Sobre política y políticos.
32 meneos
52 clics
Revisar los acuerdos con la Santa Sede: una deuda democrática

Revisar los acuerdos con la Santa Sede: una deuda democrática

En 1979, España firmó cuatro acuerdos con la Santa Sede que siguen vigentes. Aquellos pactos se suscribieron en plena Transición, cuando el país trataba de salir de una dictadura que había impuesto el nacionalcatolicismo y buscaba un equilibrio con una Iglesia entonces y todavía hoy muy poderosa. Más de cuatro décadas después, vivimos en una democracia plural y aconfesional. La sociedad ha cambiado profundamente, pero los acuerdos apenas lo han hecho. Seguimos utilizando un marco jurídico-religioso del siglo XX en pleno siglo XXI.

| etiquetas: religión , concordato , franquismo , iglesia , laicismo
26 6 1 K 103
26 6 1 K 103
Los acuerdos se negociaron entre autoridades franquistas y la iglesia católica antes de la aprobación de la constitución. Se conservaron prácticamente todos los privilegios otorgados a la iglesia católica por la dictadura franquista. Una auténtica estafa .

www.meneame.net/story/no-firma-acuerdo-sino-estafa-pueblo
#1 ya va siendo horita de una segunda transición
Y la derogación de ley mordaza y la vivienda es un derecho (pero también un bien de mercado) y el delito contra ofensas religiosas y demás promesas socialistas que no se concederán nunca.
#3 y un referéndum sobre la monarquía.
Y a este paso, con un poco de voluntad salimos de la edad media.
Son socialistas en difero, en una simulación como diría D. Cospedal.

menéame