pero en realidad la beneficiada es ella. Los aspectos más lesivos de la reforma de Rajoy siguen ahí, o al menos buena parte.

Ha fallado, no ha tenido los ovarios de presentar una contrarreforma total y decirle a Sánchez: "te la comes o los míos dejamos el gobierno y apáñatelas".

aquilifer

#5 pues en las próximas elecciones vamos a darle mayoría absoluta al partido comunista, verás como tienen fuerza para negociar una ley laboral en condiciones.

ElTioPaco

#17 no, de hecho en la próximas elecciones le van a dar la Moncloa al tonto del pueblo, y su socio antidemocrata será vicepresidente o ministro del interior.

Es lo que toca y lo vamos a pagar con creces

vaiano

#5 Es el argumento que han usado siempre los partidos políticos para tumbar cualquier mejora de cualquier propuesta de cualquier color, "no es suficiente" o "no es el momento" y asi estamos.

ElTioPaco

#19 si, lo sé, pero no es una tontería.

Si se acepta un cambio pequeño, existe una buena posibilidad de que jamás se acepte uno grande.

Probablemente aunque me duela yo aceptaría esta reforma, pero simple y llanamente porque el siguiente partido en la Moncloa es el PP, y ellos no van a arreglar nada.

hasta_los_cojones

"No participaremos de reformas laborales de la extrema derecha"

Fueron sus declaraciones.

p

A querido decir que si no hay dinero no hay apoyo.

D

Para los dubitativos, que se apruebe esta y al minuto siguiente a buscar consenso para mejorarla.

torpedo

#12 Esto es

yoma

Les parecerá mejor la que había anteriormente y que con su voto es la que quieren que siga en vigor.

D

La no aprobación de esta reforma en el congreso puede convertirse en el mayor ridículo de esta legislatura. Y eso es mucho decir

D

ERC esta negociando el apoyo. Cuando les den algo de lo que piden...su discurso cambiara y apoyara la reforma.

Al tiempo.

(Si, asi funciona la politica)

D

Mira a ver, que igual sois vosotros.

Putin.es.tu.papa

ERC son unos falsos de cuidado. El problema no es, es que no derogué la reforma laboral, es la excusa mas chunga y estúpida que pueden decir. Todo lleva un proceso y aprobar una reforma que encamina el proceso del cambio es lo correcto, pero como no hay dinerito debajo de la mesa ni satisfacen a sus intereses pues a joder la marrana otra vez. Ojala voten negativo o se abstengan para que de una vez por todas hagan pacto con otra formación y les den por culo.